Cardiología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cardiología Descripción: Repaso del sistema cardiovascular y sus principales enfermedades |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A partir de esta medida de presión arterial se considera una crisis hipertensiva, según la AHA: >180/120 mmHg. >150/100 mmHg. >130/90 mmHg. >170/80 mmHg. Un soplo cardiaco que se escucha durante toda la contracción sistólica se denomina: Telesistólico. Holosistólico. Mesosistólico. Protosistólico. Pueden utilizarse IECAs y ARA II simultáneamente en un mismo paciente. Verdadero. Falso. Mujer de 45 años acude a consulta por cuadro de seis meses de evolución caracterizado por disnea, edema de miembros inferiores, ascitis y anorexia. La exploración física revela soplo de insuficiencia mitral, tercer y cuarto ruidos. En la radiografía de tórax se observa cardiomegalia global. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El aumento de la precarga es un mecanismo mediante el cual se incrementa la contractilidad. El aumento de la poscarga incrementa la fracción de expulsión en pacientes con insuficiencia cardiaca. La contracción auricular ocurre durante la contracción isovolumétrica. La relajación isovolumétrica es la fase del ciclo cardiaco que menor cantidad de energía utiliza. Paciente femenina de 34 años de edad, acude al servicio de Urgencias refiriendo dolor precordial. Su electrocardiograma muestra una FC de 98 lpm, segmento PR de 150 ms, complejo QRS de 80 ms, intervalo QT de 410 ms, y elevación cóncava de segmento ST de 2 mm en V2 a V5, aVL, y DII. No se observa infradesnivel del ST en ninguna derivación. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Infarto agudo de miocardio sin elevación de ST. Infarto agudo de miocardio con elevación de ST. Pericarditis aguda. Tromboembolia pulmonar. |