Christian Bustillos - Quimica Inorganica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Christian Bustillos - Quimica Inorganica Descripción: Quimica Inorganica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De que se encarga la Quimica Organica.-. Del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos. Del estudio de los compuestos que poseen enlaces carbono-hidrógeno. Del estudio de la composición, estructura y propiedades de la materia. Que significa las siglas IUPAC.-. Que es una Funcion Quimica.-. Es la tendencia de una sustancia a reaccionar de manera semejante en presencia de otra. Son aquellas reacciones que no poseen grupo funcional. Es la propiedad que diferencia a los compuestos entre acidos o bases. Empareje cada tipo de ion con su significado correspondiente.-. Anion. Cation. Dianión. Zwitterión. Un ............ es una partícula cargada eléctricamente constituida por un ............. o molécula que no es eléctricamente neutra. Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro de un átomo o ............., se han ganado o perdido ..................; este fenómeno se conoce como ionización. Ion. Atomo. Particula. Electrones. Cation. Molecula. Protones. Enlace cada tipo de nomenclatura con su respectiva forma de normbrar los compuestos. Nomenclatura Sistematica. Nomenclatura Stock. Nomenclatura Tradicional. Escoja la/s respuesta/s correcta/s.- Que son los Oxidos.-. Son compuestos químicos orgánicos. Son compuestos diatomicos o binarios. Son compuestos formados por la unión del oxígeno con otro elemento incluyendo los gases nobles. Son compuestos formados por la unión del oxígeno con otro elemento excepto los gases nobles. Son compuestos químicos inorgánicos. Son compuestos triatómicos o trinarios. Escoja los compuestos que son oxidos basicos.-. K2O. NaOH. SO3. Fe2O3. H2O. Escoja los compuestos que son oxidos acidos.-. As2O5. F2O. CO2. Ni2O3. RaOH2. Los peróxidos se obtienen por reacción de un óxido con un ....................... Oxigeno Monoatomico. Oxigeno Diatomico. Hidrogeno Monoatomico. Hidrogeno Diatomico. Los superóxidos, también llamados ..............., son compuestos binarios que contienen el grupo o .............. superóxido. Generalmente el grupo superóxido reacciona con los elementos ....................... y ....................... Hiperoxidos. Hiporoxidos. Anion. Cation. Alcalinos y alcalinos terreos. Metales de transicion interna y externa. Las sales son compuestos que resultan de la combinación de .......................... con ..................... Las sales comprenden tanto compuestos binarios o diatómicos, como ternarios. Y hay distintos tipos o formas de clasificarlas que son: sales neutras, sales ácidas, sales básicas y sales mixtas. Sustancias Acidas y Sustancias Basicas. Sustancias Acidas y Agua. Sustancias Basicas y Agua. Diferencie los tipos de sales y enlace con su compuesto correspondiente.-. Sales neutras. Sales ácidas. Sales básicas. Sales mixtas. Los metales son elementos que a la temperatura y presión ambiente se caracterizan por: Ser buenos conductores de calor y electricidad. Posee un gran poder reflector y escasa absorción de la luz intensa. Con el oxigeno forman óxidos y si son unidos con agua funcionan como base, y hidróxido. Son muy frágiles y no pueden estirarse en hilos ni en láminas. Sus moléculas son generalmente biatómicas y covalentes. Los no metales se caracterizan por.-. Son malos conductores de electricidad y de calor. Por su fragilidad no pueden ser estirados en hilos ni aplanados en laminas. Existen en condiciones ordinarias como moléculas diatómicas. Tienden a tener energías de ionización bajas y por tanto se oxidan cuando sufren reacciones químicas. Son abundantes en la corteza terrestre y existen en forma mineral. Una los elementos metalicos con sus respectivas valencias. Litio. Sodio. Radio. Estroncio. Calcio. Hierro. Oro. Cobre. Mercurio. Que es un enlace quimico.-. Defina que es la distribucion electronica.-. Que es la masa atomica.-. Una los compuestos con sus respectivas funciones quimicas.-. Br2O7. SeO3. CaSO4. MgCl(OH). H2O2. CaO2. PbH4. NaKSO4. KH. Al (OH)3. Escoja solo a los elementos metálicos. Br. Al. Rb. Au. Cl. Se. As. Escoja solo los elementos no metálicos. S. F. Cl. Ag. Au. Hg. Cu. Que estudia la química inorgánica. Qué es un ácido. Es cuando observamos el símbolo del hidrógeno al extremo izquierdo de la fórmula, como HCl. Es cuando observamos un metal al principio de la fórmula unido al anión hidróxilo. Son binarios, uno de ellos es el oxígeno que va escrito su símbolo al extremo derecho. Son aquellas que están formadas por un metal y un anión que no es ni óxido ni hidróxido. Qué es una Base. Es cuando observamos el símbolo del hidrógeno al extremo izquierdo de la fórmula, como HCl. Es cuando observamos un metal al principio de la fórmula unido al anión hidróxilo. Son binarios, uno de ellos es el oxígeno que va escrito su símbolo al extremo derecho. Son aquellas que están formadas por un metal y un anión que no es ni óxido ni hidróxido. Qué es una óxidos. Es cuando observamos el símbolo del hidrógeno al extremo izquierdo de la fórmula, como HCl. Es cuando observamos un metal al principio de la fórmula unido al anión hidróxilo. Son binarios, uno de ellos es el oxígeno que va escrito su símbolo al extremo derecho. Son aquellas que están formadas por un metal y un anión que no es ni óxido ni hidróxido. Qué es una sal. Es cuando observamos el símbolo del hidrógeno al extremo izquierdo de la fórmula, como HCl. Es cuando observamos un metal al principio de la fórmula unido al anión hidróxilo. Son binarios, uno de ellos es el oxígeno que va escrito su símbolo al extremo derecho. Son aquellas que están formadas por un metal y un anión que no es ni óxido ni hidróxido. Cuales son las ramas de la química. Orgánica, Inorgánica, Analítica. Orgánica,Inorgánica, Biología. Orgánica, Analítica, Biología. Analítica, Inorgánica, Biología. Cuántos elementos químicos existen en la naturaleza. 131. 132. 141. 151. Qué es la hidrólisis. Es el proceso utilizado para descomponer el agua. Es el proceso utilizado para componer el agua. Es el proceso utilizado para expulsar hidrógeno. Es el proceso utilizado para expulsar oxígeno. |