option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CC02-0117

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CC02-0117

Descripción:
ESPAÑOL II

Fecha de Creación: 2016/05/31

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 53

Valoración:(27)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al origen del internet?. El internet se creó con fines educativos aplicados a nivel mundial. El internet nació accidentalmente luego de la creación de la compañía Apple. El internet se originó en Rusia antes de la Segunda Guerra Mundial. El internet comenzó como un proyecto militar en Estados Unidos.

Programa producido por la Dirección General de Radio Televisión y Cinematografía, transmitido en todas las estaciones de radio mexicanas el día domingo a las 22:00 horas: Hora mexicana. La hora nacional. Noticiero nacional. Cadena nacional.

Nombre de los personajes a los que se les atribuye la invención del cine: A los hermanos Lumiére. A Georges Méliés. Guillermo Marconi y Nikjola Tesla. John Logie Baird y su esposa.

Durante los años 50, la radio en México se caracterizó por la producción de: Novelas. Documentales. Programas educativos. Noticieros.

Es considerado uno de los principales cronistas de la Conquista de México: Juan de Palafox. Bernal Díaz del Castillo. Francisco Cervantes de Salazar. Pedro de Alvarado.

Seleccione la opción que complete correctamente el siguiente texto con las palabras que usen de forma correcta las letras c, s, sc y z. Había tomado y hecho tomar a su señora cuanta píldora encontró sobre la tierra, y (1) empe_aba a (2)sentir_e harto de vivir con las (3) esperan_as como un hielo, (4) parali_ándole hasta la (5) pla_ide_ de los días que la ciudad les regalaba. 1-empezaba, 2-sentirse, 3-esperanzas, 4-paralizándole, 5- placidez. 1-empesaba, 2-sentirce, 3-esperanzas, 4-paralizándole, 5-placides. 1-empezaba, 2-sentirce, 3-esperansas, 4-paralisándole, 5-plazides. 1-empesaba, 2-sentirse, 3-esperansas, 4-paralisándole, 5-plasidez.

Documento interno que da a conocer instrucciones y disposiciones generalmente lo elaboran los órganos superiores y pasa hacia los inferiores, en una institución, empresa u organismo. Memorándum. Carta responsiva. Circular. Oficio.

Seleccione la opción que complete de forma correcta el siguiente texto usando las letras b y v. Lo __________ (1), en ________ (2), era compartir de algún modo el destino de un hombre excepcional y su capacidad de aventura; un hombre nacido para no acatar ordenes que no ________ (3) __________ (4) ____________ (5)…. deslunvrante (1), camvio (2), huviese (3), aprobado (4), prebiamente (5). deslumvrante (1), camvio (2), hubiese (3), provado (4), prebiamente (5). deslumbrante (1), cambio (2), huviese (3), aprovado (4), previamente (5). deslumbrante (1), cambio (2), hubiese (3), aprobado (4), previamente (5).

Una de las características comunes del cuento es que: Se abordan múltiples temas. Constantes cambios de atmósfera. La narración se enfoca a una sola unidad temática. El final se desarrolla lentamente a lo largo de la narración.

De los siguientes ejemplos de cómic señale cuál de ellos contiene un código cinético. A. B. C. D.

Es aquel personaje que en una narración literaria constituye el eje central de la historia, de modo que las secuencias de acontecimientos le afectan de algún modo o dependen de él. Protagonista. Antagonista. Personaje secundario. Personaje narrador.

Seleccione la opción que utiliza de forma correcta las letras mayúsculas. Con la primera incursión de los rebeldes inició la agonía del pueblo de La Paz. Nunca más volví a san Francisco, me entristecía el estado de la Ciudad. Ese joven nacido en el Sur de Holanda ganó el premio Juan Rulfo. El Ministro era un Santo, era el mejor de los hombres del Gobierno.

Seleccione la opción que se encuentra escrita de forma correcta. También estuvimos junto a él en aquella ocasión. En el noticiero dijeron que hubieron un montón de heridos. Fuimos nosotros a verla a ella porque se sentía mal. Tampoco no ha querido decirme si ya se compró su traje.

De los siguientes ejemplos seleccione el que corresponda a un cartel formativo. A. B. C. D.

Seleccione la oración que se encuentra escrita de forma incorrecta: Las obras del ingeniero dejaban mucho que desear en el precio. Un sonido estridente llamó la atención de los espectadores distraídos. Tanto Andrea como Armando parecía salidos de un sueño. La vainilla y el café son plantas aromáticas de Veracruz.

Es un tipo de texto periodístico en que se realiza una conversación entre el periodista y una o varias personas, que aportan información y puntos de vista a partir de preguntas generadas por el periodista. Editoriales. Entrevista. Reportaje. Noticia.

¿Cuál es la principal ventaja que tiene la edición de una revista sobre la de un periódico?. El contenido, pues la revista tiene notas de mayor veracidad. La cantidad de reportajes que se publican. El tiempo que se tiene para revisar la publicidad antes de publicarla. La gente que trabajo en la edición.

Seleccione la opción que aplique de forma correcta el uso de las letras r y rr. Ajetreo, abstraer, deshonré, desriela, alirrojo, birretes. Ajetreo, abstraer, deshonrré, desrrielar, alirrojo, birretes. Ajetrreo, abstraer, deshonrré, desrielar, alirrojo, biretes. Ajetrreo, abstraer, deshonrré, desrietar, alirrojo, biretes.

En la narración literaria, es la parte donde se presenta una situación inicial, un conflicto que le sucede a un personaje, y se trata de captar la atención de los lectores. Nudo. Desenlace. Introducción. Prólogo.

Seleccione la opción que aplique de forma correcta el uso de las letras s, c, y x. Facinan, ecsigido, galacsia, aflicción, desifrar, dixión. Fasinan, exigido, galaxia, aflixión, desifrar, dixión. Fascinan, exigido, galaxia, aflicción, descifrar, dicción. Fasinan, exigido, galacsia, aflixión, descifrar, dicción.

Esta tecnología sirve para establecer una conexión a internet sin necesidad de cables. Wifi. Bluetooth. OneDrive. Conector de fibra óptica.

Seleccione la opción que utiliza de forma correcta las diéresis en las siguientes palabras: Apacigüe, antiguo, lengüeta, aguacero, amortiguador. Monolingue, contigüo, sinvergüenza, argüir, cigüeña. Ungüento, contiguo, apaciguar, espagueti, monolingüe. Monolingüe, antigüo, ungüento, cigueña, espagueti.

En la producción de programas de radio, ¿a qué se refiere el término intensidad de la voz?. A la fuerza con que se emite el sonido. A la cualidad, es decir si es tono grave o agudo. A la fluidez de la voz que del locutor. Al timbre de la voz del locutor.

Lea con atención el siguiente texto y seleccione la opción donde se acentúan de forma correcta las palabras numeradas. De inmediato (1) supo lo que ocurria (2), aunque nadie lo revelara (3) sabía (4) que iba a morir (5). Solo esperaría (6) a que llegase el momento, no se despediría (7), no diria (8) adios (9). 2-ocurría, 3-revelára, 4-sabía, 5- morir, 6-esperaría, 7-despediria. 2-ocurría, 4-sabía, 6- esperaría, 7-despediría, 8-diría, 9-adiós. 1-inmédiato, 2-ocurría, 3.revelára, 7-despediría, 8-diría, 9-adiós. 1-inmédiato, 4-sabía, 5-morir, 6-esperaría, 7-despediría, 8-diría.

Obra literaria que se compone de una compilación de cuentos del escritor mexicano Juan Rulfo. La rebelión de los colgados. De perfil. El llano en llamas. Canasta de cuentos mexicanos.

Ordene cronológicamente en orden ascendente las siguientes películas, según su año de creación. 4, 1, 3, 2. 4, 1, 2, 3. 1, 4, 3, 2. 1, 4, 2, 3.

Seleccione la opción que complete de forma correcta el siguiente texto usando las letras y y ll. ¿Hu_eron (1) en la madrugada después de que Ramón esta_ara (2) en cólera y lo deso_ara (3), con la mayor serenidad mientras tú ca_abas (4) y lo apo_abas (5) en su crimen?. Hulleron (1), estayara (2), desoyara (3), callabas (4), apoyabas (5). Hulleron (1), estayara (2), desollara (3), callabas (4), apollabas (5). Huyeron (1), estallara (2), desollara (3), callabas (4), apoyabas (5). Huyeron (1), estallara (2), desoyara (3), cayabas (4), apollabas (5).

Personaje prehispánico al que se le atribuye la escritura de poesías. Cuauhtémoc. Moctezuma. Netzahualcóyotl. Ahuizotl.

La denominación del cuarto poder a los medios de comunicación, se debe. Por las ganancias que tienen. Las leyes para la libertad de prensa. Por su capacidad para incidir en los criterios del público. Que son controlados por los gobiernos.

Lea con atención el siguiente texto y complete utilizando las palabras que considere hacen uso correcto de la letra h. El matrimonio estaba acabado pues aunque Juan era un buen tipo, un _______ (1), con la ________ (2) Marta ya no lo quería, le _______ (3) su música y le _________ (4) su __________ (5). Además Juan se ________ (6) a tener hijos con ella hasta que dejara su ___________ (7). Abilidoso (1), armónica (2), astiaba (3), hasqueaba (4), hipocondría (5), rehusaba (6), holgazanería (7). Habilidoso (1), harmónica (2), hastiaba (3), hasqueaba (4), ipocondría (5), reusaba (6), holgazanería (7). Abilidoso (1), harmónica (2), astiaba (3), asqueaba (4), ipocondría (5), reúsaba (6), olgazanería (7). Habilidoso (1), armónica (2), hastiaba (3), asqueaba (4), hipocondría (5), rehusaba (6), holgazanería (7).

Una de las características de la redacción de textos científicos es que: Debe ser detallada y narrativa. Contiene ilustraciones de apoyo. Carece de introducción. Es expositiva y argumentativa.

Lea la siguiente oración e identifique el sujeto en las opciones de respuesta. En ese momento ella llegó con chocolate caliente y pastelitos. Llegó. Ella. Chocolate caliente. Momento.

¿Cuál de los siguientes canales es el único que puede recibir aportaciones gubernamentales?. Azteca 7. Canal 5. Multimedios TV. Canal 22.

Dramaturga mexicana nacida a principios del Siglo XX, entre cuyas obras se encuentran Felipe Ángeles y Un hogar sólido. Sor Juana Inés de la Cruz. Elena Ponitowska. Alfonsina Storni. Elena Garro.

Seleccione el signo de puntuación que ayudaría a mejorar la redacción de la siguiente frase: Si no fuera porque vivo cerca de mi trabajo los lunes martes miércoles y jueves tendría que salir mas temprano. …. :. ,. .

Lea la siguiente oración e identifique el adjetivo en las opciones de respuesta: Al fondo del pasillo una dama impaciente esperaba el elevador. Pasillo. Impaciente. Fondo. Esperaba.

Género cinematográfico en el que se registra un hecho real con cierta objetividad, generalmente narrado por los protagonistas. Cine negro. Cine histórico. Documental. Cine experimental.

¿Qué caracterizó a las primeras radios comunitarias en México?. Denunciar la discriminación a los grupos indígenas. Enseñar el español a los grupos indígenas. Denunciar la matanza de estudiantes. Su objetivo era la alfabetización.

Primer evento en ser transmitido por vía satelital en la televisión a todo el mundo. La Guerra de Vietnam. El asesinato del presidente Kennedy. La llegada del hombre a la luna. El lanzamiento del Sputnik en Rusia.

¿Cuál de las siguientes películas fue dirigida por el director español Luis Buñuel?. A) Doña Bárbara. B) Nosotros los pobres. C) Los olvidados. D) El rey del barrio.

Seleccione la opción que complete de forma correcta el siguiente texto usando las letras g y j. Por la noche Miguel trabaja como __________ (1) en una fábrica, en el día ___________ (2) por la ciudad como _________ (3) de ventas. Le gustaba mostrar __________ (4) que él mismo diseñaba y que ofrecía como ___________ (5) y ____________ (6) dispositivos capaces de crear ___________ (7). Vijilante (1), trajinaba (2), ajente (3), artilujios (4), majestuosos (5), orijinales (6), espegismos (7). Vigilante (1), trajinaba (2), ajente (3), artilugios (4), magestuosos (5), originales (6), espejismos (7). Vigilante (1), trajinaba (2), agente (3), artilugios (4), majestuosos (5), originales (6), espejismos (7). Vigilante (1), traginaba (2), agente (3), artilujios (4), magestuosos (5), originales (6), espegismos (7).

Medio impreso de gran importancia en la historia de México, ya que incluso Miguel Hidalgo logró fundar uno en 1810. Revista. Comic. Folleto. Periódico.

Seleccione la opción que se encuentre escrita de forma incorrecta. Dijeron de ir todos juntos a la asamblea que se celebraba ese día. Si no te hubieras ido, seguro escuchabas su dulce voz. Cuanto más estudio menos lo entiendo. Trabajó asiduamente por aquel aumento que nunca llegó.

Una característica importante del currículo es que: Guarde un orden estrictamente cronológico. Esté impreso en papel opalina con nuestra foto. Refleje nuestras principales habilidades laborales. Incluya detalladamente nuestra vida laboral.

Seleccione la red televisiva que tiene fines educativos en México. A). B). C). D).

Si una cámara cinematográfica graba desde una postura superior, es decir a la altura de los ojos del sujeto, a una inferior se hablará de un plano: Picado. Frontal. Contrapicado. Dorsal.

Seleccione la opción con la palabra que complete la siguiente definición: “La ____________ corresponde al orden lógico y causal que nos permite a los lectores reconstruir las secuencias narrativas de los acontecimientos, según estos ocurrieron. Se refiere a la lógica causa - consecuencia de los acontecimientos de la narración. Narrativa. Historia. Trama. Lógica.

Se considera que los poemas épicos surgieron durante la época: Medieval. Griega Clásica. Renacentista. Posmoderna.

Una de las características frecuentes en la estructura del cuento es: No tiene capítulos. Cambios constantes en escenarios. El uso de ilustraciones. Tiene muchos personajes.

Es una característica propia de la revista: Edición con viñetas. Hojas tamaño carta. Selectividad del público. Edición con imagen a color.

Se le conoce así al elemento sonoro que se utiliza para separar los contenidos en un programa de radio: Golpes. Colchón. Carrete. Cortinilla.

Característica actual de las radios comunitarias en México. Tienen una amplia difusión. No hacen uso de publicidad pagada. Son retransmitidas por otras radiodifusoras. Su contenido de protesta.

Es una de las principales diferencias entre la novela y el cuento: El orden cronológico. La ausencia de un narrador. La extensión de la narración. Uno es para adultos y otro infantil.

Denunciar Test