CHAGUARPANBA - VOLUMEN 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CHAGUARPANBA - VOLUMEN 2 Descripción: CHAGUARPANBA Y SUS RAICES COLONIALES - VOLUMEN 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
46.-QUE COMPRENDE LA AUTONOMIA POLITICA DE LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADO SEGÚN LA COOTAD?. LA CAPAICDAD DE ORGANIZAR Y GESTIONAR SUS TALENTOS HUMANOS. EL DERECHO DE RECIBIR RECURSOS. LA CAPACIDAD DE IMPLUSAR PROCESOS DE DESARROLLO ACORDES A SUS CARACTERISTICAS PROPIAS. LA FACULTAD DE ESTABLECER RELACIONES. 47.-QUE CAPACIDAD NORMATIVA TIENEN LOS CONSEJOS REGIONALES Y PROVINCIALES SEGÚN EL COOTAD?. DICTAR NORMAS DE CARACTER GENERAL APLICABLES EN TODO EL PAIS. DICTAR NORMAS DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES DENTRO DE SU CIRCUNSCRIPCION TERRITORAL. ESTABLECER LEYES ORGANICAS. EMITIR DECRETOS EJECUTIVOS. 48.-QUE CIRCUNSCRIPCION TERRITORIAL SE CONFORMA POR PROVINCIAS QUE SE CONSTITUYE COMO TAL SEGÚN EL COOTAD?. CANTÓN. PARROQUIA. REGION. DISTRITO. 49.- CUAL ES EL REQUISITO MINIMO DE SUPERFICIE TERRITORIAL PARA LA CONFORMACION DE UNA REGION SEGÚN LA COOTAD?. 10,000 Km². 15,000 Km². 20,000 Km². 25,000 Km². 50.-SEGÚN LA CONSTITUCION QUE ACCION ES APROPIADA PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES?. UNA ACCIÓN CONTRADICTORIA AL TEMA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. UNA ACCION ADECUADA Y ALINEADA CON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. UN ENFOQUE IRRELEVANTE PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. UNA RESPUESTA PARCIALMENTE VALIDA RELACIONADA CON LOS DERECHOS FUNDAMENTALES. 51.-CUAL ES EL ROL DEL ENTE RECTOR DE LA POLITICA DE GESTION SEGÚN EL ARTICULO 19 DE LA LEY ORGANICA DE PREVENCION Y SANCIÓN?. EJECUTAR PROYECTOS. EMITIR DIRECTRICES PARA LA PREVENCION Y GESTION DEL RIESGOS. ADMINISTRAR LOS FONDOS PÚBLICOS. CONTRATAR PERSONAL. 52.- QUIEN DECLARA EL ESTADO DE EMERGENCIA A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL?. LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS. EL ENTE RECTOR DE LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES. LA ASAMBLEA NACIONAL. LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES. 53.-QUE SON LOS SISTEMAS DE ALERTA?. SISTEMAS PARA RECONSTRUIR UN DESASTRE. SISTEMAS ORIENTADOS A SALVAR VIDAS, REDUCIR DAÑOS Y PRODUCIR COMUNICACIÓN OPORTUNA ANTE AMENAZAS. SOLO ALERTAS PARA INSTITUCIONES DEL GOBIERNO. ALERTAS SOLO PARA ZONAS RURALES. 54.-QUE DEBEN HACER LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN CUANTO A LA GESTION DE RIESGOS?. FOMENTAR CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACION PUBLICA EN CULTURA DE PREVENCION DE RIESGOS. PROMOVER EL PANICO EN EMERGENCIAS. OMITIR LA DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE AMENAZAS. SOLO DIVULGAR NOTICIAS DEL GOBIERNO. 55.-QUE ES LA AGENDA NACIONAL DE INVESTIGACION EN GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRE?. UN PLAN DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS. UN FONDO DE INVERSIÓN PARA DESASTRES. UNA LISTA DE ORGANISMOS CIENTIFICOS. UN INSTRUMENTO QUE ESTABLECE LAS PRIORIDADES EN MATERIA DE INVESTIGACION. 56.-QUIEN ELABORA LOS MAPA DE RIESGOS A NIVEL NACIONAL?. LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS. LAS EMPRESAS PRIVADAS CONSTRUCTORAS. EL ENTE RECTOR DE LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO CON EL APOYO DEL ORGANISMO TECNICO. SOLO LA CONDICIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA. 57.-QUE TIPO DE MECANISMO DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS DEBEN TENER LOS GOBIERNOS?. SOLO UN FONDO DE INVERSIÓN PARA DESASTRES. SEGUROS, REASEGUROS, BONOS O FACILIDADES DE CREDITO. UNICAMENTE FONDOS DE ASISTENCIA INTERNACIONAL. NO ES NECESARIO NINGUN MECANISMO. 58.-QUE SE DEBE INCLUIR EN LOS CONTRATOS DE PROYECTOS DE DESARROLLO URBANO O ELEMENTOS ESENCIALES?. CLAUSULAS PARA LA REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES. CLAUSULAS DE EXONERACIONES DE RESPONSABILIDADES. PERMISOS PARA CONSTRUIR EN ZONAS DE RIESGO. SOLO CLAUSULAS SOBRE LA CONSTRUCCIÓN. 59.-QUE DEBEN INCORPORAR LOS PROYECTOS DE INVERSION PÚBLICA Y PRIVADA RESPECTO AL RIESGO DE DESASTRE?. SOLO MEDIDAS DE RESPUESTAS. UN ANALISIS DEL RIESGO DE DESASTRES. IGNORAR EL RIESGO DE DESASTRE. SOLO MEDIDAS DE RECONSTRUCCION. 60.-QUE DEBEN HACER LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS PARA LA GESTION FINANCIERA DE RIESGOS?. SOLO UTILIZAR FONDOS DE ASISTENCIA INTERNACIONAL. ESPERAR EL FINANCIAMIENTO DEL GOBIERNO CENTRAL. NO ASIGNAR RECURSOS DE PRESUPUESTO PARA RIESGOS. IDENTIFICAR E IMPLEMENTAR FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO. 61.-QUIEN ELABORA LOS PLANES NACIONALES PARA LA RECUPERACION POS DESASTRES?. EL ENTE RECTOR DE LA GESTIÓN DEL RIESGO Y DESASTRES. EL ENTE RECTOR DE LA PLANIFICACION NACIONAL. LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS. LA COMISIÓN TÉCNICA ESPECIALIZADA. 62.- COMO DEBE INCORPORARSE LA GESTION DE RIESGOS EN LA PLANIFICACION SECTORIAL E INSTITUCIONAL?. DE MANERA OBLIGATORIA,TRANSVERSAL Y EXPLICITA. DE MANERA OPCIONAL. SOLO EN CASO DE DESASTRES. CUANDO LA INSTITUCIÓN LO CONSIDERE NECESARIO. 63.-QUE DEBE INCORPORAR EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO EN RELACION A LA GESTION DE RIESGOS?. UNICAMENTE ACCIONES DE RESPUESTA. UN FONDO DE INVERSIÓN PARA CONSTRUCCIÓN. UN LISTA DE PRIORIDADES PARA LOS GADS. UN EJE ESPECIFICO DE GESTION INTEGRAL DE RIESGOS CON EL OBJETIVO, POLITICAS, LINEAMIENTOS Y METAS. 64.-QUE TIPO DE POLITICA DEBE SER LA REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRE SEGÚN ESTA LEY?. UNA POLITICA TEMPORAL. UNA POLITICA DE CADA GOBIERNO. UNA POLITICA DE SOLO LOS GADS. UNA PRIORIDAD NACIONAL Y POLITICA DE ESTADO DE LARGO PLAZO. 65.-EN QUÉ INSTRUMENTO DE PLANIFICACION SE INCORPORA LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES?. EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO, PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y OTROS INSTRUMENTOS. SOLO EN LOS PLANES DE RESPUESTA ANTE EMERGENCIA. SOLO EN LOS PLANES SECTORIALES. UNICAMENTE EN LOS PLANES DE USO DE SUELO. 66.-QUE FACILIDADES LEGALES PUEDEN OBTENER LOS PRESTADORES DE ASISTENCIA CERTIFICADOS?. SOLO FACILIDADES ADUANERAS. NO TIENE NINGUNA FACILIDAD ESPECIAL. FACILIDADES EN ADUANAS, INGRESO EN PUERTOS Y AEROPUERTOS, MOVILIZACION Y VISADOS. SOLO PUEDEN INGRESAR SI TIENEN PERMISO DEL GOBIERNO LOCAL. 67.-QUE ES EL PRE REGISTRO NACIONAL DE PRESTADORES DE ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL?. UNA LISTA DE INSTITUCIONES QUE DEBEN PAGAR PARA AYUDAR. UN SISTEMA DE CONTROL DE DONACIONES. UNA BASE DE DATOS DE PERSONAS AFECTADAS. UN REGISTRO ADMINISTRADO POR LA ENTIDAD RECTORA DE GESTION DE RIESGOS. 68.-COMO SE REGIRÁ LA ASISTENCIA HUMANITARIA INTERNACIONAL?. SOLO CON CRITERIOS DE RECIPROCIDAD. SIN NINGUN PRINCIPIO RECTOR. POR LOS PRINCIPIOS DE PERTINENCIA, COMPLEMENTARIEDAD Y RESPONSABILIDAD. POR CRITERIOS POLITICOS. 69.-QUE DEBE HACER EL ESTADO EN CUANTO A LA ASISTENCIA INTERNACIONAL EN CASO DE DESASTRE?. NEGAR LA ENTRADA DE AYUDA INTERNACIONAL. RECONOCER Y PERMITIR EL INGRESO, TRANSITO Y SALIDA DE LA ASISTENCIA INTERNACIONAL. PERMITIR LA ASISTENCIA SOLO SI ES GRATUITA. SOLICITAR LA ASISTENCIA SOLO A PAISES VECINOS. 70.-COMO SE CLASIFICA EL VOLUNTARIADO SEGÚN ESTA LEY?. VOLUNTARIADO DE PRIMERA RESPUESTA Y DE RECUPERACIÓN. VOLUNTARIADO DE EVALUACIÓN DE DAÑOS. VOLUNTARIADO DE PROTECCION CIVIL, DE ORGANIZACIONES RECONOCIDAS Y COMITES COMUNITARIOS. VOLUNTARIADO EN EL SECTOR PRIVADO. 71.-QUE ROL SE RECONOCE AL VOLUNTARIADO EN LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGO DE DESASTRES?. SOLO PARTICIPAN EN LA RESPUESTA. PARTICIPAN EN LA PREPARACION Y RESPUESTAS ANTE EMERGENCIA Y DESASTRES. NO TIENEN UN ROL RECONOCIDO POR LA LEY. SON SOLO OBSERVADORES EN LOS COMITES. 72.- QUE ES LA COMISION TECNICA ESPECIALIZADA PARA LA COMPRENSION Y EL CONOCIMIENTO DEL RIESGO?. UN ORGANISMO DE RESPUESTA ANTE EMREGENCIAS. UNA INSTANCIA CONSULTIVA QUE AGLUTINA A ORGANISMOS TECNICOS CIENTIFICOS. UN ORGANISMO DE LA SOCIEDAD CIVIL. UN GRUPO DE VOLUNTARIADOS DE PRIMERA RESPUESTA. 73.- QUIEN PRESIDE EL COMITÉ NACIONAL DE REDUCCION DE RIESGOS?. EL MINISTRO DE FINANZA. EL REPRESENTANTE DE LOS GADS PROVINCIAL. EL ENTE RECTOR DE LA GESTION INTEGRAL DEL RIESGOS DE DESASTRE. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. 74.-QUE OBLIGACION TIENEN TODOS LOS ACTORES DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTION DE RIEGOS. CONSTRUIR MÁS EDIFICIONES SIN EVALUACIÓN DE RIESGO. IDENTIFICAR Y EVALUAR LOS RIESGOS EXISTENTES Y POTENCIALES. ESPERAR QUE OTROS ACTORES ACTÚEN. DIFERIR INFORMACIÓN FALSA PARA EVITAR EL PÁNICO. 75.-QUE SE ENTIENDE POR SILLA VACIA EN LAS SESIONES DE LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS?. UN LUGAR RESERVADO PARA EL ALCALDE. UN ESPACIO PARA UN REPRESENTANTE DE LA CIUDADANIA. UN ASIENTO PARA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. UN LUGAR PARA LOS OPOSITORES POLITICOS. 76.-QUE SE ESTABLECE EN EL ARTICULO 125 SOBRE LA GESTION DE COMPETENCIA?. QUE LAS COMPETENCIAS DEBEN SER GESTIONADAS DE MANERA AISLADA. QUE SE DEBE GARANTIZAR LA EFECTIVIDAD DE LA AUTONOMIA DE LOS GOBIERNOS. QUE SOLO EL GOBIERNO CENTRAL PUEDE GESTIONAR COMPETENCIAS. QUE NO SE PUEDE TRANSFERIR COMPETENCIAS. 77.-QUE SE REQUIERE PARA QUE UN PROYECTO DE ORDENANZA SEA TRASMITIDO?. QUE SEA PRESENTADO POR EL ALCALDE. QUE SE REFIERA A UNA SOLA MATERIA Y CUMPLA CON REQUISISTOS ESPECIFICOS. QUE SEA APROBADO POR LA CORTE CONSTITUCIONAL. QUE SE REALICE UNA CONSULT A POPULAR. 78.- QUE SE PROHIBE A LOS MIEMBROS DE LOS LEGISLATIVOS DE LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADO?. GESTIONAR EN SU PROPIO INTERES ANTE EL ESTADO. PARTICIPAR EN ELECCIONES. ASISTIR A SESIONES DE CONSEJO. PRESENTAR PROYECTOS DE LEY. 79.-QUE SE REQUIERE PARA QUE UN ESTATUTO DE AUTONOMIA REGIONAL SEA CONSIDERADO VALIDO?. LA APROBACIÓN DEL PRESIDENTE. UN DICTAMEN FAVORABLE DE LA CORTE CONSTITUCIONAL. LA FIRMA DE TODOS LOS ALCALDE DE LA REGION. LA APROBACIÓN DE LA ASAMBLEA NACIONAL. 80.-QUE TIPO DE COMPETENCIAS PUEDE EJERCER LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS?. SOLO COMPETENCIAS ADMINISTRATIVAS. COMPETENCIA EXCLUSIVAS Y CONCURRENTES. SOLO COMPETENCIAS LEGISLATIVAS. COMPETENCIAS INTERNACIONALES. 81.- CUAL ES LA FUNCION DEL CONSEJO MUNICIPAL?. EJECUTAR OBRAS PÚBLICAS. LEGISLAR Y FISCALIZAR EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL. ADMINISTRAR EL PUESTO NACIONAL. SUPERVISAR LA EDUCACIÓN PÚBLICA. 82.-QUE ENTIENDE POR PARTICIPACION CIUDADANA SEGÚN EL CODIGO?. LA OBLIGACIÓN DE LOS CIUDADANOS EN VOTAR. EL DERECHO DE LOS CIUDADANOS A PARTICIPAR EN LA TOMA DE DECISIONES PÚBLICAS. LA PARTICIPACIÓN DE LOS PARTIDOS POLITICOS EN ELECCIONES. LA PARTICIPACIÓN DE LOS GOBIERNOS EN LA ECONOMIA. 83.-QUE SE REQUIERE PARA LA CONFORMACION DE UN DISTRICTO METROPOLITANO AUTONOMO?. LA APROBACIÓN DEL PRESIDENTE. UNA CONSULTA POPULAR APROBADA POR LA MAYORIA DE LOS VOTANTES. UN ACUERDO ENTRE LOS ACALDES DE LOS CANTONES INVOLUCRADOS. UN INFORME DEL CONSEJO NACIONAL. 84.-QUE SE ENTIENDE POR SISTEMA NACIONAL DE COMPETENCIAS?. UN CONJUNTO DE INSTITUCIONES QUE SE REGULA LA ECONOMIA. UN CONJUNTO DE INSTITUCIONES, PLANES Y POLITICAS RELACIONADAS CON EL EJERCICIO DE COMPETENCIA DE CADA NIVEL DE GOBIERNO. UN SISTEMA DE VOTACIÓN NACIONAL. UN SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. 85.-QUE FACULTAD COMPRENDE LA FACULTAD EJECUTIVA EN EL CONTEXTO DE LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS?. LA POTESTAD EN LEGISLAR. LA POTESTAD EN ADMINISTAR. LA POTESTAD DE FISCALIZAR. LA POTESTAD DE EJECUTAR FUNCIONES PÚBLICAS. 86.-QUE SE REQUIERE PARA LA CREACION DE UNA NUEVA REGION?. UN DECRETO PRESIDENCIAL. LA APROBACIÓN DE LA CORTE CONSTITUCIONAL. QUE EXISTA AL MENOS 20,000 KILOMETROS CUADRADOS Y UNA POBLACION SUPERIOR AL 5% DE LA POBLACION NACIONAL. LA APROBACIÓN DE LA ASAMBLEA. 87.-QUE NIVEL DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL ESTABLECE EL ESTADO ECUATORIANO?. REGIONES, PROVINCIAS, CANTONES Y PARROQUIAS RURALES. DISTRITOS, MUNICIPIOS Y PROVINCIAS. COMUNAS, BARRIOS Y ALDEAS. PROVINCIAS Y CIUDADES. 88.-CUAL ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DEL CODIGO ORGANICO DE ORGANIZACIÓN TERRITORIAL?. AUMENTAR LA CENTRALIZACIÓN DEL PODER. GARANTIZAR LA AUTONOMIA POLITICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LOS GOBIERNOS AUTONOMOS DESCENTRALIZADOS. REDUCIR EL NUMERO DE PROVINCIAS. PROMOVER LA PRIVATIZACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS. 89.- QUE AMBITO ABARCA EL COOTAD EN SU APLICACIÓN?. LA ORGANIZACIÓN POLITICA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO EN EL TERRITORIO. LA REGULACIÓN DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES DEL ESTADO. LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN EL AMBITO PENAL. 90.-CUAL DE LOS SIGUIENTES NO ES UN OBJETIVO DEL COOTAD?. GARANTIZAR LA AUTONOMIA POLITICA, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LOS GOBIERNOS AUTONOMOS. PROMOVER EL DESARROLLO EQUITATIVO, SOLIDARIO Y SUSTENTABLE DEL TERRRITORIO. REGULAR LA RELACIONES LABORALES ENTRE EMPLEADORES Y TRABAJADORES. FORTALECER EL ROL DEL ESTADO ADMINISTRATIVO. |