cardio pediatrica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cardio pediatrica Descripción: cardio pedia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Malformaciones cardiacas. Rubeola congenita. Turner. Noonan. Di George. Down. Hijo de madre diabetica. Cierre de estructuras. foramen oval. ductus. conducto de Arancio. Cardiopatias congenitas. CIV. DUCTUS arterioso persistente. d transposicion de grandes arterias. tetralogia de fallot. Estructura vascular y su ligamento derivado. vena umbilical. arteria umbilical. ductus. conducto de arancio. alantoides. conducto onfalomesenterico. Corto circuito derecha a izquierda con aparición de cianosis, y reentrada de sangre oxigenada al pulmón. Tetralogia de fallot. Transposición de los grandes vasos. Fisiologia de Eisenmenger. Coartacion de la aorta. Fisiopatológica de Acropaquita, producida en trastornos pulmonares que comprometen la oxigenación. Incremento de eritropoyetina secundario a la hipoxemia. Impactacion capilar de megacariocitos que liberan factor de crecimiento plaquetario y proliferacion de tejido conjuntivo y periostio. Disminución de resistencia vascular sistemica en ejercicio que incrementa shunt y la hipoxia tisular. Incremento en su incidencia provocada por la hipoxemia cronica. Tipos de cardiopatías con comunicación intraauricular. Ostium secundum. Ostium primum. seno venoso. Tipos de CIV. Subaortico, Subpulmonar. Valvula tricuspide. Perimembranoso. defecto muscular. Cardiopatía congénita mas común. CIV. Válvula aortica bicuspide. Transposición de los grandes vasos. Tetralogía de Fallot. Cardiopatía cianótica mas común. CIV. Válvula aortica bicuspide. Transposición de los grandes vasos. Tetralogía de Fallot. Cardiopatía mas común a partir del primer año. CIV. Válvula aortica bicuspide. Transposición de los grandes vasos. Tetralogía de Fallot. Uso de estudios de gabinete en CIA. Electrocardiograma. Radiografia de torax. Ecocardiograma. Cateterismo. Defecto mas común en CIV. septo de entrada. septo de salida o infundivular. septo membranosos. Indicaciones para cirugia en CIV. cortocircuito significativo y cociente de flujos QP/QS mayor a. hipertrofia biventricular. cardiomegalia con pletora. soplo grado 4 o 5. Tratamiento farmacologico para Ducto arterial persistente. IECAS. Prostaglandina E1. Indomentacina. Metropolol. Todas pueden estar asociadas a coartacion de la aorta menos: aneurisma del poligono de willis. hipotensión. válvula aortica bicúspide. hipoflujo en miembros inferiores. Signo de coartación de la aorta caracterizado por erosión osea en el borde inferior de las costillas 3° a 9° visualizado en radiografía de tórax. Tratamiento de la anomalia de Ebstein. Indometacina. Prostaglandina. IECA. Metropolol. |