CARNET C 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CARNET C 2025 Descripción: FÁCILES. UD 4. NORMAS DE CIRCULACIÓN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conduce un camión de más de 3.500 kg de MMA por una carretera, fuera de poblado, que tiene tres carriles para cada sentido, ¿qué carriles le está permitido utilizar?. a. Solamente el derecho. b. Normalmente, el situado más a la derecha, pudiendo utilizar el inmediato cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen y no entorpezca la marcha de otro vehículo que me siga. c. Los tres. Conduce un camión de más de 3.500 kg de MMA por una carretera, fuera de poblado, que tiene tres carriles para cada sentido. ¿Por qué carriles le está permitido circular?. a. Solamente por el derecho. b. Por el situado más a la derecha, y excepcionalmente, por el central. c. Por los tres. Si conduce un camión de 16.000 kg de MMA, ¿le está permitido circular por el carril de la izquierda, en una vía en poblado que tiene tres carriles de circulación en el mismo sentido, delimitados por líneas longitudinales?. a. Sí, pero solo cuando vaya a cambiar de dirección a la izquierda. b. Sí, siempre que sea el que mejor convenga a mi destino y no constituya un obstáculo a la circulación. c. No, debo circular por el de la derecha. ¿Le está permitido circular por un carril para vehículos de alta ocupación (carril para VAO) conduciendo un camión de más de 3.500 kilogramos de MMA?. a. Sí, siempre que vaya vacío. b. Sí, pero solo cuando viajen pasajeros en la cabina. c. No. Si conduce un camión de más de 3.500 kg de MMA que arrastra un remolque ligero, como norma general, ¿le está permitido circular por un carril para vehículos de alta ocupación (carril para VAO)?. a. Solamente si viajan pasajeros en la cabina. b. No. c. Sí, excepto los festivos y vísperas de fiesta. Si de forma autorizada viajan en un camión ocho pasajeros, ¿puede utilizar el carril para vehículos de alta ocupación (VAO)?. a. Sí, puesto que transporta más de dos pasajeros. b. Dependerá del número de viajeros determinado para el uso del carril. c. No, ya que es un vehículo de transporte de mercancías. Como norma general, ¿pueden los camiones circular por un carril habilitado por razones de fluidez, para la circulación en sentido contrario al habitual?. a. No. b. Sí, siempre que no salgan de él, ni para adelantar. c. Sí, siempre que no rebasen los 80 kilómetros por hora. Si circula conduciendo un camión por una vía en la que por razón de fluidez ha sido habilitado un carril para el sentido contrario al habitual, debe saber que... a. No le está permitido utilizar dicho carril. b. Le está permitido utilizarlo si el camión pasa de los 60 km/h. c. Le está permitido utilizar dicho carril. En una calzada con dos carriles en el mismo sentido, se ha instalado uno en sentido contrario al habitual, conservando el otro en su sentido normal. ¿Cómo debe circular con su camión por el sentido normal?. a. A la velocidad que con carácter general tenga establecida la vía. b. A una velocidad entre 60 y 80 kilómetros por hora y con la luz de corto alcance o cruce al menos. c. Igual que si no estuviera instalado el carril en sentido contrario al habitual. Por obras, se ha cortado la calzada de una autopista y se ha establecido un carril en sentido contrario al habitual en la calzada contraria. El conductor de un camión, ¿puede circular por dicho carril habilitado en sentido contrario al habitual?. a. Sí, salvo prohibición expresa. b. Sí, siempre. c. No, en ningún caso. Debido a la realización de obras en la calzada, se ha habilitado un carril en sentido contrario al habitual. ¿Puede circular con su camión de MMA superior a 3.500 kg por dicho carril?. a. Sí, salvo prohibición expresa. b. Sí, en todo caso. c. No. En un tramo en obras, el personal encargado de la regulación del paso de vehículos le desvía por otra vía habilitada al efecto. ¿Está obligado a seguir sus indicaciones?. a. Solo en caso de que el itinerario alternativo sea más seguro que el tramo en obras. b. Sí, en todo caso. c. No, al no tratarse de un agente de la autoridad en materia de tráfico. A la vista de la señal se debe reducir la velocidad y aumentar la distancia de separación... a. Porque existe el peligro de proyección de gravilla al pasar los vehículos. b. Por la existencia de polvo. c. Porque hay riesgo de salpicaduras por lluvia. ¿Qué indica esta señal?. a. Entrada prohibida a vehículos destinados al transporte de mercancías. b. Entrada prohibida a vehículos que transporten mercancías peligrosas. c. Entrada prohibida a vehículos pesados sin remolque. ¿A qué tipo de camiones se refiere el mensaje de este panel?. a. Únicamente a los que tengan más de 3.500 kg de MMA. b. Solo a los que transporten viajeros y mercancías. c. A todos. Conduce un camión. ¿Le está permitido reducir en alguna circunstancia la distancia de seguridad indicada en la señal?. a. Solamente en caso de congestión. b. Sí, para adelantar. c. No, en ningún caso. La anchura de su camión, incluida la carga, es de 2,50 metros. ¿Podrá usted continuar su marcha a la vista de la señal?. a. Sí, siempre que la cabina del camión y su caja no superen dos metros de ancho. b. Sí. c. No. Si conduce un camión, a la vista de esta señal, debe saber que... a. Podrá continuar su marcha siempre que la altura máxima, incluida la carga, no supere los 4 metros. b. No podrá continuar su marcha, si la altura máxima, incluida la carga, supera 3,5 metros. c. No podrá continuar su marcha si la longitud del vehículo es superior a 3,5 metros. La altura de su camión es de 3 metros, incluida la carga. ¿Puede continuar la marcha si para ello necesita rebasar la señal?. a. Sí. b. Sí, pero solo cuando la carga sea indivisible. c. No. Esta señal prohíbe el paso a la vía así señalizada a…. a. Todos los conjuntos de vehículos. b. Los vehículos o conjuntos de vehículos que, incluida la carga, superen la longitud indicada. c. Todos los camiones y furgones. Si conduce un camión de más de 3.500 kg de MMA, cuando vea el mensaje de este panel debe saber que... a. Se aconseja tener especial precaución en los adelantamientos. b. No se le permite realizar adelantamientos a causa del viento. c. Se aconseja no realizar adelantamientos, pero no lo prohíbe. Conduciendo un camión de más de 3.500 kg de MMA, ¿le afecta la señal?. a. No. b. Sí. Si usted circula con un furgón de más de 3.500 kilogramos de masa máxima autorizada y observa esta señal, ¿le obliga a circular por la calzada a cuya entrada está situada?. a. No, porque solo afecta a los camiones. b. No, porque solo afecta a los furgones cuya masa máxima autorizada no sea superior a 3.500 kilogramos. Sí, porque afecta a todos los furgones. Situada a la entrada de una calzada, ¿qué indica esta señal?. a. Calzada de circulación obligatoria para todos los vehículos, excepto para camiones. b. Calzada de circulación obligatoria para toda clase de camiones y furgones. Calzada aconsejada para la circulación de todos los vehículos, especialmente para los camiones. Circula por una vía en la que es obligatorio circular a una velocidad mínima de 30 km/h, cuando se encuentra con esta señal. ¿Qué significa?. a. Le recuerda que es obligatorio mantener una velocidad mínima de 30 km/h. b. Finaliza la obligación de circular a una velocidad mínima de 30 km/h. A partir de ese punto, es obligatorio circular a una velocidad inferior a 30 km/h. ¿Qué le indica esta señal?. a. Fin de circulación paralela. b. Fin de la prohibición de adelantamiento para camiones. c. Fin de todas las prohibiciones anteriores de carácter local referidas a los camiones. ¿Qué indica esta señal?. a. Que la vía se bifurca hacia un camino privado. b. Que existe una zona de escape de la calzada, acondicionada para que el vehículo se detenga en caso de fallo de su sistema de frenado. c. Que la vía se divide en dos y la vía de la derecha no tiene salida. ¿Qué indica esta señal?. a. Acceso a una zona de frenado de emergencia. b. Acceso a una pista sin asfaltar. c. Acceso a una vía con un asfalto muy abrasivo para los neumáticos. El conductor de un camión que circula por una pendiente descendente y observa esta señal... a. Debe saber que existe una zona de frenado de emergencia. b. Debe frenar insistentemente. c. Debe seleccionar una marcha más larga. ¿Qué le indica este panel?. a. Que continuemos la marcha como si nada. b. Carretera intransitable para todo tipo de vehículos. c. Circulación cerrada permanentemente a toda clase de vehículos. |