Casos d'adult
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Casos d'adult Descripción: Infermeria en la persona adulta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cas Dolors De 55 a ha estado un tiempo en reposo por su problema clínico, en relación al calcio puede hacer ........... por lo que en la planificación de cuidados tendrás en cuenta............... Trieu-ne una: Hipocalcemia/ que revertirá con suplementos orales de calcio y Vit. Hipercalcemia/ animar a realizar ejercicios activos para revertir la situación. Hipocalcemia/ la actividad moderada por el riesgo de alteraciones cardiacas. Cas Isaac De 50 años ha presentado un dolor centro torácico, opresivo, irradiado a hombro izquierdo, que ha durante alrededor de una hora, ha ido a urgencias y se le ha realizado un ECG, se evidencia un IAM. Sus constantes son: TA: 140/80 mm Hg, FC: 80 lpm., FR: 28 rpm., Sat. O2: 98%. Al Sr. Isaac le acaban de practicar una angioplastia coronaria transluminal percutánea (ACTP). Teniendo en cuenta la intervención que se le ha hecho, cuál de los siguientes datos NO es importante valorar en el seguimiento de su evolución: Trieu-ne una: Aspecto de la orina. Presencia de pulsos proximales en la zona de punción. Estado de la mucosa oral. Cas Isaac De 50 años ha presentado un dolor centro torácico, opresivo, irradiado a hombro izquierdo, que ha durante alrededor de una hora, ha ido a urgencias y se le ha realizado un ECG, se evidencia un IAM. Sus constantes son: TA: 140/80 mm Hg, FC: 80 lpm., FR: 28 rpm., Sat. O2: 98%. Al realizarle una analítica tendremos que valorar: Trieu-ne una: Sólo valoraremos las CPK, son las únicas que nos aportan información del corazón. Valoraremos prioritariamente la coagulación por la posibilidad de administrar tratamiento tromboembolítico. Las enzimas cardíacos: las CPK- MB y troponina. Cas Isaac De 50 años ha presentado un dolor centro torácico, opresivo, irradiado a hombro izquierdo, que ha durante alrededor de una hora, ha ido a urgencias y se le ha realizado un ECG, se evidencia un IAM. Sus constantes son: TA: 140/80 mm Hg, FC: 80 lpm., FR: 28 rpm., Sat. O2: 98%. El Sr. Isaac tras sufrir el IAM se quiere incorporar a su trabajo ¿que tendremos que tener en cuenta antes de esta reincorporación? Trieu-ne una: No debemos tener nada en cuenta antes de reincorporarse al trabajo ya que no es una enfermedad invalidante. Le aconsejará de que le den una invalidez permanente ya que su corazón ya no podrá hacer ningún esfuerzo. Si trabaja o no en turnos rotatorios, ya que se producen alteraciones del sueño y hay más ricos de recaídas. Cas Isaac De 50 años ha presentado un dolor centro torácico, opresivo, irradiado a hombro izquierdo, que ha durante alrededor de una hora, ha ido a urgencias y se le ha realizado un ECG, se evidencia un IAM. Sus constantes son: TA: 140/80 mm Hg, FC: 80 lpm., FR: 28 rpm., Sat. O2: 98%. El Sr. Isaac hace tres días que está ingresado en la planta de cardiología tras diagnosticarle la patología coronaria. Le llevan de comer una ensalada rusa (verduras, huevo duro, atún, mayonesa y aceitunas) de primer y de segundo lenguado cocinado con un poco de mantequilla y almendras. De postre un puñado de avellanas tostadas. Globalmente, esta dieta: Trieu-ne una: Es correcta porque aporta verduras. Es correcta por que los frutos secos ayudan a bajar el colesterol. No es correcta. Cas Isaac De 50 años ha presentado un dolor centro torácico, opresivo, irradiado a hombro izquierdo, que ha durante alrededor de una hora, ha ido a urgencias y se le ha realizado un ECG, se evidencia un IAM. Sus constantes son: TA: 140/80 mm Hg, FC: 80 lpm., FR: 28 rpm., Sat. O2: 98%. La prueba de esfuerzo ha dado un resultado de 6,5 mets sin cambios eléctricos ni clínicos. El Sr. Isaac es aficionado al ciclismo y durante el mes de agosto suele hacer salidas en bicicleta por las montañas de su pueblo. El mejor consejo en este caso es: Trieu-ne una: En su caso ir en bici es un ejercicio muy recomendable que debería practicar regularmente todo el año, siempre que no supere una FC de 135 latidos por minuto. No hay ningún problema en coger la bici en verano, sólo tiene que vigilar de no cansarse demasiado. Debe pensar en dejar la bicicleta, ya que en su caso es una práctica de riesgo. Cas Pera De 48 años, ingresa en la unidad con síntomas de fatiga y “aumento de volumen” abdominal, eritema palmar, distensión abdominal con onda líquida positiva y marcas vasculares. Tiene antecedentes de consumo de alcohol. El tratamiento de Pera incluye perfusión de albúmina ¿qué objetivo tiene este tratamiento?: Trieu-ne una: Disminuir la presión oncótica plasmática para facilitar la eliminación por los riñones. Incrementar la presión oncótica plasmática y facilitar el retorno del líquido ascítico al torrente sanguíneo. Disminuir la presión óncótica para facilitar el drenaje de 5 o 6 l de líquido ascítico en la paracentesis. Cas Pera de 48 años, ingresa en la unidad con síntomas de fatiga y “aumento de volumen” abdominal, eritema palmar, distensión abdominal con onda líquida positiva y marcas vasculares. Tiene antecedentes de consumo de alcohol. ¿Qué complicación puede sobrevenir a Pera que conlleve un mayor riesgo de vida y por la que prestaremos especial atención a los síntomas de desequilibrio? Trieu-ne una: La insuficiencia respiratoria por la distensión abdominal. La hemorragia de varices esofágicas por la hipertensión portal. La encefalopatía por acúmulo de toxinas debidas al consumo de alcohol. Cas Pera De 48 años, ingresa en la unidad con síntomas de fatiga y “aumento de volumen” abdominal, eritema palmar, distensión abdominal con onda líquida positiva y marcas vasculares. Tiene antecedentes de consumo de alcohol. Pera ha iniciado alimentación oral, en relación a la dieta te asegurarás que sea: Trieu-ne una: Las dos son correctas. Restricción hídrica. Pobre en Na. Cas Pera de 48 años, ingresa en la unidad con síntomas de fatiga y “aumento de volumen” abdominal, eritema palmar, distensión abdominal con onda líquida positiva y marcas vasculares. Tiene antecedentes de consumo de alcohol. En relación a la fatiga de Pera ¿Qué tendrás en cuenta? Trieu-ne una: Hay que dar prioridad al reposo y adaptar descanso y actividad según la evolución clínica. La fatiga es consecuencia de la disnea por lo que lo prioritario serán respiraciones profundas. Lo prioritario es aumentar la actividad para que mejore la energía, el apetito y el desequilibrio de líquidos. Cas Ines Ingresa en el hospital por presentar desde hace más de 20 días un cuadro de náuseas y vómitos abundantes junto con deposiciones diarreicas (4 o 5 al día). Ha perdido 3 kg de peso en las últimas 2 semanas por un cuadro diarreico. No presenta fiebre. Presenta palidez y sequedad de piel y mucosas. PA: 90/50 FC 100lpm. Los análisis reflejan Urea 208 mg/dl, Creatinina 10.4 mg/dl; Na+ 136 mEq/L; k+ 5.6 mEq/L. Ha sido diagnosticada de lesión renal... ¿Qué tipo de lesión renal presenta Inés? Trieu-ne una: Lesión renal u orgánica por la infección intestinal. Lesión renal aguda pre-renal o funcional por la hipoperfusión renal. Lesión renal crónica de origen pos-renal por la diuresis escasa. Cas Ines Ingresa en el hospital por presentar desde hace más de 20 días un cuadro de náuseas y vómitos abundantes junto con deposiciones diarreicas (4 o 5 al día). Ha perdido 3 kg de peso en las últimas 2 semanas por un cuadro diarreico. No presenta fiebre. Presenta palidez y sequedad de piel y mucosas. PA: 90/50 FC 100lpm. Los análisis reflejan Urea 208 mg/dl, Creatinina 10.4 mg/dl; Na+ 136 mEq/L; k+ 5.6 mEq/L. Ha sido diagnosticada de lesión renal... El signo más representativo del fracaso renal de Ines será Trieu-ne una: Hipertensión arterial. Palidez de piel y mucosas. Oliguria. Cas Ines Ingresa en el hospital por presentar desde hace más de 20 días un cuadro de náuseas y vómitos abundantes junto con deposiciones diarreicas (4 o 5 al día). Ha perdido 3 kg de peso en las últimas 2 semanas por un cuadro diarreico. No presenta fiebre. Presenta palidez y sequedad de piel y mucosas. PA: 90/50 FC 100lpm. Los análisis reflejan Urea 208 mg/dl, Creatinina 10.4 mg/dl; Na+ 136 mEq/L; k+ 5.6 mEq/L. Ha sido diagnosticada de lesión renal... Un problema a prevenir en Ines será la infección, para ello: Trieu-ne una: Como llevará sonda vesical estarás pendiente para retirarla lo antes posible. Monitorizarás la función respiratoria y le ayudaras con fisioterapia respiratoria. Las dos son correctas. Cas Ines Ingresa en el hospital por presentar desde hace más de 20 días un cuadro de náuseas y vómitos abundantes junto con deposiciones diarreicas (4 o 5 al día). Ha perdido 3 kg de peso en las últimas 2 semanas por un cuadro diarreico. No presenta fiebre. Presenta palidez y sequedad de piel y mucosas. PA: 90/50 FC 100lpm. Los análisis reflejan Urea 208 mg/dl, Creatinina 10.4 mg/dl; Na+ 136 mEq/L; k+ 5.6 mEq/L. Ha sido diagnosticada de lesión renal... ¿Qué indican la analítica en relación al sodio y potasio? Trieu-ne una: Sodio normal por deshidratación isotónica e hiperpotasemia por retención de K. Hipernatremia e hiperpotasemia por retención de Na y K. Hiponatremia por dilución del Na e hiperpotasemia por retención del K. Marck presenta hipovolemia Al tomar las Ctes vitales esperas que el pulso (FC) sea: lento,débil e irregular. Irregular, saltón y difícil de obliterar. rápido, débil y filiforme. Cas Carmen, De 47 años, ingresa en nuestra unidad de hospitalización porque le han de hacer una intervención quirúrgica. El día de antes, la supervisora de enfermería nos avisa que no podemos ponernos colonia, cremas ni maquillaje ya que Carmen tiene sensibilidad química múltiple. Indica la respuesta incorrecta Trieu-ne una: Es un síndrome crónico de causa y patogenia desconocidos que se caracteriza por cacosmia y síntomas multiorgánicos, destacando los neurológicos y psíquicos. Es una enfermedad diagnosticada dentro de la patología mental. No existe un patrón sintomático preciso ni tampoco un dato de laboratorio o exploración complementaria que nos permita realizar con seguridad el diagnóstico de SQM. Cas Mariona De 27 años, acudió al médico por la aparición de un pequeño bulto en el lateral Izquierdo del cuello. El médico le comento que precisaba estudios para determinar el porqué de esta y otras adenopatías que presentaba. A partir de aquí empezó la etapa más dura: la incertidumbre de no saber qué era lo que tenía y cuál sería el siguiente paso. Plantea a la enfermera la aclaración a una serie de dudas: Después de varias pruebas, se confirmó que era linfoma estadio II. Un linfoma es: Trieu-ne una: Tipo de cánceres que se originan en los ganglios linfáticos y en los tejidos del sistema inmunológico del cuerpo. Tipo de cánceres que se originan de células que se encuentran en los tejidos de soporte del cuerpo. Tipo de cánceres, que se originan de las células que cubren las superficies externas e internas del cuerpo. Cas Mariona De 27 años, acudió al médico por la aparición de un pequeño bulto en el lateral Izquierdo del cuello. El médico le comento que precisaba estudios para determinar el porqué de esta y otras adenopatías que presentaba. A partir de aquí empezó la etapa más dura: la incertidumbre de no saber qué era lo que tenía y cuál sería el siguiente paso. Plantea a la enfermera la aclaración a una serie de dudas: Si en la historia de la paciente se lee: “Tumor en estado T1- N0- M0, significa que: Trieu-ne una: Tumor pequeño que no afecta a los ganglios linfáticos y sin metástasis. Tumor medio, del cual desconocemos si afecta a linfáticos o si presenta metástasis. Tumor pequeño, sin afectación de linfáticos, pero con metástasis general. Cas Mariona De 27 años, acudió al médico por la aparición de un pequeño bulto en el lateral Izquierdo del cuello. El médico le comento que precisaba estudios para determinar el porqué de esta y otras adenopatías que presentaba. A partir de aquí empezó la etapa más dura: la incertidumbre de no saber qué era lo que tenía y cuál sería el siguiente paso. Plantea a la enfermera la aclaración a una serie de dudas: Los primeros resultados indican que hay "Un crecimiento de células indiferenciadas, desorganizadas y con tendencia a malignizarse". Esta definición se denomina Trieu-ne una: Hiperplasia. Metaplasia. Anaplasia. Cas Mariona De 27 años, acudió al médico por la aparición de un pequeño bulto en el lateral Izquierdo del cuello. El médico le comento que precisaba estudios para determinar el porqué de esta y otras adenopatías que presentaba. A partir de aquí empezó la etapa más dura: la incertidumbre de no saber qué era lo que tenía y cuál sería el siguiente paso. Plantea a la enfermera la aclaración a una serie de dudas: En relación a la radioterapia, debemos informarle e indicarle los cuidados para los efectos adversos más frecuentes debidos a este tratamiento, como son: Trieu-ne una: Cansancio/fatiga. Síndrome de la boca seca. Estreñimiento. Cas Manuel Está diagnosticado de EPOC desde hace cinco años. Está con tratamiento de inhaladores en casa por su enfermerdad. Una de las recomendaciones que le tenemos que decir al Sr. Manuel será: Trieu-ne una: No se deberá hacer controles de espirometría una vez diagnosticada la enfermedad. El tratamiento con los broncodilatadores deberá hacerlo sólo cuando lo necesite. La administración de la vacuna antigripal anualmente disminuye el número de exacerbaciones en los períodos de la epidemia gripal. Cas Manuel Está diagnosticado de EPOC desde hace cinco años. Està con tratamiento de inhaladores en casa por su enfermedad. Al realizar la educación sanitaria del enfermo y de la familia sobre la utilización de los antiinflamatorios inhalados, la enfermera dará importancia a la necesidad de enjuagar la boca después de cada inhalación. Esto es debido a que los restos de medicación pueden producir: Trieu-ne una: Candidiasis orofaríngea. Halitosis. Mal sabor. Cas Josep De 58 a acude a la consulta del CAP para mejorar su estado nutricional. Está inapetente y nota que ha perdido peso. En la valoración nutricional identificas: pérdida involuntaria de peso del 10% en los últimos 6 meses, concentración de albúmina plas mática de 2.5 g/dl (normalidad 3. 5-4.5 g/dl) y de transferrina de 15 0 mg/dl (normalidad 22 0 -35 0 mg/dl). ¿Cuál es su estado nutricional? : Trieu-ne una: Desnutrición calórica grave. Desnutrición mixta leve-moderada. Desnutrición proteica leve-moderada. Cas Josep De 58 a acude a la consulta del CAP para mejorar su estado nutricional. Está inapetente y nota que ha perdido peso. En la valoración nutricional identificas: pérdida involuntaria de peso del 10% en los últimos 6 meses, concentración de albúmina plas mática de 2.5 g/dl (normalidad 3. 5-4.5 g/dl) y de transferrina de 15 0 mg/dl (normalidad 22 0 -35 0 mg/dl). ¿Cuál de las siguientes escalas de cribado le realizaremos a Josep si queremos incluir la valoración funcional? Trieu-ne una: MUST Malnutrition Universal Screening Tool. SGA Subjective Global Assessment. MNAMini Nutritional Assessment. Cas Josep De 58 a acude a la consulta del CAP para mejorar su estado nutricional. Está inapetente y nota que ha perdido peso. En la valoración nutricional identificas: pérdida involuntaria de peso del 10% en los últimos 6 meses, concentración de albúmina plas mática de 2.5 g/dl (normalidad 3. 5-4.5 g/dl) y de transferrina de 15 0 mg/dl (normalidad 22 0 -35 0 mg/dl). La medición de la transferrina es un indicador de: Trieu-ne una: Masa muscular. Grasa Corporal. Proteína visceral. Caso Anna Ha sido diagnosticada de una enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Conocer el problema y ayudar a estos pacientes a vivir con la enfermedad y tener calidad de vida es un reto para los profesionales de enfermería. A Anna le han recetado 5-aminosalicilatos (5-ASA), ¿estos farmacos se utilizan? Trieu-ne una: durante los episodios de exacerbaciones agudas. al inicio de la sintomatología de moderada a grave. con frecuencia como terapia de mantenimiento. Caso Anna EII Ha sido diagnosticada de una enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Conocer el problema y ayudar a estos pacientes a vivir con la enfermedad y tener calidad de vida es un reto para los profesionales de enfermería. ¿En relación a los síntomas físicos más habituales destacan? Trieu-ne una: Las dos son correctas. La diarrea y el dolor abdominal. La fatiga y el tenesmo. Caso Anna EII Anna ha sido diagnosticada de una enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Conocer el problema y ayudar a estos pacientes a vivir con la enfermedad y tener calidad de vida es un reto para los profesionales de enfermería. Entre otras preocupaciones a Anna le ayudarás a gestionar Trieu-ne una: El miedo a la obstrucción intestinal por estreñimiento. las dos son correctas. La incertidumbre ante los brotes. Caso Anna Ha sido diagnosticada de una enfermedad inflamatoria intestinal (EII). Conocer el problema y ayudar a estos pacientes a vivir con la enfermedad y tener calidad de vida es un reto para los profesionales de enfermería. ¿De qué enfermedades se trata? Trieu-ne una: Colon Irritable y colitis ulcerosa. Colitis Ulcerosa y la Enfermedad de Crohn. Colitis Ulcerosa, Enfermedad de Crohn y Colon irritable. Cas María, De 22 años, estudiante de enfermería ha sido diagnosticada de fibromiálgia hace un año, después de visitar muchos especialistas y realizarse muchas pruebas… Las causas de la fibromiálgia es un tema que se estudia desde hace años, pero en la actualidad aún no existe un consenso claro sobre sus causas. Marca la respuesta más correcta según lo que nos explica María en su testimonio y lo que has leído sobre el tema Trieu-ne una: Se desconocen las causas del todo, no se tiene ningún tipo de información con la que se pueda relacionar. Se conoce que hay una predisposición genética que, junto a una situación traumática física o psicológica, desencadena la malaltia. Hay una alteración a nivel cerebral que esta confirmada con pruebas diagnósticas como la RNM. Cas Martí Martí llega a urgencias y nos comenta que tiene asma desde hace años y que ha tenido una crisis asmática y aunque hacerse los inhaladores aún ahoga. Durante la estancia en urgencias del Sr. Martí, desaparecen las sibilancias y no se ausculta las respiraciones. El motivo de este cambio se debe a: Trieu-ne una: La inflamación ha disminuido y el aire pasa. La crisis ha finalizado y es visible una mejora en el intercambio gaseoso. Las vías aéreas están tan inflamadas que no permiten el paso del aire. Cas Martí Martí llega a urgencias y nos comenta que tiene asma desde hace años y que ha tenido una crisis asmática y aunque hacerse los inhaladores aún ahoga. Para que la crisis asmática se desencadene es necesaria la presencia de las siguientes circunstancias, EXCEPTO: Trieu-ne una: Enfriamiento de la mucosa bronquial. La presencia de enfisema pulmonar. La presencia de un estímulo, que produce hipersensibilidad bronquial y broncoespasmo en las vías aéreas. Cas Martí Martí llega a urgencias y nos comenta que tiene asma desde hace años y que ha tenido una crisis asmática y aunque hacerse los inhaladores aún ahoga. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones queda excluida de la crisis asmática? Trieu-ne una: Cianosis. Disnea grave. Tos con expectoración abundante. Cas Cinta De 45 años presenta una obesidad tipo I y acude a la consulta para que la enfermera le ayude a controlar su peso. ¿ La filosofía que ha mostrado ser más efectiva en el enfoque de la ayuda es? Trieu-ne una: Las dos son correctas. Orientar el trabajo al control de la dieta, sobre todo las recaídas, incluidos aquellos alimentos que más le gusten pero con alto contenido calórico como el chocolate o el alcohol. Trabajar para el cambio de hábitos, sobre todo la actividad física y los pequeños cambios en la vida diaria. Cas Rosa A Rosa le van a cambiar la vía de administración de la analgesia, en relación a los cambios de vía es importante saber que La dosis equivalente de un fármaco opioide oral comparado con el preparado intravenoso del mismo fármaco es Trieu-ne una: Varía en función del fármaco pero suele ser menor. La mitad de la dosis IV. Varia en función del fármaco pero suele ser mayor. Cas Felipe De 53 a diagnosticado de Diabetes Mellitus tipo 2, se nota mareado y tiene un hablar confuso. Esta clínica es típica de los síntomas Trieu-ne una: Adrenérgicos de hipoglucemia. Adrenérgicos hiperglucemia. Neuroglupénicos de hipoglucemia. Cas Antonio Al realizar la revisión de los pies al Sr Antonio diagnosticado de Diabetes tipo 2, detectas síntomas de isquemia ya que presenta --------------------, recomiendas que preste especial atención a ------------------ Trieu-ne una: Disminución de la sensibilidad / a los cambios de temperatura y presión de los zapatos. Pies fríos y pulsos débiles / disminuir o suprimir tabaco y el alcohol. Pies fríos y pulsos débiles / disminuir o suprimir tabaco y el alcohol. Cas Elena De 55 a presenta disfagia orofaríngea por flacidez en los músculos afectados por un ICTUS, apenas puede masticar y tose tras la deglución. Entre las medidas que facilitará que pueda tomar líquidos se encuentra: Trieu-ne una: Las sopas de pasta. La ingesta de gelatinas. Beber poco a poco ayudándose de una pajita. Cas Elena De 50 a presenta disfagia orofaríngea por flacidez en los músculos afectados por un ICTUS, apenas puede masticar y tose tras la deglución. ¿El problema más frecuente a prevenir asociado a la malnutrición es que Elena deje de comer por?: Trieu-ne una: por el dolor al tragar. miedo a ahogarse. la regurgitación de alimentos. Cas Miguel, De 45 años, acude al médico porque hace unos días que no puede caminar, el cree que se trata de un pinzamiento en algún nervio. Le hacen una exploración física y le piden una serie de pruebas. Cuando vuelve al médico le diagnostican de Esclerosis Múltiple, en concreto del tipo más benévolo. Indica de qué tipo se trata Trieu-ne una: EM secundaria progresiva (EMSP). EM remitente recurrente (EMRR). EM primaria progresiva (EMPP). Cas Lucia Manifiesta su dolor como; “ se siente como un shock eléctrico con un taladro en la sien, mientras te están echando aguan hirviendo”. ¿Estas cualidades son características de un dolor tipo?: Trieu-ne una: Irruptivo. Neuropático. Dolor total. Cas Jaume De 42 años acude a la consulta de atención primaria con una úlcera vascular que últimamente ha empeorado. La enfermera le dice que debe hacer reposo y coger la baja, pero Jaume le contesta que el médico ya se la ha ofrecido y la ha rechazado. Ante esta situación la enfermera Trieu-ne una: Entiende que Jaume es un adulto con capacidad de tomar decisiones y por respeto le apoya pero informándole de las malas consecuencias para su salud. Interpreta qué está utilizando una estrategia de afrontamiento de evitación y que tiene que darle un tiempo para que asuma el tratamiento. Le pregunta por qué ha tomado esta decisión para comprender y adaptar el tratamiento. Caso Andres Andrés insulinodependiente, no se ha puesto la insulina y realiza un ejercicio físico no previsto, se puede esperar que haga Trieu-ne una: Hiperglucemia cetoacidótica. Herglucemia no cetósica. Una hipoglucemia. Cas Raquel De 48 a con DM tipo 2 Llama a mediodía refiriendo malestar gástrico y diarrea. Dice que no tiene mucha hambre, está con tratamiento con metformina desde hace un par de años. ¿Qué sospecharíamos ante esta situación? Trieu-ne una: Lo más probable sea que sea una enfermedad intercurrente. Lo más probable es que sea por los efectos de la medicación. Lo más probable es que esté haciendo una acidosis láctica. Cas Joana Tiene dolor crónico por fibromialgia y quiere utilizar medidas no farmacológicas. ¿El objetivo principal de las medidas no farmacológicas en el alivio del dolor es? Trieu-ne una: La prevención primaria y la promoción de la salud. Aumentar el sentimiento de control sobre la propia vida son factores que contribuyen positivamente. Aliviar el dolor porque por su cronicidad la analgesia le ha generado tolerancia y ya no se puede tratar el dolor con nada más. |