CARNET C 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CARNET C 2025 Descripción: 1031. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1031.1. Dificultad Media. Si la cabina del camión está equipada con un sistema de suspensión independiente... A. La estructura de la cabina no se modifica en nada, respecto a la que no lleve suspensión. B. Se puede eliminar la suspensión del eje delantero del vehículo. C. Se eliminan vibraciones y la conducción es más confortable. 1031.2. Dificultad Media. Cuando un vehículo dispone de spoilers, ¿se reduce el consumo de carburante con respecto a si no dispone de ellos?. A. Solamente en el caso de camiones rígidos. B. No, la utilización de dichos dispositivos es meramente estética. C. Sí. 1031.3. Dificultad Media. Si utiliza un deflector en la parte superior de la cabina de su camión... A. La caja tiene que estar repartida por igual en toda la superficie destinada a ella. B. La estabilidad del vehículo disminuye. C. La resistencia al avance normalmente disminuye. 1031.4. Dificultad Media. La potencia exigida al motor para mantener una velocidad constante se emplea en vencer las resistencias del vehículo a su movimiento. ¿Cuáles son dichas resistencias?. A. Las resistencias aerodinámicas, de transmisión y de rodadura. B. Las resistencias del motor, de la caja de velocidades y de los neumáticos. C. Las resistencias de avance, de deriva y de sustentación. 1031.5. Fácil. El tamaño de la superficie frontal del vehículo, ¿afecta a la resistencia que opone el aire a su desplazamiento?. A. No. B. Sí. C. Es indiferente. 1031.6. Dificultad Media. A medida que aumenta la velocidad con su camión habrá…. A. Menor resistencia aerodinámica. B. Más turbulencias. C. Menos turbulencias. 1031.7. Dificultad Media. A medida que aumenta la velocidad del vehículo... A. Las turbulencias son menores. B. Se reduce la cantidad de aire que desplazan sus elementos exteriores. C. Las turbulencias son mayores. 1031.8. Difícil. Si al revisar el nivel del líquido lavaparabrisas comprueba que está bajo, ¿qué debe hacer?. A. Rellenar el depósito hasta que el nivel quede por debajo del mínimo, para evitar sobrepresiones. B. Rellenar el depósito hasta el máximo con líquido lavaparabrisas. C. Esperar a que se agote por completo el líquido lavaparabrisas que quede en el depósito. 1031.9. Dificultad Media. ¿Debe usted revisar periódicamente el nivel de líquido lavaparabrisas?. A. Sí, y debo rellenar el depósito hasta llenarlo por completo incorporando algún producto anticongelante. B. Sí, y debo comprobar que está lo suficientemente alto como para permitir el trasvase por gravedad. C. No, solamente es necesario cuando observe un aumento anormal de la temperatura de funcionamiento del motor. 1031.10. Fácil. ¿Cuándo debe cambiar las escobillas del limpiaparabrisas del camión?. A. Solamente cuando se produzca la rotura del soporte de las gomas. B. Cada 6 meses. C. Cuando observe que el barrido que realizan es irregular. 1031.11. Difícil. Si al revisar el nivel del líquido lavaparabrisas comprueba que está bajo, deberá rellenarlo con líquido... A. Únicamente si el nivel de líquido está por debajo del mínimo. B. Hasta el máximo y añadir un poco de jabón. C. Hasta que el nivel de líquido quede entre el mínimo y el máximo para evitar sobrepresiones. 1031.12. Difícil. ¿Debe usted revisar periódicamente el nivel de líquido lavaparabrisas?. A. Sí, y debo comprobar que los orificios de salida hacia el parabrisas no están obstruidos. B. Sí, y debo añadir un producto detergente. C. No, solamente es necesario cuando se observe un aumento anormal de la temperatura de funcionamiento del motor. 1031.13. Fácil. El circuito del limpiaparabrisas, ¿qué mantenimiento precisa, además de comprobar el nivel del líquido del depósito?. A. Mantener limpios y correctamente orientados los orificios de salida del líquido. B. Añadir jabón. C. No precisa ningún mantenimiento. 1031.14. Difícil. En caso de rotura, ¿puede comprobarse si una luna es laminada o templada?. A. Sí, en la templada la rotura es total y en la laminada parcial. B. Sí, la templada mantiene su transparencia, mientras que la laminada no. C. Sí, la laminada mantiene su transparencia, mientras que la templada no. 1031.15. Difícil. ¿Puede comprobarse si una luna es laminada o templada por el comportamiento en su rotura?. A. No se puede comprobar, ya que, cuando se rompen, las dos se comportan igual. B. Sí, es templada cuando no se pierde visibilidad al salir los cortes desde el golpe al exterior. C. Sí, se sabe que es laminada porque al romperse se estría hacia el exterior sin perder la visibilidad. 1031.16. Difícil. Una de las comprobaciones que se deben realizar antes de iniciar la marcha es... A. Asegurarse de que hay suficiente líquido limpiaparabrisas y que fluye con la fuerza suficiente para mojar toda la luna. B. Pisar repetidas veces el pedal de embrague y el pedal acelerador, de forma simultánea. C. Asegurarse que el nivel del líquido refrigerante del sistema de frenos es el adecuado. 1031.17. Difícil. ¿Cuál es una de las comprobaciones que se recomienda realizar antes de iniciar un viaje largo?. A. Comprobar el nivel del líquido lavaparabrisas y que los eyectores funcionan correctamente. B. Pisar repetidas veces el pedal de embrague y el pedal acelerador, de forma simultánea. C. Comprobar que el nivel del líquido refrigerante del sistema de frenado es el adecuado. 1031.18. Dificultad Media. ¿Entre qué piezas se sitúa generalmente el colector de admisión en un motor de combustión?. A. Entre el filtro de aire y la culata. B. Entre la bomba inyectora y la tapa de balancines. C. Entre la bomba inyectora y la válvula de admisión. 1031.19. Fácil. El orificio para llenar el aceite de lubricación del motor está situado... A. En el cárter. B. En la tapa de balancines. C. En la culata. 1031.20. Dificultad Media. ¿Cómo se denominan las partes del cigüeñal que le sirven de unión al bloque motor?. A. Apoyos. B. Codos. C. Casquillos. |