Capítulo Ocho
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Capítulo Ocho Descripción: Sección II. Glucólisis y respiración celular |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Es una de las vías centrales en el metabolismo de la mayoría de los organismos vivos, es probable que también haya sido una de las vías centrales del metabolismo de las primeras células que poblaron la tierra. Glucólisis. Respiración celular. Cadena de electrones. Biología Curtis Capítulo 8 En los sistemas vivos aeróbicos la oxidación de la glucosa se desarrolla en dos etapas principales: La glucólisis y la respiración celular. La glucólisis y el ciclo de Krebs. La respiración celular y la fermentación. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. La respiración celular se subdivide en dos etapas, las cuales son: Fermentación. Ciclo de Krebs. Transporte de electrones. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Dónde se desarrolla la glucólisis en los organismos eucariontes. Citoplasma. Mitocondrias. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Dónde se desarrolla la respiración celular en los organismos eucariontes. Citoplasma. Mitocondrias. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Coenzima capaz de captar 1protón y 2electrones. NAD+. FAD. ADP. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Coenzima capaz de aceptar 2protones y 2electrones. NAD+. FAD. ADP. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Vitamina B2 que forma parte de la coenzima FAD como del transportador de electrones FMN, que, a su vez en las células se encuentran unidas a proteínas específicas formando macromoléculas conocidas como __. Flavoproteínas. Citocromos. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Vitamina del complejo B que forma parte de la coenzima FAD como del transportador de electrones FMN. Riboflavina (B2). Nicotinamida (B3). Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Pasos de la Glucólisis que requieren energía. 3 y 4. 5, 6 y 9. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Papá de la Glucólisis en los que se libera energía. 3 y 4. 5, 6 y 9. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Pasos de la Glucólisis en los que se genera ATP a partir de ADP. 5 y 9. 6 y 9. 3 y 9. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Paso de la Glucólisis en el que se genera NADH y H+ a partir de NAD+. 5. 6. 3. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Es un isómero de la glucosa (C₆H₁₂O₆). Fructosa. Sacarosa. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Paso en el que se completan las reacciones preparatorias de la Glucólisis; la molécula fructosa 16 difosfato es escindida en 2 moléculas. 3. 4. 5. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. En el paso 4 de la Glucólisis se obtiene dos productos de los cuales solo uno avanza a las reacciones subsiguientes: Dihidroxiacetona fosfato. Gliceraldehído 3-fosfato. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Son los productos totales de la Glucólisis. 2Ácido Pirúvico + 2ADP + 4ATP + 2NADH + 2FADH2 + 2H + 2H2O. 2Ácido Pirúvico + 2ADP + 4ATP + 2NADH + 2H + 2H2O. Glucosa + 2ATP + 4ADP + 2Pi + 2NAD. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Enzima encargada de catalizar el primer paso de la glucólisis: El grupo fosfato terminal, se transfiere de una molécula de ATP al carbono en la posición seis de la molécula de glucosa —> glucosa 6-fosfato. Hexocinasa. Fosfofructocinasa. Triosa fosfato deshidrogenasa. Fosfoglicerato cinasa. Enolasa. Piruvato cinasa. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Correlacionar el paso que corresponda de la Glucólisis con su respectivo producto. 2Ácido Pirúvico. 2ADP. 4ATP. 2NADH + 2H+. 2H2O. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Enzima encargada de catalizar el tercer paso de la glucólisis: la fructosa gana un segundo fosfato que se une al primer carbono —> fructosa 1,6-difosfato. Hexocinasa. Fosfofructocinasa. Triosa fosfato deshidrogenasa. Fosfoglicerato cinasa. Enolasa. Piruvato cinasa. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Enzima encargada de incidir la molécula de seis carbonos en 2 tricarbonadas en el paso cuatro de la glucólisis. Hexocinasa. Fosfofructocinasa. Triosa fosfato deshidrogenasa. Fosfoglicerato cinasa. Enolasa. Piruvato cinasa. Adolasa. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Enzima encargada de catalizar la oxidación del gliceraldehído 3-fosfato a 1,3difosfoglicerato, formando NADH+H. Hexocinasa. Fosfofructocinasa. Triosa fosfato deshidrogenasa. Fosfoglicerato cinasa. Enolasa. Piruvato cinasa. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Enzima encargada liberar un grupo fosfato formando el primer ATP en el paso 6 de la Glucólisis. Hexocinasa. Fosfofructocinasa. Triosa fosfato deshidrogenasa. Fosfoglicerato cinasa. Enolasa. Piruvato cinasa. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Enzima encargada de eliminar una molécula de agua en el paso 8 de la glucólisis. Hexocinasa. Fosfofructocinasa. Triosa fosfato deshidrogenasa. Fosfoglicerato cinasa. Enolasa. Piruvato cinasa. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Enzima encargada de transferir al grupo fosfato a una molécula de ADP y formar el producto final: Ácido pirúvico (paso 9). Hexocinasa. Fosfofructocinasa. Triosa fosfato deshidrogenasa. Fosfoglicerato cinasa. Enolasa. Piruvato cinasa. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. El ácido pirúvico resultante de la glucólisis es transportado a la matriz mitocondrial en forma selectiva mediante una proteína de transporte. Luego será oxidado por un complejo multienzimatico que lo convertirá en un grupo Acetilo de 2 carbonos, mediante la eliminación de. Una molécula de agua (H2O). Un grupo carboxilo (CO2). Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Es la enzima que oxida al ácido pirúvico y lo combina con la coenzima A, así como, genera la reducción de NAD+. Piruvato cinasa. Piruvato deshidrogenasa. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Resultado neto de la Glucólisis. 2 Ácido Pirúvico. 2 ATP. 2 NADH. 4 ATP. 2 CO2. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Algunas de las enzimas del clico de Krebs y los componentes que participan en la cadena de transporte de electrones así como los complejos de ATP sintetasa se encuentran en este lugar de la mitocondria. Matriz mitocondrial. Crestas de la membrana interna. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Son los productos de un ciclo del Clico de Krebs. 2Ácido Pirúvico + 2ADP + 4ATP + 2NADH + 2H + 2H2O. Ácido oxalacético + 2CO2 + CoA + ATP + 3NADH + FADH2 + 3H + H2O. Ácido oxalacético + 4CO2 + CoA + 2ATP + 6NADH + 2FADH2 + 6H + 2H2O. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Es el resultado neto del Ciclo de Krebs. 2ATP. 6NADH. 2FADH2. 4CO2. 3NADH. 4FADH2. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. En el primer paso del Ciclo de Krebs el grupo Acetil de 2carbonos se combina con __ para formar un compuesto de 6carbonos ___. Ácido Cítrico / Ácido Oxalacético. Ácido Oxalacético / Ácido Cítrico. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Es la etapa final de la respiración celular. Ciclo de Krebs. Cadena transportadora de electrones o cadena respiratoria. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Cuánto es el máximo rendimiento energético teórico posible de la respiración celular. 36-38ATP. 38-40ATP. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Cuántas moléculas de ATP no son producidas en la cadena transportadora de electrones. 2ATP. 4ATP. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. De los ATP totales de la respiración celular cuántos no son producidos dentro de las mitocondrias. 2ATP. 4ATP. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Cuándo los electrones se mueven por la cadena respiratoria, saltando a niveles energéticos inferiores, se libera energía. Esta energía participa en la síntesis de ATP a partir de ADT en un proceso denominado. Fosforilación oxidativa. Acoplamiento quimioosmótico. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Mecanismo que impulsa la síntesis de ATP mediante un gradiente de protones establecido a través de la membrana mitocondrial interna: mientras los electrones son transportados a lo largo de la cadena respiratoria, se bombean protones a través de los complejos proteínicos en la matriz hacia el espacio intermembrana, lo que genera un gradiente. Los protones vuelvan a ingresar a favor del gradiente y a medida que pasan a través del complejo ATP sintetasa suministra la energía. Fosforilación oxidativa. Acoplamiento quimioosmótico. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Algunos organismos que pueden pasar de una vía a la otra según la concentración de oxígeno, se denominan. Aerobios facultativos. Anaerobios facultativos. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Algunos organismos solo pueden obtener energía de esta forma y cuando no disponen de oxígeno mueren. Aerobios. Anaerobios. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Es el centro de comunicaciones del metabolismo; moléculas orgánicas como proteína y lípidos tienen diferentes vías que también se conectan con el. Ciclo de Krebs. Cadena respiratoria. Glucólisis. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Componente de las grasas (lípidos) que es degradado a moléculas de 2carbonos y entran en el Ciclo de Krebs como acetil-CoA. Glicerol. Ácido graso. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Componente de las grasas (lípidos) que puede convertirse en gliceraldehído 3-fosfato. Glicerol. Ácido graso. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Los grupos amigos eliminados de las proteínas (desaminació), si no son reutilizados, finalmente se excretan como compuestos nitrogenados como. Urea. Ácido úrico. Creatinina. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Dependen de fuentes externas para obtener las moléculas orgánicas que son esenciales para la vida. Células Heterótrofas. Células Autótrofas. Biología Curtis Capítulo 8 Glucólisis y Respiración Celular. Sintetizan monosacáridos a partir de moléculas inorgánicas simples y de una fuente externa de energía. Células Heterótrofas. Células Autótrofas. |