option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARNET C 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARNET C 2025

Descripción:
1035. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO

Fecha de Creación: 2025/10/09

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1035.1. Difícil. Practicar una conducción económica es aconsejable, pero, ¿qué se entiende por "zona verde" del cuentarrevoluciones?. A. El rango que tiene el cuentakilómetros para indicar un consumo mínimo. B. El rango del recorrido del pedal del acelerador para indicar un consumo mínimo. C. El rango que tienen algunos tacómetros para indicar un consumo mínimo.

1035.2. Fácil. Conduce usted un camión por un tramo de vía con fuerte pendiente ascendente, ¿qué relaciones de marcha deberá seleccionar?. A. Marchas cortas. B. Marchas largas. C. Es indiferente.

1035.3. Dificultad Media. Si conduce un camión muy cargado y observa esta señal, además de indicarle el desnivel, le ayuda a decidir que... A. Deberá seleccionar una relación de marchas que le permita ascender la pendiente con seguridad. B. Deberá seleccionar una relación de marchas que le permita descender la pendiente con seguridad. C. Puede continuar con la relación de marchas seleccionada, teniendo en cuenta la inclinación de la pendiente.

1035.4. Fácil. Si el terreno es favorable, ¿se puede pasar de una relación de marcha a otra superior saltándose alguna intermedia?. A. Sí, excepto en autopistas. B. No, porque se desgastarían excesivamente los engranajes de la caja de velocidades. C. Sí, es un método de conducción económica.

1035.5. Dificultad Media. Si caen gotas de agua por el tubo de escape después de un arranque frío, significa que... A. La junta de culata está quemada o deteriorada. B. La culata está agrietada o ladeada. C. No hay avería, es el vapor de agua que llevan los humos que se condensan.

1035.6. Difícil. Los orificios que llevan los tapones de la batería como respiraderos, tienen la misión de... A. Mantener constante la presión del interior de la batería. B. Dar salida a los gases que se producen en el interior de la batería. C. Eliminar la cantidad de electrolito sobrante cuando este se dilata por calentamiento.

1035.7. Difícil. Entre los aparatos que necesita un camión, hay algunos que funcionan correctamente con 24 voltios y otros que necesitan, solamente, 12 voltios. ¿Cómo se consigue la tensión diferenciada?. A. Conectando en paralelo dos baterías de 12 voltios: unos aparatos utilizarán la suma de las dos baterías y otros, solo una de ellas. B. Conectando en serie dos baterías de 12 voltios: unos aparatos utilizarán la suma de las dos baterías y otros, solo una de ellas. C. Colocando una batería de 24 voltios: unos aparatos los utilizarán todos y otros, solo la mitad.

1035.8. Dificultad Media. Cuando utilice cables para el arranque del motor... A. Conecte el borne positivo de la batería cargada al bastidor, algo alejado de la batería descargada. B. No se acerque a las baterías en el momento del arranque. C. Deberán ser gruesos para soportar una intensidad de 24 voltios.

1035.9. Dificultad Media. 9. Si la tensión necesaria para accionar el motor de arranque es 24 voltios, ¿cuál es la conexión más adecuada para conseguirlos?. A. El positivo de una batería a masa y el negativo de la otra conectado a energía. B. El positivo de una batería con el negativo de la otra. C. El negativo de una batería con el negativo de la otra.

1035.10. Difícil. Para proceder al arranque de un vehículo al que se le ha agotado su batería, ¿cómo se deben conectar dos baterías?. A. El positivo de una con el positivo de la otra y el negativo de una con el negativo de la otra. B. El negativo de una con el positivo de la otra y viceversa. C. El negativo y el positivo de cada una y juntándolos.

1035.11. Fácil. Cuando el nivel del líquido de las placas de la batería se encuentra bajo, ¿con qué se debe rellenar?. A. Con ácido sulfúrico. B. Con agua destilada. C. Con electrolito.

1035.12. Fácil. Si es necesario rellenar la batería para alcanzar el nivel indicado de electrolito, debemos añadir... A. Una mezcla de ácido sulfúrico y agua destilada en la proporción adecuada. B. Agua destilada exclusivamente. C. Ácido sulfúrico exclusivamente.

1035.13. Difícil. En el caso de que su camión necesite utilizar dos baterías de 12 voltios, ¿cómo deben ir conectados sus bornes?. A. El positivo de una batería con el negativo de la otra. B. El positivo de una batería a masa y el negativo de la otra conectado a energía. C. El negativo de una batería con el negativo de la otra.

1035.14. Difícil. La toma de corriente del motor de arranque se hace directamente desde…. A. La batería, cuando se cierre el relé. B. El generador de corriente. C. La llave de contacto.

1035.15. Fácil. ¿En qué consiste el reglaje de los faros del sistema de alumbrado de su camión?. A. En ajustar, horizontalmente y verticalmente, el haz luminoso proyectado por los faros. B. En comprobar que la orientación de los faros es la más baja posible. C. En regular adecuadamente la anchura de cada faro.

1035.16. Dificultad Media. Si necesita cambiar una bombilla del tipo convencional, como la que aparece en la fotografía, de la luz de corto alcance, deberá... A. Evitar tocar con los dedos la superficie reflectante de los faros. B. Acudir al taller porque dicha bombilla solamente la debe manipular personal cualificado. C. Evitar tocar con los dedos los terminales metálicos de la bombilla.

1035.17. Dificultad Media. La luz que producen las lámparas del circuito de alumbrado debe ser proyectada por el faro... A. En la dirección y características necesarias para que la iluminación sea efectiva. B. De forma que los rayos emitidos queden divididos por separado entre los que salen lateralmente y los que salen frontalmente. C. Emitiendo rayos en todas las direcciones.

1035.18. Dificultad Media. El faro de un camión, ¿cómo debe proyectar la luz que producen las lámparas del circuito de alumbrado?. A. Dispersando los rayos de luz en sentido ascendente, descendente y horizontal. B. En la dirección y con las características necesarias para que la iluminación sea efectiva. C. Disminuyendo la potencia de la lámpara, para evitar deslumbramientos.

1035.19. Difícil. Las lámparas de xenón…. A. Están compuestas por miles de microled. B. Se calientan menos que las halógenas y duran menos. C. Funcionan a una tensión elevada (sobre 20.000 voltios).

1035.20. Fácil. Respecto al haz luminoso del alumbrado de corto alcance, el foco de la parábola está... A. Más próximo a la parábola que el foco luminoso. B. Más alejado de la parábola que el foco luminoso. C. A la misma distancia de la parábola que el foco luminoso.

Denunciar Test