option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciclo de Krebs

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciclo de Krebs

Descripción:
Bioquímica Ferrier 2do parcial UANL

Fecha de Creación: 2019/09/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En dónde ocurre el ciclo de los ácidos tricarboxílicos (krebs)?. Mitocondria. Membrana Interna. Citosol. Ribosomas.

¿Que tipo de vía tiene el ciclo de krebs?. Anaeróbica. Aeróbica. Ambas vías: anaeróbica y aeróbica.

La descarboxilación del piruvato por la vía aerobia produce cuántos ATPs?. 2 NADH + H = 6 ATP. Ninguno. 1 NADH + H = 3 ATP. 2 NADH + H = 2 ATP.

¿Cuántos ATP produce el ciclo de los ácidos tricarboxílicos por 2 piruvatos?. 24. 12. 32. 38.

¿Cuál es la principal fuente de Acetil CoA?. Citrato sintasa. Descarboxilación oxidativa del piruvato. a-cetoglutarato. Oxaloacetato.

¿Cuál es el producto final de la glucólisis aeróbica?. Oxaloacetato. Lactato. Piruvato. Malato.

¿Cuáles son las enzimas componentes del PDHC (multienzima complejo de la piruvato deshidrogenasa). Aldolasa A, B, C. E1, E2, E3. GLUT1, 2, 3, 4, 5.

La E1 llamada piruvato deshidrogenasa que coenzima requiere?. Ácido lipoico. Vitamina C. Tiamina (pirofosfato). Ácido Fólico.

El PDHC tiene dos enzimas reguladoras, ¿cuáles son?. E1 piruvato deshidrogenasa y E2 dihidrolipoil transacetilasa. FAD y NAD. E3 dihidrolipoil deshidrogenasa y E1 piruvato deshidrogenasa. PDH cinasa y PDH fosfatasa.

¿Qué enzima componente del PDHC necesita ácido lipoico y CoA?. E1 piruvato deshidrogenasa. E2 dihidrolipoil transacetilasa. E3 dihidrolipoil deshidrogenasa. PDH cinasa.

¿Con que coenzima funciona la E3 dihidrolipoil deshidrogenasa?. FAD y NAD. Ácido lipoico y CoA. Glucosa. Tiamina.

¿Quién fosforila y inactiva la E1?. PDH cinasa. PDH fosfatasa. PFK-1. PFK-2.

Es un inhibidor potente de PDH cinasa. Piruvato. Acetil CoA. PFK-1. PDH fosfatasa.

Es un fuerte activador de la PDH fosfatasa y estimula la actividad de la E1. Calcio 2+. Azufre. PDH cinasa. Sodio.

Es un trastorno raro, progresivo y neurodegenerativo causado por defectos en la producción de ATP mitocondrial. Wernike-Korsakoff. Síndrome de Leigh. Enfermedad de Pompe. Beriberi.

Si hay deficiencia de PDHC, ¿cuáles son sus síntomas?. Son variables, incluyen neurodegeneración, espasticidad muscular y es muerte temprana al inicio neonatal. Vómitos, nauseas, etc. hiperglucemia, cardiomelagia, anemia hemolítica.

¿A qué se debe el envenenamiento por arsénico?. Inhibición de complejos enzimáticos que requieren ácido lipoico como coenzima. Nada. Por el arsénico pentavalente.

¿Cuál es la enzima iniciadora de los ciclos de ATC?. Citrato sintasa. Acetil CoA. Piruvato. Oxaloacetato.

También inhibe la fosfofructoquinasa-1 (PFK-1) y activa la acetil CoA carboxilasa. Citrato. Succinato deshidrogenasa. Piruvato. a-cetoglutarato.

¿Quién es el inhibidor POTENTE de la aconitasa?. Fluoroacetato. Fluorcitrato. Arsénico pentavalente. PDH cinasa.

Es una toxina vegetal que se usa como pesticida, inhibe la aconitasa. Fluorocitrato. Fluoroacetato. Amital rotenona. CN.

El citrato pasa al isocitrato por la enzima.... Aconitasa. Succinato deshidrogenasa. Citrato sintasa. Isocitrato deshidrogenasa.

Es uno de los pasos limitantes de velocidad del ciclo de ATC. Produce la primera de 3 moléculas de NADH. Isocitrato por isocitrato deshidrogenasa a a-cetoglutarato. a-cetoglutarato por a-cetoglutarato deshidrogenasa a succinil CoA. Succinato por succinato deshidrogenasa a Fumarato. Malato por malato deshidrogenasa a oxaloacetato.

En esta reacción se produce el segundo NADH y el segundo CO2. a-cetoglutarato por a-cetoglutarato deshidrogenasa a succinil CoA. Succinil CoA por succinato tioquinasa a Succinato. Succinato por succinato deshidrogenasa a Fumarato. Malato por malato deshidrogenasa a Oxaloacetato.

Es la reacción está acoplada con la fosforilación de difosfato de guanosina (GDP) a trifosfato de guanosina (GTP). Citrato por aconitasa a isocitrato. Acetil Coa+Oxaloacetato por citrato sintasa a citrato. Isocitrato por isocitrato deshidrogenasa a a-cetoglutarato. Succinil CoA por succinato tioquinasa a Succinato.

¿Qué pasa en la oxidación de succinato? (Succinato por succinato deshidrogenasa a fumarato). Se libera NADH y CO2. Su coenzima FAD se reduce a FADH. Se libera GTP. Se hidrata.

El fumarato es hidratado a malato por cuál enzima?. Fumarasa. Succinato deshidrogenasa. Malato deshidrogenasa. Citrato sintasa.

En esta reacción se produce el último NADH. Isocitrato por isocitrato deshidrogenasa a a-cetoglutarato. Malato por malato deshidrogenasa a oxaloacetato. a-cetoglutarato por a-cetoglutarato deshidrogenasa a Succinil CoA. Fumarato por fumarasa a Malato.

¿Cuáles son las enzimas REGULADORAS más importantes del ciclo de krebs?. Citrato sintasa, isocitrato deshidrogenasa y a-cetoglutarato deshidrogenasa. PDH cinasa y PDH fosfatasa. Ácido lipoico, CoA. FAD y NAD.

Denunciar Test