option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Carrera 21

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Carrera 21

Descripción:
Carrera carrera

Fecha de Creación: 2025/08/26

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por pescado en gastronomía?. Solo peces de agua dulce. Animales vertebrados comestibles de agua dulce o salada. Solo peces marinos. Solo mamíferos marinos.

Los pescados se clasifican nutricionalmente en: Blancos, semigrasos y azules. Crudos y cocidos. Grandes y pequeños. Enteros y troceados.

Los pescados blancos contienen: Menos del 5% de grasa. Entre el 10 y el 15% de grasa. Más del 15% de grasa. Siempre mucha grasa.

Ejemplo de pescado blanco: Bacalao. Sardina. Salmón. Caballa.

Los pescados semigrasos contienen: Entre el 5 y el 10 % de grasa. Menos del 5% de grasa. Entre el 15 y el 20 % de grasa. Más del 20% de grasa.

Ejemplo de pescado semigraso: Dorada. Bacalao. Sardina. Atún.

Los pescados azules contienen: Más del 10% de grasa. Menos del 5% de grasa. Entre el 5 y el 10 % de grasa. Ninguna grasa.

Ejemplo de pescado azul: Atún. Merluza. Rodaballo. Lenguado.

¿Qué indica el grado de frescura en un pescado?. Su contenido en grasa. Su aspecto, olor y textura. El método de cocción. El precio en el mercado.

El pescado fresco debe tener: Ojos hundidos y opacos. Olor agradable a mar. Carne flácida. Branquias marrones.

El pescado alterado presenta: Carne firme. Ojos brillantes. Olor desagradable. Agallas rojas.

¿Qué significa desescamado?. Retirar la piel. Retirar las vísceras. Retirar las escamas. Retirar las espinas.

¿Qué significa eviscerado?. Retirar escamas. Retirar piel. Retirar vísceras. Retirar la cabeza.

Corte del pescado en rodajas se denomina: Supremas. Tranchas. Filetes. Medallones.

¿Qué es una suprema de pescado?. Corte longitudinal del lomo sin espinas. Corte en rodajas gruesas. Corte con piel y espinas. Corte de vísceras.

Los filetes de pescado son: Cortes transversales con espina. Cortes longitudinales sin espina. Cortes con cabeza y piel. Cortes de medallones.

El término "paupiètte" se refiere a: Rollo de pescado relleno. Filete sin piel. Pescado entero. Tranche con piel.

El salmón presenta un rendimiento medio aproximado del: 30 %. 45 %. 50 %. 60 %.

El rodaballo pertenece al grupo de pescados: Blancos. Azules. Semigrasos. Ninguno.

El rape se caracteriza por: Cabeza grande que representa casi la mitad del cuerpo. Ser siempre pescado azul. Tener piel dura y escamosa. Ser de agua dulce.

El atún pertenece al grupo de pescados: Blancos. Azules. Semigrasos. Ninguno.

El bonito se diferencia del atún por: Ser más pequeño. Tener más grasa. Ser de agua dulce. Ser blanco.

El pez espada se caracteriza por: Su hocico largo y puntiagudo. Carecer de espinas. Tener piel dura. Ser de agua dulce.

¿Qué pescado se conoce como “verdil”?. Caballa. Jurel. Bacalao. Merluza.

El chicharro también se llama: Jurel. Rodaballo. Sardina. Lubina.

La sardina es un pescado: Blanco. Azul. Semigraso. Ninguno.

El boquerón se consume a menudo: Crudo en vinagre. Relleno. Ahumado. En salazón únicamente.

El bacalao se comercializa mucho en: Fresco y salado. Congelado solamente. Ahumado solamente. Secado únicamente.

La merluza es un pescado muy consumido en España porque: Tiene carne gelatinosa y fina. Es muy graso. Solo se vende en conserva. Se usa solo para sopas.

El lenguado pertenece a los pescados: Azules. Semigrasos. Blancos. Ninguno.

Denunciar Test