Categorías gramaticales (repaso para 1º ESO)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Categorías gramaticales (repaso para 1º ESO) Descripción: Preguntas para comprobar a finales de 1º ESO si has asimilado bien los conceptos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cuáles de las siguientes categorías son palabras INVARIABLES. SUSTANTIVO. ADVERBIO. ARTÍCULO. CONJUNCIÓN. INTERJECCIÓN. VERBO. ADJETIVO CALIFICATIVO. PREPOSICIÓN. Empareja cada oración con el grado en el que esté el adjetivo en ella. El examen no fue tan difícil como me esperaba. El documental sobre hongos fue muy interesante. Este restaurante es hipercaro. Vamos a otro. Mi trabajo fue menos valorado que el resto. Aspas fue el más certero del campeonato. La curiosidad humana es infinita. ¡Es la mejor pizza que he probado en mi vida!. Este chiringuito es el más concurrido de la zona. Mi hermana siempre fue más aplicada que yo. Este hotel está menos cercano que ese a la playa. Escribe, por orden alfabético, el listado de preposiciones separándolas por comas. Empareja la forma correcta de las primeras personas de singular con el tiempo y modo verbal al que pertenecen. Habría visto. Hubiera o hubiese sabido. Cogí. He ganado. Haya tenido. Sufría. Habré terminado. Pensara o pensase. Podría. Sugiero. Indica si en las siguientes oraciones hay adjetivos determinativos (determinantes) o pronombres (no se tienen en cuenta los pronombres personales). La culpa no fue mía. Espérame en esta esquina y no te muevas. ¡Este hijo mío no sé dónde se habrá metido!. El año que viene espero estar en segundo. ¡Recoge esto ahora mismo!. ¿En qué piso está la piscina del hotel?. ¿Qué te pasa?. Creo que Miguel tiene dos hermanas mayores que él. Nada parece importarle. Pocas veces me acuerdo de mi ex. Indica qué afirmaciones sobre el pronombre son falsas. El pronombre solo sustituye al nombre. Los pronombres pueden ser personales o átonos. Los pronombres se distinguen de los adjetivos determinativos por su posición. Hay los mismos pronombres interrogativos que adjetivos determinativos interrogativos. Una serie de pronombres coincide en su denominación con los adjetivos determinativos / determinantes. Los pronombres personales se dividen en tónicos y átonos. Indica qué afirmaciones sobre las interjecciones son CIERTAS. Son un tipo de palabras variable. Son un tipo de palabras invariable. Expresan sensaciones y estados de ánimo. Sirven para interactuar con el receptor. Expresan realidades. Expresan cualidades. Se escriben entre signos de admiración. Se dividen en propias e impropias. Se dividen en personales e impersonales. Ordene la frase correctamente: verbo, los son pueden acompañar a adverbios palabras calificativos a que Los adverbios otros adjetivos y invariables al. Todos los adverbios terminados en - mente son adverbios de modo. Verdadero. Falso. Indica de qué tipo son los adverbios terminados en - mente en estas oraciones. Efectivamente, tienes toda la razón. Posiblemente le haya pasado algo. Nunca llega tarde. Respondió alocadamente y sacó muy mala nota. Actualmente casi todo el mundo tiene un teléfono móvil. Tomo diariamente para desayunar tostadas con aceite de oliva. ¿Te apetece ir a la playa esta tarde? Naturalmente. No podemos ir a cenar al restaurante japonés: es increiblemente caro. Ese chico es tremendamente guapo. Se besaron apasionadamente delante de todos. Probablemente aprobaré este examen. Indica de qué tipo son los siguientes grupos de sustantivos. harina, petróleo, arroz, arena. cobardía, amargura, torpeza, salud. orquesta, profesorado, rebaño, esqueleto. Miño, Sena , Atlántico, Amazonas. atleta, pianista, testigo, huésped. Búho, perdiz, avestruz. caballo, varón, macho, caballero. En la oración "Deja atrás las cosas que no te conducen hacia adelante." hay...(puede haber más de una opción correcta). Tres adverbios. Tres adverbios de dos tipos distintos. Dos verbos en indicativo. Dos verbos, uno en indicativo y uno en subjuntivo. Un verbo en imperativo. Un pronombre personal femenino. Un artículo determinado. Una preposición. En la oración " Elige bien los trenes que cojas; las oportunidades no vuelven" hay ... (puede haber más de una opción correcta). Dos adverbios de distinto tipo. Dos palabras invariables. Tres palabras invariables. Un verbo en cada modo verbal posible. Dos pronombres personales. Un sustantivo abstracto. Tres formas verbales. Encuentra en la viñeta y escribe debajo, en el orden en que se te van pidiendo y separados por comas ( y un espacio entre la coma y la siguiente palabra) : un adverbio de modo, un adjetivo calificativo, un adverbio de lugar, un adjetivo determinativo/determinante posesivo, una interjección y un adjetivo determinativo/determinante indefinido. Encuentra en la viñeta y escribe debajo, en el orden en que se te van pidiendo y separados por comas ( y un espacio entre la coma y la siguiente palabra): un adjetivo calificativo, un verbo en imperativo, un pronombre interrogativo, un adjetivo determinativo numeral, un verbo en infinitivo, un pronombre demostrativo. Indica qué afirmaciones son ciertas respecto al texto de la viñeta. Hay un adjetivo en grado superlativo absoluto. Hay un adjetivo en grado superlativo relativo. Hay cuatro preposiciones. Hay tres verbos en infinitivo. "Seguro" es un adjetivo calificativo. Hay dos indefinidos. ¿Qué afirmaciones son ciertas respecto a los verbos?. Son un tipo de palabra variable. La parte de la forma verbal que varía en las formas simples se llama desinencia verbal. Las desinencias dan información sobre tiempo, modo, número, persona, voz y aspecto. No todas las formas verbales varían respecto a persona y número. Las formas verbales compuestas se forman con el verbo haber más el participio del verbo conjugado. Hay tres modos verbales y tres formas no personales. Indica las oraciones con la característica que contienen. Nosotros nos vamos ¿tú qué planes tienes?. Los invitados se comieron todo en menos de cinco minutos. No te van a creer aunque cuentes tu historia cien veces. ¿Nadie me va a prestar un boli?. La gente dice que nunca es posible aburrirse conmigo. Pasaré toda la tarde revisando esto. ¿A quién le apetece venir conmigo al cine esta tarde?. Te lo advertí, pero no me hiciste caso. INDICA QUÉ ELEMENTO SOBRA EN CADA GRUPO. hambre, alto, simpatía, miedo. ágil, amable, difícil, eterno. infinitivo, gerundio, indefinido, participio. tiempo, persona, número, lugar. tiempo, negación, modo, numeral. Posesivo, comparativo, superlativo, positivo. ¿Qué afirmaciones sobre el adverbio son falsas?. Son palabras variables. Son palabras invariables. Sólo acompañan al verbo. Pueden acompañar al verbo y al sustantivo. Pueden acompañar a más de un tipo de palabras. Todos los adverbios en ´-mente son de modo. Hay 6 tipos de adverbios. No tienen una posición fija dentro de la oración. |