option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Caracteristicas y funciones de la Hidrosfera

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Caracteristicas y funciones de la Hidrosfera

Descripción:
Geología

Fecha de Creación: 2011/07/06

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Esta formada por el conjunto de partes de agua que se encuentran sobre y bajo la superficie terrestre: Atmósfera. Hidrosfera. Geósfera.

Relaciona cada tipode agua con su definición: Oceánicas. Continentales. Atmosféricas.

El agua tiene un constante proceso de circulación llamado:

Es la transformación del agua que se encuentra en estado gaseoso a liquido: Condensación. Escorrentía superficial.

Al ciclo del agua se le considera un ciclo: Geoquímico. Químico. Biogeoquímico.

La acumulación de vapor de agua origina la: Condensación. Evaporización. Compartimiento.

Depósitos de agua en la naturaleza: lagos, mares, aguas subterraneas, etcetera.

Son los factores principales que alteran en gran medida el ciclo natural del agua: Deforestación, Calentamiento gobal. evaporización, deforestación.

Es la capa gaseosa que envuelve la tierra: Hidrosfera. Ionosfera. Atmósfera.

Une con una linea cada capa con su definición: Exósfera. Ionósfera. Mesósfera. Estratósfera. Tropósfera.

Esta definido por las condiciones meteorológicas que presenta la atmósfera de un lugar: Temperatura. Clima. Precipitación.

La superficie terrestre se calienta debido a la radiación solar: Temperatura. Insolación.

Transportan energia calórica de las regiones tropicales hasta los polos.

Los fenómenos ocurren en la:

Son tormentas con vientos de alta velocidad y lluvia que forman un remolino: Huracan. Tornado.

Son mucho más pequeños tienen forma de embudo y se desplazan en tierra firme: ciclones. Tornado. Huracan. Tsunami.

Los tornados son tormentas violentas causadas por un sistema de: Alta presión. Baja presión.

Se denomina fenomeno __________ a un sindrome climático, erráticamente cíclico. de la Niña. Del Niño.

Es la probalidad de que un evento ocurra con cierta magnitud. Amenaza. Riesgo.

se mide en función de la amenaza y la vulnerabilidad: Riesgo. Desastre.

Se refiere al grado de destrucción que un evento pueda causar en función de la magnitud: Vulnerabilidad. Riesgo. Desastre.

Une con una linea los tipos de desastre con sus ejemplos: Interior de la Tierra. Superficie de la Tierra. Fenómenos meteorológicos. Fenómenos biológicos.

Es un suceso que ocurre sin previo aviso: Emergencia. Alerta.

Es un anuncio formal de que una amenaza puede ocurrir de manera inminente: Alerta. Preparación.

Es un ensayo o practica acerca de como se debe actuar en caso de una emergencia. Simulacro. Preparación. Mitigación.

Denunciar Test