CIENCIA CEREBRAL 2 bi T
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CIENCIA CEREBRAL 2 bi T Descripción: CIENCIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Seleccione las estructuras que no pertenecen al cerebro anterior, y que forman parte del sistema límbico: Hipotálamo. Hipocampo. Formación reticular. Amígdala. Los efectos de la _______ sobre la respuesta a expresiones emocionales son sexualmente dimórficos. testosterona. oxitocina. vasopresina. El mecanismo básico de procesamiento numérico, neuroanatómicamente depende del surco intraparietal. Verdadero. Falso. El componente conductual no permite comunicar un determinado estado emocional a otros individuos de la misma especie. Verdadero. Falso. Los significados de las palabras forman una red en la que los significados más parecidos están conectados más débilmente. Verdadero. Falso. La conexión del sistema ventral se establece por las fibras de sustancia blanca que implican principalmente tres vías: (seleccionelas). el fascículo longitudinal inferior. el fascículo arqueado. el fasículo uncinado. el fascículo frontooccipital. No existen límites a la incorporación de los fonemas relativos a una segunda lengua, en función de la edad de adquisición (noción de período crítico), así como del grado de correspondencia entre las categorías fonológicas de la lengua materna y las de la segunda lengua. Verdadero. Falso. La _______ mejora la inferencia emocional. vasopresina. testosterona. oxitocina. Las emociones involucran un procesamiento cognitivo que permite al individuo hacer una valoración de la situación y ser consciente del estado emocional en el que se encuentra (componente cognitivo o sentimiento). Verdadero. Falso. El significado o concepto asociado a una palabra en distintos idiomas es el mismo, mientras que su representación léxica (forma fonológica) no lo es. Verdadero. Falso. El cálculo es una habilidad multifactorial, que implica la utilización de capacidades verbales, atencionales, espaciales, memorísticas y ejecutivas. Verdadero. Falso. Pacientes que tienen dificultades para manifestar las emociones por medio de la modulación del tono del lenguaje. Tienen lesiones en cuáles de las siguientes áreas, seleccione las correctas: En las porciones suprasilvianas de los lóbulos frontal anterior. En las porciones suprasilvianas de los lóbulos frontal posterior. Parietal posterior del hemisferio derecho. Parietal anterior del hemisferio derecho. El cerebro del ser humano ya está preparado desde el nacimiento para distinguir grupos de objetos según el número de elementos que los forman. Verdadero. Falso. Según Piaget, el niño no aprende a abandonar su propio punto de vista para tomar la perspectiva del otro hasta los 3 o 4 años. Verdadero. Falso. El desarrollo del sistema numérico verbal se realiza en la etapa de educación secundaria, desde los 13 a los 18 años. Verdadero. Falso. La relación entre testosterona y conducta agresiva no sólo es bidireccional sino que está mediada por una tercera variable: el afán de dominancia. Verdadero. Falso. En los recién nacidos las fibras de la vía ___________, que conectan la circunvolución frontal inferior ventral con la corteza temporal, estarían ya presentes; sin embargo, la vía dorsal (fascículo arqueado) presentaría unas características muy diferenciadas (todavía inmaduras) con respecto a las conexiones observadas en el adulto. ventral. dorsal. basal. Las _______ incluye la combinación de complejos patrones de expresiones faciales, gestos, posturas corporales o modelos dinámicos de voz, entre otros. señales de interacción. señales del lenguaje. señales sociales. Las teorías _______ distinguen entre emociones básicas y emociones complejas. dimensionales. de componentes múltiples. categóricas. Una emoción como respuesta (sin tener presente el aspecto consciente del sentimiento) presenta tres componentes diferenciados: (seleccionelos). Volitivo. Conductual. Cognitivo. Endocrino. Neurovegetativo. _______ sostiene que aquellas especies que viven en grupos sociales más extensos y complejos muestran un desarrollo cerebral más avanzado, es decir, un mayor porcentaje de neocorteza cerebral. La hipótesis del cerebro social. La hipótesis de la neocorteza. La hipótesis de la conducta social. La incremento de testosterona, está relacionado con la supervivencia porque minimiza la exposición a conductas de riesgo. Verdadero. Falso. La cantidad máxima de elementos se pueden percibir sin tener que contar es: 4. 3. 2. Los mecanismos cerebrales responsables de los movimientos faciales voluntarios y de los movimientos faciales automáticos de las emociones son diferentes. Verdadero. Falso. _______ permiten a los pacientes con daño prefrontal actuar de manera más o menos normal en situaciones cotidianas. Las demás regiones del cerebro. Las conductas por defecto. Las funciones ejecutivas. El ser humano es el único que muestra una especial habilidad para adquirir y desarrollar el lenguaje. Verdadero. Falso. |