ciencia de los materiales
|
|
Título del Test:![]() ciencia de los materiales Descripción: test 1 xde ciencia de los materiales |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo se puede eliminar la austenita residual de un acero inoxidable ferrítico?. Con un revenido a 780ºC. Con un revenido a 300ºC durante un tiempo de 1 minuto por mm de espesor de la pieza. No se forma austenita residual. Con un normalizado a 100ºC durante 1 día. ¿Qué diferencia existe entre la reacción eutéctica y la eutectoide?. Ninguna, son la misma reacción, simplemente se le cambia el nombre según el diagrama de fases que utilicemos. La reacción eutéctica solo se da en el diagrama Pb-Sn, mientras que la eutectoide en el Fe-C. La temperatura a la que ocurre cada una de ellas. En la eutéctica, una fase líquida se transforma en dos fases sólidas, mientras que en la eutectoide una fase sólida se transforma en dos fases sólidas. Ordenando de mayor a menor la dureza, ¿cuál sería la opción verdadera?. Acero con 0,1% C > acero con 0,3% C > perlita > cementita. Cementita > perlita > acero con 0,3% C > acero con 0,1% C. Perlita > cementita > acero con 0,1% C > acero con 0,3% C. Cementita > acero con 0,3% C >perlita > Acero con 0,1% C. ¿Qué ventaja aporta el titanio con respecto a los aceros?. Su precio. Su resistencia absoluta. Su resistencia específica. Su conductividad eléctrica. ¿Qué tipo de aleación es una superaleación?. Aleación de alumino. Aleación de níquel. Aleación de cobre. Aleación de platino. ¿Cuál es aproximadamente la temperatura de grafitización de una fundición maleable?. Por encima de 730 grados centígrados para que se forme austenita. 400 grados centígrados. Depende de la cantidad de carbono. Algo inferior a la eutectoide para que no se forme austenita. ¿Para qué se añade Silicio en las fundiciones grises?. Para estabilizar la formación grafito. Para mejorar la forjabilidad de la aleación. Para mejorar la dureza del acero. Para estabilizar la formación de cementita. ¿Qué material se comporta mejor frente a la corrosión?. Acero galvanizado. Titanio. Acero martensítico. Latón. En el diagrama de fase del acero, la curva de solubilidad: Marca el máximo porcentaje de carbono que puede contener la ferrita. Marca el paso de austenita a cementita. Indica la temperatura a la que la austenita cambia a ferrita sólo para aleaciones con un 0´8% de carbono. Indica la temperatura a la que aparece la perlita, para cada porcentaje de carbono. Responde cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. Una aleación del 1´1% C a temperatura ambiente tendrá el corazón de grano cementítico. Una aleación del 0´8% C tendrá un 12% de cementita. Una aleación del 0´7% C tendrá un saco cementítico. Una aleación del 0´7% C enfriada rápidamente al aire tendrá martensita. ¿Qué le pasa a un acero templado si le aplico un revenido a 400ºC?. Elimina ferrita. Pierde dureza pero aún más fragilidad. Aparece austenita. Mejora la conductividad de la martensita. Indica a qué tipo de material corresponde la siguiente imagen metalográfica: Acero de herramientas. Acero perlítico. Acero hipoeutectoide. Fundición blanca. Según Hume-Rothery. Si los diámetros atómicos difieren en un 14% como máximo pueden formar disolución intersticial. Si no se cumple una de sus reglas no se puede formar disolución sólida. El índice de coordinación de los átomos de la disolución debe ser similar. La afinidad química ayuda a la formación de la disolución sólida. El monel. Es una aleación de níquel más dura que el cobre. Es una aleación de níquel con baja resistencia a la corrosión. Es una aleación de cobre con elevada resistencia a la corrosión. Es una aleación de cobre con baja resistencia al impacto. ¿Cómo se disuelve el oro en plata?. De forma sustitucional. De forma intersticia. No se disuelve. Con un límite de 10% de Solubilidad. Una aleación de Hierro y Carbono: No se puede dar porque no cumplen con las reglas de Hume-Rothery. Es una disolución de tipo sustitucional. Es una disolución sólida de tipo intersticial. Ninguna de las anteriores es correcta. En el diagrama hierro-carbono, la curva de transformación para los aceros: Indica el límite de solubilidad de la ferrita. Indica la aparición de cementita para cada % de carbono en la aleación. Indica la aparición de borde de austenita a cada temperatura. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuál de los siguientes aceros obtendrá más martensita en un temple?. Acero 0'35% de carbono. Acero 1’3% de carbono. Acero 0 5% de carbono. Acero hipoeutectoide. ¿Cuál de las siguientes fases del acero es la más dura?. La perlita. La martensita. La austenita. La ferrita. ¿De forma general, cuál de los siguientes materiales dirías que resistemejor el efecto de la corrosión?. Acero aleado con manganeso. Acero aleado con vanadio. Acero aleado con molibdeno. Acero aleado con cromo. Indica a qué tipo de material corresponde la siguiente imagen metalográfica. Acero martensítico. Fundición maleable. Fundición dúctil. Acero hipoeutectoide. Ordenando de mayor a menor la deformabilidad, ¿cuál sería la opciónverdadera?. Acero con 0.196 C> acero con 0,3% C > perlita > cementita. Cementita > Perlita > acero con 0.3% C> acero con 0,15% C. Perlita > cementita > acero con 0,1% C> acero con 0,3% C. Cementita > acero con 0,3C > Perlita > Acero con 0,1% C. Qué material presenta mayores valores de resistencia mecánica. Acero 0'8%C enfriado en aceite. Acero 0'8%C recocido. Acero 0’8%C enfriado en horno. Enfriado al aire. El porcentaje en peso aproximado de ferrita de un acero al 02% C a 120 grados. 97%. 75%. 52%. 32%. ¿Cuál de los siguientes aceros no templarías?. Acero 0´05% de carbono. Acero hipereutectoide. Acero 0´5% de carbono. Aceros de herramientas. ¿Qué material se comporta mejor frente a la corrosión?. Acero galvanizado. Acero ferrítico con 14%. Fundición dúctil. Acero austenítico con 14% de cromo. En el diagrama de fase del acero, la curva de solubilidad: Es creciente con la temperatura. Marca el paso de austenita a perlita para cada temperatura. Indica la temperatura a la que la austenita cambia a ferrita, para cada porcentaje de carbono. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Responde cuál de las siguientes afirmaciones sobre los aceros es correcta: Una aleación del 1´0% C a 200ºC tendrá el corazón de grano austenítico. Una aleación del 0´8% C tendrá un 36% de cementita. Una aleación del 0´2% C tendrá un borde de grano ferrítico a temperatura ambiente. Una aleación del 0´5% C enfriada rápidamente al aire tendrá austenita. Sobre los índices de coordinación: La red cúbica centrada en el cuerpo tiene un índice de 8. No se tienen en cuenta en las reglas de Hume-Rothery. La red hexagonal compacta tiene un índice de 8. Cuanto menor sea el índice, mayor es la electronegatividad del elemento. Entendemos por fase: Una región de material con propiedades homogéneas. Cada una de las formas en las que se ordena el carbono en el hierro. El material en estado líquido únicamente durante la formación de cristales. Cada uno de los elementos que constituyen una aleación. Qué material presenta mayores valores de resistencia mecánica: Acero 0´8%C enfriado en agua. Acero 0´8%C recocido. Acero 0´8%C normalizado. Acero hipoeutectoide enfriado al aire. El % en peso aproximado de ferrita de un acero al 0´4% C y 120ºC es. 64%. 75%. 94%. 36%. |





