option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Carrera 11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Carrera 11

Descripción:
Carrera carrera

Fecha de Creación: 2025/09/12

Categoría: Personalidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué consiste la decoración en cocina?. Solo embellecer el plato. Una serie de operaciones relacionadas con la presentación de los alimentos al comensal. Agregar únicamente salsas y guarniciones.

¿Cuáles son los cinco sentidos que intervienen en la percepción de un plato?. Gusto, vista, olfato, tacto y equilibrio. Gusto, vista, olfato, oído y tacto. Vista, olfato, oído, memoria y emoción.

¿Dónde se percibe el sabor dulce?. De manera inmediata en la punta de la lengua. En los laterales de la lengua. En la parte posterior de la lengua.

¿Dónde se percibe el sabor salado?. En la punta de la lengua. En los bordes de la lengua. En el centro de la lengua.

¿Dónde se percibe el sabor ácido?. En la punta de la lengua. En los laterales de la lengua. En el paladar.

¿Dónde se percibe el sabor amargo?. En la parte posterior de la lengua. En la punta de la lengua. En los bordes de la lengua.

¿Qué permite el sentido de la vista en la decoración?. Identificar olores. Distinguir formas, colores, alturas y colocación de los alimentos. Percibir la textura de los alimentos.

¿Por qué influye el sentido del olfato?. Sirve solo para detectar olores desagradables. Cada alimento tiene un olor característico que permite identificarlo. No influye en la decoración.

¿En qué se relaciona el sentido del oído en la comida?. Los olores de la preparación. Texturas crujientes o sonidos al cocinar y servir. Los colores que vemos en el plato.

¿En qué influye el sentido del tacto?. Reconocer únicamente temperaturas. Las sensaciones de textura y estado físico de los alimentos. Determinar sabores dulces y salados.

¿Qué es fundamental para decorar?. Usar siempre los mismos elementos. La creatividad del cocinero unida a normas básicas. Que los ingredientes sean costosos.

¿Qué debe garantizar la conservación de los alimentos para decorar?. Un bajo coste. Frescura y calidad. Que sean fáciles de cortar.

¿Qué se debe hacer con una lechuga para decorar antes de usarla?. En agua caliente para ablandarla. En agua fría para que luzca fresca. En aceite para dar brillo.

¿Qué se debe hacer con las verduras verdes para decorar después de hervirlas?. Guardarse sin más. Refrescarse en agua fría para mantener el color. Secarse al aire libre.

¿Cómo deben ser las hierbas aromáticas usadas como decoración?. Secas y trituradas. Muy frescas, con hojas bonitas y verdes. Hervidas y luego picadas.

¿Cuál es una norma básica al decorar?. Usar ingredientes grandes. Extremar la limpieza de los platos y alimentos. Evitar colores llamativos.

¿Qué pasa con los alimentos ajenos a la elaboración principal que no son comestibles?. Se pueden usar si embellecen. No deben usarse como decoración. Se usan solo en postres.

¿Cómo deben colocarse los elementos de decoración?. De manera aleatoria. En función de los colores, la vista y el gusto del comensal. Siempre en el borde del plato.

¿Para qué se utilizan los cuchillos de puntilla en decoración?. Cortar carnes. Pelar frutas, raíces y tubérculos. Preparar salsas.

¿Para qué se utiliza el cuchillo ondulado?. Hacer cortes rectos en carnes. Cortes con forma ondulada en hortalizas y frutas. Rebanar pan.

¿Para qué se utiliza el sacabolas o cucharilla?. Hacer cortes oblicuos. Formar esferas con frutas y hortalizas. Separar clara de yema.

¿Para qué sirve el cortador de perlas?. Decorar con flores. Hacer esferas muy pequeñas, llamadas “perlas”. Cortar pan en círculos.

¿Para qué sirven la manga pastelera y las boquillas?. Cortar carnes al horno. Decorar y rellenar con distintos acabados. Lavar vegetales.

¿Para qué se usan las plantillas?. Hacer cortes uniformes. Espolvorear géneros en polvo como azúcar glas o cacao. Decorar con hierbas.

¿Para qué se emplea el aro montador?. Moler especias. Emplatar y dar forma y volumen a las elaboraciones. Batir salsas.

¿Qué permiten los sifones?. Cortar verduras en juliana. Incorporar aire o gas para crear espumas frías o calientes. Cocer alimentos al vapor.

¿Cómo debe ser la vajilla para decorar?. Con muchos dibujos. Blanca y de formas sencillas. De colores oscuros.

¿Cómo deben estar los bordes del plato a la hora de emplatar?. Llenos de salsa. Limpios y sin huellas dactilares. Cubiertos con especias.

¿Cuál es el tamaño ideal de un plato para decorar?. Pequeño para que se vea lleno. Grande, donde la comida no ocupe todo el espacio. Ovalado y con dibujos.

¿Cómo se logra el contraste de colores en un plato?. Usar siempre un solo color. Se pueden usar colores complementarios (rojo-verde, amarillo-violeta, azul-naranja). Evitar contrastes de colores.

Denunciar Test