Carrera Hortalizas y Verduras
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Carrera Hortalizas y Verduras Descripción: Carrera carrera |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué son las hortalizas?. Plantas cultivadas en huertos utilizadas como alimento. Frutos secos comestibles. Cereales y legumbres. Tubérculos subterráneos. ¿Cuál es la diferencia entre hortalizas y verduras?. Ninguna, son lo mismo. Las verduras son hortalizas de hojas verdes. Las hortalizas son siempre de raíz. Las verduras son siempre de fruto. ¿Qué corte consiste en dados de 1 a 1,5 cm?. Juliana. Paisana. Brunoise. Chiffonnade. El corte en tiras finas de unos 5 cm se denomina: Brunoise. Juliana. Paisana. Concassé. El corte en cubitos pequeños de 1 a 3 mm es: Brunoise. Juliana. Paisana. Torneado. ¿Cómo se llama el corte ovalado con aristas marcado en hortalizas?. Paisana. Torneado. Brunoise. Concassé. El corte en forma de pequeños dientes aplicado a la patata se llama: Torneado. Diente de ajo. Avellana. Juliana. El corte que obtiene bolitas de patata con un sacabolas es: Brunoise. Avellana. Concassé. Torneado. El corte transversal aplicado a puerro o zanahoria se denomina: Rodajas. Aros. Juliana. Chiffonnade. El corte de cebolla en círculos separados se llama: Aros. Rodajas. Brunoise. Paisana. Cortar groseramente tomates para salsas recibe el nombre de: Brunoise. Concassé. Juliana. Torneado. El corte en tiras de hortalizas de hoja como lechuga se llama: Chiffonnade. Brunoise. Juliana. Paisana. ¿Qué hortaliza se asocia al plato típico “fabada”?. Calabacín. Col. Faba. Ninguna, es legumbre. La lombarda se consume sobre todo en: Cataluña y Madrid. Andalucía y Galicia. País Vasco y Navarra. Valencia y Murcia. El repollo pertenece a la familia de las: Solanáceas. Crucíferas. Umbelíferas. Quenopodiáceas. Las hojas de espinaca pertenecen a la familia de las: Quenopodiáceas. Crucíferas. Solanáceas. Leguminosas. El grelo y la nabiza provienen de la planta: Brassica napus. Brassica oleracea. Lactuca sativa. Capsicum annuum. La escarola se utiliza frecuentemente en: Ensaladas. Repostería. Guisos de carne. Conservas. La achicoria o radiccio se caracteriza por: Sabor dulce. Color morado y sabor amargo. Sabor picante. Textura fibrosa. La col de Bruselas se consume preferentemente: Cruda. Cocida o salteada. Frita siempre. Fermentada. El cogollo de lechuga se emplea en: Ensaladas. Guisos. Arroces. Conservas. El tomate pertenece a la familia de las: Solanáceas. Crucíferas. Quenopodiáceas. Umbelíferas. Los tomates cherry se caracterizan por: Forma grande. Forma pequeña y redonda. Color siempre verde. Textura harinosa. El pimiento pertenece a la planta: Capsicum annuum. Solanum melongena. Lactuca sativa. Brassica oleracea. La berenjena se debe desangrar para: Suavizar el sabor amargo. Quitar acidez. Evitar fermentación. Reducir calorías. El calabacín es un fruto de la familia de las: Cucurbitáceas. Solanáceas. Crucíferas. Quenopodiáceas. ¿Qué parte de la calabaza se aprovecha en gastronomía?. Solo las semillas. La pulpa. Solo la piel. Solo las flores. Las alcachofas se deben cocinar con: Agua con perejil y limón. Agua sin nada. Vinagre. Solo sal. El puerro se utiliza principalmente en: Sopas y caldos. Repostería. Conservas dulces. Postres. La zanahoria pertenece a la familia de las: Umbelíferas. Solanáceas. Crucíferas. Cucurbitáceas. |