capitulo 8 patologia general de las enfermedades infecciosas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() capitulo 8 patologia general de las enfermedades infecciosas Descripción: preguntas de anatopato para parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes es una categoría principal de agentes infecciosos?. Vitamina. Hongos. Hormonas. Minerales. ¿Qué tipo de microorganismo se describe como un parásito intracelular obligado que depende de la maquinaria metabólica de la célula hospedadora para su replicación?. Bacterias. Hongos. Virus. Protozoos. ¿Qué técnica de identificación de agentes infecciosos se basa en la amplificación de secuencias de ADN o ARN específicas?. Cultivo bacteriano. Microscopía óptica. PCR (Reacción en cadena de la polimerasa). Tinción de Gram. ¿Cuál es una de las principales vías de entrada de los microbios al organismo?. Ingestión de alimentos estériles. Inhalación de aire puro. Contacto con la piel intacta. Vía respiratoria. ¿Qué término describe la propagación de microbios desde el lugar de entrada a otros sitios dentro del organismo?. Adhesión. Diseminación. Colonización. Inmunidad. ¿Cómo causan la enfermedad los microorganismos, según el documento?. Solo por replicación masiva. A través de mecanismos de lesión directos e indirectos. Únicamente por respuestas inmunitarias del huésped. Exclusivamente por la producción de anticuerpos. ¿Qué mecanismo de lesión vírica implica la lisis directa de las células infectadas?. Activación de la respuesta inflamatoria. Inmunidad celular mediada por T. Efecto citopático directo. Producción de exotoxinas. : ¿Cuál de los siguientes es un mecanismo de lesión bacteriana?. Integración en el genoma del huésped. Producción de toxinas (endotoxinas y exotoxinas). Fusión de membranas celulares. Inhibición de la síntesis de ADN del huésped. ¿Qué componente de la pared celular de las bacterias gramnegativas actúa como una endotoxina?. Peptidoglucano. Ácido teicoico. Lipopolisacárido (LPS). Proteína M. ¿Cuál es un ejemplo de efecto nocivo de las respuestas inmunitarias del huésped en el contexto de una infección?. Producción de anticuerpos protectores. Activación de macrófagos. Daño tisular por hipersensibilidad. Eliminación eficiente de patógenos. ¿Qué estrategia utilizan los microbios para evadir el sistema inmunitario del huésped?. Aumentar la presentación de antígenos. Inducir una fuerte respuesta de anticuerpos. Variación antigénica. Estimular la fagocitosis. ¿Qué tipo de respuesta inflamatoria se caracteriza por la acumulación de neutrófilos, edema y necrosis tisular?. Granulomatosa. Serosa. Purulenta (supurativa). Crónica. : ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una enfermedad infecciosa nueva o emergente. Sarampión. Tuberculosis. Ébola. Polio. : ¿Qué tipo de agente infeccioso es responsable de la malaria?. Virus. Bacteria. Hongo. Protozoo. : La vía hematógena es una forma de: Adhesión microbiana. Eliminación de microbios del organismo. Diseminación de microbios dentro del organismo. Inactivación de toxinas bacterianas. ¿Qué estructura viral es esencial para la adhesión a las células hospedadoras?. Cápside. Genoma. Envoltura (en virus envueltos) o proteínas de la cápside (en virus desnudos). Polimerasa viral. ¿Cuál de los siguientes no es un mecanismo de lesión vírica directo?. Inhibición de la síntesis de macromoléculas del huésped. Inducción de la fusión celular. Producción de toxinas. Lisis celular directa. ¿Qué tipo de toxina bacteriana se secreta activamente fuera de la célula bacteriana?. Endotoxina. Lipopolisacárido. Exotoxina. Peptidoglucano. La formación de granulomas es una característica de la respuesta inflamatoria a qué tipo de infección?. Infecciones virales agudas. Infecciones bacterianas supurativas. Infecciones por parásitos intracelulares persistentes (ej. tuberculosis. Infecciones fúngicas superficiales. Infecciones fúngicas superficiales. Un individuo que está gravemente enfermo y contagioso. Un individuo que ha desarrollado inmunidad completa. Un individuo que alberga un patógeno pero no muestra síntomas. Un individuo que es susceptible a la infección. ¿Cuál de las siguientes es una estrategia de evasión inmunitaria utilizada por los microbios?. Aumentar la expresión de MHC clase I. Producir moléculas que inhiben la activación del complemento. Acelerar la presentación de antígenos. Estimular una fuerte respuesta de células T citotóxicas. La patogenia microbiana se refiere a: La capacidad del huésped para resistir la infección. Los mecanismos por los cuales los microorganismos causan enfermedad. El proceso de diagnóstico de enfermedades infecciosas. La eficacia de los tratamientos antimicrobianos. ¿Qué tipo de células inmunitarias son cruciales en la defensa contra infecciones virales intracelulares?. Neutrófilos. Basófilos. Linfocitos T citotóxicos. Eosinófilos. ¿Cuál es la importancia de las "enfermedades infecciosas nuevas y emergentes"?. Representan una amenaza constante para la salud pública debido a su potencial de propagación rápida. Son infecciones que solo afectan a poblaciones pequeñas. Son enfermedades que han sido erradicadas. Solo ocurren en animales. ¿Qué vía de entrada microbiana es común para los agentes del bioterrorismo, según el documento?. Vía cutánea. Vía ora. Vía urogenital. Via respiratoria. : La sepsis es una respuesta sistémica a una infección que a menudo implica la liberación de: Anticuerpos. Citocinas proinflamatorias. Hormonas tiroideas. Neurotransmisores. ¿Qué se espera ver en una respuesta inflamatoria purulenta (supurativa)?. Principalmente linfocitos y macrófagos. Acumulación de líquido seroso sin células. Grandes cantidades de pus (neutrófilos muertos y detritos). Células gigantes multinucleadas. ¿Qué es un ejemplo de una enfermedad causada por una bacteria intracelular. Tuberculosis. Cólera. Tetanos. Gripe. : La fase de latencia en una infección viral se refiere a cuando el virus: Se replica activamente y produce síntomas graves. Es eliminado por completo del organismo. Solo infecta células no humanas. Está presente en las células del huésped, pero no se replica activamente ni causa enfermedad evidente. : ¿Cuál es una de las principales consideraciones para la siembra y diseminación de microbios dentro del organismo?. La altura del individuo. El tipo de cabello del huésped. La presencia de enzimas que degradan tejidos. El color del iris del individuo. |