Capítulo Once
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Capítulo Once Descripción: Patrones y procesos de la herencia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Desde hace ___ la reproducción ha hecho posible la continuidad de la vida. 3800 millones de años. 4600 millones de años. 5000 millones de años. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Mediante este proceso, las células eucariontes se dividen y dan origen a nuevas células, el material genético se duplica y se distribuye de manera equitativa entre las células hijas, las cuales, por lo tanto, cuentan con idéntica información. Meiosis. Mitosis. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Éste mecanismo es el responsable de la reproducción asexual de los organismos unicelulares eucariotas. Meiosis. Mitosis. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Sentaron las bases para la formulación de las leyes de la herencia. Experimentos de Mendel. Descubrimiento de la estructura del ADN (Crick y Watson). Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Tienen la misma dotación de cromosomas que el humano. Gato. Papa. Mosquito. Rata vizcacha colorada. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Correlacionar de acuerdo al tipo de célula en el cuerpo humano. Célula Somática. Células Sexuales o Gametos. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia La célula diploide producida por la fusión de dos gametos se conoce como. Cigoto. Oocito. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Existen células que tiene más de dos dotaciones cromosómicas y se denominan. Haploides. Diploides. Poliploides. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Durante la meiosis, los cromosomas homólogos se acercan y se aparean en el proceso de Sinapsis. Mientras están apareados se produce el __ en el que un fragmento de cromátida de un homólogo se rompe y se intercambia por un fragmento de cromátida del otro homólogo. Crossing Over. Citocinesis. Interfase. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Fase de la Meiosis en la que se lleva a cabo el entrecruzamiento o Crossing Over. Profase I. Metafase II. Anafase I. Telofase I. Profase II. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia La cromatina se condensa los microtúbulos del huso se organizan y se extienden radicalmente desde los polos de la célula, se desintegran el núcleolo y la envoltura nuclear y se aparean y se entrecruzan los cromosomas homólogos. Profase I. Metafase I. Anafase I. Profase II. Metafase II. Anafase II. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Los pares de los homólogos se alinean en el plano ecuatorial, la región del centrómero de cada homólogo de duplica y las fibras del uso se asocian con los cinetocoros. Profase I. Metafase I. Anafase I. Profase II. Metafase II. Anafase II. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Los homólogos se separan, sin embargo, las dos cromátidas hermanas de cada homólogo, no se separan. Profase I. Metafase I. Anafase I. Profase II. Metafase II. Anafase II. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Los pares de cromátidas de cada núcleo se ordenan en el plano ecuatorial; las fibras del huso se asocian con los cinetocoros y desde los polos se extienden otras fibras del huso. Profase I. Metafase I. Anafase I. Profase II. Metafase II. Anafase II. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Las cromáticas se separan una de otra. Cada cromátida, que ahora puede ser llamada cromosoma, se mueve hacia uno de los pollos. Profase I. Metafase I. Anafase I. Profase II. Metafase II. Anafase II. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Es la división del citoplasma después de ocurrida la Telofase. Crossing Over. Citocinesis. Interfase. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Meiosis I. Meiosis II. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Cada núcleo diploide se divide dos veces y produce cuatro núcleos que contienen la mitad del número de cromosoma presentes en el núcleo original (haploides). Meiosis. Mitosis. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Después de la duplicación de los cromosomas cada núcleo se divide sólo una vez. En consecuencia, el número de cromosomas se mantiene invariable. Meiosis. Mitosis. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Ocurre sólo en aquellas células con un número diploide (o poliploide) de cromosomas. Meiosis. Mitosis. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Puede ocurrir en las células haploides o diploides. Meiosis. Mitosis. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia En muchos organismos unicelulares y hongos, por lo habitual, las células son haploides y la Meiosis es Cigótica es decir: Se produce inmediatamente después de la fusión de las células fecundante. Producen gametos haploides por meiosis antes de la fecundación. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Célula reproductora haploide que puede producir por sucesivas mitosis, un grupo de células, un tejido o hasta un organismo completo haploide sin haberte fusionado. Esporas. Gametos. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Correlaciona de acuerdo al producto de la Meiosis. Plantas. Animales. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia En las plantas, una fase haploide que produce gametos llamada gametofito alterna con una fase diploide que produce esporas llamada esporofito. Este proceso se denomina. Alternancia de generaciones. Haploides dominante. Diploide dominante. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia El ordenamiento sistematizado de los cromosomas se denomina. Cariotipo. Genotipo. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Sufren la primera división meiótica. Experimentan una segunda división meiótica. Resultado de la Meiosis II. Haploides. Se diferenciarán en espermatozoides. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia La Meiosis I comienza, en la mujer, durante el ___ de su desarrollo fetal y queda detenida en la ___ hasta que se produce la ovulación durante la pubertad. Tercer mes / Profase I. Segundo mes / Profase I. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia La segunda división meiótica, que produce el óvulo y segundo corpúsculo polar, no ocurre hasta que. El espermatozoide fecundante haya penetrado en el oocito secundario. Justo antes de que el espermatozoide penetre al oocito secundario. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia El citoplasma se distribuye de modo desigual durante la citocinesis en la Meiosis de la mujer lo que genera ___. Contienen los otros núcleos resultantes de la meiosis, que, habitualmente se desintegran. Cuerpos polares. Oogonios. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Cromosomas en los que los dos miembros del par tiene los mismo tipos de genes; es decir, portan el mismo tipo de información. Autosomas. Cariotipo. Cromosomas sexuales. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia En ciertas ocasiones, los cromosomas homólogos o sus cromátidas, no se separan durante la meiosis o la mitosis. Este fenómeno se denomina. No disyunción de los cromosomas. Translocación. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Transferencia directa de ADN de una bacteria a otra. Conjugación. Transferencia. Infección viral. Transducción. Transposición. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Captación directa de fragmentos de ADN del medio circundante por parte de una célula. Conjugación. Transferencia. Infección viral. Transducción. Transposición. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Por medio de la incorporación del ácido nucleico de un genoma viral en las células procariotas o eucariontes. Conjugación. Transferencia. Infección viral. Transducción. Transposición. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Transferencia de material genético bacteriano empaquetado en partículas virales de una célula infectada a otra. Conjugación. Transferencia. Infección viral. Transducción. Transposición. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Ocurre entre los cromosomas de una misma célula: segmento específico de ADN (gen saltarín) se mueve a una nueva ubicación dentro del genoma. Conjugación. Transferencia. Infección viral. Transducción. Transposición de genes. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Poseen la plasticidad que les permite afrontar condiciones ambientales cambiantes o adversas. Organismos con reproducción sexual. Organismos con reproducción asexual. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Fuentes de variabilidad genética en la especies de reproducción sexual. Entrecruzamiento (Profase I). Segregación al azar de los cromosomas de los dos progenitores (Metafase I). Fecundación. Tiempos generacionales muy cortos, que contribuye al enriquecimiento de la variabilidad genética que aportan las mutaciones. Proliferación rápida. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Tienen proliferación rápida y tienen tiempos generacionales muy cortos. Organismos con reproducción sexual. Organismos con reproducción asexual. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia El síndrome de Down es una anomalía cromosómica causada por una no disyunción cromosómica en el par. 21. 22. 23. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia Proponían que lo organismo estaban preformados en las células sexuales de sus progenitores. Preformistas. Ovistas. Animaculistas o espermistas. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Mendel contribuyó a demostrar que las características heredadas se encuentran en unidades discretas que se distribuyen en cada generación a las que llamó___ actualmente el equivalente de los genes. Element. Alelo. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Mendel escogió a esta planta para sus experimentos porque son fáciles de cultivar y crecen con rapidez, dadas las estructuras reproductivas de la flor es muy poco probable que ocurran cruzamientos accidentales por lo que se pueden obtener fácilmente líneas puras y las distintas variedades presentan variaciones claramente diferenciables. Guisante o arveja (Pisium sativum). Acetabularia. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Cruzamientos artificiales entre dos variedades de líneas genéticamente puras se denominan. Hibridación. Generación parietal. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Las variantes presentes en la generación P, que aparecían en la generación F1 y que volvían a aparecer en la F2 en mayor proporción (3:1). Mendel las llamo. Caracteres Dominantes. Caracteres Recesivos. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Las variantes presentes en la generación P, que parecían desaparecer en la F1 y que reaparecían en la generación F2. Mendel las llamó. Caracteres Dominantes. Caracteres Recesivos. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Cada individuo lleva un par de factores hereditarios para cada característica. Los miembros del par se separan -o segregan- durante la formación de los gametos. Primera Ley de Mendel o Principio de Segregación. Segunda Ley de Mendel o Principio de Distribución Independiente. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. La composición genética de un individuo respecto de una o varias características constituye su. Genotipo. Genotipo. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. La apariencia externa y otras características observables o mensurables de un organismo constituye su. Genotipo. Genotipo. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Son diferentes variantes o formas alternativas de un gen que codifica una característica dada. Alelo. Mutaciones. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Si ambos alelos son iguales, el organismo será ___ para esa característica. Homocigótico. Heterocigótico. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Si ambos alelos son diferentes, el organismo será ___ para esa característica. Homocigótico. Heterocigótico. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Se manifiesta fenotípicamente tanto en homocigosis como en heterocigosis. Alelo dominante. Alelo recesivo. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Sólo se manifiesta en homocigosis. Alelo dominante. Alelo recesivo. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Permite predecir los tipos de descendencia que serán producidos como resultado de un cruzamiento de hibridación. Tablero de Punnett. Tablero de Morgan. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Durante la formación de los gametos, cada par de alelos segrega independientemente de los otros pares. En otras palabras, los factores hereditarios para cada característica se distribuyen en los gametos en forma independiente uno del otro 9:3:3:1. Primera Ley de Mendel o Principio de Segregación. Segunda Ley de Mendel o Principio de Distribución Independiente. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Transferencia Horizontal de genes. Transferencia Vertical de genes. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Considerado el padre de la genética “clásica”. Johan Gregor Mendel (1822-1884). Hugo de Vries (1848-1935). Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Se percató de la existencia de cromosomas Homólogos. Supuso que los elemente descritos por Mendel están en los cromosomas y que cada cromosoma homólogo aporta uno de los alelos de cada gen. La correspondencia con el principio de segregación: podía explicarse por la segregación de los cromosomas homólogos durante la meiosis. Eduard van Benden (1845-1910). Walter S. Sutton (1877-1916). Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Sólo puede ocurrir si dos pares de alelos diferentes están situados en diferentes pares de cromosomas o si están alejados uno del otro en el mismo cromosoma y pueden intercambiarse durante el Crossing Over. Primera Ley de Mendel o Principio de Segregación. Segunda Ley de Mendel o Principio de Distribución Independiente. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Junto con sus colegas consolidó un principio de enorme importancia: Los elemente de Mendel -los genes- están ubicados en los cromosomas. Thomas H. Morgan (1866-1945). Hugo de Vries (1848-1935). Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. Acuñó el concepto de mutación y mutantes, planteándolo como fuente de variación genética (responsable de los alelos de un mismo gen). Thomas H. Morgan (1866-1945). Hugo de Vries (1848-1935). Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Los experimentos de Mendel y el nacimiento de la Genética. De Vrias denominó ___ a los cambios hereditarios repentinos en los genes. Mutaciones. Recombinación genética. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Condiciones que definen el sexo biológico. Hace referencia a la composición de los cromosomas sexuales y diversas intersexualidades. Sexo cromosómico. Sexo hormonal. Sexo gonadal. Sexo genital. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Condiciones que definen el sexo biológico. Hace referencia al predominio de hormonas andrógenos o de hormonas estrógenos (también existen intersexualidades). Además de la producción, su acción depende de los receptores celulares. Sexo cromosómico. Sexo hormonal. Sexo gonadal. Sexo genital. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Condiciones que definen el sexo biológico. En un embrión, es posible que se desarrolle un tejido ovárico o tejido testicular o ambos en algunas intersexualidades. Sexo cromosómico. Sexo hormonal. Sexo gonadal. Sexo genital. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Condiciones que definen el sexo biológico. Hace referencia a las características de los genitales internos y externos. Sexo cromosómico. Sexo hormonal. Sexo gonadal. Sexo genital. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Condiciones que definen el sexo biológico. Denominación que incluye todos los cuerpos que nacen con una anatomía, fisiología sexual o reproductiva que varía respecto del promedio y no se ajusta a los estándares definidos para los dos sexos. Intersexualidad. Hermafrodismo. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. La participación cromosómica en el desarrollo sexual. Puede producir dos tipos de gametos. Heterogamético. Homogamética. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. La participación cromosómica en el desarrollo sexual. Sus gametos siempre producirán de un solo tipo. Heterogamético. Homogamética. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Es una de las excepciones al principio de segregación independiente: Existen características heredables debido a genes ubicados en los cromosomas sexuales, X e Y. Son denominadas. Características ligadas al sexo cromosómico. Ligamiento entre genes. Codominancia. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Es una de las excepciones al principio de segregación independiente: Los genes que tienen a segregar en conjunto, porque están próximos en el mismo cromosoma, se encuentran. Ligados. en codominancia. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. En 1927 incorporó una importante herramienta de investigación al encontrar que la exposición a los rayos X se incrementaba en gran medida la velocidad de mutación, así como otras formas de radiación y ciertos agentes químicos. Hermana J. Müller (1890-1967). Hugo de Vries (1848-1935). Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Ampliando el concepto de Gen. En este caso, los individuos heterocigótico presentan un fenotipo intermedio, expresan ambos alelos; es decir, los dos fenotipos homocigótos simultáneamente. Codominancia. Dominancia incompleta. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Ampliando el concepto de Gen. Cuando ninguno de los alelos es dominante en la generación P homocigóta, el fenotipo resultante de la generación F1 es intermedio al de ambos. Codominancia. Dominancia incompleta. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Ampliando el concepto de Gen. Aunque cualquier organismo diploide tiene sólo dos alelos de gen dado, es frecuente que para ciertos genes existan más de dos variantes en la población. Los cuales, son resultantes de mutaciones diferentes en un solo gen y pueden tener diferentes relaciones de dominancia entre sí (Dominantes, Codominancia, Recesivo). Alelos múltiples. Herencias poligénica. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Ampliando el concepto de Gen. Algunas características no son el resultado de interacciones entre uno, dos o varios genes, sino de la acción acumulativa de los efectos combinados de muchos genes. Este fenómenos se conoce como. Alelos múltiples. Herencias poligénica. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Ampliando el concepto de Gen. Las características determinadas por varios genes, o poligenes, no muestran diferencias nítidas entre los grupos de individuos. En cambio, muestran una graduación de pequeñas diferencias que se conoce como. Variación continua. Secuencias consenso. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Ampliando el concepto de Gen. El ___ de cualquier organismo es el resultado de la interacción entre los genes y el ambiente. Fenotipo. Genotipo. Cariotipo. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Tema. Ampliando el concepto de Gen. Codominancia. Alelos múltiples. Herencia poligénica. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Indique cuántos cromosomas y cuántas cromátidas hay en la esta de Metafase mitótica de un organismo cuyo número haploide n=6. Cromosomas: 12 Cromátidas: 12. Cromosomas: 6 Cromátidas: 12. Cromosomas: 12 Cromátidas: 24. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Indique cuántos cromosomas y cuántas cromátidas hay en la esta de Metafase II de un organismo cuyo número haploide n=6. Cromosomas: 12 Cromátidas: 12. Cromosomas: 6 Cromátidas: 12. Cromosomas: 12 Cromátidas: 24. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Indique cuántos cromosomas y cuántas cromátidas hay en la esta de Interfase (etapa G1) de un organismo cuyo número haploide n=6. Cromosomas: 12 Cromátidas: 12. Cromosomas: 6 Cromátidas: 12. Cromosomas: 12 Cromátidas: 24. Libro Biología Curtis. Capítulo 11. Patrones y Procesos de la Herencia. Indique cuántos cromosomas y cuántas cromátidas hay en la esta de Interfase (etapa G2) de un organismo cuyo número haploide n=6. Cromosomas: 12 Cromátidas: 12. Cromosomas: 6 Cromátidas: 12. Cromosomas: 12 Cromátidas: 24. |