CIE-10 NEOPLASIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CIE-10 NEOPLASIAS Descripción: Preguntas sobre cie-10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El Diagnóstico de Sospecha se codifica como. Diagnóstico Cierto. No se codifica. Diagnóstico Secundario. No son neoplasias : Masa o bulto. Nódulo hiperplasia. Metaplasia Displasia. Todas son correctas. El capítulo 2 de neoplasias , está comprendido en las secciones. C00 Y D49. C22 Y D89. C00 Y C99. D00-D49. La neoplasia secundaria consiste en: La aparición de un tumor a partir de la extensión de otro primario. Es el tumor original. Aumento del número de células de un tejido. Cambio de una célula o un tejido hacia una forma celular menos diferenciada. Para una correcta codificación (neoplasias) se necesita determinar el comportamiento a partir de : La morfología y histología. HC. Procedimiento. Si es maligna o benigna. Primaria o secundaria. Tipos de neoplasias. Maligna, primaria,secundaria,in-situ,benigna,de evolución incierta, no especificada. Maligna , benigna y metástasis. Contigüidad y a distancia. Al carcinoma in situ se le denomina también como. Intraepitelial. Invasivo. Infiltrante. Benigno. La neoplasia benigna es. Crecimiento local y no diseminable. No tiene localización y es no diseminable. Diseminable y crecimiento local. Metastásica. Tabla de neoplasia , el lugar anatómico corresponde a: Eje horizontal (filas). Eje vertical (filas). Eje horizontal (columnas). Eje vertical (columnas). ¿Cuantas columnas tiene la tabla de neoplasias?. 6. 4. 8. 7. Para codificar una neoplasia necesitamos 2 códigos. Localización anatómica + comportamiento + Morfología/histología. Morfología/histología. Comportamiento + localización anatómica. Define: Hiperplasia. Metaplasia. Anaplasia. Displasia. Definiciones del tipo de extensión y de diseminación a distancia : Contigüidad. A distancia. Extensión linfática. Diseminación hemática. Implantes. Define: Neoplasia de evolucion incierta. Neoplasia no especificada o sin especificar. Neoplasia benigna. La morfología y histología hacen referencia a: Forma y estructura. Comportamiento y a la célula. Lugar y forma. Lugar de origen y focalización. Los códigos de morfología aparecen en: IAE. LT. CIE-O. Procedimientos. Apéndices. ¿El código de cie-o con cuantos caracteres consta?. 5 caracteres. 6 caracteres. 3-5 caracteres. 3-7 caracteres. Los 4 primeros dígitos del código de cie-o ¿Que identifican?. Tipo histologico. Comportamiento. Grado de diferenciación. Benigno o maligno. Metástasis. El quinto dígito de cie-o ¿Que identifica?. Comportamiento. Tipo histológico. Grado de diferenciación. Grado de especificación. En el caso de que una neoplasia primaria ¿Que deberíamos hacer?. Añadir en el quinto dígito /6. Añadir en el sexto dígito /6. Añadir en el quinto dígito /9. Añadir en el sexto dígito /3. Cuando un paciente presenta múltiples localizaciones metastásicas de un mismo tumor maligno primario ¿Cuantos códigos deberemos añadir?. Un solo código de neoplasia. Tantos códigos como localizaciones haya afectados. Un código de morfología metastásica. Dos códigos de morfología metastásica. Cuando un diagnostico morfológico indique dos adjetivos y este tengan diferente codigo numérico.... Se usará el de mayor valor numérico ya que implica mayor especifidad. Se usará el de menor valor numérico ya que implica mayor especifidad. Se usará el de menor especificad ya que implica mayor valor numérico. Se usará el de mayor especificad ya que implica menor valor numérico. Cuando no se especifica si un tumor es primario o secundario será considerado : Primario excepto en los tumores de hígado y del sistema linfático. Secundario excepto en los tumores de hígado y del sistema linfático. Secundario excepto en los tumores de corazón y médula espinal. Primario excepto en los tumores de corazón y médula espinal. Cuando no se especifica si es primario o secundario sera considerado primario EXCEPTO. Hígado y sistema linfático. Corazón y médula espinal. Hígado y riñón. Corazón y sistema linfático. Une: 0. 1. 2. 3. 6. 9. Cuando una neoplasia maligna primaria con localización inicial conocida INVADE o INFILTRE estructuras codificables dentro de la misma categoría ..... Solo se codificará el punto de origen de neoplasia primaria. Solo se codificará el punto de origen de neoplasia con metástasis. Solo se codificará la localización de la neoplasia primaria. Solo se codificará el punto de origen de neoplasia con metástasis. Caso : Adenocarcinoma de ángulo hepático de colon que infiltra colon transverso: dp: neoplasia maligna de angulo hepático + cie-o. dp: neoplasia maligna de colon + cie-o. dp: adenocarcinoma + neoplasia de colon transverso. Neoplasias malignas contiguas dentro de la misma categoría , con localización de origen no conocida se codificarán : Subcategorías o códigos 8 (lesiones solapadas). Categorías o códigos 8 (lesiones solapadas). Categorías o códigos 9 (lesiones solapadas). Subcategorías o códigos 9 (lesiones solapadas). Una neoplasia maligna primaria de origen conocido con neoplasias contiguas pertenecientes a distintas categorías pero a la misma sección, se codificarán. La primera como primaria y la segunda como metástasis. La primera como maligna y la segunda como metástasis. La primera como metástasis y la segunda como primaria. Se codificarán como solapadas, en un único código. Se codificarán como contiguas, en un único código. Adenocarcinoma de ángulo hepático de colon que infiltra higado. DP: neoplasia maligna de angulo hepático + CIE-O-3 Añadiendo un /3 de maligno. DP: adenocacinoma + CIE-O-3 Añadiendo un /6 de maligno. DS: neoplasia maligna de angulo hepático + CIE-O-3 Añadiendo un /6 de maligno. DS: adenocacinoma + CIE-O-3 Añadiendo un /3 de maligno. Cuando el dx incluye el término metastásico y no se especifica si es tumor maligno es primario o secundario, se deben seguir los siguientes pasos (Son 2). Examinar la HC. Consultarle al médico. Verificar el tipo histológico. Buscar en la lista tabular. Deberemos de irnos al cie-o. Cuando el termino es metastasico y no se especifica si el TM es primario o maligno Será primario excepto (Son 8). Cerebro. Corazón. Diafragma. Ganglios linfáticos. Riñón. Higado. Apéndice. Hueso. Mediastino. Meninges. Neoplasias contiguas de distinta categoria pero dentro de la misma seccion, cuya origen no pueda ser determinada, se codificará como: Código de localizaciones contiguas. Código de localizaciones solapadas. Código de localizaciones especificas. Origen no especificado. Los tumores múltiples de una misma localización anatómica que no son contiguos. Codificarse con diferentes códigos para cada una de las localizaciones. Codificarse con un código para indicar las localizaciones juntas. Será metástasis ya que invade muchos tejidos y no tienen relación. Un único código, neoplasia. Para identificar la lateralidad. Derecha e izquierda. No se especifica el lado derecho ya que el izquierdo es mas util. Solo pondremos bilateral. Solo hay que indicar un lado. Derecho. Todas son falsas. Si nos indica en un tumor "no especificado "¿Deberemos de buscar e identificar su HC para saber su lateralidad ?. Si. No. Las neoplasia linfáticas y hematopéyicas se originan en una o en diversas localizaciones de forma simultánea y sus células neoplásicas pueden circular por el torrente sanguíneo y linfático se consideran : Siempre neoplasias primarias. Siempre neoplasias secundarias. Siempre neoplasias no especificas. Siempre neoplasias in situ. Siempre neoplasias benignas. ¿Que indica el quinto dígito de la subcategoria de los Linfomas?. La localización afectada. La extensión del tumor. Grado de expecificación. Tipo de tumor. ¿Que indica el quinto dígito de la subcategoria de el Mieloma múltiple y las leucemias?. Indica la etapa de la enfermedad. Grado de enfermedad. Especifidad del tumor. Localización del tumor. ¿Cuando se utilizara en los Mielomas múltiples y leucemia un código de Historia personal Z85.6?. Cuando hayan transcurrido 7 años desde haber alcanzado la remisión completa y durante ese mismo periodo de tiempo hayan estado sin tratamiento para la neoplasia. Cuando hayan transcurrido 5 años desde haber alcanzado la remisión completa y durante ese mismo periodo de tiempo hayan estado sin tratamiento para la neoplasia. Cuando hayan transcurrido 7 años sin tratamiento para la neoplasia. Cuando hayan transcurrido 2 desde haber alcanzado la remisión completa y durante el mismo periodo de tiempo. ¿Que tres categorías dentro de la sección neoplasias de tejidos hematopoyéticos y relacionados no utilizan el quinto dígito?. C86 , C88 y C96. C80, C86 y C92. C80, C84 y C96. C86, C88 y C91. Los tumores neuroendocrinos (TNE) surgen de. Células endocrinas o neuroendocrinas distribuidas a lo largo del organismo. Células endocrinas distribuidas a lo largo del organismo. Células neuronales. Linfomas, el quinto dígito que indica la localización afectada. 0. 1,2,3,4,5,6. 7. 8. 9. Mieloma multiple y leucemias , el quinto digito de la categoría indicar. 0. 1. 2. ¿Que significa TEGEP?. Gastroenteropancreático. Gastroenteritis. Neuroendocrinas. ¿Que tumor es capaz de producir hormonas ?. Carcinoide. Linfoma. Carcinoma de células de Merkel. Insulinoma. Adenoma. El tumor carcinoide es un tumor que se desarrolla de células. Enterocromatines. Exocrinas. Carcinoides. Enterocromafines. Caso: Tumor Carcinoide maligno de estómago, Síndrome de Wermer y Síndrome de Carcinoide. DP: tumor carcinoide de estomago + 3240/3 + DS síndrome carcinoide + neoplasia endocrina múltiple. DP: sindrome de carcinoide + DS wermer + carcinoma maligno de estómago. DP: Tumor carcinoide de estomago + DS sindrome carcinoide + neoplasia endocrina multiple. DP: neoplasia endocrina múltiple + 3240/6. El carcinoma de Merkel tambien se llama : Carcinoma neuroendocrino de piel. Displasia de células de la piel. Adenoma. Hiperplasia. Sarcoma de piel. El carcinoma de Merkel es producido por : Un crecimiento incontrolado de las células. Un aumento de la temperatura de las células. Un aumento del tamaño de las células. Debido a una metástasis de un tumor. Aumento del número de células de un tejido. Transformación de un tejido maduro y diferenciado por otro también maduro, de la misma estirpe. Cambio de una célula o un tejido hacia una forma celular menos diferenciada. Alteración de la forma , tamaño y organización de las células de un tejido. No son neoplasias (Son 3). Masa. Lesión. Bulto. Quiste. Nódulo. Tabla de neoplasia, para el comportamiento corresponde a: Eje vertical (columnas). Eje horizontal (filas). Eje vertical (filas). Eje horizontal (columnas). La lista tabular agrupa las neoplasias en categorías y secciones por su comportamiento. |