option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CEPREUNA (tercera semana)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CEPREUNA (tercera semana)

Descripción:
daypo.com

Fecha de Creación: 2018/02/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) El niño empieza a clasificar los objetos y ordenarlos de acuerdo a ciertas características en la etapa. a) preoperacional. b) de las operaciones formales. c) sensorio-motriz. d) de las operaciones concretas. e) de las operaciones inestables.

2) Según J. Piaget, una persona que puede entender el refrán: “Supongo que es tentador tratar todo como si fuera un clavo, si la única herramienta que tienes es un martillo” se encontraría en etapa intelectual. a) Preoperacional. b) Operacional Formal. c) Sensoriomotora. d) Operacional Concreta. e) Posformal.

3) Si un estudiante de CEPRE UNA es capaz de comprender e interpretar estados emocionales de sus compañeros para incentivarlos en su desarrollo personal, podemos afirmar que presenta la habilidad conocida como: a) autocontrol. b) autoanálisis. c) autodominio. d) empatía. e) simpatía.

4) Según Gordon Allport el que se conozca a Miguel Grau como “El caballero de los mares”, permite ilustrar un rasgo: a) Secundario. b) Central. c) Cardinal. d) Consistente. e) Duradero.

5) Durante una clase sobre emociones, el profesor les pide a sus alumnos que relacionen la emoción con la función que desempeñan en las diversas situaciones de la vida de una persona I. Miedo II. Asco III. Ira IV. Alegría a. Protegerlo de la ingestión de alimentos putrefactos o en descomposición. b. Defenderse ante hechos o situaciones que van en contra de sus intereses, principios. c. Motivarlo para hacer cosas con mayor entusiasmo. d. Prevenirlo de riesgos en su vida. a) Ia IIb IIIc IVd. b) Ib IIa IIIc IVd. c) Id IIc IIIa IVb. d) Ic IId IIIa IVb. e) Id IIa IIIb IVc.

6) Respecto al alumno que ocupó el primer lugar en el examen de admisión del CEPRE UNA, podemos inferir que destaca en la inteligencia que Robert Sternberg denominó. a) analítica. b) intrapersonal. c) naturalista. d) lingüística. e) Cristalizada.

7) Señale, ¿cuál es el rasgo esencial del sentimiento?. a) Es innato. b) Es heredado. c) Se expresa en amor. d) Su origen es social. e) Es intenso.

8) El profesor de Filosofía, antes de definir el concepto “Epistemología”, brinda muchos ejemplos de los que son comunes y propios, para que los estudiantes infieran su propia definición. Este sería un caso de aprendizaje. a) por procesamiento de información. b) observacional. c) significativo. d) por insight. e) por descubrimiento.

9) En el examen de admisión al CEPREUNA, se detectó a un estudiante universitario suplantando a un postulante. Por ello, el estudiante universitario fue denunciado penalmente y al postulante suplantado se le prohibió postular para siempre a toda universidad pública del país. De acuerdo con el modelo de condicionamiento operante, es correcto afirmar que: a) se producirá extinción de conducta operante en ambas personas. b) se ha aplicado una sanción al estudiante universitario. c) el postulante aprendió su lección mediante reforzamiento negativo. d) el estudiante universitario ha recibido un reforzamiento positivo. e) es un caso de coste de respuesta para el postulante.

10) Relaciona la ruta con su respectivo autor: a. Ruta asiática I. Méndez Correia b. Ruta australiana II. Paul Rivet c. Ruta oceánica III. Alex Hrdlicka. A) aIII–bI–cII. b) aII–bIII–cI. C) aI–bII–cIII. D) aI–bIII–cII. E) aII–bI–cIII.

11) La ciudad sagrada de Caral es un complejo formado por santuarios, recintos residenciales, considerada como el centro originario de las civilizaciones estatales en el mundo andino, descubierto por........... en el valle de............., provincia de.............. A) Ruth Shady, Paramonga, Huaral, Lima. B) Ruth Shady, Chancay, Oyón, Lima. C) Ruth Shady, Supe, Huaura, Lima. D) John Rick, Fortaleza, Huaura, Lima. E) Ruth Shady, Supe, Barranca, Lima.

12) Establezca la relación correcta. I. Ayacucho a) Lauricocha II. Lima b) Pacaicasa III. Moquegua c) Chivateros IV. Huánuco d) Toquepala. A) Ia-IIc-IIId-IVb. B) Ia-IIb-IIIc-IVd. C) Ib-IIc- IIId-IVa. D) Ic-IIb-IIId-IVa. E) Ic-IIa-IIId-IVb.

13) El arqueólogo que sostiene que las culturas peruanas PROTOCHIMU y PROTONAZCA derivan de la cultura Maya, es: A) Julio C. Tello. B) F. Max Uhle. C) Ramiro Matos Mendieta. D) Seichi Izumi. E) Augusto Cardich.

14) Escultura Chavín donde se representa a un ser en forma de pez: A) Lanzón Monolítico. B) Estela Raymondi. C) Monolito de Sechin. D) Estela de Yauya. E) Cabezas Clavas.

15) La tumba del Señor de Sípan fue descubierta en la……………… por el arqueólogo……. A) Huaca del Brujo-Kauffman Doig. B) Huaca Rajada-Walter Alva. C) Huaca del Sol-Seichi Izumi. D) Huaca Shotuma-Max Uhle. E) Huaca Pintada-Cristóbal Campana.

16) Cronista Española que dio referencias sobre Tiahuanaco entre 1540-1550. A) Cabellos de Balboa. B) Kroeber. C) Pedro Cieza de León. D) Garcilazo de la Vega. E) Pedro Sarmientos.

18) Los Chancas se caracterizaron por ser una Etnia: A) Dedicada a la agricultura. B) Dedicada a la Cerámica. C) Dedicada a la guerra. D) Dedicada a la textilería. E) Dedicada a la orfebrería.

18) Señale el sitio arqueológico donde fue hallada la Señora de Cao, más conocida como la “Momia Tatuada”: A) Huaca del Sol y de la Luna. B) Huaca el Brujo. C) Quirquez. D) Pacatnamu. E) Huaca Rajada.

19) En caso que, los padres, se estén divorciando, la patria potestad respecto de sus hijos: a) Se suspende de forma temporal. b) Se pierde en todos los casos. c) Mandato del juez. d) No pasa nada con la patria potestad. e) Estado de necesidad.

20) El hacer aparecer a la cónyuge ante la sociedad como una persona de escasa moral y de una vida libertina y no acorde con los valores y reglas sociales, se puede invocar como causal de divorcio por: a) Cuidar los bienes. b) Vender sus bienes. c) Injuria grave. d) Violencia psicológica. e) Separación de hecho por dos años.

21) Cuando el tutor termina sus funciones, debe: a) Entregar los bienes del tutelado y el último balance aprobado. b) Entregar sólo una declaración jurada. c) Cuidar del tutelado siempre. d) Devolver los bienes únicamente. e) El tutor nunca termina sus funciones.

22) La curatela se aplica en distintos caso; así por ejemplo, cuando la persona es alguien que dilapida o despilfarra su patrimonio, nos encontramos ante la figura del: a) El toxicómano b) El ebrio habitual c) Menor de edad incapaz d) Mal gestor e) Pródigo. a) El propietario del bien pierde su propiedad en favor del Estado, previo pago del justiprecio. b) El bien pasa a propiedad del Estado sin compensación alguna. c) Menor de edad incapaz. d) Mal gestor. e) Pródigo.

23) La ________________ es aquélla causal de divorcio que se invoca cuando se afecta la ____________ física de la o del cónyuge: a) Violencia física – integridad. b) Violencia psicológica – emoción. c) Violencia física – honorabilidad. d) Atentado contra la vida – estabilidad. e) Separación de hecho – integridad.

24) 21.- Tiene como finalidad de llevar a cabo el planeamiento, la organización y la ejecución de los procesos electorales: A) O.N.P.E B) J.N.E C) J.N.E Y O.N.P.E D) Ministerio del interior E) Sistema electoral. a) O.N.P.E. b) J.N.E. c) J.N.E Y O.N.P.E. d) Ministerio del interior. e) Sistema electoral.

25) El incremento de la producción total al incrementarse el uso de un factor productivo en una unidad adicional alude al concepto de: a) Utilidad marginal. b) Productividad media. c) Capital. d) Productividad. e) Productividad marginal.

26) Cuando Pmg de cada unidad de factor disminuye a medida que aumenta la cantidad de ese factor, manteniendo todos los demás constantes. Se presenta la ley de: a) Productividad media. b) Productividad marginal. c) T. Malthus. d) Rendimientos decrecientes. e) Rendimientos crecientes.

27) _____________ es el costo que se halla dividiendo el costo total entre todas las unidades producidas, en tanto que el ____________ es aquel que no depende del nivel de producción. a) CF y CMe. b) CV y CT. c) CV y CF. d) CMg y CT. e) CMe y CF.

28) El costo de oportunidad tiene relación con la: a) Escasez de bienes. b) Abundancia de recursos. c) Elección de alternativas. d) Decisiones familiares. e) Decisiones de las empresas.

29) Forma de intercambio en la cual se emplea el dinero como medio de pago: a) Intercambio directo. b) Intercambio directo en producto. c) Intercambio no mercantil. d) Intercambio indirecto o mercantil. e) Trueque.

30) ¿Cuál es el sector en donde la mayor parte de la población económicamente activa trabaja?. a) Sector secundario. b) Sector primario. c) Sector terciario. d) Sector cuaternario. e) Tecnología.

31) El aumento en el costo total que resulta del incremento de la unidad de producción, se denomina: a) Costo medio. b) Costo marginal. c) Producto medio. d) Producto marginal. e) Rendimiento decreciente.

32) Señale aquella alternativa que mencione ejemplos de actividades económicas del sector terciario. a) Minería, pesca, agricultura y ganadería. b) Textilería, artesanía. siderúrgica y automotriz. c) Educación; transporte y salud. d) Comercio; industria y finanzas. e) Agricultura, hidrocarburos y comercio.

33) Está constituido por los bienes y servicios que las empresas trasladan a las familias y por los factores productivos que las empresas trasladan a las familias. a) El flujo de capitales. b) El flujo real. c) El flujo de inversión. d) El flujo nominal. e) El flujo de unidades monetarias.

34) El Papa Francisco dijo a los jóvenes que recen por él. Esta expresión fue analizada por el sacerdote Pedro y el monaguillo Juanito, en la estadía de Su Santidad en Perú. El texto precedente ____________, es del tipo__________ y su forma se expresa en estilo___________. a) Narrativo – fáctico – oral. b) Dialógico – entrevista – estilo mixto. c) Dialógico – conversación – estilo indirecto. d) Narrativo – fáctico – estilo directo. e) Dialógico – entrevista - estilo directo.

35) preciemos el diálogo siguiente: - ¿Cree Ud. que no debió ser liberado Fujimori? - Debió estar aún encerrado por los delitos en su gobierno - Esos delitos fueron cometidos por él, es el autor? - Los presidentes son responsables de las decisiones que se tomen en su gobierno. - Pero, por qué no se juzga a los que cometieron los asesinatos, por ejemplo. Por las características, este texto _______ que busca obtener información, corresponde al tipo _______. a) Narrativo – anécdota. b) Dialógico – conversación. c) Expositivo – especializado. d) Dialógico – entrevista. e) Descriptivo - etopeya.

36) Analicemos el texto: - La verdad, profesor, que el defecto de nuestro grupo es llegar siempre tarde. - Sí, Cinthia, este es un comportamiento negativo en nuestra sociedad. - ¿Entonces es un defecto generalizado, profesor? - Pero podemos cambiar. - ¿Cómo hacerlo? - Es una buena pregunta que trataré de explicar con algunas metáforas. Este diálogo interesante, por cierto, corresponde a una de las partes de la estructura dialógica___________. a) Apertura. b) Orientación. c) Objeto de conversación. d) Conclusión. e) Terminación.

37) “Los jóvenes están deprimidos, ansiosos y preocupados porque al terminar la secundaria no se abren las puertas de la educación superior pública, pues es muy elitista y con poco presupuesto.” Por su contenido el texto lo clasifico como: a) Expositivo. b) Argumentativo. c) Narrativo. d) Jurídico. e) Demagógico.

38) “En Puno, Ricardo jugó y ganó la Tinka; juégala, tú puedes ser el próximo millonario”. Esta expresión presenta argumentación _______. a) Por autoridad. b) Por causalidad. c) Por analogía. d) Por extensión. e) Por ejemplificación.

39) Hablar del propósito de persuadir o convencer a través de razones, es referirse a la argumentación; y decir que ésta es______ cuando analiza varias ideas ______ para demostrar una tesis, es una aseveración irrefutable. Señale la alternativa correcta. a) Inductiva – particulares. b) Deductiva – particulares. c) Deductiva – generales. d) Mixta – razonadas. e) Ninguna de las anteriores.

40) Relacione los términos en forma correcta: 1. Género informativo 2. Orientativo 3. Anticlimática 4. Editorial 5. Noticia A. Agrupa a los textos de interés colectivo, objetivos y claros, en los que prevalecen los hechos o datos. B. Proporciona contenidos nuevos cuyo carácter es informativo, por excelencia. C. Género en cuyo contenido prevalece el criterio subjetivo. D. Estructura en la que la información se organiza a manera de una pirámide invertida. E. Expresa la opinión de la organización periodística. a) 1A, 2C, 3D, 4E, 5B. b) 1E, 2C, 3A, 4B, 5D. c) 1A, 2E, 3D, 4B, 5C. d) 1B, 2C, 3D, 4E, 5A. e) 1C, 2A, 3B, 4D, 5E.

41) “Para redactar una noticia, no basta con trabajar en un medio de comunicación, sino en manejar los criterios de redacción periodística, por ejemplo no debo omitir ningún dato en el ______ que es el párrafo nuclear e inicial que se detallará en el _________ tal como lo anunció el _______ que se redacta con precisión para captar la atención del lector.”. a) Antetítulo – título – lid. b) Título – lid – cuerpo noticioso. c) Lid – cuerpo noticioso – titular. d) Cuerpo noticioso – lid – titular. e) Lid – antetítulo – titular.

42) Sabemos que la organización de la información de un texto se expresa en la superestructura. En el caso del texto periodístico, señale la correcta relación: 1. Noticia 2. Crónica 3. Reportaje 4. Artículo 5. Entrevista A. De relato B. Dialogada C. Anticlimática D. Libre E. Contrapunto. a) 1B, 2A, 3C, 4D, 5E. b) 1C, 2A, 3C, 4D, 5E. c) 1E, 2A, 3C, 4B, 5D. d) 1A, 2A, 3C, 4C, 5B. e) 1C, 2A, 3C, 4D, 5B.

43) 1. Si: P =√10305050301 + 2040604020, halle el valor de P. De como respuesta la suma de sus cifras. A) 9. B) 7. C) 6. D) 5. E) 8.

44) 6. Reconstruya la siguiente multiplicación donde cada asterisco representa una cifra. De como respuesta la suma de cifras del producto. Nota: ver la imagen. A) 24. B) 26. C) 23. D) 21. E) 25.

45) En la siguiente secuencia, halle el numero de circunferencias en la figura 10. Nota ver imagen. A) 2047. B) 2046. C) 2000. D) 1900. E) 2048.

46) Si: 2UNICA × 3 = UNICA2, Calcule el valor de: ver imagen. A) 5. B) 4. C) 1. D) 3. E) 2.

47) En la siguiente secuencia de figuras, cada muro esta construido por ladrillos cúbicos. En el muro 10, ¿cuantas caras de los ladrillos están en contacto entre sí?. A) 440. B) 264. C) 640. D) 400. E) 396.

48) Ver imagen. A) 12. B) 7. C) 9. D) 8. E) 11.

49) Si: x @ y = 3y - x a # b = 4a - 2b Calcular: (3 @ 2) + (3 # 2). A) 10. B) 15. C) 11. D) 14. E) 12.

50) ¿Cuantos cuadriláteros se pueden contar en total en la figura? ver imagen. A) 625. B) 999. C) 895. D) 995. E) 775.

51) Ver imagen. A) 5. B) 6. C) 7. D) 8. E) 9.

52) “Se define como la relación existente entre dos o más palabras que tienen significantes distintos y significados equivalentes”: a) homografía. b) antonimia. c) paronimia. d) sinonimia. e) homonimia.

TEMA. ANTONIMIA 53) PUNIBLE. a) calculable. b) falible. c) relativo. c) perdonable. e) anónimo.

54) “DESAPRENSIÓN”. a) preocupación. b) responsable. c) aprehender. d) desaprender. e) irresponsabilidad.

55) SIGILO. a) sello. b) recelo. c) duda. d) infidencia. e) secreto.

56) OBJETÓ. a) pieza. b) factor. c) espacio. d) rebatió. e) asintió.

TEMA SINONIMIA CONTEXTUAL 57) “Habla DIOS: ¿Qué es lo que yo te he hecho, ¡oh pueblo mío!, o en qué cosa te he AGRAVIADO? Respóndeme…” LA BIBLIA: (Miqueas 6, 3). a) ALÁ - BENDECIDO. b) JEHOVÁ - DADO. c) EL UNIVERSO - ENFRENTADO. d) EL SEÑOR - PROTEGIDO. e) EL CREADOR – AFRENTADO.

58) A cualquier lado que va es señalada por su GRAVIDEZ y PARVULEZ. a) suciedad y hambre. b) embarazo y pubescencia. c) gravedad y parquedad. d) preñez y senectud. e) longevidad y sensatez.

ANTÓNIMIA CONTEXTUAL 59) Entonces el Presidente Chino dirigiéndose al Español, dijo: “Debemos COLEGIR de inmediato la causa de nuestro error”. a) equivocar. b) corregir. c) deducir. d) analizar. e) inducir.

60) La locucion latina "IN SITU" significa. A) Por el mismo derecho. B) Carrera de la vida. C) Espontaneamente. D) Modo de obrar. E) En su lugar de origen.

Denunciar Test