option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARNET C 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARNET C 2025

Descripción:
DIFICULTAD MEDIA. UD 4. NORMAS DE CIRCULACIÓN

Fecha de Creación: 2025/06/23

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 28

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si conduce un camión de 7.000 kg de MMA por una calzada fuera de poblado, con doble sentido de circulación y tres carriles para cada sentido, delimitados por marcas longitudinales discontinuas, ¿por cuáles de estos carriles le está permitido circular?. a. Por el carril derecho y, excepcionalmente, por los otros dos. b. Solamente por el carril derecho y, excepcionalmente, por el central. c. Solamente por el carril derecho.

Circula con un camión de más de 3.500 kg de MMA por una calzada fuera de poblado con 3 carriles para el mismo sentido y para adelantar a otros vehículos que van más lentos que el suyo, se desplaza al carril de más a la izquierda. ¿Es correcto su comportamiento?. a. No. b. Sí, siempre que lo aconsejen las circunstancias de tráfico. c. Solo si no rebasa la velocidad de 90 km/h, ya que es la máxima permitida para camiones en autopistas y autovías.

Si conduce un camión de 7.000 kg de MMA por una travesía de una carretera que no es ni autopista ni autovía, con tres carriles para el mismo sentido, ¿qué carriles podrá utilizar?. a. El de la derecha y el inmediato únicamente. b. Sí, siempre que lo aconsejen las circunstancias de tráfico. c. El que mejor convenga a mi destino, si están delimitados por marcas longitudinales.

Si conduce un camión de 8.000 kg de MMA por una vía de poblado con tres carriles para el mismo sentido, delimitados por marcas longitudinales, ¿qué carriles podrá utilizar?. a. El derecho, únicamente. b. El derecho, pudiendo utilizar el inmediato cuando las circunstancias de la vía lo aconsejen. c. El que mejor convenga a mi destino.

Si conduce un camión de más de 3.500 kg de MMA por una carretera fuera de poblado que tiene tres carriles para el mismo sentido, ¿qué carriles le está permitido utilizar?. a. El derecho, pero también podré utilizar el contiguo cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen. b. Cualquiera de ellos, siempre que las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen. c. Solo el derecho.

Si conduce un camión de MMA superior a 3.500 kg, como norma general, ¿puede circular por un carril reversible?. a. Sí, pero solo si su MMA no supera los 7.500 kg. b. No. c. Sí.

Si circula con su camión por un carril destinado al sentido normal de la circulación, contiguo a uno habilitado en sentido contrario al habitual, en una vía de dos carriles para el mismo sentido, ¿qué obligaciones debe cumplir?. a. Circular, al menos, con el alumbrado de corto alcance o cruce a una velocidad máxima de 80 km/h y mínima de 60 km/h. b. Circular a una velocidad máxima de 60 km/h. c. Circular a la velocidad genérica de la vía y con, al menos, el alumbrado de corto alcance o cruce.

Si conduce un camión de MMA superior a 3.500 kg, como norma general, ¿puede circular por un carril adicional?. a. Sí. b. Sí, pero solo si su MMA supera los 7.500 kg. c. No.

Conduce un camión de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada por el arcén de una carretera en la que ha sido habilitado un carril adicional de circulación, ¿es correcto?. a. No, porque los camiones no pueden circular por carreteras en las que se habilita un carril adicional. b. No, porque los camiones no pueden circular por el arcén. c. Sí, debiendo llevar encendido al menos la luz de corto alcance y siempre que circule a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora y a una mínima de 60 kilómetros por hora.

Como norma general, ¿cuáles son las velocidades mínima y máxima a la que tiene permitido circular con un camión por un carril adicional circunstancial?. a. Mínima 60 km/h y máxima 70 km/h. b. Mínima 60 km/h y máxima 90 km/h. c. Mínima 60 km/h y máxima 80 km/h.

En zona urbana, un autobús de transporte colectivo de viajeros se quiere incorporar a la circulación desde una parada debidamente señalizada, ¿es obligatorio facilitarle incorporación?. a. Sí, siempre que sea posible, llegando incluso a detener el vehículo. b. No, no es obligatorio, pero sí recomendable. c. Sí, y siempre es obligatorio detenerse.

Las señales de balizamiento, ¿pueden también indicar los obstáculos que se encuentran sobre la vía?. a. No. b. Sí, y también pueden indicar el desarrollo o trazado de la vía. c. Sí, pero solo los ojos de gato.

Si conduce un camión, ¿debe respetar esta señal?. a. Sí, ya que afecta a todos los automóviles, excepto a motocicletas de dos ruedas. b. No, ya que solo afecta a los conductores de turismos. c. No, ya que afecta a todos los automóviles, excepto los camiones.

Si conduce un camión y se dedica al transporte de mercancías, debe saber que, a la vista de esta señal... a. Le está permitido el paso siempre que no supere los 3.500 kg de MMA. b. Le está prohibido el paso. c. Puede pasar con su vehículo.

Si circula cargado de mercancías con un furgón cuya MMA es de 8 toneladas, ¿podrá acceder a una vía a cuya entrada se encuentra esta señal?. a. Sí, porque prohíbe la entrada a vehículos con MMA inferior a 5,5 toneladas. b. Sí, porque prohíbe la entrada solo a camiones, pero no a furgones. c. No, porque prohíbe la entrada a camiones y furgones cuya MMA sea superior a 5,5 toneladas.

Si conduce un camión, a la vista de la señal, ¿qué distancia será obligatorio mantener con el vehículo que va delante y al que no pretende adelantar?. a. Menos de 70 metros. b. 70 metros como máximo. c. 70 metros como mínimo.

Si circula sin carga con un camión cuya MMA es de 5 toneladas, ¿podrá acceder a una vía a cuya entrada se encuentre esta señal?. a. Sí, porque el vehículo no lleva carga. b. No, porque prohíbe la entrada a camiones y furgones aunque circulen vacíos. c. Sí, porque prohíbe la entrada solo a furgones, pero no a camiones.

¿A qué vehículos prohíbe la entrada esta señal?. a. A los destinados al transporte de mercancías, cuya MMA sea inferior a 5,5 toneladas. b. Solo a los camiones cuya MMA supere las 5,5 toneladas, permitiendo el acceso de furgones. c. A los destinados al transporte de mercancías cuya MMA supere a la indicada.

Si conduce un camión, ¿puede entrar a partir de la señal?. a. No. b. Sí. c. Sí, si no supera la masa máxima autorizada establecida en la señal.

Estamos en la primera quincena del mes, ¿puede estacionar su camión en el lado de la calzada donde se encuentra la señal?. a. Sí. b. Sí, solo prohíbe la parada. c. No.

Estamos en la primera quincena del mes, ¿puede estacionar su camión en el lado de la calzada donde se encuentra la señal?. a. No. b. Sí, solo prohíbe la parada. c. Sí.

El conductor de un furgón de más de 3.500 kg de MMA, a la vista de esta señal, debe saber que…. a. Deberá circular por la calzada a cuya entrada esté situada la señal. b. Podrá seguir circulando por la vía que circula u optar por la calzada a cuya entrada se encuentra la señal. c. No está obligado a seguir sus indicaciones; solo obliga a los camiones.

Circulando con su camión llega al puesto de peaje de la autopista, en uno de cuyos pasos se encuentra esta señal, ¿qué le indica?. a. Que debe detenerse el vehículo para pagar el correspondiente peaje. b. Que es exclusivo para vehículos dotados de equipo de telepeaje operativo. c. Que está cerrada la cabina de peaje así señalizada.

Esta señal, situada sobre uno de los carriles de una vía donde haya obligación de efectuar el pago del peaje, ¿qué indica?. a. Carril cortado, se debe utilizar el carril de la derecha o de la izquierda. b. Vía exclusiva para vehículos dotados de telepeaje operativo. c. Vía exclusiva para vehículos que no dispongan del sistema de peaje dinámico o telepeaje.

¿Qué indica esta señal?. a. Prioridad de paso de los vehículos que se acerquen por la derecha. b. Vía pública calificada de atención preferente. c. Calzada con prioridad de paso en las intersecciones sobre los vehículos que circulen por otra calzada.

Esta señal le indica que no se permite circular a... a. Cualquier vehículo de más de 3.500 kg. b. Camiones de MMA mayor de 3.500 kg ni vehículos articulados. c. Camiones, autobuses y conjuntos de vehículos de MMA mayor de 3.500 kg.

Conduciendo su camión, ¿le está permitido circular por una vía así señalizada?. a. Sí, utilizando cadenas o neumáticos especiales, y a una velocidad máxima de 60 km/h. b. No. c. Sí, utilizando cadenas o neumáticos especiales, y a una velocidad máxima de 30 km/h.

Esta señal, ¿qué indica?. a. En una pendiente ascendente, el lugar en que los vehículos que suben pueden apartarse para permitir que pasen los que bajan. b. En un túnel, la situación de un lugar donde se puede apartar el vehículo. c. En una vía estrecha, el lugar en el que los vehículos pueden apartarse para dejar pasar a otros de marcha más rápida.

Denunciar Test