option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Carrera Mariscos, Moluscos y Cefalópodos (30 preguntas)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Carrera Mariscos, Moluscos y Cefalópodos (30 preguntas)

Descripción:
Carrera carrera

Fecha de Creación: 2025/09/01

Categoría: Fans

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué se entiende por marisco?. Animales vertebrados marinos. Animales invertebrados procedentes del mar distintos de los pescados. Solo crustáceos grandes. Solo moluscos.

Los mariscos se clasifican en: Crustáceos y moluscos. Blancos y azules. Crudos y cocidos. Vivos y congelados.

Dentro de los moluscos se distinguen: Bivalvos y cefalópodos. Crustáceos y peces. Blancos y semigrasos. Enteros y troceados.

Ejemplo de crustáceo macruro: Langosta. Almeja. Pulpo. Calamar.

Ejemplo de bivalvo: Mejillón. Cigala. Bogavante. Gambón.

Ejemplo de cefalópodo: Pulpo. Centollo. Vieira. Berberecho.

La calidad del marisco depende de: Procedencia, frescura y tamaño. Su color únicamente. Estación del año únicamente. El precio de mercado.

El marisco fresco debe presentar: Caparazón brillante y carne firme. Caparazón mate y carne blanda. Olor desagradable. Abundante mucosidad.

¿Qué marisco se prepara “a la plancha abiertas a lo largo”?. Cigalas. Mejillones. Ostras. Almejas.

El centollo se distingue por: Patas muy largas y caparazón cubierto de algas. Tener concha blanda. Vivir en agua dulce. Ser un cefalópodo.

El percebe es un crustáceo: Cirrípedo. Bivalvo. Cefalópodo. Gasterópodo.

¿Cómo se distinguen las hembras de buey de mar?. Por el abdomen ancho y redondeado. Por tener menos patas. Por color negro del caparazón. Por su carne menos apreciada.

El marisco se puede comercializar en presentación: Vivo, refrigerado, congelado y hervido. Solo congelado. Solo cocido. Solo en conserva.

Tiempo aproximado de cocción del percebe: 1 minuto. 10 minutos. 20 minutos. 30 segundos.

El bogavante se diferencia de la langosta en que: Tiene dos pinzas grandes. Es siempre más pequeño. Su carne es menos apreciada. Es un molusco.

El surimi es un derivado elaborado con: Carne de pescado picada. Restos de marisco. Harina de pescado. Crustáceos secos.

¿Qué marisco se prepara muchas veces en empanadas en Galicia?. Berberecho. Pulpo. Jibia. Calamar.

Ejemplo de molusco gasterópodo: Caracol. Sepia. Vieira. Ostra.

El mejillón debe limpiarse eliminando: El biso. Las agallas. La tinta. El coral.

La ostra se caracteriza por: Concha rugosa y carne gelatinosa. Caparazón liso y carne seca. Ser un crustáceo. No poder consumirse cruda.

El calamar pertenece al grupo de: Cefalópodos. Crustáceos. Bivalvos. Peces.

Al joven calamar se le llama: Chipirón. Choco. Pulpo. Langostino.

¿Qué cefalópodo tiene carne más dura y se valora menos?. Volador. Calamar. Pulpo. Jibia.

El pulpo reduce su peso casi a la mitad tras: La cocción. El congelado. La limpieza. El secado.

Método tradicional para ablandar el pulpo antes de cocerlo: Congelarlo. Asarlo. Ponerlo en leche. Secarlo al sol.

El chipirón se puede rellenar: Con sus patas y aletas. Con arroz solamente. Solo con marisco. No se rellena nunca.

Los bígaros son: Gasterópodos. Bivalvos. Crustáceos. Cefalópodos.

Tiempo de cocción aproximado de las nécoras: 4 a 7 minutos. 1 minuto. 20 minutos. 15 segundos.

Las cañaíllas son: Caracoles marinos. Moluscos bivalvos. Cefalópodos. Crustáceos.

Los carabineros se distinguen por: Su intenso color rojo. Su pequeño tamaño. Su caparazón blando. Ser moluscos.

Denunciar Test