option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CAPT.II - Lección 3 _ Proteccion Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CAPT.II - Lección 3 _ Proteccion Social

Descripción:
Test-Dº P.Social_GrpMarzo21_ LB_Protección Social 4ªEdic.2020

Fecha de Creación: 2021/04/30

Categoría: UNED

Número Preguntas: 15

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1008) La seguridad social y la protección de todas las políticas la salud está recogidos en la CE en los siguientes artículos: pag.341. a) Artículos 41 y 43 respectivamente. b) Artículos 41 y 53 respectivamente. c) La seguridad social está recogida expresamente en el artículo 41, pero no así el derecho a la protección de la salud.

1009) La asistencia sanitaria del Régimen General de la Seguridad Social tiene por objeto: pag.341. a) La prestación de los servicios médicos farmacéuticos conducentes a conservar o restablecer la salud de los beneficiarios, así como su aptitud para el trabajo. b) Proporciona también los servicios convenientes para completar las prestaciones médicas y farmacéuticas y atender la rehabilitación física precisa para la recuperación profesional de los trabajadores (art.98 LGSS 74). c) Todas las respuestas son correctas.

1010) El derecho a la asistencia sanitaria de los Funcionarios Civiles del Estado se puede prestar: pag.344. a) Mediante conciertos con entidades públicas o privadas. b) Sólo mediante conciertos con entidades públicas. c) Sólo mediante conciertos con entidades privadas.

1011) Las contingencias profesionales son: pag.345. a) Accidentes de trabajo y enfermedad profesional. b) Accidente de trabajo, enfermedad profesional y acoso laboral. c) Accidente no laboral y enfermedad profesional.

1012) Son entidades colaboradoras. Pag.345. a) MUFACE, MATEP e INSS. b) Las MATEP y las Empresas. c) INSALUD, INSS y MUFACE.

1013) El artículo 43 CE reconoce: pag.345. a) Derecho a la seguridad social. b) Derecho a la protección de la salud. c) Derecho a la cobertura de las prestaciones mínimas de la seguridad social.

1014) En relación con la asistencia sanitaria pública y conforme a lo dispuesto en el art.3 bis de la Ley de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, el reconocimiento de la condición de asegurado corresponde: pag.346. a) A los centros de salud de las Comunidades Autónomas. b) Al INGESA y organismos propios de las Comunidades Autónomas. c) Al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) o, en su caso, al Instituto Social de la Marina (ISM).

1015) El Estado tiene competencia exclusiva sobre la legislación básica y régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por las CCAA: pag.347. a) 149.1.17. CE. b) 149.1.17. LGSS. c) 149.1.27. CE.

1016) El art.148.1.21 CE establece que las Comunidades Autónomas podrán asumir competencias en las siguientes materias: pag.347. a) Sanidad. b) Higiene. c) Sanidad e higiene.

1017) El art.149 1 17 CE dispone que el Estado tiene competencia exclusiva sobre: pag.347. a) La legislación básica y el régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por las entidades gestoras. b) La legislación básica y el régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por las Comunidades Autónomas. c) La legislación básica y el régimen económico de la Seguridad Social, sin perjuicio de la ejecución de sus servicios por el Régimen Especial de los Trabajadores del Mar.

1018) La competencia del Estado sobre el régimen económico de la Seguridad Social es sobre: pag.348. a) La legislación. b) La ejecución. c) La legislación y la ejecución.

1019) Según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la competencia del Estado sobre Sanidad Exterior es sobre: pag.351. a) Normación. b) Ejecución. c) Normación y ejecución.

1020) La Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) celebra ............ bien con instituciones sanitarias del Sistema Nacional de Salud bien con entidades privadas de servicios para prestar la asistencia sanitaria a sus mutualistas: (exam)_pag.344. a) Convenios. b) Conciertos. c) Concesiones.

1021) Según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la competencia del Estado sobre Sanidad Exterior es sobre: (exam)_pag.351. a) Normación. b) Ejecución. c) Normación y ejecución.

1022) ¿Quién tiene asumida la evaluación, registro, autorización, inspección, vigilancia y control de los medicamentos de uso humano?: (exam)_pag.364. a) La Dirección General de Farmacia. b) La Agencia Española del Medicamento. c) El Consejo interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

Denunciar Test
Chistes IA