option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencia Política

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencia Política

Descripción:
Tema 6 (Cap 25 y 27) Exámenes anteriores

Fecha de Creación: 2023/06/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 13

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué etapas básicas hay en la elaboración y aplicación de una política pública? (señale la opción correcta). a) Iniciación; Elaboración; Implantación; Resultado. b) Iniciación; Brainstorming; Implantación; Resultados. c) Iniciación; Elaboración; Implantación; Evaluación y sucesión. d) Preámbulo; Iniciación; Implantación; Evaluación y feedback.

A la hora de explicar la relación entre los actores del proceso político, ¿en qué se diferencia El modelo reticular (o de community policy) de los otros dos modelos? (señale la opción correcta): a) Que tiene un número más amplio de actores y la existencia de relaciones multilaterales entre ellos. b) Que la relación entre los principales actores es lineal, siendo estos los grupos de interés, partidos, parlamento y ejecutivo. c) Que hay un grupo más restringido de actores que controlan la producción y aplicación de políticas. d) Que la relación entre los principales actores es circular, interviniendo los actores tanto en la fase definición como en la elaboración de las políticas.

Según la definición de objetivos y medios, los procesos de decisión de una política pública pueden ser (señale la opción correcta): a) Proceso de racionalidad colectiva; proceso de racionalidad limitada; proceso secuencial; proceso del garbage can. b) Proceso de racionalidad radical; proceso de racionalidad limitada; proceso incremental ; proceso del garbage can. c) Proceso de racionalidad radical, proceso de racionalidad instrumental, proceso secuencial, proceso del garbage can. d) Proceso de racionalidad radical; proceso de racionalidad instrumental; Proceso incremental; proceso del garbage can.

La elaboración de los policy styles o de “estilos de políticas” en función de la elaboración y aplicación de las políticas públicas (Richardson), ¿qué variables tiene en cuenta? (señale la opción correcta). a) Si la aplicación de una política es general o sectorial y si hay actores nacionales o transnacionales que intervengan en el proceso. b) Si la aplicación de una política es redistributiva o contributiva y si la implementación responde a modelos top-down o bottom-up. c) Si la iniciación de una política se da por un actor principal o varios y si el diseño obedece a criterios científico-racionales o ideológicos. d) Si la iniciación de una política es de carácter reactivo o anticipativo y si hay un actor o una pluralidad de actores que domina/dominen el escenario.

Si una sociedad se muestra como ingobernable (señale la opción correcta): a) Su sistema político está en crisis y corre el riesgo de ser sustituido por otro. b) Es necesaria la celebración de elecciones legislativas para solucionar la crisis. c) Su sistema político debe generar nuevas oportunidades e incorporar a nuevos líderes en el proceso político. d) Ninguna de las anteriores.

El rendimiento de la política se mide por (señale la opción correcta): a) Los efectos que produce la intervención pública en el rendimiento económico. b) Los efectos que produce la intervención pública en la cohesión social. c) Los efectos que produce la intervención pública en el equilibrio entre economía y política. d) Los efectos que produce la intervención pública en la satisfacción de los ciudadanos con el gobierno de turno.

Señale la opción correcta: a) Gobernanza es la capacidad que tiene el gobierno de resolver los problemas de una comunidad. b) Gobernanza es la capacidad que tiene el gobierno de gobernar y aplicar las políticas públicas para las que ha sido elegido. c) Gobernanza es el conjunto de interacciones sociales dirigidas a resolver los problemas de una comunidad. d) Gobernanza es la capacidad que tiene el sistema político de incidir en las demandas sociales.

En su versión más extrema, la tesis de la gobernanza aboga por (señale la opción correcta): a) Encaminar las fórmulas políticas hacia un estado mínimo. b) Elaborar políticas que impliquen la redistribución de los recursos. c) Encaminar las fórmulas políticas hacia un estado que intervenga centralmente en la economía. d) Elaborar políticas que impliquen la centralización de los recursos.

Señale la opción falsa: a) La gobernanza diluye una clara rendición de cuentas. b) La gobernanza configura el estado como un actor central para fijar los objetivos de la sociedad y solucionar sus conflictos. c) La gobernanza ofrece mayores posibilidades de intervención popular. d) La gobernanza consagra la hegemonía de los actores con más recursos.

Las políticas públicas se pueden agrupar en cuatro grandes categorías: a) Regulativas, distributivas, institucionales y sancionadoras. b) Regulativas, redistributivas, institucionales y descentralizadas. c) Regulativas, distributivas, redistributivas e institucionales. d) Regulativas, redistribtutivas e institucionales.

En el modelo triangular de formulación de las políticas públicas (señalar la opción correcta): a) Los miembros del triángulo no tienen intereses directos en la política en cuestión. b) Intervienen fundamentalmente la burocracia, el parlamento y los medios de comunicación. c) Existe un distanciamiento entre quienes pertenecen al triángulo y el resto de grupos sociales. d) También se conoce como modelo lineal.

En el modelo reticular de formulación de políticas públicas (señalar la opción correcta). a) Existen relaciones multilaterales entre los actores implicados. b) Interviene un número reducido de actores políticos. c) Se tienen en cuenta únicamente las interacciones informales entre los actores. d) Se tienen en cuenta únicamente las interacciones formales entre los actores.

Una de las variables clave para diferenciar los policy styles (Richardson) son: a) El estilo dirigente de los cuadros de la administración pública. b) La ideología política del partido en el gobierno. c) El grado de racionalidad de los actores implicados en el proceso. d) El carácter anticipativo o reactivo de los actores que participan en el proceso.

Denunciar Test