Carrera 30
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Carrera 30 Descripción: Carrera carrera |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son las legumbres?. Semillas secas de plantas de la familia de las leguminosas. Frutos frescos de árboles. Tubérculos subterráneos. Granos de cereales. Las legumbres son ricas en: Hidratos de carbono y proteínas. Grasas saturadas. Vitaminas liposolubles. Azúcares simples. Las legumbres contienen aproximadamente: 10 % de proteínas. 20–25 % de proteínas. 40 % de proteínas. 60 % de proteínas. ¿Cuál es el aporte medio de hidratos de carbono de las legumbres?. 15 %. 30–40 %. 60 %. 80 %. ¿Qué vitamina del grupo B se encuentra en las legumbres?. B1. B6. B12. B9. Las legumbres destacan en minerales como: Calcio y sodio. Hierro y magnesio. Yodo y cloro. Potasio y flúor. ¿Qué legumbre es base para la elaboración del hummus?. Lenteja. Garbanzo. Soja. Judía blanca. ¿Qué legumbre se emplea para hacer tofu y salsa de soja?. Lenteja. Soja. Garbanzo. Alubia roja. ¿Qué variedad de lenteja es más pequeña y oscura?. Lenteja pardina. Lenteja castellana. Lenteja verdina. Lenteja rubia. Las judías blancas reciben también el nombre de: Frijoles. Alubias. Habas. Guisantes. ¿Qué legumbre se emplea en el tradicional plato español “fabada”?. Garbanzo. Lenteja. Faba asturiana. Soja. Las habas tiernas se consumen como: Legumbre seca. Verdura fresca. Harina. Pasta. El guisante seco se utiliza como: Legumbre. Verdura fresca. Tubérculo. Cereal. El guisante fresco pertenece más al grupo de: Verduras. Legumbres secas. Tubérculos. Raíces. ¿Qué legumbre es la principal fuente de proteína vegetal en Asia?. Garbanzo. Lenteja. Soja. Judía blanca. Las legumbres son pobres en: Fibra. Grasas. Proteínas. Minerales. ¿Qué combinación mejora la calidad proteica de las legumbres?. Con frutas. Con cereales. Con azúcares. Con grasas. El “mungo” es una variedad de: Lenteja. Soja. Garbanzo. Guisante. ¿Qué legumbre se utiliza para elaborar el falafel?. Garbanzo. Lenteja. Haba. Judía roja. La cocción de las legumbres mejora si antes se realiza: Fermentación. Remojo. Congelación. Tostado. Tiempo medio de remojo para garbanzos: 4 h. 8–12 h. 24 h. No necesitan. ¿Qué legumbre es la base del plato “dal” de la India?. Lentejas. Garbanzos. Guisantes. Habas. La alubia roja es muy utilizada en: América Latina. Japón. España. India. ¿Qué legumbre es rica en isoflavonas (fitoestrógenos)?. Soja. Lenteja. Garbanzo. Haba. ¿Qué proteína de la soja se utiliza en la industria alimentaria?. Gluten. Lecitina. Caseína. Albúmina. ¿Qué legumbre es de pequeño tamaño, verdosa, usada en ensaladas?. Lenteja verdina. Guisante seco. Haba. Frijol negro. El frijol negro es típico de la cocina: Mediterránea. Caribeña y latinoamericana. Asiática. Francesa. El tempeh se obtiene de la fermentación de: Soja. Lentejas. Alubias. Garbanzos. ¿Qué legumbre tiene gran contenido en proteínas y se utiliza como “carne vegetal”?. Soja. Haba. Judía. Guisante. Las legumbres deben conservarse en: Lugares húmedos. Lugares frescos, secos y ventilados. Envases con agua. Congelador siempre. |