CE. T2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CE. T2 Descripción: CE. Tema2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué fecha se aprobó la Ley General de Sanidad?. 14 de noviembre de 2002. 6 de diciembre de 1978. 25 de abril de 1986. 1 de enero de 1987. ¿Qué principio fundamental establece la Ley General de Sanidad?. Financiación privada del sistema sanitario. Exclusión de los extranjeros del derecho a la salud. Universalidad y equidad en la asistencia sanitaria. Autogestión empresarial de los hospitales. ¿En qué Título de la Ley General de Sanidad se regulan las prestaciones sanitarias?. Título I. Título II. Título IV. Título VI. ¿Qué regula la Ley 41/2002?. El Estatuto del personal sanitario. El régimen económico de la sanidad. Los derechos y obligaciones en materia de autonomía del paciente. La investigación biomédica. El consentimiento informado, según la Ley 41/2002, se dará: Siempre por escrito. Con carácter general de forma verbal, salvo excepciones. Nunca se exige formalmente. Solo ante notario. ¿En qué casos el consentimiento informado debe constar por escrito?. En cualquier visita médica. En intervenciones quirúrgicas, procedimientos invasivos o de riesgo. Solo en tratamientos psicológicos. Nunca, ya que es verbal. El secreto profesional se encuentra protegido en la Constitución en el: Artículo 43. Artículo 41. Artículo 18. Artículo 7. ¿Qué artículo de la Ley 41/2002 regula la historia clínica?. Artículo 4. Artículo 8. Artículo 14. Artículo 7. ¿Cuál de los siguientes es un deber de los ciudadanos en el SNS?. Acceder a su historia clínica. Recibir información sobre su salud. Usar responsablemente las instalaciones sanitarias. Rechazar cualquier tratamiento invasivo. ¿Qué norma establece por primera vez un marco global del Sistema Nacional de Salud en España?. Ley 41/2002. Ley 14/1986, General de Sanidad. Ley Orgánica 7/1981. Constitución Española de 1978. |