CCNN2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CCNN2 Descripción: Ciencias Naturales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuáles son las propiedades fisico-químicas del agua. Cohesión y adhesión entre moléculas. Capacidad calorífica específica elevada. Gran capacidad disolente. Gran capacidad de adhesión. Capacidad específica elevada. Qué es la cohesión?. Atracción que existe entre las moléculas de agua y resultan los puentes. Atracción y unión con otras moléculas polares. En contacto con otro medio la superficie del y quiero se compacta como una capa plástica que se soporta peso. Las moléculas del agua ascienden por el interior de un conducto estrecho (poros). Qué es la adhesión?. Atracción que existe entre las moléculas de agua y resultan los puentes. Atracción y unión con otras moléculas polares. En contacto con otro medio la superficie del y quiero se compacta como una capa plástica que se soporta peso. Las moléculas del agua ascienden por el interior de un conducto estrecho (poros). Qué es la tensidad superficial?. Atracción que existe entre las moléculas de agua y resultan los puentes. Atracción y unión con otras moléculas polares. En contacto con otro medio la superficie del y quiero se compacta como una capa plástica que se soporta peso. Las moléculas del agua ascienden por el interior de un conducto estrecho (poros). Qué es la Capticidad?. Atracción que existe entre las moléculas de agua y resultan los puentes. Atracción y unión con otras moléculas polares. En contacto con otro medio la superficie del y quiero se compacta como una capa plástica que se soporta peso. Las moléculas del agua ascienden por el interior de un conducto estrecho (poros). Una con líneas. Capacidad calorífica específica elevada. Gran capacidad disolvente. Funciones biológicas del agua. 1. Distribuye sustancias. 2. Modera la temperatura de los seres vivos. 3. Permite la vida bajo la superficie helada de los lagos y océanos. 4. Actúa como disolvente. 5. Participa en diversas reacciones. Verdadero o falso Las sales minerales no regulan las funciones metodológicas y funcionan cómo constituyente celulares. Verdadero. Falso. Mencione dos características de las sales minerales. Insolubles. Solubles. Disolventes. Las sales minerales, cuando forman un precipitado que no se disocia como el fostato de calcio (Ca3(PO4)2), son: Insolubles. Solubles. Las sales minerales, cuando están disociadas en iones como el cloruro de sodio (ClNa)2, son: Insolubles. Solubles. Funciones de las sales minerales. Formando un precipitado que no se disocia como el fosfato de calcio (Ca3(PO4)2). Disasociadas en iones Ejem: Cloruro de Sódio (ClNa)2. Cuales son las sales minerales más abundantes en los seres vivos?. Cloruros. Fosfatos. Carbonatos. Calcio. Sodio. Potasio. Magnesio. Arsénico. Cadmio. Cobalto. Los glúcidos son conocidos como?. Los glúcidos son importantes para el cuerpo y son?. Los glúcidos los encontramos en los... Características de los glúcidos: Están formados principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Pueden estar formados por cadenas alifáticas o por anillos aromáticos. Son muy diversos debido a su estructura molecular. Grupo biomoléculas más abundante de la naturaleza. El hidrógeno y oxígeno aparecen en la misma proporción qué moléculas de agua. Biomoléculas formadas por carbono. Tiene funciones energéticas y estructurales. Ejemplos de Glucidos. Sandía. Pan. Cereales. Arroz. Galletas. Pollo. Los glúcidos monosacáridos son: Los glúcidos monosacáridos carbohidratos simples formados por: Características de glúcidos monosacáridos. Características de glúcidos monosacáridos. Los glúcidos monosacáridos se clasifican según el número de átomos presentes en su estructura: Tres átomos. Cuatro átomos. Cinco átomos. Seis átomos. Siete átomos. Clasificación de los glúcidos monosacáridos. La principal fuente de energía para la célula. Se encuentra en frutas y miel. Se encuentra en la lactosa. Se encuentra el ARN. Producto que contienen glúcidos monosacáridos según su clasificación. Frutos. Leche. Verduras. Los glúcidos oligosacáridos son: Característica de los glúcidos oligosacáridos. Son sólidos cristalinos. Solubles en agua. Insolubles en éter. Sabor dulce. Se oxidan fácilmente. Poseen poder reductor. Tienen entre 3 y 8 átomos de carbono. |