option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

charles oliveira tittle run 2021/2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
charles oliveira tittle run 2021/2

Descripción:
charles porfa volve a ser campeon una vez mas

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Cine y TV

Número Preguntas: 123

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto de estudio de la ECONOMÍA?. Es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran recursos ilimitados para su consumo entre los miembros de una sociedad. Es la ciencia social que se ocupa de la manera en que los agentes económicos pueden asignar de forma eficiente los recursos escasos de una sociedad, susceptibles de usos alternativos, para producir bienes y servicios destinados a satisfacer los deseos o necesidades humanas. Es una ciencia natural que tiene como objeto de estudio el origen, la evolución y la génesis de los organismos vivos. Ninguna de las anteriores.

Si bien se tiende a asociar al dinero únicamente con los billetes y las monedas, dinero es todo aquello que constituye un medio de cambio o de pago comúnmente aceptado, eliminando así uno de los problemas derivados del trueque como la coincidencia simultánea de necesidades recíprocas. Las funciones esenciales del DINERO son. Medio de cambio. Unidad de cuenta o medida. Depósito de valor y patrón de pagos diferidos. Todas las anteriores.

Para que exista un incremento genuino del stock de capital de una economía (Inversión neta positiva) será preciso que. La inversión bruta sea mayor que el pago de los intereses de la deuda pública. La depreciación de los activos, como consecuencia del desgaste, el consumo y/o la obsolescencia que ha sufrido el stock de capital en el período, sea mayor que la inversión bruta interna fija. La inversión bruta del período sea mayor que la depreciación o amortización de los activos. La inversión bruta sea mayor que la recaudación tributaria.

Pensamiento económico. El mecanismo de la "mano invisible" de Adam Smith (1723-1790) sostiene. Es una forma figurada para describir el papel del libre mercado en la asignación de los recursos en una economía, es decir, la presencia de un orden económico natural que funciona más eficientemente sin interferencias ni intervenciones. La firme intervención del Estado mediante regulaciones y políticas públicas activas. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores.

Sea X un BIEN NORMAL, un incremento en el nivel de renta o ingreso de los consumidores,. Desplaza la curva de demanda del bien X hacia la izquierda. Desplaza la curva de demanda del bien X hacia la derecha. Implica un movimiento a lo largo de la curva de demanda del bien X. Ninguna de las anteriores.

Se suelen definir distintas estructuras de mercado según el número de agentes económicos que participen en él y el estado con respecto a la competencia. De esta forma, el MONOPOLIO PURO se caracteriza por. Es aquella donde existe un gran número de oferentes y demandantes de una mercancía homogénea, tal que la decisión individual de cada uno de ellos no tiene influencia sobre el mercado global. Es sinónimo de monopsonio. Es aquella donde existe un solo oferente de un bien o un servicio que no tiene sustitutos cercanos; existen barreras (legales, tecnológicas, control exclusivo de un factor productivo indispensable, etc.) a la entrada de nuevas empresas. Todas las anteriores son correctas.

Un cambio en los gustos de los consumidores, que modifican sus preferencias en favor de las bicicletas y en detrimento de los automóviles, producirá: Seleccione una. Un descenso del precio de los automóviles. Un reajuste en la producción de automóviles y bicicletas. Un aumento de la venta de bicicletas. Todas las anteriores.

TEORÍA DE LA PRODUCCIÓN Y DE LOS PRODUCTOS MARGINALES. la LEY DE LOS RENDIMIENTOS DECRECIENTES expresa que: Seleccione una. El producto marginal de un insumo generalmente disminuye a medida que se añade más cantidad de ese insumo a una cantidad fija de otros factores productivos. La variación porcentual de la cantidad demandada dividido entre la variación porcentual del precio. La relación negativa que existe entre la tasa de crecimiento del PIB real y el cambio en la tasa de desempleo. El aumento de la cantidad producida se traduce en una disminución del costo medio de producción de la empresa.

El costo total es la suma de los costos fijos más los costos variables de producción (CT = CF + CV). Los COSTOS VARIABLES se definen como: Seleccione una. El valor total de las ventas de un bien o servicio, es decir, el precio multiplicado por la cantidad vendida. Son aquellos que no resultan afectados por las decisiones de producción, es decir, permanecen constantes a los diferentes niveles de producción. Son aquellos que varían con el nivel de producción, es decir, permanecen constantes a los diferentes niveles de producción mientras el proyecto se mantenga dentro de los límites de su capacidad productiva (tamaño de planta). El costo total dividido por el número de unidades producidas.

Señale cuál de las afirmaciones siguientes NO es correcta: Seleccione una: La tasa de interés es un incentivo para que los individuos ahorren y acumulen riqueza. Existe una relación directa entre la tasa de interés y la oferta de fondos prestables. La demanda de capital está relacionada positivamente con la tasa de interés. La tasa de interés sirve para seleccionar los proyectos más rentables.

Existen distintas estructuras de mercado según la cantidad de agentes económicos participantes, la concentración y posiciones dominantes, el grado de competencia y poder discrecional en la fijación de precios, tipo de producto ofrecido, la existencia de barreras de entrada al mercado a nuevas empresas. El OLIGOPOLIO se caracteriza por: Seleccione una: Es sinónimo de monopsonio. Es aquella donde cohabitan un monopolio de oferta y uno de demanda simultáneamente, es decir, es una situación de mercado caracterizada por la existencia de un único oferente y un único demandante. Es aquella donde la demanda está atendida por unos pocos oferentes, cada uno de los cuales es capaz de influir en el precio de mercado con sus propias actividades y de ser influenciado por las decisiones de sus rivales. Es aquella donde existe un gran número de oferentes y demandantes de una mercancía homogénea, tal que la decisión individual de cada uno de ellos no tiene influencia sobre el mercado global.

La fijación de un PRECIO MÍNIMO (o "sostén") por encima del precio de equilibrio: Seleccione una: Genera un exceso de oferta. Genera escasez, es decir, un exceso de demanda. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores.

Suponiendo que en una economía sólo se producen dos bienes, cámaras de video y radios, con las siguientes combinaciones: camaras de video / radios 0 / 9 1 / 6 2 / 3 3 / 0 ¿Cuál sería el costo de oportunidad de producir una unidad adicional de cámaras de video? Seleccione una: 6 unidades de radios. 1 unidad de radio. 3 unidades de radios. 9 unidades de radios.

¿Qué signo tiene la ELASTICIDAD CRUZADA de la demanda para los BIENES SUSTITUTOS? Un bien sustituto (o sustitutivo) es aquel que puede reemplazar la función de otro y satisfacer la misma necesidad del consumidor. Seleccione una: Positiva. Negativa. Bienes Giffen. Todas las anteriores son correctas.

La teoría de las curvas de indiferencia fue desarrollada por Francis Edgeworth en su libro “Mathematical psychics: An essay on the application of mathematics to the moral sciences” (1881). Vilfredo Pareto las dibujó por primera vez en su libro “Manuale di economia politica con una introduzione alla scienza sociale” (1906). En términos microeconómicos la utilidad representa la satisfacción relativa que reporta a un individuo el consumo de diferentes bienes y servicios. Las CURVAS DE INDIFERENCIA se definen como: Seleccione una: Distintos métodos productivos que permiten obtener la misma cantidad de producto, de forma que un mismo nivel de producción puede ser obtenida con diferentes combinaciones de los factores productivos. Canastas de consumo igualmente deseables, es decir, que reportan el mismo nivel de utilidad. La cantidad máxima de producto que se puede obtener con una cantidad dada de factores productivos. Las diferentes combinaciones de bienes que una economía puede producir con la dotación de recursos existentes.

La FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP) describe las diferentes combinaciones eficientes de bienes y servicios que una economía puede producir con los recursos y tecnología existentes. ¿Qué ocurre con la FPP si la dotación de factores productivos crece o una mejora tecnológica aumenta la productividad de los recursos? Seleccione una: La FPP se desplaza hacia afuera. La FPP se desplaza hacia adentro. La FPP permanece inmóvil. Todas las anteriores son correctas.

La oferta monetaria o cantidad de dinero de una economía es el valor del medio de pago generalmente aceptado en la economía. La cantidad de dinero u oferta monetaria se define como la suma del efectivo en manos del público (billetes y monedas), es decir, la cantidad de dinero que poseen los individuos y las empresas, más los depósitos en los bancos. Según los tipos de depósitos que se incluyan, típicamente hay tres posibles definiciones de dinero o de oferta monetaria, a saber, M1, M2 y M3. El agregado monetario M1 se define como: Seleccione una: Suma del efectivo en manos del público, los depósitos a la vista, los de ahorro y los depósitos a plazo. Cuotaparte o unidad representativa de la participación del inversor (cuotapartista) en un Fondo Común de Inversión. Efectivo (billetes y monedas) en manos del público más depósitos a la vista. a y c son correctas.

La fijación de un PRECIO MÁXIMO por debajo del precio de equilibrio: Genera un exceso de oferta. Genera escasez, es decir, un exceso de demanda. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores.

DINERO Y BANCOS. La función principal de los intermediarios financieros es captar recursos del público y con ellos otorgar préstamos. ¿Qué es el ENCAJE BANCARIO? Seleccione una. Es el mecanismo mediante el cual los precios o los pagos de un contrato se ajustan para reflejar las variaciones de algún índice. Es la tasa de interés que cobra el banco por los préstamos que otorga. Es la tasa de interés que paga el banco por los depósitos que capta. Es la porción de sus depósitos que los bancos comerciales no pueden prestar con el objeto de atender la demanda de efectivo por parte de sus depositantes.

Existen distintas estructuras de mercado según la cantidad de agentes económicos participantes, la concentración y posiciones dominantes, el grado de competencia y poder discrecional en la fijación de precios, tipo de producto ofrecido, la existencia de barreras de entrada al mercado a nuevas empresas. El MONOPOLIO se caracteriza por: Seleccione una: Es sinónimo de monopsonio. Es aquella donde existe un gran número de oferentes y demandantes de una mercancía homogénea, tal que la decisión individual de cada uno de ellos no tiene influencia sobre el mercado global. Es el caso extremo de competencia imperfecta donde hay un único vendedor que controla la industria y no existen otras empresas que produzcan bienes sustitutivos. Un gran número de vendedores que producen bienes diferenciados.

DISPONIBILIDAD DE BIENES SUSTITUTOS. Un bien sustitutivo (o sustituto) es aquel que puede reemplazar la función de otro y satisfacer la misma necesidad del consumidor. Mientras más bienes sustitutos tenga un bien, la elasticidad-precio de su demanda será: Seleccione una: Mayor será el porcentaje de la población ocupada con respecto a la población total. Más rígida o inelástica. Menor será el coeficiente de desigualdad en la distribución del ingreso. Más elástica.

La macroeconomía estudia problemas que trascienden al ámbito de las decisiones individuales y que afectan a la mayoría de las personas que viven en un país. Los agregados macroeconómicos son magnitudes económicas que suman datos de diferentes mercados de bienes, servicio, trabajo y activos. Uno de los principales agregados macroeconómicos es la demanda agregada. La DEMANDA AGREGADA se define como: Seleccione una: La suma de bienes y servicios que los consumidores, las empresas y el Estado están dispuestos a comprar a un determinado nivel de precios, y depende de la política monetaria y fiscal, así como también de otros factores. La cantidad de bienes y servicios exportados por una economía durante un período de tiempo determinado. El porcentaje de la población ocupada con respecto a la población total. La cantidad de bienes y servicios producidos por una economía, valuados a precios corrientes, menos los impuestos indirectos más las subvenciones.

¿Qué signo tiene la ELASTICIDAD CRUZADA de la demanda para los BIENES COMPLEMENTARIOS? Los bienes complementarios son aquellos que usualmente se consumen en forma conjunta o satisfacen conjuntamente un mismo tipo de necesidad. Seleccione una: Positiva. Negativa. Bienes Giffen. Todas las anteriores son correctas.

Los índices de precios al consumidor miden la variación de precios de los bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares residentes en la zona seleccionada en comparación con los precios vigentes en el año base. La INFLACIÓN se define como el aumento generalizado y continuo de los precios de los bienes y servicios de una economía. ¿Qué efectos perjudiciales se derivan de la existencia de INFLACIÓN? Seleccione una: Pérdida del poder adquisitivo del dinero y redistribución de la renta y la riqueza entre diferentes grupos y agentes económicos. Distorsiona la estructura de precios relativos. Genera incertidumbre y perjudica a la eficiencia económica. Todas las anteriores son correctas.

"En un mundo de escasez, toda decisión implica renunciar o sacrificar otra elección posible. De este modo, es el beneficio dejado de percibir cuando se abandona la opción de usar los recursos en otra alternativa". La definición anterior corresponde a: Seleccione una: Costo de oportunidad. Regla de Tinbergen. Propensión marginal a ahorrar. Ley de Okun.

La ECONOMÍA NORMATIVA se refiere a: Seleccione una: Estudia el comercio internacional. Describe los hechos de una economía. Examina las fluctuaciones en el crédito, el desempleo y la inflación. Comprende preceptos éticos y normas de justicia o juicios de valor.

La flotación «sucia» o «administrada» tiene lugar cuando bajo un sistema de tipo de cambio esencialmente flexible o flotante: Seleccione una: Los gobiernos intervienen en el mercado cambiario ofreciendo o demandando divisas para influenciar sobre el tipo de cambio de acuerdo a sus objetivos de política económica. El tipo de cambio se determina libremente por las fuerzas de la oferta y la demanda sin ningún tipo de intervención discrecional por parte del Banco Central. El tipo de cambio es fijo, es decir, se establece una relación fija entre la moneda del país y una mercancía u otra moneda extranjera. El tipo de cambio es libre de flotar entre un valor mínimo y un valor máximo (bandas de flotación).

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el cuarto trimestre de 2019 la estimación preliminar del producto interno bruto (PIB) muestra un decrecimiento de 1,1% con relación al mismo período del año anterior. El PIB se define como: Seleccione una: El valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. Se puede medir tanto a precios corrientes o precios constantes. Es el porcentaje entre la población desocupada y la población económicamente activa. Es un estado estadístico que resume sistemáticamente las transacciones económicas entre residentes y no residentes desagregadas en reservas internacionales, cuenta corriente, capital y financiera. Es el porcentaje de los depósitos y otros pasivos, en moneda local o extranjera que las entidades financieras deben mantener disponibles.

¿Cuál de las siguientes medidas formaría parte de una POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA? Seleccione una: Un incremento de los gastos para la reactivación de un plan de inversión en infraestructura pública. Una disminución de las subvenciones al transporte público. Un incremento del impuesto sobre la renta. Una reducción de la tasa de interés.

De acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), los resultados del cuarto trimestre de 2019 correspondientes al total de aglomerados urbanos registraron que la tasa de actividad se ubicó en 47,2%, la tasa de empleo alcanzó el 43,0% y la tasa de desocupación fue del 8,9%. ¿Cómo se calcula la TASA DE DESOCUPACIÓN? Seleccione una: Es la esperanza de vida al nacer, es decir, indica la cantidad de años que viviría un recién nacido si los patrones de mortalidad vigentes al momento de su nacimiento no cambian a lo largo de la vida del infante. Dividiendo el activo corriente entre el pasivo corriente. Como porcentaje entre la población desocupada y la población económicamente activa. Esta medida está ligada a la Curva de Lorenz y mide el grado de desigualdad de la distribución del ingreso o la desigualdad de la riqueza de una región.

DINERO es todo lo que sirve de medio de cambio, en el sentido de que se acepte ampliamente como medio de pago para la realización de transacciones y cancelación de deudas. En épocas remotas se utilizó como medio de pago una gran variedad de objetos y bienes, desde el ganado hasta la sal (dinero mercancía). Luego, los metales preciosos -oro y plata, especialmente- han sido con frecuencia las mercancías elegidas para hacer las veces de dinero. El dinero en el sistema financiero actual no cuenta con respaldo en términos de metales preciosos. El valor del dinero papel actual se apoya en la confianza de cada individuo en que será aceptado como medio de pago por los demás. Las principales funciones que desempeña el DINERO son: Medio de cambio generalmente aceptado para realizar transacciones económicas. Unidad de cuenta. Función de bien numerario, es decir, permite expresar el valor de todas las demás mercancías en unidades de dinero en lugar de tener que expresarlos en términos de otros bienes y servicios. Depósito de valor como activo financiero que permite mantener o atesorar riqueza para consumo futuro. Todas las anteriores.

Los bienes privados son bienes excluibles y rivales en el consumo, mientras que los bienes públicos no son ni excluibles ni rivales. Seleccione una: Verdadero. Falso.

En enero de 2022, las exportaciones alcanzaron 5.547 millones de dólares y las importaciones, 5.251 millones de dólares. La balanza comercial registró un superávit de 296 millones de dólares. Las exportaciones ascendieron 12,9% respecto a igual mes de 2021 (635 millones de dólares), debido a un incremento en los precios de 20,5%, ya que las cantidades descendieron 6,3%. Las importaciones se incrementaron 36,6% respecto a igual mes del año anterior (1.407 millones de dólares), como consecuencia de una suba de 20,5% en las cantidades y de 13,0% en los precios. La BALANZA COMERCIAL mide: Seleccione una: Es el grado en que una modificación del tipo de cambio nominal afecta a los precios de la economía. La proporción de los depósitos y otros pasivos que las entidades financieras deben mantener indisponibles con el objeto de atender la demanda de efectivo por parte de sus depositantes y obligacionistas. Dentro de la balanza de pagos, es la cuenta que registra el intercambio de mercancías de un país con el resto del mundo. Su saldo es la diferencia entre los ingresos por exportaciones y los gastos por importaciones. El valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado.

La MICROECONOMÍA estudia. Los comportamientos de los agentes económicos individuales y los mecanismos de formación de los precios. Las variables económicas agregadas y el funcionamiento de la economía en su conjunto. Las normas que regulan la conducta y las relaciones de las personas, tanto físicas como jurídicas, con el fin de alcanzar el bien común, la seguridad y la justicia. Los principios y normas contables utilizados para elaborar y presentar información financiera de las entidades.

El MODELO DEL MULTIPLICADOR es una teoría macroeconómica para explicar el efecto amplificador sobre la producción total de corto plazo resultante de una variación en los componentes autónomos de la demanda agregada. Por efecto multiplicador del gasto se entiende que el impulso o gasto inicial será incrementado por una serie de ramificaciones en cadena. ¿Cómo afecta al multiplicador simple un aumento de la PROPENSIÓN MARGINAL A CONSUMIR (PMC)? Seleccione una: El multiplicador simple 1/(1-PMC) aumenta. El multiplicador simple 1/(1-PMC) disminuye. Cambios en la PMC no afectan al multiplicador del gasto. a y b son correctas.

El pensamiento económico de JOHN MAYNARD KEYNES (1883-1946) pone de manifiesto: Seleccione una: Que la economía tiende siempre automáticamente al equilibrio con pleno empleo. El “laissez faire, laissez passer", expresión que significa «dejar hacer, dejar pasar», refiriéndose a la libertad económica y la ausencia de intervención estatal o doctrina económica basada en la acción libre, sin distorsiones estatales. La necesidad de intervención del Estado mediante políticas públicas activas para estimular la demanda agregada e influir en el ciclo económico cuando el nivel de producción de equilibrio difiere del nivel de producción de pleno empleo. La explotación en el sistema capitalista mediante la diferencia entre el salario que recibe un trabajador y el valor del producto que fabrica (plusvalía).

La microeconomía es el estudio del comportamiento de la economía en su conjunto, analiza el crecimiento de largo plazo, así como los movimientos cíclicos en la producción total, el desempleo, la inflación y el comercio y las finanzas internacionales. Ello contrasta con la macroeconomía, que estudia el comportamiento de los agentes económicos, la conducta de los mercados, de los precios y de los productos individuales. Seleccione una: Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes cuestiones está relacionada con la microeconomía?. El efecto de la variación en los precios de la carne vacuna sobre la demanda de carne porcina. El efecto de la política monetaria sobre la inflación esperada. El impacto de la política fiscal sobre la demanda agregada. El financiamiento del déficit público.

Si la economía está operando inicialmente en el punto D, el costo de oportunidad de producir 10 kilogramos adicionales de peces es: 60 kilogramos de vegetales. 10 kilogramos de vegetales. 30 kilogramos de vegetales. 45 kilogramos de vegetales.

El comercio exterior requiere el uso de diferentes monedas nacionales. El TIPO DE CAMBIO es: El precio de una moneda en términos de otra moneda. La variación de precios de los bienes y servicios representativos del gasto de consumo de los hogares. El precio de transferencia que se pacta entre dos compañías de un mismo grupo empresarial para la realización de cualquier tipo de transacción. El precio FOB (Free On Board), el valor de la mercancía puesta en el puerto de embarque, excluidos el seguro y el flete desde el puerto de exportación hasta el destino final.

Los bienes públicos son bienes excluibles y rivales en el consumo, mientras que los bienes privados no son ni excluibles ni rivales. Seleccione una: Verdadero. Falso.

Los bienes de producción o de capital son aquellos bienes o servicios destinados a satisfacer directamente necesidades humanas y que son consumidos por usuarios finales sin sufrir ninguna transformación ulterior. Seleccione una: Verdadero. Falso.

De acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en el tercer trimestre de 2021, la tasa de actividad –que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población– alcanzó el 46,7%; la tasa de empleo –que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total– se ubicó en 42,9%; y la tasa de desocupación se ubicó en 8,2%. ¿Cómo se calcula la TASA DE DESOCUPACIÓN? Seleccione una: Personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA. Es la esperanza de vida al nacer, es decir, indica la cantidad de años que viviría un recién nacido si los patrones de mortalidad vigentes al momento de su nacimiento no cambian a lo largo de la vida del infante. Dividiendo el activo corriente entre el pasivo corriente. Esta medida está ligada a la Curva de Lorenz y mide el grado de desigualdad de la distribución del ingreso o la desigualdad de la riqueza de una región.

La política fiscal se refiere a. Las decisiones del gobierno respecto a la utilización del crédito público y de los impuestos para ayudar a determinar la distribución de los recursos, entre los bienes privados y los públicos. Las decisiones del gobierno respecto a la utilización del gasto público y de los impuestos para ayudar a determinar la distribución de los recursos, entre los bienes privados y los públicos. Las decisiones del gobierno respecto a la utilización del déficit público y de los impuestos para ayudar a determinar la distribución de los recursos, entre los bienes privados y los públicos. Se refiere solo al uso de la emisión monetaria como medio de financiamiento.

Cuál de las siguientes situaciones refleja la existencia de un sistema productivo eficiente? (de acuerdo al modelo de la FPP). cuando no existe población activa desempleada. cuando se puede producir una unidad más de un bien, sin reducir el otro. se puede producir cualquier bien. cuando para producir más de un bien se deba reducir la producción del otro.

Seleccionar la correcta. El Costo de Oportunidad es el que suma el costo medio y el costo fijo. La Política Monetaria es ejecutada por el BCRA. La Política Monetaria depende del Ministerio de Economía. La Doctrina Económica trata de explicar la realidad económica a través del análisis de la Micro y de la Macroeconomía. La teoría económica se divide en Política Fiscal y Política Monetaria.

Denominamos políticas expansivas a aquellas que incluyan. aumento de gastos o disminución de impuestos. disminución de gastos y disminución de impuestos. aumento de gastos o aumento de impuestos.

Con relación a la Política Distributiva. Los impuestos regresivos ayudan a mejor la distribución de los ingresos. Los impuestos progresivos mejoran la distribución de los ingresos. Los impuestos proporcionales son la alternativa más adecuada para mejorar la política distributiva. La intervención del Estado en los mecanismos del mercado lograr obtener un sistema eficiente y equitativo en la economía.

El punto de vista clásico es que la economía se mueve en forma automática hacia su equilibrio de pleno empleo. Los cambios en la oferta monetaria, la política fiscal, la inversión y otros factores del gasto. no tienen un efecto duradero sobre el producto o el empleo. tienen un efecto duradero sobre el producto o el empleo. tienen un efecto duradero sobre el producto o el empleo siempre y cuando los precios se ajusten rápidamente.

Las principales medidas de proteccionismo son: Aranceles (elevar el precio nacional de bienes importados) Cuotas (limita la cantidad de bienes importados) Subvenciones o subsidios a la exportación (transferencias del Gob.). Verdadero. Falso.

Entre los argumentos a favor del proteccionismo podemos mencionar: Especialización y Economías a Escala. Fomentar industrialización y creación de empleo. Ventajas Competitivas. Acceso a tecnologías y conocimientos desarrollados en otros países.

Demanda de moneda extranjera está dada por. Importadores. Inversores Extranjeros. Turistas que visitan nuestro país. Exportadores.

El Plan de Convertibilidad fue: Un conjunto de medidas para salir de la crisis del 2001. Un conjunto de medidas que se tomaron a partir de las hiperinflaciones de los años 1989 y 1990, logrando la estabilidad monetaria por un largo período. Un conjunto de medidas que consistieron en la devaluación de la moneda y el cierre de las importaciones. Un conjunto de medidas para salir de la crisis del 2008, interviniendo en la economía con políticas fiscales y monetarias activas.

Las familias tienen como funciones: Demandar los factores de producción y ofrecer los bienes y servicios. Ofrecer los bienes públicos. Ofrecer los factores de producción, pagar impuestos, ahorrar y guiar a la producción a través del consumo responsable, entre las más importantes. Ofrecer los bienes y servicios principalmente.

La economía mixta es un sistema de organización económica en el que se combina la actuación del sectorprivado con la del sector público, que actúa como regulador y corrector del primero. Verdadero. Falso.

El dinero que existe en la actualidad en la mayoría de los países es: Dinero fiduciario. Papel moneda convertible en oro. Dinero mercancía, que tiene un valor intrínseco.

Los beneficios empresarios se calculan: costos totales menos ingresos totales. precio por cantidad menos costos medios. ingresos totales menos costos totales. ingresos medios menos costos totales.

Los bienes de capital: son aquellos que sirven para producir otros bienes. Una ciencia social porque el centro, fin y objeto es el hombre que vive en sociedad. es el dinero que hay en un plazo fijo. son los servicios.

La diferencia entre Ingreso y Riqueza es: El ingreso es un stock que tienen los agentes económicos y la riqueza un flujo que ellos generan. El ingreso es la remuneración de los factores de producción y la riqueza el conjunto de bienes físicos y financieros que se dispone a determinado momento. Que son palabras equivalentes que se usan en contextos diferentes. Ingreso es el beneficio que generan las empresas y la riqueza es lo que acumulan.

La Política Monetaria expansiva consiste en: Aumentar los encajes bancarios y los redescuentos del BCRA. Reducir los encajes bancarios y aumentar los redescuentos del BCRA. La venta de bonos y títulos públicos por parte del BCRA.

Una Política Fiscal Contractiva puede darse debido a: Un aumento en los programas de obras publicas. Un aumento general de impuestos. Un aumento de la emisión monetaria. Un aumento de Planes Sociales.

La Apreciación del tipo de cambio. Provoca generalmente un aumento de las importaciones. Logra que el tipo de cambio sea más alto. Hace que haya más turistas extranjeros en el país. Se produce generalmente cuando caen las reservas de divisas del país.

La Responsabilidad Social Empresaria. Es una obligación legal por parte de las empresas a realizar determinados actos de ayuda hacia la comunidad. Es una respuesta voluntaria por parte de algunas empresas pequeñas para lograr mayor prestigio. Es una respuesta voluntaria por parte de las empresas para contribuir a la comunidad a través de distintas políticas. La practican exclusivamente las empresas B.

El Plan de Convertibilidad fue. Un plan integral que comenzó con la crisis del 2001-2002. Un plan integral que logró la estabilidad monetaria por más de 10 años. Aplicado como consecuencia de la crisis en el gobierno de la Rúa (Hay otra pregunta que menciona a Alfonsin). Aplicado a través de la devaluación del tipo de cambio.

La economía centralizada o planificada es aquella en la que los factores de producción. están en manos de un Estado. se reparten en partes iguales entre empresas y Estado. está en manos de los empresarios. está en manos de los consumidores.

Denominamos políticas expansivas a aquellas que incluyan. aumento de gastos o disminución de impuestos. disminución de gastos y disminución de impuestos. aumento de gastos o aumento de impuestos. aumento de impuestos a las exportaciones.

Si la demanda de un bien tiene elasticidad UNITARIA (la ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA es igual a 1), un aumento en el precio: Seleccione una: Reduce el ingreso total. El ingreso total no varía. Aumenta el ingreso total. Todas las anteriores son correctas.

¿Cuál de las combinaciones de palabras completa correctamente el siguiente enunciado? "La ECONOMÍA es la ciencia social que se ocupa de la manera en que los agentes económicos pueden asignar de forma …..…..…..….. los recursos........................de una sociedad, susceptibles de usos alternativos, para producir bienes y servicios destinados a satisfacer las....................... " Seleccione una: eficiente / ilimitados / necesidades humanas. aleatoria / abundantes / necesidades alimentarias. ineficiente / financieros / necesidades biológicas. eficiente / escasos / necesidades humanas.

En qué radica la diferencia entre el PRODUCTO BRUTO y EL PRODUCTO NETO?. No se incluyen los pagos de los intereses de la deuda pública. No incluye las transferencias por Coparticipación Federal de Impuestos entre la Nación y las Provincias. Se deduce el valor de todos los bienes intermedios para evitar la “doble contabilización”. A la inversión bruta se le resta la depreciación o amortización del capital, esto es, la pérdida de valor de los activos como consecuencia del desgaste, el consumo y/o la obsolescencia que sufren en un período.

En el análisis económico con frecuencia se requiere comparar datos de diferentes períodos y, por tanto, es necesario medir esas magnitudes en términos reales. Las magnitudes NOMINALES (o a precios corrientes) se expresan en términos REALES (o a precios constantes) cuando. Se han eliminado los efectos de la variación de los precios, es decir, cuando se expresan en unidades monetarias con poder adquisitivo de un año base. Deducimos el pago de los intereses de la deuda pública. A la población económicamente activa le restamos la población ocupada. Se tiene en cuenta la remuneración neta a factores del exterior.

PENSAMIENTO ECONÓMICO. El mecanismo de la “mano invisible” de Adam Smith (1723 - 1790) sostiene. Es una forma figurada para describir el papel del libre mercado en la asignación de los recursos en una economía, es decir, la presencia de un orden económico natural que funciona más eficientemente sin interferencias ni intervenciones. La firme intervención del Estado mediante regulaciones y políticas públicas activas. A y b son correctas. Ninguna de las anteriores.

La INFLACIÓN se define como el aumento generalizado del nivel de precios. Esto no significa que el alza de precios se realice en forma homogénea y proporcional. El indicador más frecuente del nivel general de precios es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide la evolución de los precios de un conjunto de bienes y servicios que constituyen una canasta de consumo representativa. Las consecuencias económicas de la INFLACIÓN son. Redistribuye la renta y la riqueza entre los diferentes grupos y agentes económicos. Distorsiona la estructura de precios relativos. Genera incertidumbre y perjudica a la eficiencia económica. Todas las anteriores son correctas.

Un deportista deshidratado y sediento después de una jornada deportiva estaría dispuesto a pagar más por el primer litro de agua que consume que por el segundo, y así sucesivamente a medida que va saciando su sed. ¿A qué ley económica nos estamos refiriendo?. Ley de la utilidad marginal decreciente. Ley de Okun. Ley de los rendimientos marginales decrecientes. Ley de Sociedades Comerciales – Ley Nº 19.550.

Se suelen definir distintas estructuras de mercado según el número de agentes económicos que participen en él y el estado con respecto a la competencia. La COMPETENCIA PERFECTA se caracteriza por. Es aquella donde existe un gran número de oferentes y demandantes de una mercancía homogénea, tal que la decisión individual de cada uno de ellos no tiene ninguna influencia sobre el mercado global (precio aceptantes), todos los agentes disponen de información perfecta sobre las condiciones de mercado, hay libre entrada y salida de empresas al mercado y no hay costos de transacción. Es aquella donde la demanda está atendida por unos pocos oferentes, cada uno de los cuales es capaz de influir en el precio de mercado con sus propias actividades y de ser influenciado por las decisiones de sus rivales. Es sinónimo de monopsonio. Es aquella donde existe un solo vendedor o productor de una mercancía sin ningún sustituto cercano, la capacidad del vendedor para determinar el precio, la entrada a la industria completamente bloqueada por barreras legales, tecnológicas o económicas.

Toda decisión implica un costo, ya que al elegir una opción estamos dejando a un lado toda una serie de alternativas mutuamente excluyentes. ¿Qué es el COSTO DE OPORTUNIDAD?. Son los costos fijos, es decir, aquellos que no resultan afectados por las decisiones de producción. Es el costo total dividido por el número de unidades producidas. Dado que los recursos pueden utilizarse con otros fines alternativos, es el valor de las opciones que debemos abandonar. Son los costos variables, es decir, aquellos que varían con el nivel de producción.

Se suelen definir distintas estructuras de mercado según el número de agentes económicos que participen en él y el estado con respecto a la competencia. El MONOPOLIO PURO se caracteriza por. Es aquella donde existe un gran número de oferentes y demandantes de una mercancía homogénea, tal que la decisión individual de cada uno de ellos no tiene influencia sobre el mercado global. Es aquella donde la demanda está atendida por unos pocos oferentes, cada uno de los cuales es capaz de influir en el precio de mercado con sus propias actividades y de ser influenciado por las decisiones de sus rivales. Es sinónimo de monopsonio. Es aquella donde existe un solo vendedor o productor de una mercancía sin ningún sustituto cercano, la capacidad del vendedor para determinar el precio, la entrada a la industria completamente bloqueada por barreras legales, tecnológicas o económicas.

Costo total es el que resulta de la suma de los costos fijos más los costos variables de producción (CT = CF + CV). Los COSTOS FIJOS se definen como. Son aquellos que no resultan afectados por las decisiones de producción. El costo total dividido por el número de unidades producidas. Son aquellos que varían con el nivel de producción. es el incremento en el costo total como consecuencia de producir una unidad adicional.

CREACIÓN DE DINERO BANCARIO. Asuma que el coeficiente de reservas, encaje o efectivo mínimo es del 16%. El efecto final sobre la cantidad de dinero u oferta monetaria de un incremento inicial en la base monetaria de $100 será. La cantidad de dinero u oferta monetaria crece en una cuantía menor a dicho incremento inicial en la base monetaria. La cantidad de dinero u oferta monetaria es independiente de lo que ocurra con la base monetaria. La cantidad de dinero u oferta monetaria crece en una cuantía mayor al incremento inicial en la base monetaria. La cantidad de dinero crece en la misma cuantía que la base monetaria.

Convencionalmente decimos que el TIPO DE CAMBIO es la cantidad de unidades de moneda doméstica necesarias para comprar una unidad de moneda extranjera (ej. 3,07 pesos por dólar estadounidense; 3,65 pesos por euro; 0,14 pesos por peso uruguayo; etc.). Una DEVALUACIÓN de la moneda doméstica implica que ahora. Precisamos menos unidades de moneda doméstica para comprar una unidad de moneda extranjera. Precisamos más unidades de moneda extranjera para comprar una unidad de moneda doméstica. Precisamos más unidades de moneda doméstica para comprar una unidad de moneda extranjera. Ninguna de las anteriores.

El pasado 18 de noviembre de 2005, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó la TASA DE DESOCUPACIÓN correspondiente al 3er. trimestre de 2005. De acuerdo con los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), que tiene por objeto relevar las características sociodemográficas y socioeconómicas de la población, la TASA DE DESOCUPACIÓN se ubicó en el 11,1%. La TASA DE DESOCUPACIÓN se calcula como porcentaje entre la población desocupada y la. Población ocupada. Población económicamente activa (PEA). Población total. Cantidad de personas bajo la Línea de Pobreza.

La DEMANDA es ELÁSTICA si el cambio en la cantidad demandada es. Proporcionalmente mayor que la variación del precio. Proporcionalmente menor que la variación del precio. Igual que la variación porcentual en el precio.

La DEMANDA es INELÁSTICA si el cambio en la cantidad demandada es. Proporcionalmente mayor que la variación del precio. Proporcionalmente menor que la variación del precio. Igual que la variación porcentual en el precio. a y b son correctas.

Las magnitudes se expresan en términos REALES (o en pesos a precios constantes) cuando. Restamos el pago de intereses de la deuda pública. Se han eliminado los efectos de la variación de los precios. Restamos la depreciación o amortización que sufren los activos como consecuencia del desgaste, el consumo y/o la obsolescencia. No se han eliminado los efectos de la variación de los precios.

El establecimiento de un SALARIO MÍNIMO por encima del salario de equilibrio, si bien eleva el nivel de salarios de los trabajadores que continúan ocupados,. Eleva el nivel de empleo, es decir, aumenta la cantidad de trabajadores ocupados. Crea un exceso de oferta en el mercado de trabajo. Crea un exceso de demanda en el mercado de trabajo. Ninguna de las anteriores.

La LEY DE LOS RENDIMIENTOS MARGINALES DECRECIENTES establece que. A medida que aumenta la cantidad consumida de un bien, tiende a disminuir su utilidad marginal. La utilidad total aumenta a una tasa decreciente. La producción adicional derivada de aumentos sucesivos de un factor variable acaba disminuyendo cuando se mantienen constantes los otros factores productivos. El producto marginal del factor variable crece indefinidamente.

Cómo se resuelve en un sistema de mercado la existencia de un exceso de demanda de un determinado producto. El precio tendrá aumentar hasta la situación de equilibrio. La competencia entre los vendedores hará que el precio desciende hasta la situación de equilibrio. A y b son correctas. Ninguna de las anteriores.

¿Cómo actúan las EMPRESAS en el mercado? Seleccione una: Ofreciendo productos. Demandando capital. Pagando salarios. Todas las anteriores.

La ELASTICIDAD-PRECIO DE LA DEMANDA se define como: Seleccione una: La variación porcentual de la cantidad demandada dividida entre la variación porcentual del precio. La variación porcentual de la cantidad ofertada dividida entre la variación porcentual del precio. Los puntos de canastas de consumo igualmente deseables. El punto de intersección de las curvas de demanda y de oferta.

La teoría de las curvas de indiferencia fue desarrollada por Francis Edgeworth en su libro “Mathematical psychics: An essay on the application of mathematics to the moral sciences” (1881). Vilfredo Pareto las dibujó por primera vez en su libro “Manuale di economia politica con una introduzione alla scienza sociale” (1906). En términos microeconómicos la utilidad representa la satisfacción relativa que reporta a un individuo el consumo de diferentes bienes y servicios. Las CURVAS DE INDIFERENCIA se definen como: Seleccione una: Las diferentes combinaciones de bienes que una economía puede producir con la dotación de recursos existentes. Canastas de consumo igualmente deseables, es decir, que reportan el mismo nivel de utilidad. La cantidad máxima de producto que se puede obtener con una cantidad dada de factores productivos. Distintos métodos productivos que permiten obtener la misma cantidad de producto, de forma que un mismo nivel de producción puede ser obtenida con diferentes combinaciones de los factores productivos.

¿Cómo se resuelve en un SISTEMA DE MERCADO la existencia de un EXCESO DE DEMANDA de un determinado producto? Seleccione una: El precio tenderá a aumentar hasta la situación de equilibrio. La competencia entre los vendedores hará que el precio descienda hasta la situación de equilibrio. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores.

Los bienes cuya demanda aumenta cuando disminuye el ingreso o la renta de los consumidores para los precios vigentes se denominan Seleccione una: Sustitutos. Complementarios. Normales. Inferiores.

¿Qué efecto producirá el aumento del precio de un bien en el INGRESO TOTAL (IT = P x Q) si la ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA del bien es INELÁSTICA o menor a 1? Seleccione una: El ingreso total aumenta. El ingreso total no cambia. El ingreso total disminuye. Todas las anteriores son correctas.

Determine los COSTOS FIJOS a partir de la siguiente información productos / costos totales 0/44 1/68 2/84 3/96 4/112 5/140. 0. 24. 44. Ninguna de las anteriores.

La LEY DE LOS RENDIMIENTOS MARGINALES DECRECIENTES expresa que Seleccione una. La utilidad total crece, pero a una tasa decreciente. Todos los objetos se atraen unos a otros con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de su distancia. Dadas las técnicas de producción, cuando la cantidad de un insumo aumenta y la de los demás permanece constante, se alcanza un punto a partir del cual la producción total aumenta, pero a una tasa decreciente con cada unidad adicional de factor variable, es decir, el producto marginal del insumo variable.

Los bienes cuya demanda aumenta cuando se incrementa el ingreso o la renta de los consumidores para los precios vigentes se denominan Seleccione una: Sustitutos. Complementarios. Normales. Inferiores.

Si el precio de las zanahorias aumenta un 30% y por ese motivo la cantidad demandada de zanahorias se reduce un 20%, la ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA de zanahorias es Seleccione una: Elástica. Inelástica. Unitaria o igual a 1. a y b son correctas.

¿Cuál es mayor, la UTILIDAD MARGINAL que le reporta el quinto litro de agua al día o la que le reporta el décimo? Seleccione una. La que le reporta el quinto litro de agua al día. La que le reporta el décimo litro de agua al día. La que le reporta el promedio aritmético simple de ambas. a y b son correctas.

¿Cómo se resuelve en un SISTEMA DE MERCADO la existencia de un EXCESO DE OFERTA de un determinado producto? Seleccione una: El precio tenderá a aumentar hasta la situación de equilibrio. La competencia entre los vendedores hará que el precio descienda hasta la situación de equilibrio c. a y b son correctas. Ninguna de las anteriores.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la estimulación provisoria del PBI en el tercer trimestre de 2011 mostró una variación positiva de 9.3%, con relación al mismo período del año anterior. El PBI se define como. El valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado. La fracción de los depósitos que los bancos deben mantener como reservas. El valor de las exportaciones de un país al resto del mundo d. El valor de todos los bienes finales e intermedios.

Se suelen definir distintas estructuras del mercado según el número de agentes económicos que participen en él y el estado con respecto a la competencia. El MONOPOLIO se caracteriza por. Es aquella donde existe un gran número de oferentes y demandantes de una mercancía homogénea, tal que la decisión individual de cada uno de ellos no tiene influencia sobre el mercado global. Es aquella donde la demanda está atendida por unos pocos oferentes, cada uno de los cuales es capaz de influir en el precio de mercado con sus propias actividades y de ser influenciado por las decisiones de sus rivales. Es sinónimo de monopsonio. Es aquella donde existe un solo oferente.

El dinero es todo aquello que constituye un medio de cambio o de pago comúnmente aceptado. Las FUNCIONES más importantes del DINERO son. Medio de cambio. Unidad de cuenta. Depósito de valor. Todas las anteriores.

CREACIÓN DE DINERO BANCARIO. El MULTIPLICADOR MONETARIO se refiere a que. Cada aumento en la demanda agregada provoca un aumento de la producción y la renta en la misma cuantía. La cantidad de dinero u oferta monetaria crece en una cuantía mayor al incremento inicial en la base monetaria. La producción y la renta crecen en una cuantía mayor al incremento inicial en la demanda agregada. La cantidad de dinero u oferta monetaria crece en una cuantía menor al incremento inicial en la base monetaria.

La BALANZA DE PAGOS INTERNACIONALES de un país es el registro sistemático de todas las transacciones económicas entre el país y el resto del mundo. Sus principales componentes son la cuenta corriente y la cuenta de capital y financiera. La CUENTA CORRIENTE comprende. La balanza comercial, de servicios (incluye renta de inversiones) y las transferencias. Las inversiones de cartera. Los créditos a largo plazo. La variación de las reservas internacionales.

El COMERCIO INTERNACIONAL exige la utilización de diferentes monedas. El ………….. es el precio de una moneda expresado en términos de otra. Se determina en el mercado de ………………., que es el lugar donde se intercambian las monedas de los diferentes países. Tipo de cambio / divisas. Tipo de cambio / dinero. Tipo de interés / divisas. Tipo de interés / dinero.

Con respecto al comercio internacional, Adam Smith enunció. La teoría de las ventajas comparativas. La teoría de las ventajas comparativas. La teoría de los costos comparativos. La teoría de los valores relativos.

En los cinco primeros meses de 2013 la balanza comercial fue superavitaria en 3.799 millones de dólares y y disminuyo un 34% con respecto a igual periodo del año anterior. El total exportado fue 33.370 millones de dólares contra 29.571 millones de dólares desembolsados en importaciones. Estos datos muestran una suba del 10 4% para las exportaciones y del 13% para las importaciones, en comparación con el mismo periodo del año anterior. La Balanza comercial mide: La depreciación o perdida de valor que sufre el activo fijo. El porcentaje de la población desocupada con respecto al total de la población económicamente activa. El saldo neto de las exportaciones de un país al resto del mundo menos sus importaciones del resto del mundo. d. El monto pagado en concepto de intereses de la deuda pública.

La inflación se define como el aumento generalizado y continuo de los precios de los bienes y servicios de una economía ¿Qué efectos perjudiciales se derivan de la existencia de la inflación?. Pérdida del poder adquisitivo del dinero y redistribución de la renta y la riqueza entre diferentes grupos y agentes económicos. Distorsiona la estructura de los precios relativos. Genera incertidumbre y perjudica la eficiencia económica. Todas las anteriores son correctas.

El mercado denominado Competencia Perfecta, tiene las siguientes características. Los productos son homogéneos, las empresas son tomadoras de precios, se le llama comúnmente Mercado atomizado. Los productos son diferenciados, las empresas establecen sus precios, se lo asocia con el concepto de información asimétrica. Los productos son diferenciados, las empresas establecen sus precios, se lo asocia con altas barreras de entrada y salida. Los productos son diferenciados, las empresas establecen sus precios, se lo asocia con el concepto de información imperfecta.

El mercado de celulares se ha visto convulsionado por el reciente terremoto sufrido en Taiwán (principal productor de microprocesadores para celulares) lo cual ha provocado un aumento de los costos de producción, esta situación se traduce en. Una reducción de la demanda de celulares. Un aumento de la oferta de celulares. Una reducción de la oferta de celulares. Un aumento de la demanda de celulares.

Uno de los posibles efectos del control de precios es. La formación de un mercado paralelo (mercado negro). La escasez del producto en los puntos de ventas (por ejemplo, en supermercados). Los comerciantes prefieren no vender ese producto controlado, ya que les genera pérdidas económicas variables. Todas son correctas. Todas son incorrectas.

PENSAMIENTO ECONÓMICO. El mecanismo de la "mano invisible" de ADAM SMITH, considerado uno de los mayoresexponentes de la TEORÍA CLÁSICA, sostiene: Es una forma figurada para describir el papel del libre mercado en la asignación de los recursos en una economía, es decir, la presencia de un orden económico natural que funciona más eficientemente sin interferencias, fricciones ni intervenciones. La firme intervención del Estado mediante regulaciones y fijación de precios. La socialización de los medios de producción. a y b son correctas.

¿Cuáles son las fases típicas de los CICLOS ECONÓMICOS?. Depresión o fondo, recuperación o expansión, auge o cima y recesión. Competencia perfecta, monopolio, oligopolio y competencia monopolística. Costos fijos, costos variables, costos marginales y costos totales. Propensión marginal al consumo y propensión marginal al ahorro.

Elige la opción correcta. Los bancos alcanzan la capacidad máxima de ofrecer préstamos cuando los encajes son del 100%. Una Política Monetaria expansiva se da cuando se aumentan los encajes legales. Actualmente hay dinero fiduciario. La tasa de interés pasiva es la que cobran los bancos por los préstamos que otorgan.

¿Cómo los bancos multiplican el dinero?. Emitiendo papel moneda. Recibiendo depósitos y otorgando préstamos. Dando distintos servicios financieros a los clientes. No pueden multiplicar el dinero.

Elegir la correcta afirmación. Los beneficios son los ingresos monetarios del factor capital. Los beneficios son los ingresos monetarios que se calculan como la diferencia entre el Ingreso Total y el Costo Total. Los costos totales son la suma de los costos unitarios y los costos variables. Las economías a escala elevan los costos unitarios o medios.

Podemos afirmar que una de las causas de la inflación es: La pérdida de poder adquisitivo de la moneda. El aumento de la Demanda Agregada por encima del aumento de la capacidad productiva de un país. la apreciación cambiaria. por el efecto de una política monetaria contractiva.

Desarrollo económico es. Que el primero es un cambio cualitativo y el segundo es cuantitativo. Es que primero se da el Desarrollo económico para luego aumentar la actividad económica. Que el primero implica un aumento de la actividad económico y el segundo además una transformación social, económica y cultural que mejora el nivel de vida de la mayor parte de la sociedad. Que el primero provoca contaminación y en el segundo caso no.

Argentina. Es un país subdesarrollado. Es un país x desarrollado, aunque con mucha pobreza. Es un país con un IDH medio. Es un país una tasa de crecimiento muy elevada.

Señalar la afirmación incorrecta. La Demanda Agregada está formada por el Consumo, La Inversión, el Gasto Público y las Exportaciones Netas. La Demanda Agregada tiene como componente más importante en cuanto volumen al Consumo. Las políticas de Demanda Agregada son aquellas que estimulan en Consumo y el Gasto Publico, produciendo en el largo plazo un descenso en el nivel de precios. Las políticas que estimulan la Oferta Agregada suelen tener efecto en el mediano y largo plazo.

La economía de mercado es aquella en la que los factores de producción. se reparten en partes iguales entre empresas y Estado. está en manos de los consumidores. está en manos de los empresarios. están en manos de un Estado.

Una Política Fiscal Contractiva puede darse debido a. Un aumento en los programas de obras publicas. Un aumento general de impuestos. Un aumento de la emisión monetaria. Un aumento de Planes Sociales.

La oferta de moneda extranjera está dada por. Importadores. Inversores argentinos. Argentinos que viajan al exterior. Exportadores.

Entre los argumentos a favor del proteccionismo podemos mencionar. Especialización y Economías a Escala. Fomentar industrialización y creación de empleo. Ventajas Competitivas. Acceso a tecnologías y conocimientos desarrollados en otros países.

Denunciar Test