CEM2026 - Estudio Estado Mayor
|
|
Título del Test:![]() CEM2026 - Estudio Estado Mayor Descripción: Examen CEM |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué principio doctrinal se relaciona con la capacidad de adaptar planes y estructuras a las condiciones cambiantes del entorno operacional?. Flexibilidad. Proporcionalidad. ¿Qué principio doctrinal establece que las capacidades deben aplicarse de manera decisiva en el lugar y momento críticos?. Concentración de esfuerzos. Unidad de mando. ¿Qué función conjunta busca obtener ventajas posicionales decisivas mediante la integración de fuerzas?. Comando y control. Maniobra. ¿Qué función conjunta implica la aplicación de armamento conjunto (artillería, aviación, misiles)?. Comunicaciones y sistemas de información. Fuegos. ¿Qué ejemplo histórico se utiliza para ilustrar las aplicaciones de las operaciones conjuntas ?. Desembarco de Normandía (1944). Guerra de Vietnam (1955–1975). Según el Manual Básico MBC 6-0 VF (ESDEG, 2025), ¿qué materializan las operaciones conjuntas?. El principio de sinergia. La unidad de comando. ¿Cuál es el principio que asegura que todas las fuerzas participantes estén bajo un único comandante con autoridad y responsabilidad integral?. Interoperabilidad. Unidad de comando. ¿Qué evento histórico es citado como ejemplo de la ausencia de unidad de comando que condujo a debilidades operacionales?. La Operación Tormenta del Desierto. La Primera Guerra Mundial (antes de 1918). ¿Qué abarca la interoperabilidad además del aspecto tecnológico?. Lo doctrinal, lo cultural y lo organizacional. Lo político y lo económico. ¿Qué es la sinergia en el contexto de las operaciones conjuntas?. La capacidad de adaptar planes a entornos cambiantes. El efecto multiplicador que surge de la integración de capacidades. ¿Cuál es la función que permite a los comandantes planear, dirigir, coordinar y supervisar las operaciones?. Comando y Control (C2). Maniobra. ¿Cuál es el propósito de la función de fuegos?. Neutralizar o destruir capacidades enemigas, apoyar la maniobra y generar efectos estratégicos. Integrar las comunicaciones satelitales y terrestres. ¿En qué operación fue decisiva la inteligencia interagencial y multinacional para identificar el objetivo y planear la incursión?. Operación Neptuno Spear (2011). Operación Tormenta del Desierto (1991). ¿Qué garantiza la logística conjunta?. El desarrollo de COA alternativos. El sostenimiento continuo de las fuerzas mediante abastecimiento, transporte y sanidad. La Operación Tormenta del Desierto (1991) se considera un caso de éxito debido a: La limitada interoperabilidad entre aliados. La flexibilidad y la interoperabilidad tecnológica. ¿Cuál de los siguientes es un desafío contemporáneo de las operaciones conjuntas relacionado con actores no estatales?. Amenazas híbridas. Guerra convencional. ¿Qué exige la incorporación del ciberespacio y el espacio ultraterrestre como dominios de la guerra?. Integrar operaciones en tierra, mar, aire, espacio y ciberespacio, manteniendo la unidad de mando. La prohibición de operaciones aéreas. ¿Qué nivel de la guerra define los objetivos políticos y militares que guiarán el empleo del poder militar?. Nivel operacional. Nivel estratégico. ¿Cuál es el objetivo central del nivel estratégico?. Garantizar la supervivencia y los intereses vitales del Estado. Planificar la fase de estabilización. ¿Qué nivel de la guerra constituye el puente entre la estrategia y la táctica?. Nivel operacional. Nivel táctico. ¿Qué es el arte operacional?. La disciplina mental del Estado Mayor. La habilidad cognitiva de los comandantes para vincular fines, medios y modos. ¿Qué nivel de la guerra se refiere a la conducción de batallas, combates y enfrentamientos directos?. Nivel táctico. Nivel estratégico. ¿Cuál es la máxima autoridad en el teatro de operaciones, responsable de planificar, conducir y sostener las operaciones militares?. El Comandante Conjunto. El Componente Terrestre. ¿Qué componente de la Fuerza Conjunta es responsable de las operaciones en el mar, los ríos y las costas?. Componente naval. Componente de operaciones especiales. ¿Qué característica esencial debe tener la estructura de la Fuerza Conjunta en un mundo caracterizado por amenazas híbridas?. Rigidez. Flexibilidad. ¿Qué comando tiene la responsabilidad de planificar y conducir operaciones militares en el dominio terrestre?. Comando Terrestre Conjunto. Comando de Operaciones Especiales Conjunto. ¿Qué Comando tiene, además de operaciones militares tradicionales, responsabilidades de interdicción y protección de líneas de comunicación marítima?. Comando Funcional de Logística. Comando Naval Conjunto. ¿Cuál es la misión principal del Comando de Operaciones Especiales Conjunto?. Desarrollar misiones de alto riesgo, tales como incursiones estratégicas y rescates de rehenes. La coordinación interagencial con entidades civiles. ¿Qué proceso constituye la base para la conducción de operaciones militares en ambientes complejos y multidominio?. La Maniobra Conjunta. El planeamiento operacional conjunto. ¿Cuál es un principio fundamental del MPOC?. Enfoque orientado a la misión. Exclusión interagencial. ¿Qué principio del MPOC garantiza que los planes puedan adaptarse a situaciones imprevistas manteniendo la coherencia con la misión original?. Realismo y factibilidad. Continuidad y flexibilidad. ¿Qué principio reconoce que los problemas de seguridad y defensa trascienden lo estrictamente militar?. Integración interagencial y multinacional. Evaluación y retroalimentación. ¿Cuál es la fase inicial del planeamiento operacional conjunto?. Análisis de la misión. Desarrollo de COA. ¿Qué herramienta clave permite simular las reacciones del enemigo y anticipar escenarios durante la comparación de COA?. Wargaming o juego de guerra. Análisis de riesgo. ¿En qué fase del MPOC se traduce la decisión del comandante en órdenes claras y ejecutables?. Desarrollo de COA. Elaboración de planes y órdenes. ¿Qué documento se emplea en la doctrina colombiana para ajustar los planes de acuerdo con el desarrollo de la situación?. Manual Básico Conjunto 6-0. Órdenes fragmentarias (FRAGO) y órdenes operacionales conjuntas. ¿Cuál es la fase de la conducción donde se despliegan las fuerzas y se consolidan los sistemas de comunicaciones?. Fase de iniciación. Fase de transición. ¿Cuál es la fase de la conducción caracterizada por el establecimiento de control en áreas críticas y la neutralización de las capacidades principales del adversario?. Fase de iniciación. Fase de estabilización. ¿Qué factor orienta tanto la maniobra como los fuegos en la conducción de operaciones?. Comunicaciones y Sistemas de Información (CIS). Inteligencia. ¿Cuál de las siguientes fases NO forma parte del ciclo de inteligencia?. Planeación y dirección. Disuasión y control. ¿Qué incluye la INTEL HUMANA (HUMINT)?. Fuentes humanas, entrevistas, infiltración. Análisis de redes sociales. ¿Qué es la fase de Procesamiento de inteligencia?. Organizar, clasificar y convertir la información bruta recolectada en datos útiles. El análisis e interpretación de patrones. ¿Qué combinación de inteligencia ha permitido a las Fuerzas Militares de Colombia identificar corredores estratégicos de movilidad ilegal?. Inteligencia de señales, imágenes satelitales y fuentes humanas. IMINT y SIGINT. ¿Qué principio busca emplear los recursos mínimos necesarios en áreas secundarias para concentrar la mayor fuerza posible en el punto decisivo?. Economía de fuerzas. Concentración de esfuerzos. ¿Qué principio doctrinal asegura que los movimientos de cada fuerza se complementen, evitando interferencias o duplicidad de esfuerzos?. Flexibilidad. Coordinación y sincronización. ¿Qué funciones facilitan los satélites en el Dominio Espacial para la maniobra?. Navegación, comunicaciones, observación y alerta temprana. La acción directa contra objetivos de alto valor. ¿Qué fase del planeamiento operacional conjunto en Operaciones de Paz incluye la elaboración de un mandato claro por parte de la ONU?. Fase de análisis. Fase de despliegue. ¿Qué principio de los fuegos conjuntos asegura el cumplimiento del derecho internacional humanitario?. Precisión y proporcionalidad. Continuidad. ¿Qué exige el principio de Continuidad en los fuegos?. Que se sostenga a lo largo de la operación para que el adversario no recupere sus capacidades. Que se limite a los fuegos terrestres. ¿Qué asegura el Control Positivo en la coordinación y control de los fuegos conjuntos?. La máxima economía de medios. Que cada disparo o ataque aéreo se realice de acuerdo con los objetivos de la operación. ¿Qué organismo especializado dentro del Estado Mayor planifica, coordina y supervisa el empleo de fuegos?. Joint Fires Cells (JFC. El J6. ¿Qué constituye el sistema vital que permite a las fuerzas militares planear, sostener y ejecutar operaciones conjuntas?. nteligencia. Logística. ¿Qué frase se atribuye a Napoleón Bonaparte sobre la logística?. Un ejército marcha sobre su estómago."** | "La flexibilidad es crucial.". "La victoria está en la estrategia.". ¿Cuál es un componente logístico fundamental mencionado en la guía?. Sanidad operacional. Operaciones de información. ¿Qué garantiza la función de Mantenimiento?. La disponibilidad de vehículos, aeronaves, buques y sistemas de armas. El bienestar del personal. ¿Qué constituye la columna vertebral del mando y control (C2) en las operaciones conjuntas?. Comunicaciones y sistemas de información (CIS). | Fuegos conjuntos. ¿Qué tipo de amenaza obliga a establecer medidas de ciberseguridad avanzadas y a garantizar que los sistemas de comunicación sean resistentes?. Amenazas cibernéticas. Amenazas híbridas. ¿Quién es el oficial responsable de comunicaciones y sistemas de información dentro del Estado Mayor Conjunto?. El J6. El JFC. ¿Qué función principal tiene el J6 en las operaciones conjuntas?. Garantizar que las redes de mando y control funcionen de manera segura, oportuna y confiable. Planear la logística discreta. ¿Cuál es el objetivo principal de la Guerra Electrónica?. Bloquear, interferir o engañar señales críticas. Proteger la infraestructura logística. ¿Qué garantizan los sistemas de navegación y posicionamiento global (GPS/GNSS)?. La movilidad estratégica y táctica de tropas, aeronaves y buques, además del guiado preciso de municiones. La protección de infraestructuras críticas. ¿Cuál es la estructura en Colombia que coordina las operaciones defensivas y ofensivas en el ciberespacio?. El Comando Conjunto Cibernético (CCOC).**. El J6. ¿En qué terreno operan las Operaciones de Información, a diferencia de otras funciones conjuntas?. En el terreno cognitivo y perceptivo. En el dominio naval. ¿Cuál es un principio esencial de las Operaciones de Información (OI)?. Exclusión interagencial. Veracidad y legitimidad. ¿Qué son las Operaciones Psicológicas (PSYOPS)?. Acciones destinadas a influir en percepciones, emociones y conductas de audiencias específicas. La neutralización de objetivos de alto valor. ¿Qué capacidad de las OI consiste en la manipulación del espectro electromagnético?. Operaciones cibernéticas. Guerra electrónica (EW). ¿Qué conflicto reciente evidenció el papel de las OI mediante campañas de desinformación en redes sociales y manipulación mediática?. Ucrania (2014–2022. Operación Tormenta del Desierto (1991). ¿Cuál es la estructura doctrinal y organizativa encargada de planear, coordinar y ejecutar las Operaciones Especiales Conjuntas (OEC)?. El JFC. El Comando Conjunto de Operaciones Especiales (CCOES). ¿Qué capacidad del CCOES consiste en operaciones de ataque de precisión contra blancos de alto valor estratégico?. Asistencia militar. Acción directa. ¿Qué institución establece el fundamento jurídico y político de las operaciones de paz?. La Carta de las Naciones Unidas (Consejo de Seguridad). La OTAN. |




