option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARA Y PIEL CABELLUDA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARA Y PIEL CABELLUDA

Descripción:
Moore Anatomía con orientación clínica 8° edición

Fecha de Creación: 2022/07/25

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 51

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CARA Y PIEL CABELLUDA. Se harán preguntas del libro de Moore anatomía con orientación clinica del capitulo 8 sobre el tema cara y piel cabelluda.

Que ramo del nervio facial me inerva el músculo corrugador superciliar. Auricular posterior. Temporal. Cigomatico. Bucal. Marginal de la mandibula. Cervical o del plexo parotideo.

Nervio que se bifurca en el centro de la pared superior de la orbita: Infraorbitario. Frontal. Nasociliar. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Inerva la piel y pericráneo de la parte anterolateral de la frente. Infraorbitario. Frontal. Nasociliar. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Inerva la piel y pericráneo de la parte anteromedial de la frente. Infraorbitario. Frontal. Nasociliar. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Se continua anteromedialmente a lo largo de la pared superior de la órbita, pasa lateral a la tróclea y asciende por la frente. Infraorbitario. Frontal. Nasociliar. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Es un ramo terminal (con el etmoidal anterior) del nervio nasociliar. Infraorbitario. Frontal. Nasociliar. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Inerva el saco lagrimal. Lagrimal. Frontal. Nasociliar. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Ramo menor de la trifurcación del NC V1, proximal a la fisura orbitaria superior. Lagrimal. Frontal. Nasociliar. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Inerva la glándula lagrimal (fibras secretomotoras). Lagrimal. Frontal. Nasociliar. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Ramo terminal del nervio etmoidal anterior. Lagrimal. Cigomatico facial. Nasal externo. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Emerge de la cavidad nasal entre el hueso nasal y el cartilago nasal lateral. Lagrimal. Cigomatico facial. Nasal externo. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Inerva la piel del ala, vestíbulo y dorso de la nariz, incluido el ápice. Lagrimal. Cigomatico facial. Nasal externo. Cigomatico. Supraorbitario. Supratroclear. Bucal. Infratroclear.

Da origen a ramos alveolares superiores, antes de pasar por el foramen infraorbitario. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Da origen a ramos palpebrales inferiores, nasales externos e internos, y labiales superiores; después de pasar por el foramen infraorbitario. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Inerva la mucosa del seno maxilar. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Inerva la piel sobre el pómulo. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

En la orbita emite un ramo comunicante al nervio lagrimal. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Inerva la piel de la parte anterior de la fosa temporal. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Ramo terminal de mayor tamaño (con el nervio cigomaticofacial) del nervio cigomático. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Se origina en la fosa infratemporal, por medio de dos raíces del tronco posterior del NC V3 que rodean la arteria meníngea media. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Inerva la piel anterior a la oreja. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Nervio que pasa entre las dos porciones del músculo pterigoideo lateral. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Nervio que se une con los ramos bucales del nervio facial. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Inerva la piel y mucosa bucal de la mejilla. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Ramo terminal del nervio alveolar inferior. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Emerge del conducto mandibular a través del foramen mentoniano en la cara anterolateral del cuerpo de la mandibula. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Inerva la piel del mentón y la mucosa bucal del labio inferior. Infraorbitario. Cigomaticofacial. Cigomaticotemporal. Auriculotemporal. Bucal. Supratroclear. Mentoniano. Infratroclear.

Nervio que asciende verticalmente sobre el esternocleidomastoideo, posterior a la vena yugular externa. Auricular mayor. Occipital menor. Occipital mayor. Occipital tercero.

Inerva la piel cabelluda posterior a la oreja. Auricular mayor. Occipital menor. Occipital mayor. Occipital tercero.

Emerge entre el axis y el oblicuo menor de la cabeza; luego atraviesa el trapecio. Auricular mayor. Occipital menor. Occipital mayor. Occipital tercero.

Sigue el borde posterior del esternocleidomastoideo; luego asciende posterior a la oreja. Auricular mayor. Occipital menor. Occipital mayor. Occipital tercero.

Inerva la piel cabelluda de las regiones occipital inferior y suboccipital. Auricular mayor. Occipital menor. Occipital mayor. Occipital tercero.

Nervio que inerva la parte superior del orbicular del ojo. Ramo temporal del NC VII. Ramo cigomatico del NC VII.

Esta arteria esta situada profundamente respecto al cigomatico mayor y el elevador del labio superior. Arteria facial. Arteria maxilar.

Una vez la arteria facial asciende por el lado de la nariz se anastomosa con: La rama nasal dorsal de la arteria oftalmica. La rama nasal lateral.

Es la parte terminal de la arteria facial: Angular. Temporal superficial. Transversa de la cara. Maxilar.

Esta arteria emerge en la cara entre la ATM y la oreja, penetra en la fosa temporal y finaliza en la piel cabelluda al dividirse en sus ramas frontal y parietal. Angular. Temporal superficial. Transversa de la cara. Maxilar.

La arteria temporal superficial se divide en una rama: Parietal y occipital. Occipital y frontal. Frontal y parietal. etmoidal y esfenoidal.

Esta arteria surge de la arteria temporal superficial dentro de la glándula parótida. Transversa de la cara. Labial superior. Labial inferior. Angular.

Es la única rama superficial de la arteria maxilar. Timpanica anterior. Labial superior. Mentoniana. Meningea media.

Estas arterias me irrigan la piel cabelluda: Facial. Occipital, auricular posterior, temporal superficial, supratroclear y supraorbitaria. Maxilar.

Es rama de la arteria facial cuando asciende por el lado de la nariz. Angular. labial inferior. Nasal lateral. Mentoniana.

Rama terminal de la arteria alveolar inferior. Angular. labial inferior. Nasal lateral. Mentoniana.

Discurre posteriormente, profunda a la glandula parotida, a lo largo del proceso estiloides, entre el proceso mastoides y la oreja. Angular. Auricular posterior. Nasal lateral. Mentoniana.

Irriga la glandula parotida y su conducto. Angular. Transversa de la cara. Nasal lateral. Mentoniana.

Es la vena que desciende a la linea media de la frente, hasta la raíz, donde se une con la vena supraorbitaria. Supratroclear. Angular. Fascial profunda. Retromandibular.

Es la vena que se origina en el plexo venoso de la frente y la piel cabelluda, a través del cual se comunica con la rama frontal de la arteria temporal superficial, su homologa contralateral y la vena supraorbitaria. Supratroclear. Angular. Fascial profunda. Retromandibular.

Se origina por la unión de las venas supraorbitaria y supratroclear. Supratroclear. Oftalmica. Angular. Retromandibular.

Recibe venas nasales externas y palpebrales infeiores, en su descenso recibe una comunicación de la vena retromandibular. Facial. Oftalmica. Angular. Retromandibular.

Se forma anterior a la oreja, por la unión de las venas temporal superficial y maxilar. Facial. Facial profunda. temporal superficial. Retromandibular.

Denunciar Test