Ciclo del nitrógeno
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ciclo del nitrógeno Descripción: NUTRIENTES Y GASES: NITROGENO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El nitrógeno es un elemento biogénico que encontramos incorporado en moléculas orgánicas que desempeñan funciones vitales para toda célula. Verdadero. Falso. El nitrógeno es un elemento constituyente básico de aminoácidos, ácidos nucleicos, azucares amidas y los polímeros que están moléculas forman. Verdadero. Falso. Relaciona según su estado de oxidación del compuesto. Nitrato. Oxido nitroso. Dióxido de nitrógeno. Nitrógeno gaseoso. Nitrito. Amoniaco. Oxido de nitrógeno. Nitrógeno orgánico. Es la forma más estable del nitrógeno. Nitrógeno gaseosos. Nitrato. Oxido nitroso. Muy pocos organismos tiene la capacidad de para fija el nitrogeno gaseoso, solo un reducido grupo de eubacterias (fototróficas y heterotróficas) y arquebacterias exhibe dicha capacidad. Verdadero. Falso. Ordena según el orden de procesos de transformación química que intervienen en el ciclo del nitrógeno. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Relaciona los nombres con su estructura correspondiente. Nitrato. Dióxido de nitrógeno. Nitrito. Oxido de nitrógeno. Oxido nitroso. Nitrógeno gaseoso. Amoniaco. Nitrógeno Orgánico. Este proceso demanda una gran inversión de energía (18-24 ATP), dada la estabilidad del triple enlace N≡N, La fijación del nitrógeno puede ser resumida la siguiente reacción. Ordena según su orden. 8H⁺ H₂ → + 2NH₃ + 8e⁻ + N₂. La reducción de nitrógeno molecular a amoniaco es catalizada por un complejo enzimático conocido como... Aminasa. Nitrogenasa. Reductasa. El complejo nitrogenasa cosiste en dos unidades de proteínas diferentes conocidas como: Dinitrogenasa. Reductasa de denitrogenasa. Reductasa de dinitrogenasa. Denitrogenasas. La actividad de la nitrogenasa puede ser medida en muestras de suelo, agua, un cultivo o un extracto celular, haciendo uso del método de reducción de acetileno. Verdadero. Falso. La nitrogenasa no es específica para N₂, sino que también demuestra afinidad por otras moléculas con triples enlaces, tales como cianuro (CN⁻) y acetileno. Verdadero. Falso. La nitrogenasa reduce el acetileno (HC≡CH) a etileno (H2C=CH2), un gas insoluble en agua, que puede ser detectado con facilidad haciendo uso de la técnica de cromatografía de gas. Verdadero. Falso. Un método alterno consiste en utilizar un isótopo pesado de nitrógeno como trazador del proceso de fijación de nitrógeno molecular. Se utiliza ¹⁵N, un isótopo radiactivo, como fuente de nitrógeno. Verdadero. Falso. Luego del periodo de incubación con el isotopo ¹⁵N, se procede a destilar el amoniaco producido. posteriormente se analiza la composición isotópica del amoniaco, haciendo uso de un espectrómetro de masa. La concentración de amoniaco marcado con ¹⁵N indicara el grado de ... actividad de la nitrogenasa. Actividad de fijación. Actividad de nitrógeno gaseoso. La reducción biológica de nitrógeno molecular es llevada a cabo únicamente por microorganismos eucariotas. Verdadero. Falso. Entre las bacterias, la actividad de fijación de nitrogeno se encuentra distribuida entre... Eubaterias. Arquebacterias. Heterotrofos. Autotrofos. EL complejo de la nitrogenasa es inactivado por el oxígeno de forma reversible. Verdadero. falso. Los microorganismos que fijan nitrógeno en ambientes aeróbicos han desarrollado diferentes adaptaciones metabólicas y estructurales para poder llevar a cabo la fijación de nitrogéno en un ambiente oxidante. Estos microorganismos aeróbicos protegen la nitrogenasa mediante: Remoción de oxigeno por el proceso de respiración. La producción de capas limosas. localización de la nitrogenasa en células especiales(ej. desarrollo heteroquistes en cianobacterias). La actividad del complejo de la nitrogenasa es también inhibida por la presencia de formas reducidas de nitrógeno en el ambiente. Verdadero. Falso. En el ambiente la presencia de bajas concentraciones de amoniaco, nitrato, urea y ciertos aminoácidos inhiben la actividad de la nitrogenasa. Verdadero. Falso. En la atmosfera terrestre también se lleva a cabo la fijación abiótica del nitrógeno molecular mediante... Electrificación. Reducción fotoquímica. Relacione según cual su producto principal de las siguientes fijaciones. Fijación de origen biologíco. fijación fotoquímica. Una de las enzimas más utilizada en la asimilación del amoniaco es la dehidrogenasa de ácido glutámico. Verdadero. Falso. El grupo amino que presenta el ácido glutámico puede ser transferido a otras moléculas orgánicas mediante transaminasas. De esta forma se originan otros amino ácidos, purinas y pirimidinas. Verdadero. Falso. El proceso de nitrificación consiste en la oxidación de amoniaco bajo condiciones estrictamente aeróbicas. En ambientes con un potencial redox alto, el amoniaco puede ser oxidado a óxidos de nitrógeno y a nitrato. Verdadero. Falso. siendo el amoniaco un compuesto estable, se requieren agentes oxidantes fuertes o agentes catalíticos para que se pueda efectuar su oxidación. Verdadero. falso. El proceso de nitrificación ocurre en dos etapas; comienza con la oxidación del amoniaco a nitritos, seguido de la oxidación del nitrito a nitrato. En cada una de estas etapas intervienen diferentes poblaciones de bacterias quimiolitotróficas. "Relaciona según sea el tipo de genero de bacterias que corresponda las siguientes oxidaciones". Oxidación de amoniaco a nitrito. Oxidación de nitrito a nitrato. La energía liberada durante esta fase del proceso de nitrificación es utilizada por Nitrosomonas y otras bacterias quimiolitotróficas para la reducción de CO2 a través el ciclo de... Ciclo de Calvin Benso. Ciclo del nitrógeno. Ciclo de krebs. Nitrobacter en particular exhibe una menor tolerancia a bajas temperaturas y a niveles altos de pH, en comparación con bacterias del género Nitrosomonas. Verdadero. Falso. Las bacterias quimilitotróficas nitrificantes están distribuidas ampliamente en suelos y cuerpos de agua dulce y salados, aunque sus densidades son por lo general bajas. Estas alcanzan densidades altas en hábitats que presentan concentraciones altas de amoniaco, en particular en lugares donde donde se lleva a cabo un proceso de descomposición de proteinas (amonificación) extenso. Verdadero. falso. Factores abioticos que afectan el proceso de nitrificación. Bajas concentraciones de Oxigeno menores de 0.3 mg/L. Presencia de altas concentraciones de materia orgánica. PH( valores minimas entre 5.5 y 6.7 , máximas entre 9.6 y 10.4). Metales(requerido aumento de concentraciones entre 10 y 100 veces). Temperatura (temperatura menores de 15 °c y mayores de los 35°C). "Se reportan diferentes límites de tolerancia al pH, para el proceso de nitrificación. No obstante, se observa una tendencia marcada a una disminución en la actividad de nitrificación según disminuye el pH." Se han reportado diferentes valores de PH óptimo para el proceso de nitrificación los cuales oscilan... pH<7. pH>9. PH entre 7.5 y 9. La actividad máxima de nitrificación se registra a lo largo de un rango amplio de temperaturas, que por lo general oscilan... T<15. T>35. T entre 15 y 35. El nitrato es una molécula poco soluble en agua, que es arrastrada por la lixiviación, en suelos que reciben lluvias fuertes. Verdadero. Falso. Verifique el siguiente enunciado "El nitrito es tóxico para los humanos, dado que se combina con la hemoglobina bloqueando el intercambio normal de gases con oxígeno.". Verdadero. Falso. los nitritos pueden reaccionar con compuestos aminados para formar nitrosaminas carcinogénicas. Bajo condiciones acídicas el nitrito se convierte en ácido nitroso, el cual es un reconocido agente mutagénico. Verdadero. falso. relacione según según su proceso. Denitrificación. Nitrificación. La denitrificación es un proceso de respiración anaerobia, donde el nitrato es utilizado como aceptador alterno de electrones en lugar de oxígeno, reduciéndose a ... Oxido nitrico (NO). Óxido nitroso (N₂O). Nitrógeno Molecular (N₂). Hay algunas bacterias (ej. Clostridium) que no reducen nitrato, pero que sí pueden reducir Oxido nitrico a amoniaco. Verdadero. Falso. La trayectoria disimilativo de nitrato , es llevado a cabo exclusivamente por eubacterias. Verdadero. Falso. segunda el trayecto disimilativo de nitrato (denitrificación), relacione la el complejo enzimatico que actua. NO₃→NO₂. NO₂→ NO. NO→N₂O. N₂O→N₃. Factores abióticos que afectan el proceso de denitrificación: Oxigeno. PH. Temperatura. Materia orgánica. Verifique el siguiente enunciado "El proceso de amonificación consiste en la generación de amoniaco como producto principal en la descomposición de materia orgánica nitrogenada". Verdadero. Falso. En la amonificación, Las Enzimas conocidas como deaminasas son las responsables del transferimiento del nitrógeno de moléculas orgánicas a otras moléculas orgánicas. verdadero. falso. La descomposición de la materia orgánica nitrogenada se produce bajo condiciones... Aerobias. Anerobias. El amoniaco en agua existe principalmente como: ión amonio (NH₄⁺). Hidróxido de amonio (NH₄OH). Ordene según la disoación de amoniaco en agua. NH₄⁺ ⇄ + OH⁻ ⇄ NH₃ NH₄OH. El ión amonio se absorbe fuertemente a material particulado y coloidal, especialmente en cuerpos de agua alcalinos, que contienen altas concentraciones de materia orgánica disuelta de naturaleza húmica. Verdadero. Falso. Aunque el NH4+ constituye una buena fuente de nitrógeno para las plantas, muchas algas y macrófitas localizadas en ambientes eutróficos crecen mucho mejor a expensas de nitrato,aún cuando se requiere que el nitrato sea reducido posteriormente a amoniaco. Verdadero. Falso. El trayecto asimilativo de nitrato es llevado a cabo por: plantas. Hongos. Algunas bacterias. La denitrificación es un proceso de llevan a cabo por... Plantas. Hongos. Bacterias. La amonificación de nitrito que se observa en el trayecto disimilativo es llevada a cabo por organismos fermentativos que utilizan los electrones del coenzimo NADH para reducir nitrito en lugar de reducir a un compuesto orgánico, por lo tanto, no es un caso de respiración aerobia. Verdadero. Falso. El nitrógeno puede entrar a un ambiente natural en las siguientes formas: N2, HNO3, y NH4+ disueltos; como NH4+ adherido a materia particulada y como materia orgánica disuelta o adherida a materia particulada. Verdadero. Falso. En adición a la pérdida de nitrógeno que acarrea el proceso de denitrificación, ¿se pueden producir pérdidas de nitrógeno en ambientes naturales como resultado de los procesos de nitrificación y amonificación.?. Verdadero. Falso. Bajo condiciones anaeróbicas la nitrificación se reduce y puede cesar cuando el potencial redox alcanza valores mayores a 0.4 V. Verdadero. Falso. En suelos, una gran parte del amoniaco (NH3) producido por la amonificación es reciclado rápidamente y convertido a aminoácidos en las plantas. Dado que el amoniaco (NH3) es volátil, una parte de éste se puede perder por vaporización (particularmente en suelos que presentan una alta alcalinidad). Verdadero. Falso. Nos referimos al proceso de... Denitrificación. Amonificación de nitrato. La amonificación de nitrato, tiene como producto principal al amoniaco. Verdadero. Falso. Las reductasas de nitrato que intervienen en el trayecto asimilativo son proteínas solubles que no son afectadas por el oxígeno, mientras que su contraparte en el trayecto disimilativo son proteínas ligadas a la membrana citoplasmática cuya síntesis es reprimida por oxígeno. Verdadero. Falso. Relaciona cual trayecto es afectada por la presencia de oxigeno. Trayecto asimilativo. Trayecto disimilativo. Relacione segun el mecanismo de nitrogeno de los siguientes trayectos asimlativo y disimilativo(denitrificación). Trayecto asimilativo. Trayecto disimilativo (Denitrificación). |