Certificados Derechos 1.3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Certificados Derechos 1.3 Descripción: Evaluación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
EMPAREJAMIENTO. Constitución Artículo 11 numeral 9. Principio de buena fe. OEA. El principio de no discriminación Implica. Constitución Artículo 341. EMPAREJAMIENTO. Principio de igualdad. Principio No discriminación. Debida Diligencia implica. Marco Normativo de Derecho Internacional. Mecanísmos de proteccion internacional. EMPAREJAMIENTO. Inviolables. Inalienables. Absolutos. Irreversibles. Ejemplo de discriminaciones directas. Que una empresa o una instancia del Estado que para la contratación de personal pongan como requisito la realización de un examen de VIH. Que una empresa privada solicite titulo de cuarto nivel para contratar a su personal. Que una entidad financiera solicite certificados bancarios para otorgar un crédito. Los sujetos primarios del Derecho Internacional. Estados Soberanos. Las personas. Los grupos vulnerables. La evolución histórica encaminada a lograr que los derechos humanos realmente alcancen a todos los seres humanos. Proceso de generalización. Proceso de especificación. Proceso de Internalización. Los derechos humanos es el resultado de. Luchas sociales y de un largo proceso histórico. Luchas gubernamentales en cada uno de los países. Luchas personales de los hombres y mujeres. Principios de la Legislación antidiscriminatoria. Igualdad y No Discriminación. No discriminacion y buena fe. Honestidad y trasparencia. Uno de los principios que rige la Debida Diligencia es. El principio de buena fe. El principio de igualdad. El principio de transparencia. Después de la segunda guerra mundial se establece: La Declaración Universal de los Derechos Humanos. La Declaración particular de las personas discriminadas. La Declaración de la libertad de todos los pueblos. Los individuos son sujetos secundarios del Derecho de Gentes. Verdadero. Falso. La Constitución ecuatoriana separa de sus articulado los principios de Igualdad y No discriminación. Falso. Verdadero. El estado debe garantizar el respeto de los derechos así como el juzgamiento y reparación por las violaciones. Verdadero. Falso. Lo evidente es que para ser sujeto de derechos no se requiere ser persona. Falso. Verdadero. El Pacto de los derechos civiles y políticos añade el derecho a huelga y a la protección a las minorías étnicas, religiosas o lingüísticas. Verdadero. Falso. La Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad fue aprobada en el 2018. Falso. Verdadero. La Declaración Universal es el documento que sostiene los acuerdos mundiales en torno a los derechos de la humanidad. Verdadero. Falso. Los derechos Económicos, Sociales y Culturales son los derechos de Tercera Generación. Falso. Verdadero. La Declaración Universal de los Derechos Humanos se aprueba el 10 de diciembre de 1968. Falso. Verdadero. El proceso de positivización supone una toma de conciencia progresiva en las diferentes sociedades de la necesidad de que los derechos estén desarrollados en normas jurídicas positivas. Verdadero. Falso. EMPAREJAMIENTO. Informe Policial del Uso de la Fuerza. El Ministerio del Interior. "En caso de muerte y lesiones graves de terceros, presuntos infractores de la ley o servidores policiales ". El Informe Policial del uso de la fuerza deberá contener. EMPAREJAMIENTO. Art. 4 C.C. FEHCL. Art. 1 C.C. FEHCL. Art. 3 C.C. FEHCL. Art. 2 C.C. FEHCL. EMPAREJAMIENTO. Uso de la Fuerza. FEHCL. Prohibición de Corrupción. Uso del arma de fuego. Casos del uso de la fuerza. Para proteger y defender a las personas y demás bienes jurídicos tutelados por la Constitución. Para evitar la fuga de un detenido. Para controlar la conducta de un adolescente. El Art. 2 del Código de Conducta de los FEHCL refiere. Respetarán y protegerán la dignidad humana. Uso del arma de fuego. Hacer cumplir la ley cumplirán en todo momento los deberes que les impone la ley. Cooperador. Acata todas las indicaciones de la o el servidor policial durante la intervención sin manifestar resistencia. Es la amenaza no perceptible inherente a toda intervención policial. "No acata las indicaciones del efectivo policial. No reacciona, ni agrede". Reglas o principios en Manifestaciones públicas. "Las estrategias, tácticas y técnicas operativas y medios logísticos y tecnológicos para identificar o neutralizar las acciones violentas haciendo uso adecuado de la fuerza". Elaboración de un plan o estrategias necesarias para controlar una eventual amenaza o peligro. Las demás operaciones policiales necesarias para restablecer la paz y garantizar la seguridad de la autoridad. Agresión letal. Acción que pone en peligro inminente de muerte o lesiones graves al efectivo policial o a personas involucradas en la intervención. Agresión física al personal policial o a otras personas involucradas en la intervención que no llega a poner en riesgo sus vidas. "Se opone a su sometimiento, inmovilización o conducción, llegando al nivel de desafio físico". Los FEHCL que tengan conocimiento que se ha producido o va a producirse una violación del Código de Conducta informarán a. Sus superiores y a cualquier otra autoridad con atribuciones de control o correctivas. A sus subaltenos o a sus compañeros con facultades juzgadoras. A su representante legal o abogado patrocinador. Armas y equipos neutralizantes no letales. Dispositivos de energía conducida. Combos. Equipos neumáticos e hidráulicos. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley respetarán y protegerán la dignidad humana. Verdadero. Falso. Articulo 3 del Código de Conducta de lso FEHCL respetarán y protegerán la dignidad humana y mantendrán y defenderán los derechos humanos de todas las personas. Falso. Verdadero. El Codigo de Conducta para FEHCL fue adoptada por la Asamblea General en su resolución 34/169 de 17 de diciembre de 1979. Verdadero. Falso. Las siglas FEHCL signica Funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Verdadero. Falso. Los derechos humanos están determinados y protegidos por varios instrumentos internacionales entre ellos las Reglas Mínimas para el Tratamiento de los Reclusos. Verdadero. Falso. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley evitarán proveer servicios de salud a las personas bajo su custodia. Falso. Verdadero. Las cuestiones de carácter confidencial de que tengan conocimiento los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley se mantendrán en secreto. Verdadero. Falso. "La Policía Nacional, es la institución del Estado facultada constitucionalmente para ejercer el uso de la fuerza en salvaguarda de la seguridad ciudadana.". Verdadero. Falso. Siempre el uso de la fuerza deberá ser una medida excepcional y proporcional. Verdadero. Falso. Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la fuerza sólo cuando sea estrictamente necesario. Verdadero. Falso. |