Ciclo del ácido cítrico Bioquímica (FacMed; UANL)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ciclo del ácido cítrico Bioquímica (FacMed; UANL) Descripción: Fuente: Lippincott 8va edición |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Metal pesado que inhibe a complejos enzimáticos que requieren de ácido lipoico en el Ciclo de los Ácidos Tricarboxilicos. Arsénico (As). Plomo (Pb). Molibdeno (Mo). Polonio (Po). ¿Qué componente del Complejo Piruvato Deshidrogenasa (CPDH) puede causar acidosis láctica congénita debido a su deficiencia en el cuerpo humano? (Pista: para funcionar requiere de Pirofosfato de Tiamina (TPP)). E1: Piruvato Descarboxilasa. E2: Dihidrolipoil Transcetilasa. E3: Dihidrolipoil Deshidrogenasa. Todas las anteriores cumplen con la regla. Une correctamente la forma activa de la vitamina la cual se necesita para el correcto funcionamiento de las enzimas. Pirofosfato de Tiamina (TPP). Riboflavina y Niacina (NAD+ & FAD). Ácido lipoico. Inhibidor potente de la Piruvato Descarboxilasa (E1) que activa la Piruvato Deshidrogenasa Quinasa (PDHQ). Piruvato. ATP. Acetil CoA. Oxaloacetato. Potente activador de la Piruvato Descarboxilasa (E1) que activa la Piruvato Deshidrogenasa Fosfatasa (PDHF). Ca+2. K+. Mg+2. Na+. Enzima que comienza el Ciclo de los Ácidos Tricarboxilicos que convierte de manera irreversible de Acetil CoA a Oxaloacetato para formar Citrato que es inhibida por el mismo Citrato (Inhibición por producto). Citrato Sintasa. Citrato Sintetasa. Acetil CoA Carboxilasa. Fosfofructoquinasa 1. Toxina vegetal utilizada como pesticida que inhibe a la enzima aconitato hidratasa (aconitasa). Flouroacetato. Antimicina A. Rotenona. Azida de Sodio (NaN3). Enzima del Ciclo de Krebs inhibida por NADH y ATP cuya principal acción es la conversión de Isocitrato a alpha-cetoglutarato; sin embargo, es activada alostéricamente por ADP y Ca+2. Isocitrato Deshidrogenasa. Alpha-cetoglutarasa. Isocitrato Isomerasa. Succinato Deshidrogenasa. Enzima que cataliza la conversión irreversible de Alfa-cetoglutarato a Succinil CoA, libera así mismo al segundo NADH; así mismo es inhibido por sus productos y activado por Ca+. alfa-cetoglutarato deshidrogenasa. Isocitrato deshidrogenasa. Citrato sintasa. Aldolasa. En esta última reacción se produce el 3er NADH y un delta G positivo ¿El producto de esta reacción (Oxaloacetato) se puede conseguir igualmente del aminoácido?. Ácido aspártico. Acetato. Asparagina. Ascorbato. Mediante esta reacción el complejo II de la CTE es reducido a FADH, sin embargo no es tan potente para reducir al NADH. Succinato deshidrogenasa (Succinato a Fumarato). Succinato Tioquinasa (Succinil CoA a Succinato). Fumarato Hidratasa (Fumarato a Malato). Malato Deshidrogenasa (Malato a Oxaloacetato). El Ciclo de los Ácidos Tricarboxilicos está regulado por. Enzimas de pasos limitantes. Fosfofructoquinasa-1 (PFK-1). Fosfofructoquinasa-2 (PFK-2). Todas las anteriores. Es la fuente principal de Acetil CoA para el Ciclo de los Ácidos Tricarboxilicos: A partir de ácidos grasos (Síntesis de ácidos grasos y TAG). A partir de piruvato (Glucolisis). A partir del aminoácido leucina (Hidrolisis de proteínas). Todas las anteriores. Es otra fuente de Succinil CoA además de a partir del alfa-cetoglutarato. Metilmalonil CoA. Fenilanina y Tirosina. Argininosuccinato. Todas las anteriores. ¿Cuántos NADH y FADH resultan de una vuelta completa del ciclo?. 3 NADH & 1 FADH. 2 NADH & 2 FADH. 1 NADH & 3 FADH. Depende de en qué dirección vaya. ¿Quién es el principal donador de Pi hacia el ATP en la fosforilación a nivel de sustrato?. GDP. Sustrato. ADP. Residuos de NADH o FADH. ¿En que parte de la célula ocurre el ciclo de Krebs?. Membrana mitocondrial interna. Membrana mitocondrial externa. Matriz mitocondrial. Núcleo de la mitocondria. Resultado de la reacción que regula a la Fosfofructoquinasa 1, siendo una señal para ralentizar la glucolisis y síntesis de ácidos grasos en el cuerpo. Citrato. Fumarato. Malato. Oxaloacetato. |