option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Casos y controles

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Casos y controles

Descripción:
2do Parcial

Fecha de Creación: 2025/02/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es una estrategia clave para evitar los sesgos en estudios de casos y controles?. Conocer los posibles tipos de sesgos que pueda afectar la validez de resultado. Ignorar las estrategias preventivas y correctivas durante el estudio. Utilizar métodos de selección al azar sin control. Evitar realizar análisis estadísticos durante el estudio.

¿Qué indica un odds ratios menor que 1 en un estudio de casos y controles?. No existe asociación entre el factor de riesgo y la enfermedad. El factor de riesgo es altamente significativo. El factor de riesgo tiene un efecto protector contra la enfermedad. La exposición al factor reduce la probabilidad de desarrollar la enfermedad.

¿Cuál de los siguientes sesgos es MÁS PROBABLE que afecte la validez interna de un estudio de casos y controles?. Sesgo de publicación, donde los estudios con resultados estadísticamente significativos tienen más probabilidades de ser publicados. Sesgo del observador, cuando el investigador influye en los resultados al conocer la condición de los participantes. Sesgo de selección, debido a diferencias sistemáticas entre los casos y los controles en cuanto a la exposición de interés. Sesgo de confusión, cuando una tercera variable está asociada tanto a la exposición como al desenlace, distorsionando la relación entre ambos.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una fortaleza característica de los estudios de casos y controles?. Son ideales para investigar enfermedades raras. Permiten evaluar múltiples factores de riesgo de forma simultánea. Son rápidos y económicos de realizar. Son más precisos que los ensayos clínicos controlados aleatorizados.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente el sesgo de recordación en los estudios de casos y controles?. Se produce cuando la muestra seleccionada no representa adecuadamente a la población estudiada. Ocurre cuando los participantes no recuerdan con precisión un evento o experiencia pasada. Es causado por defectos en la medición de la exposición, lo que genera información imprecisa. Se relaciona únicamente con errores en la clasificación de las variables dependientes.

¿Cuál de las siguientes estrategias se utiliza en la fase de análisis para controlar las variables de confusión en estudios de casos y controles?. Emparejamiento (“matching”). Restricción. Estratificación. Ajuste estadístico.

¿Cuál es la principal consideración estadística en base al estudio de casos y controles?. La razón de momios y que se cree una tabla de contingencia de 2x2. La probabilidad que ocurra eventos que poseen el factor de riesgo los individuos. Es la fórmula a+b/c+d la principal consideración estadística en un estudio de casos y controles. El odds ratio ya que aquí se va a mostrar las características de los factores de riesgo de un paciente enfermo y un paciente sano.

Seleccione cual es correcto sobre los estudios de caso-control anidado. Se lo realiza en el contesto de un estudio cohorte prospectivo previamente realizado. Se utiliza solo personas que ya están diagnosticadas con la enfermedad. No tener comparación entre casos y controles. Ninguna de las anteriores.

¿Qué indicador se utiliza comúnmente en los estudios de casos y controles para evaluar la asociación entre una exposición y una enfermedad?. C y D son correctas. Razón de momios (odds ratio). Valor P. Intervalo de Confianza.

¿Qué representa el cálculo del odds ratio?. Se empieza con un plan de muestreo donde de modo aleatorio se toman varios controles entre los sujetos ya dichos, pueden ser emparejados dependiendo de la coincidencia de los casos. Se utiliza para comparar las probabilidades de que un evento particular ocurra en un grupo expuesto frente a otro grupo no expuesto o de control en base a los individuos. El emparejamiento es especialmente útil para reducir el efecto de variables de confusión y aumenta la precisión en la detección de la asociación entre el factor de estudio y la enfermedad. Se trata de una comparación amplia que busca identificar asociaciones iniciales.

Denunciar Test