option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cavidad peritoneal, peritoneo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cavidad peritoneal, peritoneo

Descripción:
fg56h7j6ki,jymghgb

Fecha de Creación: 2023/10/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Plano subcostal. Inferior a la costilla 10. Unión costilla 9 con el borde costal (Borde inferior de L1). L5.

Plano transpilórico. Inferior a la costilla 10. Unión costilla 9 con el borde costal (Borde inferior de L1). L5.

Plano intertubercular. Inferior a la costilla 10. Unión costilla 9 con el borde costal (Borde inferior de L1). L5.

UC. Intraperitoneal. Retroperitoneal.

Ligamento hepatogástrico. Arterias gástricas derecha e izquierda. Arterias gastro omentales. Hígado a la curvatura menor. Conduce la triada porta.

Ligamento hepatoduodenal. Arterias gástricas derecha e izquierda. Arterias gastro omentales. Hígado a la 1a porcion del duodeno. Conduce la triada porta.

Triada porta. Conducto colédoco. Arteria hepática propia. Vena porta. Arteria gastroomental. Arteria sigmoidea.

Manobria de pringle. Pellizcar el LIGAMENTO HEPATO DUODENAL. no.

Omento epiplón mayor. Pliegue doble de peritoneo que va entre el hígado y estómago/1a porción duodeno. Doble pliegue doble de peritoneo que está insertado en la curvatura mayor. Es el vigilante del abdomen. Almacena tejido adiposo. Tiene arterias gastro omentales.

Omento epiplón menor. Pliegue doble de peritoneo que va entre el hígado y estómago/1a porción duodeno. Doble pliegue doble de peritoneo que está insertado en la curvatura mayor. Es el vigilante del abdomen. Almacena tejido adiposo. Tiene arterias gastro omentales.

Mesenterio. Pliegue doble de peritoneo que suspende yeyuno e íleon (los vuelve intraperitoneales). Arterias yeyunales e iliacas. Comienza: Unión duodenoyeyunal (L2), Termina: Unión ileocecal. Suspende al colon transverso. Arteria colica media. Suspende al colon sigmoides. Arteria sigmoidea, arteria rectal superior. Depende del mesenterio, suspende al apéndice vermiforme. Arteria apendicular.

Mesocolon transverso. Pliegue doble de peritoneo que suspende yeyuno e íleon (los vuelve intraperitoneales). Arterias yeyunales e iliacas. Comienza: Unión duodenoyeyunal (L2), Termina: Unión ileocecal. Suspende al colon transverso. Arteria colica media. Suspende al colon sigmoides. Arteria sigmoidea, arteria rectal superior. Depende del mesenterio, suspende al apéndice vermiforme. Arteria apendicular.

Mesocolon sigmoides. Pliegue doble de peritoneo que suspende yeyuno e íleon (los vuelve intraperitoneales). Arterias yeyunales e iliacas. Comienza: Unión duodenoyeyunal (L2), Termina: Unión ileocecal. Suspende al colon transverso. Arteria colica media. Suspende al colon sigmoides. Arteria sigmoidea, arteria rectal superior. Depende del mesenterio, suspende al apéndice vermiforme. Arteria apendicular.

Mesoapéndice. Pliegue doble de peritoneo que suspende yeyuno e íleon (los vuelve intraperitoneales). Arterias yeyunales e iliacas. Comienza: Unión duodenoyeyunal (L2), Termina: Unión ileocecal. Suspende al colon transverso. Arteria colica media. Suspende al colon sigmoides. Arteria sigmoidea, arteria rectal superior. Depende del mesenterio, suspende al apéndice vermiforme. Arteria apendicular.

Mesocolon sigmoides. VÉRTICE. RAMA DERECHA. RAMA IZQUIERDA.

Ligamento gastroesplénico. Arterias gástricas cortas. Arteria gastroomental izquierda. Arteria esplénica. Conecta bazo con riñon izquierdo. Cola del páncreas.

Irrigan fondo del estómago. Arterias gástricas cortas. Arteria gastroomental izquierda. Arteria esplénica. Conecta bazo con riñon izquierdo. Cola del páncreas.

Ligamento esplenorrenal. Arterias gástricas cortas. Arteria gastroomental izquierda. Arteria esplénica. Conecta bazo con riñon izquierdo. Cola del páncreas.

Ligamento ancho útero. Mesosalpinx. Mesoovario. Mesometrio.

Ligamento suspensorio del ovario En su interior llleva. Mesosalpinx. Arterias yeyunales e iliacas. Arteria colica media. Arteria sigmoidea, arteria rectal superior. Arteria ovárica. Vena ovárica. Vasos linfáticos ováricos.

Vena ovárica izquierda Drena en: Vena cava inferior. Vena renal izquierda. Nódulos aórticos laterales (lumbares/paraaorticos).

Vena ovárica derecha Drena en: Vena cava inferior. Vena renal izquierda. Nódulos aórticos laterales (lumbares/paraaorticos).

Vasos linfáticos ováricos Drenan en: Vena cava inferior. Vena renal izquierda. Nódulos aórticos laterales (lumbares/paraaorticos).

La cavidad menor se conecta con la cavidad mayor por el...

Límites del hiato omental. ANTERIOR. POSTERIOR. INFERIOR. SUPERIOR.

Punto más declive de la cavidad peritoneal femenina en posición bípeda. Receso rectouterino (Saco de Douglas). Hepatorrenal. Uterovesical. Recto vesical.

Punto más declive de la cavidad peritoneal femenina en posición supina. Receso rectouterino (Saco de Douglas). Hepatorrenal. Uterovesical. Recto vesical.

Punto más declive de la cavidad peritoneal masculina en posición decúbito. Receso rectouterino (Saco de Douglas). Hepatorrenal. Uterovesical. Recto vesical.

Punto más declive de la cavidad peritoneal masculina en posición bípeda. Receso rectouterino (Saco de Douglas). Hepatorrenal. Uterovesical. Recto vesical.

Denunciar Test