Carrera Pr especias, condimentos, hierbas y brotes
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Carrera Pr especias, condimentos, hierbas y brotes Descripción: Carrera carrera |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué función principal cumplen las especias y condimentos?. Aportar proteínas. Proporcionar aromas, gusto y sabor. Aumentar el volumen del plato. Sustituir la sal. ¿Cómo deben conservarse las especias para mantener su aroma?. En recipientes abiertos. En lugares húmedos. En recipientes herméticamente cerrados y secos. En agua fría. ¿En qué momento es más adecuado añadir hierbas y especias frescas?. Durante la cocción inicial. Al final de las elaboraciones. Antes de servir la mesa. Después de enfriar. ¿Qué es un bouquet-garni?. Un aderezo de especias picantes. Un licor aromatizado. Un atadillo de hierbas aromáticas. Un tipo de salsa. La albahaca se utiliza principalmente en: Repostería. Cocina mediterránea. Embutidos. Ahumados. El cebollino pertenece a la familia de: Las crucíferas. Las cebollas. Las liliáceas. Las leguminosas. El cilantro se aprovecha en cocina: Solo sus hojas. Solo sus raíces. Semillas y hojas. Sus flores. Planta aromática que combina muy bien con pescados y se emplea en la salsa bearnesa: Romero. Estragón. Orégano. Laurel. Planta silvestre de aroma anisado usada para sopas y pescados: Hinojo. Menta. Perejil. Tomillo. ¿Cuál de estas hierbas se emplea en repostería, helados y postres?. Romero. Menta. Perejil. Cebollino. El orégano es muy característico en: Cocina mediterránea. Cocina japonesa. Cocina nórdica. Cocina alemana. ¿Qué variedad de perejil se utiliza mucho como decoración por su aspecto rizado?. Perejil italiano. Perejil rizado. Perejil ancho. Perejil fresco. El romero es especialmente usado en platos de: Pescado blanco. Carne de cordero. Verduras salteadas. Arroces con leche. ¿Qué hierba tiene un sabor intenso que recuerda a frutos secos?. Rúcula. Estragón. Laurel. Albahaca. Las finas hierbas son la mezcla de: Perejil, cebollino, perifollo y estragón. Laurel, tomillo y romero. Orégano, albahaca y hinojo. Menta, cilantro y ruda. ¿Qué especia es el estigma seco de una flor, de gran valor económico?. Canela. Azafrán. Clavo. Anís. Las bayas de enebro se emplean principalmente en: Arroces. Elaboración de ginebra. Panadería. Repostería. El clavo es en realidad: Una raíz seca. Un capullo floral seco. Una semilla molida. Un tallo. El comino se emplea en: Pastelería. Gazpachos y ensaladas. Embutidos curados. Vinagretas. El curry es: Una planta aromática. Una mezcla de especias. Un tipo de pimiento. Un grano fermentado. La nuez moscada se utiliza sobre todo en: Sopas frías. Salsas y rellenos. Postres de fruta. Panadería. El pimentón también se conoce como: Ají. Paprika. Curry. Guindilla. ¿Qué tipo de pimienta son frutos verdes conservados en salmuera ligera?. Pimienta blanca. Pimienta verde. Pimienta rosa. Pimienta de Jamaica. La pimienta rosa procede de: China. Madagascar. México. España. El sésamo es la base de: Tahini. Curry. Chutney. Guacamole. ¿Qué especia proviene de una vaina llamada vainillero?. Canela. Vainilla. Cardamomo. Azafrán. El ajo negro se obtiene mediante: Deshidratación solar. Fermentación natural. Secado en horno. Congelación. El limón se utiliza en cocina sobre todo para: Colorante. Aromatizar y evitar oxidación. Sustituto de la sal. Edulcorar postres. La mostaza se obtiene de: Raíces trituradas. Semillas molidas. Flores secas. Brotes frescos. El tabasco es una salsa a base de: Vinagre y sal. Pimientos rojos, vinagre, alcohol y sal. Tomate y especias. Chiles dulces y azúcar. |