option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARNET C 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARNET C 2025

Descripción:
1037. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO

Fecha de Creación: 2025/10/11

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1037.1. Dificultad Media. Cuando el amortiguador, por el paso del tiempo, se deteriora y pierde efectividad, ¿cómo afecta a la suspensión?. A. Frena más las oscilaciones de los muelles o, en su caso, las ballestas. B. No afecta, por ser un elemento que corresponde a otro sistema independiente de la suspensión. C. Frena menos las oscilaciones de los muelles o, en su caso, ballestas.

1037.2. Dificultad Media. ¿Qué elementos del sistema de suspensión hacen que la carrocería del vehículo se mantenga en posición horizontal en las curvas?. A. Las barras estabilizadoras. B. Los amortiguadores. C. Las ballestas.

1037.3. Fácil. Si con el paso del tiempo los amortiguadores se estropean, ¿qué ocurre con la frenada?. A. Que aumenta la distancia de frenado. B. Permanece inalterable. C. Que disminuye la distancia de frenado.

1037.4. Difícil. ¿Qué ventaja tiene la suspensión independiente con relación a la suspensión con eje rígido?. A. Aumenta el ángulo de orientación de la rueda interior de la curva. B. Que las oscilaciones de una rueda debido a las irregularidades del pavimento no se transmitan a la otra rueda. C. Reduce la fuerza centrífuga en las curvas.

1037.5. Dificultad Media. Si usted circula con su vehículo de propulsión por una carretera recta y observa que tiende a desviarse a uno de los lados, ¿qué debe revisar?. A. El mecanismo que situado dentro del grupo cónico, reparte el esfuerzo de giro del motor. B. El paralelismo de las ruedas traseras entre sí. C. La cota del paralelo del sistema de dirección.

1037.6. Dificultad Media. Si nota que la dirección de su vehículo, va muy dura, podrá ser debido a... A. Presión baja de los neumáticos. B. Presión excesiva en los neumáticos. C. Alineación de las ruedas correcta.

1037.7. Difícil. ¿Qué garantiza el sistema neumático de suspensión utilizado por algunos camiones de gran tonelaje?. A. La nivelación automática de la carrocería. B. La mejora del comportamiento del vehículo, ya que aumenta el peso suspendido en cada uno de los ejes del mismo. C. La disminución de la sobrecarga que existía sobre los muelles mecánicos.

1037.8. Fácil. Una de las consecuencias directas de circular con la suspensión en mal estado es que... A. Los neumáticos pueden perder el contacto con la calzada. B. Aumenta la estabilidad del vehículo. C. Disminuye el efecto oscilatorio de los amortiguadores.

1037.9. Fácil. ¿Qué tipo de freno es el que se observa en la fotografía?. A. Freno de disco. B. Freno neumático. C. Freno de tambor.

1037.10. Difícil. Uno de los elementos que forman parte del sistema neumático de frenado es el... A. Compresor. B. Servofreno. C. Depresor.

1037.11. Difícil. ¿Cuál es la función de los sangradores o purgadores de los calderines del sistema neumático de freno?. A. Extraer el agua de la condensación del aire. B. Conectar la toma del semirremolque. C. Extraer las burbujas de aire.

1037.12. Difícil. ¿Cuál es la función de la válvula de descarga del sistema neumático de frenado?. A. Evitar sobrepresiones en el circuito. B. Purgar automáticamente el aire existente en las conducciones del líquido hidráulico. C. Permitir el paso del aire al semirremolque.

1037.13. Difícil. En caso de rotura de la manguera de alimentación que conecta el sistema neumático de frenado del camión con el del remolque, ¿qué sucede?. A. Se pone en funcionamiento el circuito auxiliar de frenado, pudiendo circular normalmente. B. Se activa la válvula de frenado del remolque, mandando el frenado automático del mismo. C. Se pone en funcionamiento el sistema de frenado inercial del remolque.

1037.14. Difícil. Para que no pase la humedad del aire al dispositivo de freno neumático y pueda ocasionarse su congelación... A. Se deben limpiar y engrasar, una vez al año, las válvulas de paso y los calderines. B. Se inyecta líquido anticongelante en el circuito. C. Se introduce, por efecto venturi, una cierta cantidad de alcohol desnaturalizado.

1037.15. Dificultad Media. Con el motor parado, ¿qué sucede en el sistema de frenado cuando este está dotado de un servofreno?. A. No frena nada. B. Frena, pero para hacerlo hay que presionar el pedal de freno con mucha fuerza. C. Los frenos actúan bien, es lo mismo que funcione o no el motor.

1037.16. Difícil. Si usted conduce un camión de gran tonelaje, ¿qué tipo de sistema de frenado utilizará al bajar una pendiente pronunciada?. A. Primero, el retardador eléctrico y, si fuera necesario, el freno de servicio. B. Primero, el freno de servicio y, si fuera necesario, el retardador eléctrico. C. Solo el freno de servicio.

1037.17. Dificultad Media. ¿Dónde va intercalado el decelerador eléctrico?. A. En los tambores de freno. B. En los discos. C. En la transmisión.

1037.18. Dificultad Media. ¿Cuál es la misión del ABS?. A. Multiplicar la fuerza que el conductor ejerce sobre el pedal del freno. B. Evitar la sobrepresión que se produce en el circuito cuando hay exceso de presión en el colector de admisión. C. Evitar el bloqueo de las ruedas.

1037.19. Difícil. ¿Qué acción produce, cuando actúa, el mecanismo que evita el bloqueo de las ruedas (sistema ABS) en el sistema de frenado?. A. Regula, cuando es necesario, la presión que actúa sobre los elementos frenantes. B. Multiplica la presión que el conductor ejerce sobre el pedal del freno. C. Evita el fenómeno del "FADING".

1037.20. Dificultad Media. ¿Sobre qué elemento o pieza del vehículo actúa el freno eléctrico?. A. Sobre la transmisión. B. Sobre los discos de freno. C. Sobre el tambor de freno.

Denunciar Test