option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARNET C 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARNET C 2025

Descripción:
1038. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO

Fecha de Creación: 2025/10/12

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1038.1. Difícil. El sistema de regulación antideslizante ASR... A. Actúa siempre sobre las ruedas. B. Puede actuar sobre las ruedas o sobre el motor. C. Actúa siempre sobre el motor.

1038.2. Difícil. En caso de lluvia, ¿es conveniente utilizar el freno eléctrico?. A. Sí, pero lo utilizaremos con precaución sin activar todos los puntos de golpe. B. Para la utilización del freno eléctrico son indiferentes las condiciones climatológicas. C. Sí, porque gana eficacia.

1038.3. Dificultad Media. Si hablamos de ralentizadores, ¿a qué parte del camión nos estamos refiriendo?. A. Por ejemplo, al freno eléctrico. B. Al sistema de ralentí. C. Al sistema de alumbrado.

1038.4. Dificultad Media. Ante una situación de emergencia para evitar el atropello a un peatón, el conductor de un camión provisto de ABS, en el momento de girar el volante... A. Desembragará para facilitar el bloqueo de las ruedas. B. Disminuirá la presión sobre el freno. C. Presionará el freno al máximo.

1038.5. Dificultad Media. Circulando con su camión observa que se desvía hacia un lado de la calzada, solamente cuando pisa el pedal de freno. ¿A qué puede ser debido?. A. A que la válvula que regula la inyección manda un exceso de presión a la servodirección. B. A que el nivel del aceite esté bajo y no manda presión suficiente a alguno de los bombines. C. A que la frenada en las ruedas de un mismo eje no es exactamente de la misma eficacia.

1038.6. Dificultad Media. ¿Cuál es la función del sangrador (purgador) en el circuito hidráulico?. A. A través de él, poder rellenar el circuito cuando se observe pérdida de líquido. B. Vaciar el aire que pudiera existir en el circuito. C. Regular la presión máxima del circuito.

1038.7. Dificultad Media. Cuando el motor de su camión está frío, ¿qué es más aconsejable?. A. Esperar con el vehículo inmovilizado hasta que el motor se caliente. B. Utilizar un aceite multigrado de baja viscosidad y calidad para que llegue antes a las piezas. C. Iniciar la marcha cuando el circuito neumático tenga presión, con el motor a pocas revoluciones.

1038.8. Dificultad Media. Al arrancar en frío el motor de su camión después de estar un tiempo parado, ¿qué se debe hacer?. A. Iniciar la marcha inmediatamente y realizar saltos de marcha. B. Dar acelerones cortos y rápidos pero sin pasar de 2.000 rpm. C. Esperar a que los calderines neumáticos de freno alcancen la presión adecuada.

1038.9. Fácil. Si su vehículo lleva ruedas gemelas en uno de sus ejes, ¿cómo debe ser la presión de aire en estos neumáticos?. A. Menor siempre en los neumáticos interiores. B. Igual en los cuatro. C. Menor en los neumáticos exteriores que en los interiores.

1038.10. Dificultad Media. La estructura más utilizada en la fabricación de un neumático es…. A. La diagonal. B. La longitudinal. C. La radial.

1038.11. Dificultad Media. De las diferentes estructuras de los neumáticos, ¿cuál es la más empleada?. A. La diagonal. B. La normal. C. La radial.

1038.12. Dificultad Media. ¿Qué tipo de estructura de neumático se calienta más por el rozamiento que se produce al rodar?. A. La longitudinal. B. La radial. C. La diagonal.

1038.13. Fácil. En los neumáticos sin cámara hay que poner más atención sobre la presión debido a qué... A. Cualquier deformación de la llanta hace perder la estanqueidad y así pierde aire. B. Existe mayor peligro de reventón. C. Se calientan más y ello produce un aumento de presión.

1038.14. Fácil. ¿Qué tipo de neumático retiene más tiempo el aire en su interior después de haber sufrido un pinchazo?. A. El tubeless (sin cámara). B. El que lleva cámara. C. El regroovable (regrabable) con cámara.

1038.15. Fácil. ¿Qué características tiene el neumático Runflat?. A. Es un neumático que en caso de pinchazo o pérdida de presión permite seguir circulando cierta distancia sin tener que reparar la avería. B. Es un neumático especial para la nieve. C. Es un neumático con una banda de rodadura que ejerce mayor presión sobre el asfalto.

1038.16. Dificultad Media. Entre otras informaciones, las inscripciones de los flancos de un neumático, indican…. A. Su durabilidad. B. El índice de calidad, compuesto por tres números para los neumáticos fabricados en la década de los 2.000. C. El índice de capacidad de carga.

1038.17. Difícil. La etiqueta europea, que lleva un neumático nuevo, ¿permite saber si cumple el valor mínimo del índice de adherencia en nieve?. A. Sí, mediante la inclusión en su parte inferior de la inscripción “M&S” si lo cumple. B. No, únicamente informa de su comportamiento en mojado. C. Sí, mediante la inclusión de un pictograma en su parte inferior si lo cumple.

1038.18. Difícil. En un neumático nuevo, la etiqueta de la imagen proporciona información sobre aspectos medioambientales y de seguridad, ¿qué información incluye, entre otras, esta etiqueta?. A. Nivel del ruido de rodadura exterior. B. Vida media del neumático en ambientes extremos. C. Materiales reciclables empleados en su fabricación.

1038.19. Difícil. La etiqueta europea que llevan los neumáticos nuevos con información sobre aspectos medioambientales y de seguridad, ¿qué permite?. A. Conocer la velocidad y la carga máxima que soporta el neumático. B. Comparar la calidad, el rendimiento y la eficiencia de los neumáticos. C. Conocer la vida útil, expresada en kilómetros, de cada neumático.

1038.20. Difícil. En un neumático nuevo, la etiqueta de la imagen proporciona información sobre aspectos medioambientales y de seguridad, ¿qué información incluye, entre otras, esta etiqueta?. A. Vida media del neumático en ambientes extremos. B. Materiales reciclables empleados en su fabricación. C. Adherencia en superficie mojada.

Denunciar Test