CESPECIFIC6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CESPECIFIC6 Descripción: INTELECTUAL |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
200.- LA FUNCIÓN DE CONSERVAR, ES UNA FUNCIÓN BÁSICA DE LOS ARCHIVOS, Y DESTACA EN: USO FRECUENTE PARA LA ATENCION DE TRAMITES O ASUNTOS. INSTALACIONES, AMBIENTE, MANEJO DOCUMENTAL, SEGURIDAD. MANEJO DOCUMENTAL Y SEGURIDAD. 201.-¿CON QUÉ PROFESIONES PRECISA SU DESENVOLVIMIENTO DE LOS CONOCIMIENTOS LA ARCHIVÍSTICA?. ARQUITECTURA, RESTAURACIÓN, REPRODUCCIÓN, QUÍMICA, BIOLOGÍA E INFORMÁTICA. NORMATIVO Y OPERATIVO. ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS. 202.- EN LA APLICACIÓN DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO, EL USO DE LA INFORMACIÓN POR ETAPA DEBERÁ SER: FASE ACTIVA, FASE SEMIACTIVA Y FASE INACTIVA. ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN. USO FRECUENTE PARA LA ATENCIÓN DE TRÁMITES O ASUNTOS. 203.-GESTIONAR LOS DOCUMENTOS Y ADMINISTRAR LOS ARCHIVOS QUE INCLUYEN DESDE LA RACIONALIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DOCUMENTAL, LAS TRANSFERENCIAS Y LOS EXPURGOS, HASTA LOS SERVICIOS DE: MANEJO DOCUMENTAL Y SEGURIDAD. MANEJO DOCUMENTAL Y SEGURIDAD. PRIMARIOS (ADMINISTRATIVO, LEGAL, FISCAL Y/O CONTABLE). 204.-ESTRUCTURA ____________: ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS. Resp: NORMATIVA. NORMATIVO Y OPERATIVO. MANEJO DOCUMENTAL Y SEGURIDAD. 205.-ESTRUCTURA ___________: ÁREAS DE CORRESPONDENCIA Y ARCHIVOS DE TRÁMITE DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN Y ARCHIVO HISTÓRICO. NORMATIVA. OPERATIVA. ACTIVA. 206.-LA FASE ACTIVA, INICIA CUANDO SE GENERA EL TRÁMITE POR UN ASUNTO POR LO QUE ESTA FASE ES DE USO CONSTANTE POR POSEER VALORES: MANEJO DOCUMENTAL Y SEGURIDAD. PRIMARIOS (ADMINISTRATIVO, LEGAL, FISCAL Y/O CONTABLE). CLASIFICAR, ORDENAR E INSTALAR. 207.-FASE _________INICIA CUANDO SE GENERA EL TRÁMITE POR UN ASUNTO, SE RECABA TODA LA DOCUMENTACIÓN PARA DAR SOLUCIÓN O RESPUESTA: ACTIVA. INACTIVA. OPERATIVA. 208.-EL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS, CONTEMPLA DOS COMPONENTES, ¿CUÁLES SON?. SERIE Y EXPEDIENTE. NORMATIVO Y OPERATIVO. ESTUDIOS Y APLICACIÓN. 209.-ES UNA FASE QUE COMIENZA EN EL MOMENTO QUE LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES CONSIDERAN QUE LA DOCUMENTACIÓN YA NO POSEE VALORES PRIMARIOS. INACTIVA. ACTIVA. SEMIACTIVA. 210.-EN LA FUNCIÓN CONSERVAR, SE DESPRENDE: INSTALACIONES, AMBIENTE, ____ Y ____. MANEJO DOCUMENTAL Y SEGURIDAD. CLASIFICAR, ORDENAR E INSTALAR. CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y REPRODUCCIÓN. 211.-DE ACUERDO A LAS FUNCIONES DE LOS ARCHIVOS, ¿A QUÉ HACE REFERENCIA EL TÉRMINO IDENTIFICAR?. CLASIFICAR, ORDENAR E INSTALAR. ESTRUCTURA NORMATIVA Y ESTRUCTURA OPERATIVA. FONDO, SECCIÓN, SERIE EXPEDIENTE. 213.-LA ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DE LOS ARCHIVOS SE PLANTEA A PARTIR DE DOS COMPONENTES _______Y ____. MANEJO DOCUMENTAL Y SEGURIDAD. PROCEDIMIENTOS Y MÉTODOS. ESTRUCTURA NORMATIVA Y ESTRUCTURA OPERATIVA. 214.-¿CÓMO ESTA CONSTITUIDA LA FASE DEL CICLO VITAL?. FASE ACTIVA, FASE SEMIACTIVA Y FASE INACTIVA. LA APLICACIÓN DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO. ACTIVA, SEMIACTIVA, INACTIVA O HISTÓRICA. 2015.- ¿EN QUÉ AÑO FUÉ NOMBRADO EL DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL COMO COORDINADOR DE ARCHIVOS DE LA SECRETARÍA DE MARINA?. VEINTE DE JULIO DEL 2012. 15 JULIO DEL 2010. 20 DE MARZO DEL 2012. 216.- LA FASE DEL CICLO VITAL, VALOR, USO DE LA INFORMACIÓN POR ETAPA, USUARIO Y LA ENTIDAD ESPECIALIZADA DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS, SON PARTE DE: CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y REPRODUCCIÓN. LA APLICACIÓN DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO. LAS NORMAS, CRITERIOS Y LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS. 217.- LA OFICIALÍA MAYOR POR CONDUCTO DE QUIÉN RECIBIO INSTRUCCIONES PARA NOMBRAR AL DIRECTOR DEL ARCHIVO GENERAL COMO COORDINADOR DE ARCHIVOS DE LA SECRETARÍA DE MARINA. TITULAR DE LA SECRETARÍA DE MARINA. MANDO SUPREMO. JEFE ESTADO MAYOR GENERAL. 218.- UN CAMPO DE ACCIÓN DE LA ARCHIVÍSTICA ES CONSIDERAR LAS INSTALACIONES FÍSICAS, EL MATERIAL PARA LA _____, _______ Y ________ EN TODAS SUS VARIANTES Y CON TODA LA PROBLEMÁTICA. ARCHIVOS DE TRÁMITE, CONCENTRACIÓN E HISTÓRICO. LAS NORMAS, CRITERIOS Y LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS. CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y REPRODUCCIÓN. 219.-LAS ÁREAS DE CORRESPONDENCIA Y ARCHIVOS DE TRÁMITE DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN Y ARCHIVO HISTÓRICO, CORRESPONDEN A UNA ESTRUCTURA: NORMATIVA. OPERATIVA. ACTIVA. 220.-EN LA FUNCIÓN DE DESCRIBIR LOS ARCHIVOS, SE REFIERE AL: PRINCIPIO DE PROCEDENCIA. INVESTIGACIÓN. CONTENIDO DOCUMENTAL. 221.- POR CONTENER VALORES SECUNDARIOS (EVIDENCIAS, TESTIMONIOS E INFORMATIVO), ESTE TIPO DE DOCUMENTACIÓN ES ÚTIL PARA SER EMPLEADA CON FINES DE _________ Y SU ACCESO ES PÚBLICO. CONTENIDO DOCUMENTAL. INVESTIGACIÓN. CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y REPRODUCCIÓN. 222.-___,CADA DOCUMENTO DEBE ESTAR SITUADO EN EL FONDO DOCUMENTAL DEL QUE PROCEDA. MANEJO DOCUMENTAL Y SEGURIDAD. FONDO, SECCIÓN, SERIE EXPEDIENTE. PRINCIPIO DE PROCEDENCIA. 223.- LA DOCUMENTACIÓN EN ESTA FASE ACTIVA ES DE USO CONSTANTE Y POSEE VALORES PRIMARIOS. _. CRITERIOS Y LINEAMIENTOS ARCHIVISTICO. ADMINISTRATIVO, LEGAL, FISCAL Y/O CONTABLE. LA APLICACION DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO. 224.-CONTAR CON PERSONAL QUE POSEE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES DESTREZA Y APTITUDES EN PROCESOS ARCHIVÍSTICOS Y CAPACITACIÓN EN LA MATERIA, CORRESPONDEN A: OFICIALES DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. RECURSOS HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y DE INFORMACIÓN. LOS RESPONSABLES DE LOS ARCHIVOS DE TRAMITE DE CONCENTRACION E HISTORICO. 225.- ¿QUÉ DIRECCIÓN ES LA ENCARGADA DE ELABORAR Y APLICAR LAS NORMAS, CRITERIOS Y LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS EN LA SECRETARÍA DE MARINA?. ARCHIVO GENERAL. LA DIRECCION DE ARCHIVO GENERAL COMO AREA COORDINADORA. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION. 226.- LA DIRECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL, ES LA ENCARGADA DE ELABORAR Y APLICAR ________, ____ Y ______, QUE CORRESPONDE AL COMPONENTE DE REGULACIÓN DE ARCHIVOS. LA APLICACION DEL CICLO VITAL DEL DOCUMENTO. CONSERVACION, RESTAURACION Y REPRODUCCION. LAS NORMAS, CRITERIOS Y LINEAMIENTOS ARCHIVÍSTICOS. 227.- LA FUNCIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL, ES ELABORAR Y APLICAR LAS NORMAS, CRITERIOS Y LINEAMIENTOS ARCHIVISTICOS, COMO COMPONENTE DE REGULACIÓN DE: ESTRUCTURA NORMATIVA Y ESTRUCTURA OPERATIVA. ARCHIVOS DE TRÁMITE, DE CONCENTRACIÓN E HISTÓRICO. USO FRECUENTE PARA LA ATENCION DE TRAMITE. 228.- COORDINAR CON LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE COMUNICACIONES E INFORMÁTICA, LAS ACTIVIDADES DESTINADAS A LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS Y LA GESTIÓN DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS, ES UNA FUNCIÓN DE: ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN. EL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. LA DIRECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL COMO ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS. 229.- ¿CUÁNTAS FUNCIONES LE COMPETEN A LA DIRECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL, COMO ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS?. OCHO. NUEVE. DOCE. 230.- AL ARCHIVO GENERAL DE LA SEMAR, LE CORRESPONDE COORDINAR CON __________ Y _________, ASÍ COMO CON OTRAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES EXTERNAS. LA DIRECCIÓN DE ARCHIVO GENERAL COMO ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS. LAS UNIDADES Y ESTABLECIMIENTOS NAVALES. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. 231.-EL ARCHIVO GENERAL DE LA SEMAR, COORDINA CON OTRAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES EXTERNAS COMO _________, EL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ENTRE OTRAS. ARCHIVO GENERAL DE LA SEMAR. ARCHIVOS DE TRÁMITE, DE CONCENTRACIÓN E HISTÓRICO. ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. 232.- ¿CON QUÉ OTRA DEPENDENCIA EXTERNA, COORDINA EL ARCHIVO GENERAL DE LA SEMAR, A PARTE DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ENTRE OTRAS?. EL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. LA DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE COMUNICACIONES E INFORMÁTICA. UNA INSTITUCIÓN. 233.-EL ARCHIVO GENERAL DE LA SEMAR, COORDINA CON OTRAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES EXTERNAS COMO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN, EL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y _________, ENTRE OTRAS. ARCHIVO GENERAL DE LA NACION. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. COORDINADORA DE ARCHIVOS. 234.-¿QUÉ SIGNIFICAN LAS SIGLAS PADA?. PROCEDIMIENTOS ANUALES DE DOCTRINAS ARCHIVISTICO. PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVÍSTICO. PLAN ANUAL DE ARCHIVONOMIA. 384.- ESCRIBIR COMO ACCIÓN Y RESULTADO, ES UNA PRÁCTICA DE GRAN UTILIDAD QUE FAVORECE: LA MADURACIÓN DEL PENSAMIENTO. APRENDIZAJE. APRENDER A REDACTAR. 385.- PARA EXPRESARSE POR ESCRITO ES NECESARIO ALCANZAR UNA MÍNIMA HABILIDAD, RAZÓN POR LA CUAL ES ESENCIAL UN ADECUADO_______. DESARROLLO DE IDEAS. APRENDIZAJE. AUTOEVALUACIÓN PERMANENTE. 386.- UNO DE LOS ASPECTOS QUE SE DEBE APLICAR PARA ___, ES DESARROLLAR ACTIVIDADES QUE LLEVEN A PRODUCIR IDEAS, COMO TORBELLINO DE IDEAS, ESCRITURA LIBRE, BOSQUEJOS Y DIAGRAMAS. APRENDER A REDACTAR. AUTOEVALUACIÓN PERMANENTE. ESTRELLA DE PREGUNTAS. 387.- ES UNO DE LOS ASPECTOS DONDE SE DESARROLLAN ACTIVIDADES QUE LLEVAN A PRODUCIR IDEAS PARA APRENDER A REDACTAR. DESARROLLO DE IDEAS. ESTRELLA DE PREGUNTAS. LA EMOCIÓN Y LA LÓGICA. 388.- DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, COMPRENDER QUE EL REDACTAR, ADEMÁS DE SER UNA TAREA LINGÜÍSTICA, ES LA CONSTRUCCIÓN Y ________. AUTOEVALUACIÓN PERMANENTE. LA EMOCIÓN Y LA LÓGICA. DESARROLLO DE IDEAS. 383.- DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE ESCRIBIR SIGNIFICA: LLUVIA DE IDEAS. LA EMOCIÓN Y LA LÓGICA. PENSAR POR ESCRITO. 389.- EL PROCESO DE REDACCIÓN EXIGE CONCENTRACIÓN, DEDICACIÓN Y ___. NO UTILIZAR MUCHOS ADJETIVOS. AUTOEVALUACIÓN PERMANENTE. SEMÁNTICA DEL TEXTO. 390.- LA REDACCIÓN RESPONDE A UNA TOMA DE DECISIONES ENTRE: LA EMOCIÓN Y LA LÓGICA. NO UTILIZAR MUCHOS ADJETIVOS. COHERENCIA O UNIDAD LÓGICA. 391.- EL____APROPIADO ES UN FACTOR FUNDAMENTAL DE LA ESCRITURA, PORQUE SIN PALABRAS NO HAY ESCRITO. NO UTILIZAR MUCHOS ADJETIVOS. LÉXICO. LENGUAJE. 392.- DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, LA _____ES EL HABLA PROCESADA DE UN TEMA QUE SE QUIERE EXPRESAR. CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO. ESCRITURA. LLUVIA DE IDEAS. 393.- EN EL MOMENTO DE ESCRIBIR LA INFORMACIÓN RESULTA INDISPENSABLE PORQUE INDICA UNA DIRECCIÓN, DETERMINA LA COHERENCIA, LA CONGRUENCIA Y LA________. LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE. IMPORTANCIA DE REVISAR EL TEXTO. SEMÁNTICA DEL TEXTO. 394.- EN LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ES UNO DE LOS CONSEJOS SOBRE EL ARTE DE REDACTAR, SIRVE PARA MEJORAR LOS TRABAJOS ESCRITOS. ACTITUD, EL SABER Y LAS HABILIDADES DE REDACCIÓN. ANTES DE EMPEZAR A ESCRIBIR, TENGA MUY EN CLARO QUÉ QUIERE DECIR. CONOCIMIENTOS. 395.- LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, MENCIONA QUE UNO DE LOS CONSEJOS SOBRE EL ARTE DE REDACTAR, ES TRATAR DE _______, PUES AL REVISAR SU ESCRITO VERÁ QUE ALGUNOS RESULTAN INNECESARIOS. RESPONDER A UNA PREGUNTA. NO UTILIZAR MUCHOS ADJETIVOS. ORGANIZACIÓN DE IDEAS. 396.- UNO DE LOS CONSEJOS SOBRE EL ARTE DE REDACTAR, SON TRES FACTORES QUE TODO TEXTO DEBE DE TENER. INICIO, DESARROLLO Y FINAL. CLARAS, COHERENTES Y ARMÓNICAS. SINTAXIS, LÉXICO Y VERBO. 397.-UN CONSEJO SOBRE EL ARTE DE REDACTAR, ES DESTACAR LA IMPORTANCIA DE REVISAR EL TEXTO, OBSERVANDO CON CUIDADO DÓNDE PUSO (U OMITIÓ) LOS _____________. RESPONDER A UNA PREGUNTA. SIGNOS DE PUNTUACIÓN. EL GERUNDIO. 398.- SON LOS ASPECTOS FUNDAMENTALES QUE UN ESCRITOR DEBE RECONOCER. ACTITUD, EL SABER Y LAS HABILIDADES DE REDACCIÓN. ORGANIZACIÓN DE IDEAS. DESARROLLAR HABILIDADES. 399.- LAS _____SEÑALAN LAS CONDICIONES MOTIVACIONALES QUE DEBE TENER UN BUEN ESCRITOR. ESCRITURA LIBRE. ACTITUDES. LLUVIA DE IDEAS. 400.- DE ACUERDO A LOS PASOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL TEXTO, LOS _________SE RELACIONAN CON LOS SABERES, SOBRE UN CÓDIGO ESCRITO QUE DEBE TENER UN ESCRITOR. CONOCIMIENTOS. MAPAS. LOS ESCRITORES. 401.- ES LA FASE QUE CONSISTE EN LA ELECCIÓN DEL TEMA, DELIMITACIÓN DEL ASUNTO, BÚSQUEDA DE IDEAS Y ORDENACIÓN DE ÉSTAS. FASE DE ACCIÓN. LA PLANEACIÓN. FASE DE PLANEACIÓN. 402.- ES UNA DE LAS FASES PARA EL DESARROLLO DE UN ENUNCIADO AFIRMATIVO O INTERROGATIVO. FASE DE ACCIÓN. PALABRAS CLAVE. LA PLANEACIÓN. 403.- DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ES UNA BUENA OPCIÓN PARA INICIAR UN ESCRITO. LLUVIA DE IDEAS. LA EMOCIÓN Y LA LÓGICA. RESPONDER A UNA PREGUNTA. 404.- SE LE LLAMA _________, CUANDO SE ESCRIBE DE MANERA RÁPIDA, SIN SOLTAR EL BOLÍGRAFO, TODAS LAS IDEAS QUE LE VENGAN A LA MENTE. ORGANIZACIÓN DE IDEAS. ESCRITURA LIBRE. LLUVIA DE IDEAS. 405.- EN LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, MENCIONA QUE LA_______ESTIMULA EL PENSAMIENTO MEDIANTE LA SIGNIFICACIÓN DE UNA PALABRA COLOCADA EN EL CENTRO DE UNAS HOJAS, DENTRO DE UN CIRCULO. LLUVIA DE IDEAS. LA EMOCIÓN Y LA LÓGICA. ESCRITURA. 406.- CON EL USO DE _____ TIENE COMO RESULTADO LA ELABORACIÓN DE UNA TELARAÑA DE IDEAS QUE INVITAN A ORGANIZARLAS PARA LUEGO SER DESARROLLADAS EN EL ESCRITO. LA ESCRITURA. MAPAS. SEMÁNTICA DEL TEXTO. 407.- CONSISTE EN BUSCAR UN OYENTE A QUIEN CONTARLE QUÉ NECESIDADES O EXPECTATIVAS DEBE ENFRENTAR AL TRATAR DE ESCRIBIR UN TEXTO SOBRE DETERMINADO TEMA. ORALIZAR EL TEXTO. CUALQUIER PERSONA. ORACIÓN TÓPICO. 408.- SEGÚN LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, SON LAS PALABRAS QUE GUARDAN CONCEPTOS IMPORTANTES, ESPECIALMENTE DE CARÁCTER INFORMATIVO. COMPOSICIÓN. FASE DE ACCIÓN. PALABRAS CLAVE. 409.- CORRESPONDE A LA EJECUCIÓN DEL TEXTO, POSTERIOR AL MOMENTO EN QUE EL ESCRITOR SE DISPONE A REDACTAR, SIENDO UNA ACTIVIDAD PROPIA E INTRANSFERIBLE. FASE DE CORRECCIÓN. FASE DE ACCIÓN. DESCRIPCIÓN LITERARIA. 410.- LA _____, SE PUEDE AGRUPAR POR TEMAS Y SUBTEMAS, UNA DE LAS FORMAS MÁS USADAS ES MEDIANTE EL MANEJO DE NOMENCLADORES DECIMALES. ORGANIZACIÓN DE IDEAS. LLUVIA DE IDEAS. LA ESCRITURA. 411.- ES LA ETAPA DE LOSS ESCRITOS QUE DEBE SER JUICIOSA Y EXHAUSTIVA. FASE DE CORRECCIÓN. FASE DE CORRECCIÓN. FASE AUTOCORRECCIÓN. INICIACIÓN. 412.- EN EL PROCESO DE COMPOSICIÓN, LA ____ SE PLANTEA COMO LA FORMA DE EXPRESIÓN ESCRITA REFLEXIVA Y ORDENADA. LA ESCRITURA. COHESIÓN Y COHERENCIA. COMPOSICIÓN. 413.- EN EL PROCESO DE COMPOSICIÓN ESCRITA, EL DOMINIO DE LA LENGUA NO ES PROPIEDAD DE LOS ESCRITORES, SIENDO _____LA QUE PUEDE DESARROLLAR HABILIDADES DE ESTE TIPO. CUALQUIER PERSONA. ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE. CIENTÍFICA O TÉCNICA. 414.- EN EL PROCESO DE COMPOSICIÓN, QUE PERSONA PUEDE DESARROLLAR HABILIDADES EN EL DOMINIO DE LA LENGUA CON EL PROPÓSITO DE EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS. EL ESCRITOR. EL POETA. CUALQUIER PERSONA. 415.- DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE, ES LA PARTE DE LA REALIZACIÓN DE UNA PERSONA. LA ESCRITURA. ESCRIBIR UN POEMA. EXPONER SUS SENTIMIENTOS. 416.- EN EL PROCESO DE COMPOSICIÓN ESCRITA ES QUIÉN PLANTEA EL PROYECTO, LO ANALIZA Y ESTABLECE UN PLAN DE TRABAJO. RAZONAMIENTO INDUCTIVO O DEDUCTIVO. EL POETA. EL ESCRITOR. 417.- ES UNA UNIDAD DEL TEXTO ESCRITO EN LA CUAL SE DESARROLLA UNA IDEA QUE PRESENTA INFORMACIÓN DE MANERA ORGANIZADA Y COHERENTE. TEXTO EXPOSITIVO. ORACIÓN TÓPICO. EL PÁRRAFO. 418.- DE ACUERDO A LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE ES AQUEL QUE ESTÁ FORMADO POR UNA O VARIAS ORACIONES, REDACTADO DE FORMA PRECISA. TEXTO. EL PÁRRAFO. ORACIÓN TÓPICO. 419.- EN LA ENCICLOPEDIA DEL LENGUAJE DESTACA QUE EL PÁRRAFO COMO UNIDAD DE PENSAMIENTO SE FUNDAMENTA EN UNA IDEA CENTRAL, DENOMINADA: ORACIÓN TÓPICO. DESCRIPCIÓN LITERARIA. NARRACIÓN. 420.- DE LOS TIPOS DE PÁRRAFOS, SON LOS QUE SE USAN CON MAYOR FRECUENCIA, CARACTERIZÁNDOSE POR UNA SOLA IDEA TEMÁTICA, QUE SE DESARROLLA MEDIANTE VARIAS IDEAS SECUNDARIAS. NORMAL. ORACIÓN TÓPICO. NARRACIÓN. 421.- SON LAS DOS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DEL TEXTO Y EL PÁRRAFO. PRECISIÓN Y CLARIDAD. COHERENCIA O UNIDAD LÓGICA. COHESIÓN Y COHERENCIA. 422.- LA IMPORTANCIA DE LAS FRASES ES QUE SE DEBEN CONSTRUIR LAS FRASES ___ QUE INVITEN A LEER AL LECTOR. LÓGICAS Y GRAMATICALES. CLARAS, COHERENTES Y ARMÓNICAS. FICTICIA Y VERÍDICA. 423.- DE ACUERDO A LA ESTRUCTURA SINTÁCTICA, EL ESCRITO DEBE ESTAR ORGANIZADO PARA QUE LAS IDEAS EN LOS PÁRRAFOS CONSERVEN LA: COHERENCIA O UNIDAD LÓGICA. COHESIÓN Y COHERENCIA. LA EMOCIÓN Y LA LÓGICA. |