CARNET C 2025
|
|
Título del Test:![]() CARNET C 2025 Descripción: TEST EXAMEN 1038 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1038.1. En esta zona con línea amarilla en zigzag, ¿qué está prohibido?. A. Parar y estacionar. B. Estacionar. C. Parar. 1038.2. Siempre que se garantice su máxima visibilidad, ¿dónde se colocará el dispositivo de preseñalización de peligro (V-16)?. A. En la parte más alta posible del vehículo inmovilizado. B. En la parte trasera del vehículo. C. En la puerta del conductor. 1038.3. Si circula en poblado con un camión, ¿qué separación lateral debe mantener al pasar junto a los pasajeros de un taxi que están bajando del vehículo?. A. Una separación suficiente para hacerlo con seguridad, que normalmente será proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada. B. Dos metros, por ser el camión un vehículo voluminoso. C. 1,50 metros al menos. 1038.4. En una zona de circulación indicada con esta señal, ¿qué usuarios de la vía tienen prioridad?. A. Los vehículos sin motor. B. Los turismos y cualquier vehículo de hasta 3.500 kg de MMA. C. Los peatones. 1038.5. Si circula con un camión con remolque por una vía, señalizada con la señal que observa en la imagen, ¿puede adelantar por el tercer carril?. A. Sí, aunque no alcance la velocidad mínima de la vía. B. No. C. Sí, siempre que alcance la velocidad mínima de la vía. 1038.6. El electroventilador del sistema de refrigeración, ¿cuándo entra en funcionamiento?. A. Cuando el líquido que sale del radiador tiene una temperatura baja. B. Cuando el líquido que sale del radiador alcanza una determinada temperatura. C. Cuando termina de funcionar la bomba que refrigera el motor. 1038.7. Cuando la densidad de la circulación en sentido contrario no permita que se le adelante con facilidad y sin peligro, el conductor de un tren de carretera, ¿debe aminorar la marcha o apartarse al arcén, para dejar paso a los que les siguen?. A. Sí, si resulta practicable. B. No, nunca. C. Sí, siempre. 1038.8. En una vía con un carril para cada sentido, si con su camión pretende adelantar a un ciclomotor que circula por el arcén, deberá guardar al menos una separación de 1,5 metros... A. No siendo obligatorio ocupar parte o la totalidad del carril contrario, ya que el ciclomotor circula por el arcén. B. Y ocupar parte o la totalidad del carril contrario. C. Y ocupar por completo de carril contrario. 1038.9. ¿Cuándo se alcanza el máximo nivel o pico de alcoholemia?. A. Dos horas después de haber tomado la última copa. B. Inmediatamente después de tomar la última copa. C. Entre los 30-90 minutos después de haber bebido. 1038.10. Conduciendo un camión observa que le quieren adelantar, pero no le es posible ceñirse por completo al borde derecho de la calzada para facilitar el adelantamiento. Preferiblemente, ¿cómo indicará al conductor que le sigue que le puede adelantar?. A. Reduciendo la velocidad y apartándome cuanto antes al arcén. B. Poniendo en funcionamiento el intermitente derecho. C. Con el brazo, extendiéndolo horizontalmente y moviéndolo repetidamente de atrás adelante, con el dorso de la mano hacia atrás. 1038.11. Un camión que tiene una anchura de 2,10 metros, ¿está obligado a llevar instaladas las luces de gálibo?. A. Sí, las traseras, las delanteras son opcionales. B. No, son opcionales. C. Sí. 1038.12. Si usted es conductor autónomo y quiere contratar a un conductor, ¿puede consultar si tiene el permiso de conducción vigente, sin ser necesario el consentimiento del trabajador?. A. Sí, consultándolo a través del sistema telemático del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico. B. Sí, puedo consultar la vigencia del permiso además de los puntos que posee. C. No, esos datos debe proporcionarlos el conductor. 1038.13. Si el vehículo que le está adelantando no puede terminar la maniobra con seguridad, en el caso de que desista de efectuar el adelantamiento y reduzca la velocidad, ¿qué debe hacer usted, si no pone en peligro la seguridad de la circulación?. A. Facilitarle la vuelta al carril derecho. B. Disminuir la velocidad. C. Apartarme al arcén. 1038.14. El conductor de un camión, ¿en cuál de los siguientes casos debe moderar la velocidad de su vehículo?. A. Ante la proximidad de vehículos estacionados en poblado. B. Cerca de hospitales y geriátricos. C. En las proximidades de los pasos para peatones no regulados por semáforo o agente. 1038.15. Si tras la inspección técnica en carretera a la que ha sido sometido su camión se detecta una deficiencia leve que no impide la marcha del vehículo, dicho defecto deberá repararse en un plazo máximo de…. A. Tres meses. B. Dos meses. C. seis meses. 1038.16. Como norma general, ¿cuáles son las velocidades mínima y máxima a la que tiene permitido circular con un camión por un carril adicional circunstancial?. A. Mínima 60 km/h y máxima 70 km/h. B. Mínima 60 km/h y máxima 80 km/h. C. Mínima 60 km/h y máxima 90 km/h. 1038.17. Si su camión es sometido a una inspección técnica en carretera y es requerido para una inspección más minuciosa, dicha inspección se llevará a cabo…. A. En cualquier estación ITV que se encuentre a una distancia máxima de 45 km del vehículo inspeccionado. B. Utilizando una unidad móvil o se realizará, a la mayor brevedad posible, en una de las estaciones ITV fijas más próximas. C. Empleando necesariamente para ello una unidad móvil. 1038.18. La etiqueta europea que llevan los neumáticos nuevos con información sobre aspectos medioambientales y de seguridad, ¿qué permite?. A. Conocer la vida útil, expresada en kilómetros, de cada neumático. B. Conocer la velocidad y la carga máxima que soporta el neumático. C. Comparar la calidad, el rendimiento y la eficiencia de los neumáticos. 1038.19. Conduce un camión. A la vista de la señal, ¿qué relación de marchas deberá seleccionar?. A. Es indiferente. B. Marchas cortas. C. Marchas largas. 1038.20. Conforme a la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, ¿qué es un transporte público?. A. El que se lleva a cabo por cuenta ajena mediante retribución económica. B. El que se efectúa dentro de itinerarios preestablecidos con sujeción a un horario prefijado. C. El que se lleva a cabo por cuenta propia como complemento de otras actividades. |




