option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Carrera 13

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Carrera 13

Descripción:
Carrera carrera

Fecha de Creación: 2025/09/12

Categoría: Personal

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Quién es el máximo responsable en la cocina?. Cocinero. Jefe de cocina. Segundo jefe de cocina.

Una de las funciones principales del jefe de cocina es: Servir los platos a los clientes. Supervisar la condimentación y la calidad de los platos. Cobrar las comandas.

El segundo jefe de cocina sustituye al jefe en su ausencia y además: Se encarga solo de la repostería. Supervisa la recepción de mercancías y coordina partidas. Controla exclusivamente la pastelería.

El cocinero tiene como función principal: Encargarse de la mise en place de la repostería. Realizar las elaboraciones de su partida. Organizar el comedor.

¿Qué categoría colabora directamente con el repostero?. Ayudante de repostero. Aprendiz. Platero.

El repostero es el encargado de: Elaborar platos de carne. Preparar postres, confitería y bollería. Realizar comandas.

El oficial de repostero realiza tareas: De dirección. Similares a las del repostero bajo su mando. De maître.

El economato o bodega se encarga de: Elaborar salsas. Gestionar vinos y provisiones. Hacer comandas.

El pinche se ocupa de: La limpieza general de cocina. Elaborar postres. Dirigir brigadas.

El aprendiz de cocina se caracteriza por: No recibir remuneración en muchos casos. Ser siempre responsable de comandas. Solo trabajar en la sala.

En una brigada reducida, el jefe de cocina suele asumir también la partida de: Pescados. Cuarto frío. Cuarto frío y salsero.

En la brigada media encontramos partidas como: Salsero, cuarto frío, entradero y pastelero. Solo entradero y repostero. Pescadero y pinche.

En una brigada grande, además de los básicos, aparecen partidas como: Parrillero, familiar y especialidades. Economato y maître. Sommelier.

El salsero se encarga de: Postres fríos. Salsas y carnes con salsa. Ensaladas frías.

El asador prepara principalmente: Pastas y sopas. Platos fritos. Asados al horno y parrilla.

El entremetier o entradero elabora: Potajes, cremas y arroces. Carnes a la parrilla. Postres.

El pescadero es responsable de: Elaboración de fumets y platos de pescado. Preparar carnes al horno. Hacer comandas.

El cuarto frío se encarga de: Elaborar platos calientes. Preparar ensaladas, entrantes fríos y fiambres. Postres.

El pastelero se encarga de: Elaborar masas, postres y dulces. Hacer sopas. Organizar comandas.

El familiar se ocupa de: Elaborar comidas para el personal. Gestionar la recepción de mercancías. Preparar comandas.

La cocina convencional se caracteriza por: Tener cocinas satélite. Realizar producción y terminación en la misma cocina. Solo elaborar postres.

Ventaja de la cocina convencional: Requiere gran espacio. Se adapta a locales pequeños. Siempre es más costosa.

La cocina de producción con satélites se distingue porque: Tiene una cocina central y cocinas satélite. Solo trabaja con fast food. No requiere planificación.

Ventaja de las cocinas satélite: Requieren más personal. Ahorro de costes. Generan más desperdicio.

Las cocinas 45 son más adecuadas para: Restaurantes de alta cocina. Hoteles y resorts. Cocinas caseras.

Una ventaja de las cocinas 45 es: Instalaciones reducidas. Mayor número de personal. Poco control de servicio.

El fast food kitchen se basa en: Elaboración tradicional. Uso de productos precocinados. Elaboración de pastelería.

Ventaja del fast food kitchen: Mayor personal cualificado. Instalaciones reducidas y comidas rápidas. Elaboración lenta.

La cocina caliente se encarga de: Ensaladas. Transformar alimentos crudos en cocinados por calor. Postres fríos.

El cuarto frío debe mantener una temperatura máxima de: 10 °C. 16 °C. 4 °C.

Denunciar Test