option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CARNET C 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CARNET C 2025

Descripción:
TEST EXAMEN 1040 y 1041

Fecha de Creación: 2025/11/06

Categoría: Test de conducir

Número Preguntas: 24

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1040.1. El conductor de un vehículo de auxilio en vías públicas, ¿puede realizar operaciones de auxilio en el lado inmediatamente contiguo al flujo de tráfico?. A. No, está prohibido, salvo que sea estrictamente necesario y previo aviso a la autoridad. B. Sí, siempre que exista buena visibilidad. C. Sí, como norma general.

1040.2. Durante la frenada en curva, si aumenta la fuerza de frenado, la fuerza de guiado lateral disminuye y el vehículo... A. Pierde estabilidad. B. Provoca el efecto aquaplaning. C. Se bloquea.

1040.3. A medida que aumenta la velocidad del vehículo... A. Las turbulencias son menores. B. Se reduce la cantidad de aire que desplazan sus elementos exteriores. C. Las turbulencias son mayores.

1040.4. En cuanto al sistema de lubricación del vehículo, ¿qué indica la información SAE 15W/40 en un envase de aceite multigrado?. A. La temperatura mínima y máxima que podrá alcanzar el aceite en el sistema de lubricación. B. La temperatura mínima y máxima del motor para que el aceite proporcione una óptima lubricación. C. El grado de viscosidad del aceite, tanto en frío (15W) como en caliente (40)..

1040.5. El conductor que acompañe a un vehículo transportado por transbordador o tren, podrá tomar un período de descanso diario normal siempre que... A. El período de descanso sea de al menos 9 horas. B. No interrumpa su descanso más de tres veces en dos horas. C. Tenga acceso a una cama o litera.

1040.6. Si pretende estacionar su camión de 4.000 kg de MMA en una pendiente ascendente y carece de calzos, ¿qué precauciones debe adoptar?. A. Inclinar las ruedas directrices hacia fuera de la calzada, apoyando una de ellas en el bordillo de la acera. B. Girar las ruedas directrices hacia el centro de la calzada, apoyando una de ellas en el bordillo de la acera. C. Dejarlo calzado con piedras o cualquier otro elemento natural, aunque no esté destinado a tal fin.

1040.7. El conductor de un camión de más de 3.500 kg de MMA quiere adelantar en poblado a un vehículo a motor, ¿cómo realizará la maniobra?. A. Dejará un margen lateral proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada. B. Avisará con el intermitente derecho, utilizando el menor tiempo posible en la ejecución de la maniobra. C. Iniciará la maniobra al tiempo que enciende el intermitente, dejando un margen lateral de 1,50 m.

1040.8. ¿Qué camiones de MMA de hasta 7.500 kg podrán circular cuando, excepcionalmente, se modifiquen las restricciones por persistir el nivel rojo durante más de dos días consecutivos?. A. Los que realicen servicios de transporte esenciales, como la distribución de alimentos. B. Los que transporten animales vivos con destino a granjas o mataderos. C. Los que realicen transporte en vehículos frigoríficos, isotermos o refrigerantes.

1040.9. En la situación de la imagen, si los dos vehículos han entrado al mismo tiempo y no existe señalización, ¿quién tiene preferencia de paso?. A. El tren de carretera. B. El camión. C. El que tenga menor anchura, longitud o masa máxima autorizada.

1040.10. En este tramo de vía con un carril para cada sentido, al conductor de un camión, ¿le está permitido adelantar al ciclomotor sin dejar una distancia lateral de, al menos, 1,5 metros?. A. Sí, porque el ciclomotor circula por el arcén y la línea de separación de los carriles es continua. B. Sí, siempre que no ocupe el carril para la circulación en sentido contrario. C. No; para adelantar podrá ocupar parte o la totalidad del carril contiguo.

1040.11. Para poder poner en movimiento un camión cargado... A. Se requiere utilizar marchas más largas que si no está cargado. B. Se requiere utilizar el motor a las máximas revoluciones. C. La fuerza que desarrolle el motor debe ser superior a la fuerza resistente que opone el vehículo.

1040.12. Si circula por una travesía con un conjunto de vehículos de 16 metros de longitud, ¿está obligado a guardar una separación con el vehículo que le precede de, al menos, 50 metros?. A. Sí, aunque esté permitido adelantar. B. No, aunque no tenga intención de adelantar. C. Solo si no tengo intención de adelantar.

1040.13. Como norma general, ¿está obligado a mantener una separación mínima de 50 metros con el vehículo que le precede si su camión tiene una longitud total de más de 10 metros?. A. Solo en vías interurbanas con dos o más carriles en el mismo sentido de circulación. B. No. C. Sí, siempre que no tenga intención de adelantar.

1040.14. Conduce un camión y pretende adelantar, fuera de poblado, a una motocicleta de dos ruedas, ¿qué distancia lateral debe mantener, como mínimo, para realizar la maniobra con seguridad?. A. Un metro y medio. B. La suficiente para que además de la motocicleta pueda adelantar otro vehículo. C. Aquella que sea proporcional a la velocidad y a la anchura y características de la calzada.

1040.15. En un cambio de rasante de reducida visibilidad, ¿debe dejar completamente libre la parte de la calzada que corresponda a los vehículos que circulan en sentido contrario?. A. Sí, salvo que tenga que rebasar a un vehículo inmovilizado por circunstancias ajenas al tráfico. B. Sí, salvo que tenga que adelantar a un ciclista o a un ciclomotor. C. Solo si la calzada tiene marcas que delimiten los carriles.

1040.16. ¿Dónde se refrigera el aceite de lubricación del motor?. A. En el filtro del aceite. B. En los balancines y en las válvulas. C. En el cárter, aunque si no fuera suficiente, podría existir un sistema de refrigeración del aceite.

1040.17. Circula conduciendo un camión por una calzada, y se encuentra la señal de la imagen colocada a la entrada de otra calzada, ¿qué indica esta señal?. A. Obligación de entrar a la calzada en la que está situada, debiendo abandonar la vía por la que circula. B. Posibilidad de entrar a la calzada en la que está situada, o de seguir en la vía por la que circula. C. Prohibición de entrar a la calzada donde está situada la señal, ya que está reservada a turismos.

1040.18. Si la prueba de alcoholemia muestra una tasa de alcohol por debajo del máximo permitido para poder conducir, el agente de tráfico, ¿podrá someterle a una segunda prueba a efecto de contraste?. A. Solo si la segunda prueba se realiza en un centro médico. B. No. C. Sí, pasados al menos 10 minutos, si el conductor presenta síntomas evidentes de haber ingerido alcohol.

1040.19. En una inspección técnica en carretera, el inspector determina que su camión debe someterse a una inspección más minuciosa, ¿dónde se realizará esta inspección?. A. Siempre en una unidad móvil de inspección. B. Siempre en una estación ITV fija próxima. C. En una unidad móvil de inspección o en una estación ITV fija próxima.

1040.20. La descarga de datos de las tarjetas de los conductores deberá hacerse, entre otros casos... A. Al menos cada 28 días con actividad registrada. B. Al menos cada 24 horas para garantizar que no hay sobrescritura. C. Al menos cada 15 días con actividad registrada.

1041.1. Si al realizar la inspección técnica periódica de su camión el resultado fuera "desfavorable", el vehículo... A. Quedará inutilizado para circular excepto para su traslado al taller y vuelta a una estación ITV para nueva inspección. B. Deberá ser reparado y presentado a una nueva inspección en una estación ITV diferente. C. Deberá pasar revisión en una estación ITV diferente en un plazo de quince días.

1041.2. Una relación de transmisión "corta"... A. Obtén un menor consumo para la misma velocidad. B. Se obtiene menos fuerza y ​​más velocidad. C. Obtienes más potencia y menos velocidad.

1041.3. Un camión que circula por un camino de tierra se quiere incorporar a una vía pavimentada por la que circula un turismo que se aproxima por su izquierda, ¿quién debe ceder el paso?. A. El conductor del turismo, ya que se aproxima por la izquierda. B. El conductor del camión, en ausencia de señalización. C. El conductor del vehículo que llegue más tarde al cruce.

1041.4. La tarjeta de conductor utilizada en los tacógrafos digitales debe permitir almacenar los datos de, al menos... A. Una semana. B. 56 días. C. Dos semanas.

Denunciar Test