option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

chiche a la crema 2.0

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
chiche a la crema 2.0

Descripción:
cuestionario 6

Fecha de Creación: 2025/11/12

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

la abstraccion en la resolucion de problemas se refiere a: la operacion intelectual que considera todas las partes de un todo. ninguna de la opciones es correcta. ignorar los detalles especificos buscando generalidades que ofrezcan una perpectiva distinta mas favorable a su resolucion. tener en cuenta los detalles especificos para facilitar su resolucion.

La modularización se conceptualiza como: a. Una estrategia de programación que busca la forma de organizar y distribuir la funcionalidad de un sistema complejo en unidades de software más pequeñas. b. Una estrategia de programación que considera la forma de comprimir la funcionalidad en de un sistema de un nivel de complejidad simple en archivos. c. Todas las opciones son correctas. d. Una estrategia de programación que permite el seguimiento y mantenimiento de un sistema complejo.

3. Qué opción representa un aspecto relacionado con la modularidad: a. Ninguna de las opciones son correctas. b. Cada módulo no conoce el funcionamiento interno de los demás módulos con los que interactúa sino solo su interfaz. c. Un sistema planteado en módulos ante una modificación en alguno de ellos produce un impacto significativo en los demás módulos. d. Esta propiedad suele denominarse descubrimiento de información.

4. Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde al concepto de declaratividad: a. A partir de la información especificada sobre el dominio en cuestión el sistema utiliza mecanismos externos de control que evalúan dichas especificaciones. b. En un programa declarativo se especifican un conjunto de condiciones que caracterizan el problema y describen su solución. c. Ninguna de las opciones es correcta. d. Se basa en la integración del conocimiento sobre la definición del problema con la forma de buscar varias soluciones.

los programas procedurales se construyen: especificando un conjubto de declaraciones de manera ordenada. implementando funciones que son procesadas por un motor de inferencia. indicando de manera explicita la secuencia de ejecucion en la que se procesan los datos y se obtienen los resultados. ninguna de las anteriores es correcta.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones no caracteriza a un tipo de datos? Seleccione una: a. Ninguna de las opciones es correcta. b. Conjunto de valores homogéneos en su representación. c. Conjunto de valores que se comportan de manera uniforme respecto a una serie de operaciones. d. Un conjunto de valores al que se le asocia un número limitado de funcionalidades.

Un tipo de dato representa: Seleccione una: a. Un conjunto limitado de operaciones. b. Todas las opciones son correctas. c. Un conjunto de valores y operaciones asociadas a ellos. d. Un conjunto diverso de valores.

En un lenguaje fuertemente tipado: Seleccione una: a. Toda variable y parámetro deben ser definidos con un tipo de dato particular que puede variar durante la ejecución de un programa. b. Toda variable y parámetro no deben ser definidos con un tipo de dato particular. c. Ninguna de las opciones es correcta. d. Toda variable y parámetro deben ser definidos con un tipo de dato particular que se mantiene sin cambios durante la ejecución de un programa.

Los tipos de datos simples se representan por: Seleccione una: a. Todas las opciones no son correctas. b. Valores que están compuestos a su vez por otros valores. c. Valores atómicos, es decir, aquellos que no pueden ser descompuestos en otros valores. d. Variables que están compuestas a su vez por otros valores.

El concepto de polimorfismo implica: Seleccione una: a. La construcción de módulos que operan con un tipo de entidad específica. b. La construcción de funciones que operan con un tipo de entidad específica. c. La construcción de piezas de software genéricas que trabajan indistintamente con diferentes tipos de entidades. d. Ninguna de las opciones es correcta.

La transparencia referencial consiste en que: Seleccione una: a. El valor resultante de una expresión depende únicamente del valor de sus componentes. b. El valor resultante de una expresión depende de otros valores o condiciones del entorno más allá de sus parámetros. c. El valor resultante de una expresión siempre tiene un valor constante. d. Ninguna de las opciones es correcta.

Qué afirmacion no es una característica de la operación de asignación: Seleccione una: a. Una variable una vez ligada, no cambia su valor. b. Cambia la información representada por una variable. c. Ninguna de las opciones es correcta. d. Tiene carácter destructivo.

Un bloque de software recursivo queda definido con: Seleccione una: a. Ninguna de las opciones es correcta. b. Al menos tres términos recursivos. c. Al menos un término recursivo. d. Al menos un término recursivo y algún término no recursivo como base para detener la recursión.

La abstracción en el paradigma imperativo: Seleccione una: a. Requiere traducir un problema a instrucciones de computadora. b. Se formaliza con la definición de objetos o entidades. c. Ninguna de las opciones es correcta. d. Se realiza mediante funciones matemáticas.

Dentro de los tipos de abstracción. La abstracción de iteración permite: Seleccione una: a. Trabajar sobre colecciones de objetos sin tener que preocuparse por la forma concreta en que se organizan. b. Definir un conjunto de datos y de operaciones que caracterizan el comportamiento del conjunto. c. Ninguna de las opciones es la correcta. d. Definir un conjunto de operaciones (procedimiento) que se comportan como una operación.

La verificación de tipos de datos: Seleccione una: a. Permite la ejecución de operaciones que no tienen sentido en los programas. b. Dificulta que las operaciones de un programa se apliquen de manera apropiada. c. Ninguna de las opciones es la correcta. d. Previene errores durante la ejecución de un programa.

Cuál de estas afirmaciones es un ejemplo de comprobación de tipo estático: Seleccione una: a. Comprobaciones de estructuras de control. b. Ninguna de las opciones es la correcta. c. Comprobaciones de tipos de datos. d. Comprobaciones relacionadas con estructuras condicionales.

En un lenguaje con tipos de datos de tipificación dinámica: Seleccione una: a. Una variable o parámetro no tiene un tipo designado. b. La verificación de tipos de los operandos debe hacerse después de realizar una operación en tiempo de ejecución. c. Una variable no puede asumir distintos valores en tiempo de ejecución. d. Ninguna de las opciones es correcta.

Qué opción representa una función de los sistemas de tipificación de datos: Seleccione una: a. Todas las opciones son correctas. b. Concurrencia. c. Paralelismo. d. Optimización.

La coerción es: Seleccione una: a. La conversión forzada entre tipos de la misma clase. b. La conversión implícita o automática de un tipo a otro. c. La conversión explícita de un tipo a otro. d. Ninguna de las opciones es correcta.

Denunciar Test