option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARNET C 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARNET C 2025

Descripción:
1041. CONDUCCIÓN EFICIENTE

Fecha de Creación: 2025/10/13

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1041.1. Fácil. Para reducir el ruido, los camiones incorporan determinados elementos para lograr su insonorización. ¿Cómo puede contribuir el conductor en esta tarea?. A. Disfrutando del equipo de sonido a un volumen excesivo. B. Utilizando la bocina en los semáforos y las detenciones prolongadas. C. Evitando las aceleraciones bruscas.

1041.2. Difícil. En los motores de combustión, ¿qué se conoce como par motor máximo?. A. La suma del par motor y el par en rueda que indica la potencia máxima del motor. B. La fuerza de giro a partir de la cual el motor empieza a ser eficiente. C. La máxima fuerza de giro que puede proporcionar el motor.

1041.3. Difícil. ¿Cuándo se alcanza la potencia máxima de un motor?. A. Al alcanzar el máximo de revoluciones del funcionamiento del motor. B. A un número de revoluciones próximo al máximo. C. Al alcanzar el motor su máximo consumo.

1041.4. Difícil. La zona de revoluciones en la que el motor proporciona el mejor rendimiento se encuentra situada…. A. Por debajo de la zona verde del cuentarrevoluciones. B. En la parte inferior de la zona verde del cuentarrevoluciones. C. Por encima de la zona verde del cuentarrevoluciones.

1041.5. Dificultad Media. Todos los vehículos ofrecen una resistencia adicional cuando circulan por una pendiente ascendente, ¿por qué?. A. Por la acción de la gravedad. B. Por la acción adherente del pavimento colocado en pendiente que tiene un mayor agarre sobre los neumáticos. C. Por la acción rotacional del volante de inercia del motor sobre el disco de embrague.

1041.6. Difícil. Para poder realizar una conducción eficiente, y con ello, reducir el consumo de carburante, es importante…. A. Nunca saltar de marchas al reducir. B. Mantener una buena distancia de seguridad. C. Evitar el rodaje por inercia.

1041.7. Dificultad Media. La realización del mantenimiento adecuado al motor tiene influencia sobre…. A. El consumo de carburante. B. La resistencia a la rodadura. C. El tiempo necesario para que los neumáticos alcancen la temperatura óptima de funcionamiento.

1041.8. Fácil. Con una conducción adecuada, ¿qué se puede conseguir realizando las revisiones periódicas de acuerdo al manual de instrucciones del fabricante de su camión?. A. Reducir el consumo de carburante. B. Aumentar la emisión de gases contaminantes. C. Aumentar los costes de reparación del camión.

1041.9. Fácil. En los motores actuales con inyección electrónica, ¿cómo puede evitar que su vehículo consuma combustible innecesariamente?. A. Esperando a que el motor se caliente para iniciar la marcha. B. Evitando el uso del freno motor. C. Arrancando el motor sin acelerar.

1041.10. Fácil. Si se realizan las revisiones periódicas de acuerdo al manual de instrucciones del camión, el conductor puede... A. Aumentar los costes de reparación del camión. B. Reducir el consumo de carburante. C. Aumentar la contaminación del medioambiente.

1041.11. Dificultad Media. Cuando la presión de inflado de los neumáticos de su camión es superior a la recomendada... A. Aumentará la adherencia. B. Contribuirá en mayor medida al deterioro de los órganos de suspensión del vehículo. C. Se desgastarán más y más deprisa por los bordes o flancos.

1041.12. Fácil. En un motor que se encuentra frío, el consumo de combustible... A. No sufre alteración. B. Disminuye. C. Aumenta.

1041.13. Dificultad Media. En una pendiente ascendente, si las condiciones lo permiten, ¿es conveniente, como medida de ahorro de carburante, realizar saltos de marchas?. A. No, ya que puede producir desajustes en los retardadores o ralentizadores. B. Sí. C. No.

1041.14. Dificultad Media. Si las condiciones lo permiten, ¿es conveniente, como medida de ahorro de carburante, realizar saltos de marchas?. A. No, ya que puede producir desajustes en la electrónica de la inyección. B. Sí, siempre que al hacerlo las revoluciones del motor no caigan por debajo de la zona verde del cuentarrevoluciones. C. No, ya que puede producir averías en la caja de velocidades.

1041.15. Difícil. En una aceleración progresiva, ¿cómo se deben realizar los cambios de marcha?. A. Con el motor a altas revoluciones. B. Pisando un poco el acelerador mientras se acciona la palanca de cambios. C. Con el motor a bajas revoluciones.

1041.16. Difícil. Durante la conducción, al realizar una aceleración progresiva, generalmente, ¿cómo debe realizar los cambios de marcha?. A. De forma rápida, para disminuir al máximo la posible caída de velocidad. B. A altas revoluciones, pisando un poco el acelerador mientras se acciona la palanca de cambios. C. A bajas revoluciones.

1041.17. Difícil. Respecto a los vehículos pesados y las técnicas de conducción eficiente, ¿cómo es recomendable realizar los cambios de marcha?. A. De forma rápida para no perder velocidad. B. Realizando el doble embrague, para evitar la rotura de la caja de velocidades. C. Muy despacio, porque engranan mejor las marchas.

1041.18. Fácil. Una relación de transmisión "larga"... A. Consigue un mayor consumo para la misma velocidad. B. Consigue menos fuerza y mayor velocidad. C. Consigue más fuerza y menor velocidad.

1041.19. Fácil. Una relación de transmisión "corta"... A. Consigue un menor consumo para la misma velocidad. B. Consigue menos fuerza y mayor velocidad. C. Consigue más fuerza y menor velocidad.

1041.20. Dificultad Media. La relación de transmisión más eficiente es aquella que consigue que... A. El vehículo circule a menor velocidad y el motor gire a menos revoluciones. B. El vehículo circule a mayor velocidad y el motor gire a menos revoluciones. C. El vehículo circule a mayor velocidad y el motor gire a revoluciones más altas.

1041.21. Difícil. En los motores actuales con inyección electrónica, cuando el motor se encuentra girando a un número de revoluciones por Encima del ralentí, sin pisar el acelerador, con una relación de marchas engranada y sin pisar el pedal del embrague…. A. El consumo es igual que cuando el motor se encuentra al ralentí. B. El motor se puede calar. C. No se consume carburante.

1041.22. Dificultad Media. Para poder poner en movimiento un camión cargado... A. Se requiere utilizar el motor a las máximas revoluciones. B. Se requiere utilizar marchas más largas que si no está cargado. C. La fuerza que desarrolle el motor debe ser superior a la fuerza resistente que opone el vehículo.

1041.23. Difícil. Conforme a las reglas básicas de conducción eficiente, ¿cómo se recomienda que se actúe al aproximarse a una intersección?. A. Reduciendo marchas de forma consecutiva, sin realizar saltos de marchas. B. Manteniendo una velocidad de circulación lo más alta posible y frenando al llegar a la intersección. C. Levantando el pie del acelerador antes del cruce para que el vehículo pierda velocidad poco a poco.

1041.24. Difícil. Durante la frenada en curva, si aumenta la fuerza de frenado, la fuerza de guiado lateral disminuye y el vehículo... A. Provoca el efecto aquaplaning. B. Pierde estabilidad. C. Se bloquea.

Denunciar Test