Choise para ARTI I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Choise para ARTI I Descripción: Biomoléculas; Célula; Metabolismo; Tejidos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Tipos de enlaces. Marcar la opción correcta. El enlace iónico se forma cuando los átomos comparten los los electrones de su capa externa de manera que cada uno complete dicha capa. El enlace covalente es el enlace característico de los compuestos del carbono, por lo tanto es el que estará presente en todas la biomoléculas. El enlace covalente resulta de la transferencia de electrones. Los enlaces iónicos pueden ser simples, dobles o triples, según sea el numero de pares de electrones compartidos. Los enlaces denominados puentes de hidrogeno se caracterizan por: El hidrogeno sirve de puente entre 2 átomos electronegativos. El hidrogeno sirve de puente entre 2 átomos electropositivos. El hidrogeno sirve como puente entre 2 átomos de oxigeno exclusivamente. El oxigeno sirve de puente entre 2 átomos de hidrogeno. El movimiento energéticamente mas costoso en el que una molécula fosfolipidica de una monocapa de la membrana plasmática se desplaza hacia la otra gracias a diferentes enzimas se denomina: Rotación. Traslación. Flexión. Flip flop. ¿Cuáles son las etapas de la división celular?. Mitosis (división del núcleo) e interfase (división de organelas). Citocinesis (división del núcleo) y G1 (división del material genético). Interfase (división del material genético) y citocinesis (división del citoplasma). Mitosis (división del núcleo) y citocinesis (división del citoplasma). ¿Cuáles son las funciones de la membrana basal?. Adhesión celular, regulación y señalización. Secreción, absorción de sustancias e impedir la adhesión celular. Conducción, absorción y evitar la compartimentalización. Migración celular y excreción. Las células epiteliales presentan una polaridad bien definida. En la región lateral existe una especialización cuya función principal es acoplar el citoesqueleto de actina a la membrana plasmática en regiones de adhesión célula-célula. ¿Qué especialización tiene esta función?. Zonula occludens. Repliegues de membrana. Hemidesmosoma. Zonula adherens. Seleccione la opción correcta sobre las células que componen el tejido conectivo del adulto. Los macrófagos son células residentes que derivan de los monocitos y participan en la respuesta inmune. Los fibroblastos sintetizan la matriz extracelular y dan origen a los osteocitos. Los fibroblastos son las principales células del tejido, encargadas de regular la respuesta inmunitaria especifica. Los linfocitos son células residentes derivadas de los fibroblastos, que regulan la respuesta inmune. Indique la afirmación correcta acerca del tejido cartilaginoso: El condrocito se encuentra generalmente en la zona periférica de la matriz cartilaginosa, a diferencia de lo que ocurre con el condroblasto que son centrales. Una vez que os condroblastos han sintetizado la matriz extracelular se transforman en condrocitos y quedan rodeados formándose la laguna o condroplasto. La sustancia fundamental se encuentra formada por agua, que corresponde al 10% de su peso, y un 70% de glicosaminoglicanos sulfatados y proteoglicanos. Los componentes liberados por condroblastos se encuentran en la matriz alejados de donde fueron sintetizados, formando lagunas que serán ocupados por condrocitos. ¿Cómo deben se las concentraciones plasmáticas de Ca2+ para que se libere la calcitonina y cuáles son sus efectos sobre el osteoblasto?. Concentraciones de Ca2+ altas, inhibe los osteoblastos para promover la resorción del hueso. Concentraciones de Ca2+ bajas, activa los osteoblastos para promover la formación de hueso. Concentraciones de Ca2+ altas, activa los osteoblastos para promover la formación de hueso. Concentraciones de Ca2+ bajas, inhibe los osteoblastos para promover la resorción de hueso. En las reacciones químicas, ¿Cómo se define la energía de activación?. Es la energía necesaria para romper enlaces químicos. Es la energía necesaria para formar enlaces químicos. Es la energía necesaria para romper enlaces químicos sólo en reacciones exergonicas. Es la energía necesaria para romper o formar enlaces químicos. ¿Qué función se asocia a la región trans del Aparato de Golgi?. Recepción de vesículas de transporte que contienen proteínas y lípidos sintetizados en el retículo endoplasmático. Empaquetamiento de sustancias y eliminación de las mismas mediante vesículas de secreción. Degradación de proteínas defectuosas. Modificación de las proteínas producidas en el RER. ¿Qué tipo de estructura tiene la membrana celular citoplasmática?. Una bicapa lipídica con proteínas integrales y periféricas. Una bicapa lipídica con proteínas integrales y periféricas, con hidratos de carbono en su cara citosólica. Una bicapa proteica con lípidos y con hidratos de carbono que son los principales componentes de membrana. Una bicapa proteica con lípidos e hidratos de carbono en su superficie. ¿Qué significa que las cadenas de ADN se dispongan de manera antiparalela?. Las bases nitrogenadas presentan complementariedad de la siguiente manera: A-T, C-G. Las bases nitrogenadas presentan complementariedad de la siguiente manera A-U,C-G. El extremo 5´ de una hebra de ADN se enfrenta al extremo 5´de la otra. El extremo 5´de una hebra de ADN se enfrenta al extremo 3´de la otra. Cuando la molécula señal secretada por una célula epitelial no se dirige al torrente sanguíneo y actúa sobre células cercanas se conoce como: Señalización paracrina. Señalización autocrina. Señalización holocrina. Señalización endocrina. ¿Cuál es el aminoácido presente en 1 de cada 3 aminoácidos de la molécula de colágeno?. Alanina. Glicina. Tropocolágeno. Hidroxiprolina. Marque la opción correcta al respecto del proceso de formación de colágeno fibrilar: Involucra pasos exclusivamente extracelulares, ya que los pasos intracelulares se los denomina "de preparación" y no son parte del proceso propiamente dicho. En el interior de la célula, el procolágeno es convertido en una molécula de colágeno inmaduro que luego se libera en vesículas y formara la matriz extracelular. A medida que es secretado por la célula, el procolágeno es convertido en una molécula de colágeno maduro por la procolágeno peptidasa que escinde los extremos no helicoidales del procolágeno. El primer paso del proceso global es la asociación de las fibrillas de colágeno entre si en el exterior celular para formar las fibras de colágeno mayores. La matriz capsular se tiñe con mayor intensidad debido a la baja concentración de proteoglucanos sulfatados. Verdadero. Falso. La matriz capsular rodea a cada condrocito. verdadero. Falso. La matriz territorial rodea a cada grupo isogeno. verdadero. falso. La matriz territorial rodea a la laguna. verdadero. falso. La matriz interterritorial ocupa el espacio entre los grupos isógenos y se tiñe intensamente. Verdadero. Falso. El pericondrio se encuentra presente en los 3 tipos de cartílago. Verdadero. Falso. La matriz del cartílago elástico presenta fibras elásticas y puede calcificarse. Verdadero. Falso. Las células esqueléticas y cardiacas son células polinucleadas, pertenecientes al tejido muscular. Verdadero. Falso. El proceso de contracción muscular consiste en 5 etapas: adhesión, separación, flexión, generación de fuerza y re-adhesión. Verdadero. Falso. Los mioblastos se originan en el endodermo. Verdadero. Falso. El musculo liso se puede encontrar en vasos sanguíneos como por ejemplo venas cavas superior e inferior. Verdadero. Falso. En la replicación de las enzimas elicasas: Rompe y reconectan las cadenas de las cadenas de la hélice. Sintetizan nuevas cadenas complementarias de ADN. Rompen los puentes de hidrogeno que unen las bases complementarias y abren la hélice para que se copie la informacion del ADN. Coloca nuevos nucleótidos de ADN. Cual es la información verdadera respecto a la estructura del ADN: Cada nucleótido esta compuesto por una base nitrogenada, un azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato. El azúcar de los nucleótidos posee 5 carbonos. En el ADN hay dos tipos de pirimidinas: la citocina y la timina. Todas son correctas. ¿Qué es la ósmosis?. Es un tipo particular de difusión a través de la membrana. Es el movimiento de moléculas o iones y en contra de su gradiente de concentracion. Es un tipo de transporte activo. Todas son correctas. Marque la opción incorrecta sobre una vía metabólica: En las vías metabólicas, existen enzimas limitantes. Siempre las vías metabólicas están reguladas. Tienen solamente involucrados pasos oxidativos. Las vías metabólicas son irreversibles. ¿Cuál de los siguientes es un principio de la teoría celular?. La radiación, mediante su acción fotoquímica, genero las condiciones para que se produjeran las primeras moléculas orgánicas. Todas las células proceden de otras células, es decir, se producen nuevas células a partir de células existentes. La aparición de las células eucariotas es consecuencia de la sucesiva incorporación de diferentes células procariotas. El origen del núcleo celular puede explicarse como resultado de la internalización de una parte de la membrana externa. Las moléculas que se desplazan de manera de la misma monocapa son de: Rotación. Flip Flop. Flexión. Traslación. El citoesqueleto se caracteriza por: Se parte del sistema de endomembranas. Sintetizarse en el nucléolo y además de proteínas incluye en su estructura varias moléculas de ARN. Permitir el transporte de moléculas pequeñas no polares a través de la membrana plasmatica. Contener en su armazón tres tipos de filamentos de proteínas: filamentos de actina, filamentos intermedios y microtúbulos. El proceso que da lugar a la incorporación de la membrana de una vesícula secretora a la membrana plasmatica en el momento que el contenido de la vesícula es liberado se denomina: Exocitosis. Endocitosis. Pinocitosis. Fagocitosis. ¿Cómo se denomina el proceso que implica una cascada proteolíca especifica que hace que las células se encojan y se separen de sus vecinas; luego las membranas celulares se ondulan y se forman burbujas en la superficie; la cromatina se condensa y los cromosomas se fragmentan; finalmente, la célula se divide en numerosas vesículas que serán fagocitadas por células vecinas?. Ciclo celular. Necrosis. Apoptosis. Citocinesis. El proceso de transcripción: Transcribe la información a un ARNt, que participara luego en la formación de un polipéptido en el citoplasma. Transcribe la información del ADN a un pre-ARNm, que luego sufrirá un proceso de maduración en el núcleo. Transcribe la información a un ARNr, que participará en la formación de un polipéptido en el núcleo. Transcribe la información a un ARNm, que sufrirá un proceso de maduración en el citoplasma. Respecto de las uniones adherentes, marque la opción correcta: Están formadas por 12 subunidades de proteínas de la familia de las conexinas. Sus principales proteínas transmembranosas son: ocludina, claudina y moléculas adhesivas de la unión (JAM). Están formadas por miembros de la familia de las cadherinas, moléculas de adhesión celular dependientes de Ca2+. Sus principales proteínas transmembranosas son: actina y miosina. Un desmosoma acopla los filamentos intermedios con la membrana plasmática en las regiones de adhesión intercelular, ¿Cuáles son las principales proteínas que participan de la unión?. Cadherinas del tipo desmogleinas y desmocolinas. Complejo E-cadherina/catenina. Integrinas y conexinas. Complejo claudinas-ocludinas. ¿La siguiente descripción a qué célula hace referencia? Se caracterizan por ser las células principales del tejido conjuntivo. Tienen a su cargo la síntesis del colágeno y de otros componentes de la Matriz Extracelular. Fibroblasto. Macrófago. Mastocito. Leucocito. Selecciona la opción correcta sobre el Tejido Conectivo Laxo: Es un tipo de tejido conectivo especializado con abundantes células. Contiene pocas células, tanto residentes como errantes, inmersas en una matriz extracelular con abundantes fibras colágenas. Es un tipo de tejido conectivo del adulto, que se subclasifica a su vez en regular e irregular según el ordenamiento de las fibras que lo componen. Presenta abundantes células, que pueden ser residentes o errantes, en una matriz extracelular con escasas fibras y abundante sustancia fundamental. El hialurano: Es el glucosaminoglucano más largo y grande que se une a otros GAG más pequeños para formar aglomeraciones de proteoglucanos. Es una proteína multiadhesiva que al unirse a las fibrillas de colágeno forman la fibra de colágeno. Es la glucoproteína mas larga y grande con sitios de fijación para diversas proteínas de la MEC. Es el glucosaminoglucano más largo y grande que al unirse a proteoglucanos forma aglomeraciones de proteoglucanos. El ensamblaje de las moléculas de colágeno para formar fibrillas de colágeno ocurre en: El Aparato de Golgi. El espacio extracelular. En el retículo endoplasmático rugoso. En el retículo endoplasmático liso. |