option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cienc exp

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cienc exp

Descripción:
autónoma

Fecha de Creación: 2019/10/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 102

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El ser vivo es un organismo. vivo. muerto. inerte.

Los organismos inertes pueden ser natural/artificial/ambas. naturales. artificiales. ambas.

Las celulas pueden ser organismos. unicelulares. multicelulares. unicelulares o pluricelulares.

Las funciones vitales son las ______ de la vida.

Las funciones del metabolismo incluyen... nutrición, respiración, síntesis. nutrición, respiración, reproducción. nutrición, adaptación, reproducción.

Las funciones de auto perpetuación incluyen... control del estado de equilibrio, reproducción, adaptación. nutrición, respiración, reproducción. respiración, reproducción, nutrición.

Un organismo vivo es cualquier materia con estructura organizada que metaboliza y auto perpetúa. Verdadero. Falso.

En el proceso de nutrición los nutrientes se utilizan como... adaptación y combustible. material de construcción y combustible. combustible, reproducción y adaptación.

La materia viva está compuesta de (elementos biogénicos)... carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, fósforo, azufre. fósforo y potasio.

Los principios inmediatos de la materia viva son: //. organicos, inorganicos. organicos, inorganicos y biocatalizadores. organicos, inorganicos y oligoelementos.

Los biocatalizadores son... hormonas. enzimas, vitaminas y hormonas. vitaminas y hormonas.

La organización estructural (química) del ser vivo está formada por... átomos, moléculas, orgánulos, células. átomos. moléculas, orgánulos, bacterias y muchos protozoos.

Los organismos unicelulares son... bacterias, algunos hongos, algunas algas y muchos protozoos. colonias, tejidos, órganos, sistema de órganos y aparatos.

Los organismos pluricelulares son... bacterias, algunos hongos, algunas algas y muchos protozoos. colonias, tejidos, órganos, sistema de órganos y aparatos.

Niveles de organización de organismos en relación con el medio (ordenar): f. familia, sociedades, población, comunidad, ecosistema, biosfera. familia, sociedades, comunidad, población, ecosistema, biosfera. familia, comunidad, biosfera, ecosistema.

Ordenar definiciones: Biosfera. Ecosistema. Comunidad. Especie. Poblaciones. Individuo. Sistema. Órganos. Tejido. Célula.

Las celulas pueden ser: eucariotas (si no tiene núcleo) o procariotas (si tiene núcleo). eucariotas (si tiene núcleo) o procariotas (si no tiene núcleo).

Los tipos de células eucariotas son... fúngica, vegetal o animal. fúngica. vegetal o animal.

UNIR. : : Animal. Plantas. Fungi. Protista. Archeobacterias. Eubacterias:.

Une. INVERTEBRADOS. VERTEBRADOS.

L@s presentan pelo, patas, caminan y viven en tierra (excepto si son acuáticos), repiran por pulmones y son vivíparos. mamíferos. aves.

Los ___ presentan escamas, aletas, nadan, respiran por branquias, son ovíparos y viven en el agua. peces. aves. mamíferos.

L@s _______ presentan plumas, alas y patas, vuelan, respiran por pulmones, son ovíparos y viven en la tierra. aves. mamíferos.

Los _______________ presentan piel húmeda, patas, nadan o saltan, respiran por pulmones, son ovíparos y viven en agua y tierra. anfibios. reptiles.

Los _________ presentan escamas, patas (o no), reptan o caminan, respiran por pulmones, son ovíparos y viven en tierra. anfibios. reptiles.

Los animales invertebrados se clasifican en dos grupos: con protección corporal y sin protección corporal. anélidos y artrópodos.

Los animales invertebrados que tienen protección corporal son... artrópodos, moluscos y equinodermos. artópodos, moluscos y poríferos. artópocos, celentéreos y poríferos.

Los animales invertebrados que no tienen protección corporal son... . gusanos, poríferos y celentéreos. artópodos, gusanos y equinodermos. celentéreos, artrópodos y gusanos.

En cuanto al reino vegetal... UNIR. No tienen flores ni semillas. Sí tienen flores y semillas.

La nutrición es... un proceso voluntario por el cual el organismo obtiene materia (alimentos) del medio ambiente. un proceso involuntario por el cual el organismo obtiene materia útil (nutrientes) de los alimentos.

La alimentación es... un proceso voluntario por el cual el organismo obtiene materia (alimentos) del medio ambiente. un proceso involuntario por el cual el organismo obtiene materia útil (nutrientes) de los alimentos.

A nivel celular, los procesos de alimentación: están representados por absorción (osmosis, difusiones, transporte activo) y endocitosis (fagocitosis y picnocitosis). se realizan por regiones especializadas del organismo (plantas, por raíces y hojas, y animales con sistemas digestivos).

A nivel pluricelular, los procesos de alimentación: están representados por absorción (osmosis, difusiones, transporte activo) y endocitosis (fagocitosis y picnocitosis). se realizan por regiones especializadas del organismo (plantas, por raíces y hojas, y animales con sistemas digestivos).

El transporte de nutrientes hasta las células del organismo... distancia corta: entre células adyacentes y distancia larga: tejido vascular o sistema circulatorio. distancia corta: tejido vascular y sistema circulatorio y distancia larga: entre células adyacentes.

Elige la correcta. . La alimentación de la célula se denomina endocitosis y la expulsión de desechos fagocitosis. La alimentación de la célula se denomina fagocitosis y la expulsión de desechos endocitosis. La alimentación se denomina endocitosis y la expulsión pinocitosis.

La pinocitosis es... una digestión de pequeñas partículas o líquidos producto de la formación de vesículas muy muy pequeñas. una digestión de pequeñas partículas o líquidos producto de la formación de vesículas de tamaño mediano. una digestión de pequeñas partículas o líquidos producto de la formación de vesículas muy grandes.

La fagocitosis puede ser llevada a cabo por todos los tipos celulares. Sí. No.

Según la fuente de la materia (nutrición) un organismo puede ser.. autótrofo si es orgánica y heterótrofos si es inorgánica. autótrofo si es inorgánica y orgánica si es heterótrofo.

Ordena las fases del proceso de la fase lumínica de la fotosíntesis. absorción de energía luminosa por los fotosistemas I y II. producción de hidrógeno en forma de NADPH por medio del FS I. Recuperación del FSI a partir del FS II con producción de ATP. Recuperación del FS II a partir de la fotólisis del H2O y obtención de O2.

Los organismos por su alimentación en una cadena trófica pueden ser... productores o consumidores. productores o autótrofos. productores o detritívoros.

Los productores convierten la energía ambiental en enlaces de carbono, y los ejemplos más comunes son los autótrofos. Verdadero. Falso.

Los consumidores obtienen su energía de los enlaces de carbono originados por los productores, y los ejemplos son los heterótrofos. verdadero. falso.

Orden de niveles tróficos: herbívoro. carnívoro. omnívoro. carroñero. detritívoro/saprófago. descomponedor.

Un consumidor primario es... el último en la cadena trófica. el primero en la cadena trófica.

Los principios de una nutrición adecuada en humanos son... suficiencia energética, equilibrio de nutrientes, calidad de los nutrientes, variedad de alimentos. proteínas, carbohidratos y lípido. energía ingerida=energía gastada.

Equilibrio de nutrientes en el ser humano: porcentajes correctos. Proteínas. Carbohidratos. Lípidos.

El principio de la suficiencia energética es... energía ingerida=energía gastada. energía necesaria=energía consumida.

La calidad biológica de los nutrientes y la variedad/representación de todos los grupos de alimentos son dos principios de una nutrición adecuada en humanos. Verdadero. Falso.

La proporción adecuada de un plato diario saludable es mitad vegetales verdes + 1/4 cereales y hortalizas y 1/4 carne, pescado o huevo + frutas. Verdadero. Falso.

En la cavidad oral tenemos... labios, paladar duro y blando con úvula, mejillas, dientes, lengua con papilas. Verdadero. Falso.

Las papilas gustativas son... ácido, salado, amargo y dulce. Verdadero. Falso.

En los dientes hay 8 piezas por cuadrante. Verdadero. Falso.

La faringe tiene función de paso. respiratorio. digestivo. respiratorio y digestivo.

La faringe se compone, de arriba a abajo, de: nasofaringe, orofaringe, laringofaringe. Verdadero. Falso.

El esófago mide unos 25 cm y está... situado por detrás de la tráquea, atraviesa el diafragma por delante de la aorta y termina en cardias del estómago. situado por detrás del diafragma, atraviesa la tráquea por delante de la aorta y termina en cardias del estómago.

El estómago consta de... ESTÓMAGO.

El intestino delgado mide unos 5,4 m y consta de duodeno, yeyuno e íleon con válcula ileocecal. Verdadero. Falso.

El intestino grueso o colon consta de: INTESTINO GRUESO/COLON.

Para una fotosíntesis adecuada hacen falta 3 cosas:___________, _________ y __________. Este proceso se produce principalmente en las hojas de la planta, donde hay un montón de estomas, que son un tipo de poro vegetal que se encuentra en la superficie de las hojas y es capaz de intercambiar O₂ y CO₂. dióxido de carbono, luz y agua. oxígeno, nitrógeno y dióxido de carbono.

La ósmosis es. un tipo de difusión en la que el agua suele pasar de zonas de alta concentración a zonas de baja concentración. cuando las moléculas del agua se moverán hacia dentro o fuera de la célula desde zonas donde haya más agua a zonas donde haya una baja concentración de este líquido. ambas son correctas.

La digestión total de un alimento puede durar entre... 1 y 2h. 10h y varios días. 5 y 6 h.

Hacer la digestión (entre estómago y duodeno) dura entre 2 y 4 hs. Verdadero. Falso.

__________________ influye(n) en el tiempo que tarda un alimento en recorrer los 9m del tracto digestivo. La naturaleza (sólida o líquida) del alimento y su composición. El estado de salud del aparato digestivo. ambas son correctas.

En el corazón hay tres capas de diferentes tejidos, del interior al exterior: */,. endocardio, miocardio y pericardio. pericardio, miocardio y endocardio. endocardio, pericardio y miocardio.

Hay dos aurículas y dos ventrículos, tanto derecho como izquierdo. Verdadero. Falso.

Elige la correcta. Sístole contracción diástole relajación. Sístole relajación diástole contracción.

El/la ______ es un líquido incoloro formado por _________ sanguíneo y por glóbulos blancos; es la parte de la sangre que se escapa o sobra de los capilares sanguíneos al ser estos porosos. linfa/plasma. plasma/linfa.

La sangre se compone de. plasma (60%), pocos glóbulos blancos pocos y muchos glóbulos rojos. plasma (60%), muchos glóbulos blancos pocos y pocos glóbulos rojos.

La respiración es el proceso por el cual el ser vivo obtiene energía oxidando ________________ los nutrientes energéticos. totalmente. parcialmente. totalmente y parcialmente.

La respiración es un proceso que se realiza a nivel... celular. interno. externo.

En función de la disponibilidad de oxígeno las células pueden ser. aeróbicas. anaeróbicas. facultativas. todas son correctas.

Las células ________ pueden obtener energía tanto en presencia como en ausencia de oxígeno. facultativas. orgánicas.

La respiración funciona realizando un intercambio de gases entre el organismo y el medio. En función de la adaptación al medio del ser vivo puede tener lugar en diferentes órganos especializados (tráqueas, branquias y pulmones). Verdadero. Falso.

Unir 4 tipos de respiración con ejemplos. Difusión en cortas distancias entre células a través de la piel. Por tráqueas para ventilar los tejidos, por el movimiento de bombeo del cuerpo. Por branquias con formas que favorecen la superficie de contacto con el medio. Por pulmones.

En el ser humano de arriba a abajo esta primero la ________ y luego la _______. faringe/laringe. laringe/faringe.

Los principales conductos y estructuras del tracto respiratorio superior son: nariz, cavidad nasal, boca, garganta (faringe) y laringe. nariz, cavidad nasal, boca y laringe. cavidad nasal, boca, garganta (faringe) y laringe.

El sistema respiratorio se encuentra recubierto por una membrana mucosa que segrega moco, que atrapa pequeñas partículas de polvo y humo. Verdadero. Falso.

Funciones principales de la laringe: respiratoria y de protección. respiratoria, y de fonación. respiratoria, de fonación y de protección.

Está situada entre ___________ , y está formada por cartílagos y músculos. la faringe y la tráquea. el diafragma y las costillas.

El tracto respiratorio inferior consta de: tráquea, y dentro de los pulmones los. bronquios, bronquiolos y alvéolos. bronquios y bronquiolos.

En los ___________ es donde se produce el intercambio de gases como el dióxido de carbono y oxígeno con el exterior del cuerpo. alveolos pulmonares. bronquiolos. pulmones.

Los________ recubren los bronquios principales para remover microbios y residuos desde el interior de los pulmones. cilios. piloidales.

En la respiración tranquila la inspiración y espiración pueden ser tranquilas o forzadas. Verdadero. Falso.

En la reproducción... se aumenta el número de organismos. se garantiza la transmisión y conservación de la información genética de generación en generación. ambas son correctas.

La reproducción asexual se realiza tanto en organismos haplontes como en diplontes. sólo haplontes. verdadero.

La reproducción asexual puede ser. bipartición. gemación. división múltiple. esporulación.

La reproducción sexual se forma por dos procesos esenciales. meiosis (fusión de gametos) y fecundación (formación de gametos). meiosis (formación de gametos) y fecundación (fusión de gametos).

La reproduccion en el reino animal... -: -: ovíparos. ovulíparos. vivíparos. ovovivíparos.

La plantas pueden ser... criptógamas si no tienen flores y se reproducen mediante esporas y fanerógamas si tienen flores y se reproducen mediante flores y semillas. fanerógamas si no tienen flores y se reproducen mediante esporas y criptógamas si tienen flores y se reproducen mediante flores y semillas.

ejemplos de plantas: criptógamas. fanerógamas.

Unir. Gimnospermas. Angiospermas.

en los angiospermas __________ es la estructura con función reproductora. la flor. los estambres. el gineceo.

Las flores imperfectas tienen gineceo O androceo y las perfectas tienen ambas estructuras. Verdadero. Falso.

partes de la flor. corola. pétalo. pedúnculo. cáliz. sépalos. pistilo. estambres.

Unir. ovario súpero. ovario ínfero. ovario medio.

el aparato reproductor femenino en las flores es el gineceo compuesto por ... estigma, estilo y ovario. estambres y ovarios.

el aparato reproductor masculino en las flores es el androceo compuesto por ... estigma, estilo y ovario. los estambres (filamento, antera, tecas, sacos polínicos, granos de polen).

La polinización se vale del... viento, agua, insectos y aves. insectos y viento.

La misión principal de los frutos es la... protección de las semillas. dispersión de las semillas. ambas son correctas.

Partes del fruto (fuera a dentro). exocarpio, mesocarpio y endocarpio. mesocarpio, endocarpio y exocarpio. mesocarpio, exocarpio y endocarpio.

Los frutos simples son los que proceden de una sola flor y se dividen en secos y carnosos. Sí. No.

En cuanto a los frutos secos... indehiscentes: no se abren al llegar a la madurez. dehiscentes: se abren al llegar a la madurez. indehiscentes: se abren al llegar a la madurez. dehiscentes: no se abren al llegar a la madurez.

Denunciar Test