option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

[LA CÉLULA]

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
[LA CÉLULA]

Descripción:
Guía BIOLOGÍA UNAM Preguntas

Fecha de Creación: 2021/01/29

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 77

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Unidad estructural y funcional de los seres vivos. Célula. Átomo. Molécula. Enzima.

Naturalista que dio nombre a la célula. Robert Hooke. Matthias Schleiden. Theodor Schwann. Rudolf Virchow.

¿Qué significa Célula?. Celda. Átomo. Molécula. Enzima.

Naturalista que dijo que todos los animales tienen células. Theodor Schwann. Matthias Schleiden. Robert Hooke. Rudolf Virchow.

Postulado de la Teoría Celular que establece que todos los organismos están formados por células. Unidad Estructural. Unidad Fisiológica. Unidad de Origen. Unidad Genética.

De acuerdo a la Teoría Celular ¿Quiénes no tienen vida?. Virus. Microbios. Parásitos. Carroñeros.

Fuente de energía que el cuerpo humano necesita para obtener energía. Carbohidratos. Proteínas. Lípidos. Vitaminas.

Composición de los carbohidratos. C,H,O. C,H,O,N. C,H,O,N,P. C,H,O,N,P,S.

La glucosa es un compuesto que tiene: 6 átomos de carbono. 3 átomos de carbono. 7 átomos de carbono. 12 átomos de carbono.

Molécula fuente de energía por excelencia en los seres vivos. Glucosa. Almidón. Glucógeno. Celulosa.

La Sacarosa resulta de la unión de los monosacáridos: Glucosa/Fructuosa. Maltosa/Glucosa. Fructuosa/Fructuosa. Celulosa/Glucosa.

¿Cuál de los siguientes carbohidratos es un polisacárido?. Glucagón. Almidón. Sacarosa. Maltosa.

Principal función de los lípidos. Reserva de energía. Transporte de sustancias. Formación de estructuras. Catalizar reacciones.

Función estructural de los lípidos. Formación de la membrana celular. Defensa del sistema inmune. Reserva térmica. Regulación hormonal.

Ejemplo de lípido. Colesterol. Colágeno. Queratina. Celulosa.

Las proteínas están formadas por. Cadena de aminoácidos. Serie de enzimas. Polímero de carbohidratos. Conjunto de triglicéridos.

Elementos presentes en las proteínas. C,H,O. C,H,O,N. C,H,O,N,P. C,H,O,N,P,S.

Grupo característico de las proteínas. Amida. Amino. Ester. Éter.

Es un ejemplo de proteína. Albumina. Lípidos. Colesterol. Amino.

Proteínas de reserva de energía. Albumina y caseína. Lípidos y grasas. Colesterol y lípidos. Hemoglobina y caseína.

Proteína con función de transporte. Hemoglobina. Globulina. Triglicéridos. Esfingolípidos.

La glucoquinasa pertenece al grupo de las //// y tiene función de ////. Proteínas/catálisis. Lípidos/reserva térmica. Vitaminas/coenzima. Carbohidratos/prever energía.

Son proteínas estructurales. Queratina y colágeno. Vitaminas. Colágeno y fosfolípidos. Lípidos y derivados.

¿Cómo se les conoce a las enzimas?. Proteínas. Lípidos. Vitaminas. Carbohidratos.

Principal función metabólica de las enzimas es: Acelerar la velocidad de las reacciones químicas. Retrasar la velocidad de las reacciones químicas. Poner fin a la velocidad de las reacciones químicas. Degradar la velocidad de las reacciones químicas.

Actúan eficientemente formando un doble enlace entre los sustratos. Enzima. Electrón. Neutrón. Protón.

Enzima que digiere las proteínas. Pepsina. Caseína. Albumina. Peptídico.

Tienen terminación ASA. Enzimas. Lípidos. Proteínas. Grasas.

Ejemplo de una enzima. Amilasa. Almidón. Glucógeno. Glucosa.

Enzima encargada de la síntesis de ATP. ATP Sintetasa. NDPH. NADPH. NAD.

Enzima que interviene en la transcripción del RNA. RNA Polimerasa. ADN. Desoxirribosa. Ribosa.

Carbohidrato que se encuentra formando parte del ADN. Desoxirribosa. Ribosa. Ribosomas. Lactosa.

Vitamina para la visión. Vitamina A. Vitamina D. Vitamina C. Vitamina E.

Enfermedad causada por la deficiencia de la vitamina B1 (Tiamina). Síndrome de Beri Beri. Síndrome de Marfan. Síndrome de Cotard. Síndrome Hombre Lobo.

Vitamina que puede prevenir la anemia. B12. B2. B3. B4.

Hormona hipofisiaria que estimula la tiroides. Tirotropina. Tosferina. Testosterona. Estrógeno.

Relaciona ambas columnas. Monosacárido. Esta en tubérculos. Esta en el hígado. Carbohidratos de la pared celular.

Relaciona las columnas. Mitocondria. Cloroplasto. Lisosoma. Aparato de golgi. Retículo endoplasmático.

Organelos especializados en la producción y maduración de macromoléculas. Aparato de Golgi y Retículo endoplasmático. Membrana plasmática y Núcleo. Ribosoma y Cloroplasto. Mitocondria y Nucléolo.

Características de la membrana celular. Semipermeable. Rígida. Temblorosa. Flácida.

Parte exclusiva de la célula vegetal, compuesta por celulosa. Pared celular. Cloroplastos. Plastidios. centrillos.

¿A que organelo pertenece el Tilacoide?. Cloroplasto. Plastidio. Mitocondria. Lisosoma.

Estructura de forma alargada constituida de una doble membrana que interviene en la síntesis de ATP. Mitocondria. Citoplasma. Ribosoma. Retículo endoplasmático.

Son estructuras presentes en las mitocondrias. Membrana externa, crestas, matriz. Aparato de Golgi, citoplasma, matriz. Citoesqueleto, plastidios, cloroplastos. Pared celular, ribosomas, plastidios.

Organelo cuya función principal es formar a los ribosomas. Nucléolo. Núcleo. Citoplasma. Mitocondria.

Organelo que contiene enzimas digestivas. Lisosoma. Citoplasma. Peroxisoma. Centriolos.

Son funciones del núcleo, excepto: Respiración. La reproducción. Funciones celulares. Coordinación de la célula.

La célula como unidad anatómica contiene por lo menos: Membrana celular, ADN y citoplasma. ADN, cloroplastos y mitocondrias. Núcleo, nucléolo y mitocondria. Membrana celular, ADN y nucléolo.

Relaciona las columnas. Procariontes. Eucariontes.

Relaciona las columnas. Procariontes. Eucariontes.

Células con organelo bien definidos. Eucariontes. Procariontes.

¿Qué significa eucarionte?. Con núcleo verdadero. Prokarkyota.

Tipo de células que carecen de envoltura nuclear. Procarionte. Eucarionte.

Características de las células procariontes. Presencia de nucleoide. Mitosis. Pluricelulares. ADN dentro del núcleo.

Células que tienen cromosomas dispersos en el citoplasma. Procariontes. Eucariontes.

¿Qué es un plásmido?.

Característica de las células procariontes. División celular por bipartición. División celular por mitosis. Núcleo definido. Pluricelulares.

Característica de las células procariontes. Membrana celular. Núcleo. Aparato de Golgi. Mitocondria.

Célula que no tiene núcleo ni mitocondria. Procarionte. Eucarionte.

¿Cuál de los siguientes es un procarionte?. Echerichia coli. Levadura. Entamoeba histolytica. Musgo.

Un conjunto de células forman tejidos, un conjunto de tejidos forman órganos, un conjunto de órganos forman sistemas de órganos y los sistemas de órganos forman. Seres vivos. Sistema nervioso. Sistema inmune. Sistema endocrino.

Postulo que la célula era la unidad mínima estructura de las plantas. Matthias Schleiden. Rudolf Virchow. Robert Hooke. Theodor Schwann.

Postulo que toda célula proviene de células preexistentes. Rudolf Virchow. Matthias shecleiden. Theodor Schwann. Robert Hooke.

Los Carbohidratos también reciben el nombre de;. Azúcares. Glúcidos. Sacáridos. Hidratos de carbono. Grasas.

¿Que se le da a un humano para un aumento de energía inmediato?. Monosacárido. Disacárido. Polisacárido. Maltosa.

Los carbohidratos estan compuestos por. Monosacáridos. Aminoácidos. Enlaces peptídicos. Puentes de Hidrogeno.

De acuerdo a la cantidad de carbonos de la glucosa se le llama. Hexosa. Pentosa. Octosa. Tretada.

Polisacáridos de reserva. Almidón y glucógeno. Glucosa y Celulosa.

Polisacáridos estructurales. Celulosa y Quitina. Glucogeno y celulosa.

Polisacárido producido por las plantas y es forma de almacenamiento energético en el reino vegetal. Almidón. Glucosa. Glucógeno. Celulosa.

Polisacárido que almacena carbohidratos a nivel muscular en forma de azúcar que se almacena en el hígado y en los músculos. Glucógeno. Celulosa. Almidón. Glucosa.

Polisacárido que constituye las paredes celulares de las plantas para darles resistencia y sostén. Celulosa. Almidón. Glucógeno. Glucosa.

Hormona que se produce en el páncreas y su principal función es aumentar los niveles de glucosa en la sangre. Glucagón. Almidón. Sacarosa. Maltosa.

Es conocido como azúcar de mesa, esta formada por una glucosa y una fructuosa. Sacarosa. Maltosa. Almidón. Glucagón.

Es conocida como azúcar de cereales y esta formada por dos moléculas de glucosa. Maltosa. Sacarosa. Almidón. Monosacárido.

Proteína estructural que ayuda a la formación de fibras y tejidos. Colágeno. Queratina. Celulosa. Colesterol.

Proteína estructural que ayuda a la formación de cabello, uñas y pelo. Queratina. Colesterol. Celulosa. Colágeno.

Denunciar Test