option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Caste 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Caste 1

Descripción:
Pa aprender unidad 2

Fecha de Creación: 2023/05/21

Categoría: UNED

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Sinónimos. Palabras distintas significados iguales.

Antónimos. Palabras con significado contrario.

Sinónimos totales: Los que pueden intercambiarse en el texto sin perder el sentido: empezar comenzar. Tienen características y matices que lo diferencian, por eso no siempre se puede sustituir y dependen del contexto.

Sinónimos parciales. Los que pueden intercambiarse en el texto sin perder el sentido: empezar comenzar. Tienen características y matices que lo diferencian, por eso no siempre se puede sustituir y dependen del contexto.

Antónimos léxicos. La escritura es totalmente distinta: claro;oscuro. Se forman atráves de prefijos: dis-culpar; culpar.

Antónimos por prefijación. La escritura es totalmente distinta: claro;oscuro. Se forman atráves de prefijos: dis-culpar; culpar.

Polisemia. Son palabras que pueden tener varios significados: boca. Son palabras que pese a tener la misma pronunciación o la misma escritura tienen significados distintos. Vocablos que tienen entre si relación o semejanza ya sea por etimología o sonido.

Paronimia. Son palabras que pueden tener varios significados: boca. Son palabras que pese a tener la misma pronunciación o la misma escritura tienen significados distintos. Vocablos que tienen entre si relación o semejanza ya sea por etimología o sonido.

Homónimos. Son palabras que pueden tener varios significados: boca. Son palabras que pese a tener la misma pronunciación o la misma escritura tienen significados distintos. Vocablos que tienen entre si relación o semejanza ya sea por etimología o sonido.

Palabras homófonas. Mismo sonido y escritura distinta. Mismo sonido y escritura igual.

Palabras homógrafas. Mismo sonido y escritura distinta. Mismo sonido y escritura igual.

Vicios del lenguaje. Vicios léxicos Vicios gramaticales Vicios estilisticos.

Vicios léxicos: Barbarismo. Palabras con deformaciones en vocablos correctos, debido a la ignorancia del hablante; escribir o pronunciar mal las palabras. Uso innecesario de palabras con la intención de agregar más sentido a la oración. Barbarismos que consiste en emplear frases extranjeras con la ortografía original y pronunciación que imita la lengua de origen. Impropiedad en el uso de palabras y el empleo de palabras con significado distinto. Cuya forma o significado resultan anticuados en relación a un momento determinado: rompido, primer vez, etc.

Vicios léxicos: Pleonasmo. Palabras con deformaciones en vocablos correctos, debido a la ignorancia del hablante; escribir o pronunciar mal las palabras. Uso innecesario de palabras con la intención de agregar más sentido a la oración. Barbarismos que consiste en emplear frases extranjeras con la ortografía original y pronunciación que imita la lengua de origen. Impropiedad en el uso de palabras y el empleo de palabras con significado distinto. Cuya forma o significado resultan anticuados en relación a un momento determinado: rompido, primer vez, etc.

Vicios léxicos: Extranjerismo. Palabras con deformaciones en vocablos correctos, debido a la ignorancia del hablante; escribir o pronunciar mal las palabras. Uso innecesario de palabras con la intención de agregar más sentido a la oración. Barbarismos que consiste en emplear frases extranjeras con la ortografía original y pronunciación que imita la lengua de origen. Impropiedad en el uso de palabras y el empleo de palabras con significado distinto. Cuya forma o significado resultan anticuados en relación a un momento determinado: rompido, primer vez, etc.

Vicios léxicos: Impropiedad. Palabras con deformaciones en vocablos correctos, debido a la ignorancia del hablante; escribir o pronunciar mal las palabras. Uso innecesario de palabras con la intención de agregar más sentido a la oración. Barbarismos que consiste en emplear frases extranjeras con la ortografía original y pronunciación que imita la lengua de origen. Impropiedad en el uso de palabras y el empleo de palabras con significado distinto al que tiene. Cuya forma o significado resultan anticuados en relación a un momento determinado: rompido, primer vez, etc.

Vicios léxicos: Arcaísmo. Palabras con deformaciones en vocablos correctos, debido a la ignorancia del hablante; escribir o pronunciar mal las palabras. Uso innecesario de palabras con la intención de agregar más sentido a la oración. Barbarismos que consiste en emplear frases extranjeras con la ortografía original y pronunciación que imita la lengua de origen. Impropiedad en el uso de palabras y el empleo de palabras con significado distinto al que tiene. Cuya forma o significado resultan anticuados en relación a un momento determinado: rompido, primer vez, etc.

Vicios gramáticales Solecismo. Error en la estructura y función de las oraciones. Usar mal la preposición “de que” usar el “de” antes del “que” cuando no es necesario o con el “que” ya es suficiente. Usar solo “que” cuando va “de que”.

Vicios gramáticales de solecismo Dequeismo. Error en la estructura y función de las oraciones. Usar mal la preposición “de que” usar el “de” antes del “que” cuando no es necesario o con el “que” ya es suficiente. Usar solo “que” cuando va “de que”.

Vicios gramáticales de solecismo Queismo. Error en la estructura y función de las oraciones. Usar mal la preposición “de que” usar el “de” antes del “que” cuando no es necesario o con el “que” ya es suficiente. Usar solo “que” cuando va “de que”.

Vicios gramáticales Dislocación. Error en la estructura y función de las oraciones. Usar mal la preposición “de que” usar el “de” antes del “que” cuando no es necesario o con el “que” ya es suficiente. Usar solo “que” cuando va “de que”. Alterar el orden de las palabras.

Vicios estilicos Anfibiologia. Cuando la oración no es clara en cuanto al sentido. Repetición de sonidos o letras. Pobreza gramatical.

Vicios estilicos Monotonía. Cuando la oración no es clara en cuanto al sentido. Repetición de sonidos o letras. Pobreza gramatical.

Hiperonimo (hiper). Su significado incluye al de otros. Su significado esta incluido en el del otro.

Hipónimos. Su significado incluye al de otros. Su significado esta incluido en el del otro.

Denunciar Test